Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Antecedentes de la informática

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
presentación. practica 5
presentación. practica 5
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Antecedentes de la informática (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Antecedentes de la informática

  1. 1. Antecedentes de la informática VALERIA ITZEL MAYA MOLINA
  2. 2. Historia de la computación  Se remonta a la época de la aparición del hombre sobre la fas de la tierra, se origina en la necesidad que se tenia de cuantificar a miembros de las tribus .Uno de los 1ros artefactos mecánicos que se utilizaba era el Abaco, se cree que se utilizo inicialmente en China o Babilonia.
  3. 3. personas que aportaron  Wilhelm schickad  Científico alemán quien diseño y construyo lo que considera la 1ra maquina dentada(engrane)mecánica para calcular, podía realizar las 4 operaciones básicas
  4. 4.  Gottfried Von Leibniz  Matemático alemán que intento mejorar la maquina de pascal sin éxito por el invento su propia maquina de pascal
  5. 5.  Blaise Pascal  Se atribuye la invención de la primera “calculadora automática” llamada la pascalina , la cual realizaba las 4 operaciones básicas y extraía la raíz de un numero.
  6. 6.  John Naiper  Hizo la teoría de que todas las cifras numéricas pueden representarse en forma exponencial e inventa los algoritmos, invento tablas de multiplicar movibles llamado los huesos de Naiper. Utiliza tarjetas perforadas en teleras manuales para llevar a cabo la lectura de una información.
  7. 7.  Charles Babbage  Trabajo en el proyecto de la maquina diferencial con la intención de producir tablas de algoritmos , la cual nunca fue terminada por iniciar otro proyecto llamada la maquina analítica, nunca concluyo por falta de tecnología para construirla, de haberla terminado el seria el inventor de la 1ra computadora
  8. 8.  Augusta Ada  Se considera la 1ra programadora porque desarrollo las 1ras rutinas y te raciones, el salto condicional y la posibilidad de que un programa tome decisiones automáticas.
  9. 9. Evolución de las computadoras  Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información.  Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres Vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y operaciones, se que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando.
  10. 10. 1ra generación De 1946-1959 Su principal componente eran los bulbos  Maquinas grandes y pesadas  Equipos muy costosos  Generaban grandes cantidades de calor  Consumían demasiada energía  Requerían sistemas auxiliares de refrigeración
  11. 11. 2da generación De 1959-1964 Su principal componente era el transistor  Ocupaban menos espacio  Maquinas grandes y pesadas  Menor consumo de energía  No requerían de un sistema auxiliar de refrigeración  Su costo se redujo significativamente
  12. 12. 3ra generación De 1964-1980 Su principal componente era el circuito integrado y el CHIP  Aparecen los dispositivos de almacenamiento  Equipos pequeños y eficientes  Utilizan un sistema operativo  Se desarrollan los primeros lenguajes de programación
  13. 13. 4ta generación De 1980-1990 Su principal componente el microprocesador  Aparece la 1ra PC  Se desarrollan los dispositivos de almacenamiento masivo  Aparecen los S.O.  Graficas  Se desarrolla el concepto de red
  14. 14. 5ta generación De 1990-la actualidad Su principal componente es el micro procesador  Inteligencia artificial(concepto)  Multiprocesadores  La robótica  Sistemas expertos
  15. 15. Clasificación de computadoras  Supercomputadora :están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.  Macrocomputadoras: grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.  Minicomputadoras: es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.  Microcomputadoras: tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente.
  16. 16. Clasificación de microcomputadoras  Computadora personal :incorporar una tarjeta gráfica o tarjeta de video que mejorara el rendimiento del equipo al liberar la procesador del calculo de formas y animaciones.  Laptop: Además la tendencias en estos equipos al usar pantallas leds y componentes mas pequeños ha permitido no solo reducir su peso, sino también su grosor.  Netbooks : equipos portátiles de tamaño reducido con una pantalla de no mas d 10.1 pulgadas y limitados en memoria RAM a un máximo de 2Gb.  Ultrabooks : no esta limitadas a 2gb de RAM como las netbook y usan los mismo procesadores que una laptop convencional.  Tablet: como principal interfaz su pantalla tactil, haciendo uso de sistemas operativos móviles.
  17. 17. Aplicaciones de la informática  La aparición de las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano, actualmente no se puede pensar en casi ninguna actividad en la cual no intervengan los procesos de computo y mas el uso de las redes , estos son algunos ejemplos donde la computadora es fundamental para el desarrollo de una labor especifica: *empresas *banco *café internet *cajeros  Algunas de las ciencias donde interviene la informática son:
  18. 18.  Ciencia: gran avance para simplificar expresines ,controlar experimentos, identificar moléculas, llevar información de estadísticas y procesos.  Medicina: surgio una serie de inventos, para la cura y facilitación de los médicos y científicos contra enfermedades además a la farmacéutica.Se utilizo un microscopio en una operación, endoscopia , riñones artificiales para diálisis y marca pasos.  Educación: las computadoras, memorias, estar bord permite enseñar y realizar actividades en ellas.
  19. 19.  Administración: Se puedes amplificar el trabajo, revolucionar procesos lentos, se puede consultar base de datos de otras áreas.  Ingeniería: el uso de programas CAM, CAD, y CAE, control numérico, modelos de simulación de un proceso, calculo con técnicas numéricas.  Arte: analizan trazos de las pinturas con las cuales pueden copiar, amplificar e identificar una obra real y falsa  Cultura: en las costumbres y tradiciones sirve para promover el turismo

×