Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Comunicación corporativa

  1. Universidad Fermín Toros Vicerrectorado académico Facultad de Relaciones Industriales Cabudare-Edo. Lara Alumna: Noris Torres C.I:24.925.399 COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  2. ¿ QUE ES LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA? La Comunicación Corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG.) Proyecta a un público determinado a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos. La comunicación corporativa Integra la comunicación de la empresa La comunicación corporativa Conecta personas e instituciones.
  3. La Comunicación Corporativa Interna La comunicación interna es la comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. De ahí que se esté convirtiendo en uno de los grandes retos profesionales del siglo XXI, donde todavía son pocas las entidades que desarrollan una adecuada política de comunicación interna que contribuya a implantar los cambios y a lograr los objetivos corporativos y estratégicos de la compañía para conseguir retener el talento.
  4. La función principal, de la comunicación interna permite: • Construir una identidad de la empresa en un clima de confianza y motivación. • Profundizar en el conocimiento de la empresa como entidad. • Romper departamentos estancados respecto a actividades aparentemente independientes, pero que hacen que se bloqueen entre sí. • Informar individualmente a los empleados. • Hacer públicos los logros conseguidos por la empresa. • Permitirle a cada uno expresarse ante la dirección general, y esto cualquiera que sea su posición en la escala jerárquica de la organización. • Promover una comunicación a todas las escalas. "Es importante la generación de distintos Soportes de Comunicación Interna para que sea más rica la comunicación. Los mismos pueden ser orales, escritos, audiovisuales, digitales etc. Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) abren el abanico de posibilidades e integran distintas modalidades generando soportes Multimedia e Hipermedia"
  5. Por otra parte, entre las herramientas de comunicación ascendente podemos encontrar: • Entrevista. • Programa de sugerencias. • Sección en el periódico interno. • Por correo. • Buzón de sugerencias. • Intranet TIPOS DE COMUNICACIÓN INTERNAY HERRAMIENTAS Podemos dividir la comunicación interna en dos tipos: • Comunicación ascendente: es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. • Comunicación descendente: es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la jerarquía. Cada tipo de comunicación requiere de unas herramientas diferentes de comunicación. Por ejemplo, entre las herramientas de comunicación descendente encontramos: • Tablones de anuncios. • Periódico interno. • Carta al personal. • Jornada de puertas abiertas. • Reuniones de información. • Entrevista individual.
  6. La comunicación externa Es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivo del negocio, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios. La comunicación externa es la trasmisión y recepción de datos, pautas, imágenes, referidas a la organización y a su contexto. Para la organización que tiene su atención centrada en sus clientes, es fundamental mantener un doble flujo de comunicación: Recibir información sobre las variaciones en la dinámica del contexto socio-político y económico en que desarrolla su labor, para poder definir su estrategia y sus políticas; y proyectar sobre el ámbito social una imagen de empresa fundada en información sobre su dinámica interna y su acción objetiva sobre el medio social.
  7. Funciones de la comunicación externa La comunicación exterior con clientes, intermediarios, proveedores, competencia, medios de comunicación y público en general es tan vital para la organización como la comunicación interna. Entre ellas además debe existir una alta integración. Aunque la comunicación externa quede vinculada a departamentos tales como relaciones públicas y prensa, marketing, investigación de mercados, comunicación corporativa, etc. Todos los miembros de la organización pueden realizar funciones de comunicación externa y de difusión de la propia imagen de la organización. Cuando aumenta el sentimiento de pertenencia, cuando las personas resienten identificadas con la organización y mejoran las relaciones laborales, transmiten una imagen positiva hacia fuera. A la vez, la imagen que transmite la organización a la sociedad condicionará la satisfacción desiertas necesidades de status y prestigio de sus empleados
  8. Comunicación externa Herramientas • Diseño de estrategias y plan de comunicación. • Difusión y gestión del flujo de información corporativa mediante la relación constante con los medios de comunicación. • Redacción y difusión de notas de prensa. • Gestión de entrevistas, reportajes, artículos de opinión, etc. • Convocatoria de medios (ruedas de prensa, presentaciones, desayunos de trabajo, etc.) • Búsqueda de huecos y oportunidades informativas. • Campañas de comunicación. • Gestión de comunicación de crisis. • Creación de contenidos. • Formación de portavoces. • Responsabilidad Social Corporativa. • Asesoramiento integral. • Información continuada de resultados.
Publicidad