Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Alisson redes sociales 901 jm jefhruiej

  1. REDES SOCIALES. ALISSON DIAZ DEL CASTILLO. 901 JM GERARDO GUALTEROS. INFORMATICA.
  2. Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. ¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?
  3. ¿QUÉ ES LA WEB? • Una página web es un documento que incluye un archivo HTML con texto, imágenes, videos, animaciones Flash, etc. Al conjunto de páginas web que suelen formar parte del mismo dominio o subdominio de Internet se lo conoce como sitio web. Dentro del sitio web, todas las páginas guardan alguna relación entre sí y están vinculadas mediante vínculos (también conocidos como enlaces, hipervínculos, hiperenlaces o links).
  4. ¿CÓMO Y CUANDO SURGIERON LAS REDES SOCIALES? • La primer red social virtual se llamó Six Degrees (sixdegrees.com) que surgió en 1997 y existió hasta el 2001. El sitio fue desarrollado por la empresa llamada Macroview • De esta manera se llega a la creación de las redes sociales en los que son: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace,instagram, entre otras.. • Las redes sociales comenzaron en 2003 de Hi5, Myspace, Friendster o Tribe. • En enero de 2004 publicó Orkut, apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En el mismo año nace Facebook, una de las más grandes redes sociales más exitosas en Internet. • En 2005 ingresan Yahoo 360º, en 2006 se creó Twitter.
  5. Macroview. Ofrecía la posibilidad de generar perfiles de usuarios y listas de amigos. Poco a poco, las redes sociales comenzaron a darse a conocer con la aparición en 2003 de Hi5, Myspace, Friendster o Tribe. Éstas contarían con nuevas aplicaciones que facilitarían la interacción entre las personas registradas en una red social. Google, por su lado, no tardó en lanzar su propia red social. En enero de 2004 publicó Orkut, apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. ¿QUIÉN INVENTÓ LAS REDES SOCIALES?
  6. ¿POR QUÉ SE INVENTARON? • Debe ser para que la gente se comunique de largas distancias sin pagar • Para saber como es la vida de uno • Para reencontrarse con gente lejana que no ves de hace tiempo • Para saber el estado • Para saber la salud • Para conocer gente o gustos en común • Para saber que gente concuerda contigo
  7. -LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES. • Inmersos en este mundo tecnológico, es • comprensible que la vida social de los • adolescentes pase por las pantallas. Los • chicos quieren aumentar su lista de “amigos”. • Y para conquistar la amistad del otro, a • veces comparten información personal. El • concepto de “amistad” virtual y real, no es el • mismo. Y ellos lo saben. Pero los amigos de • la Red son también “amigos”. Y suman. Para • el adolescente, el anonimato y la intimidad • ceden ante el deseo de fama y popularidad.
  8. -LAS REDES SOCIALES Y SUS CONSECUENCIAS.• En este aspecto, las redes sociales en sí no son el problema, pero si su utilización para fines indignos o dañinos para un tercer usuario. – Espionaje a gran escala: Como máximo exponente de todo esto podemos encontrar el “caso Snowden”. • 2- Adicción al ecosistema social media: el hecho de estar todo el tiempo conectados hace que muchos usuarios no sepan vivir sin saber cuantos followers tienen, si alguien ha comentado sus fotos o si un artículo ha recibido más visitas. Estos casos sobretodo los vamos encontrando en la población más joven, los “nativos digitales”. • 3- Potencia las situaciones de acoso: aquí también tenemos dos ramas a diferenciar: • 4- La falta de derecho al olvido: Se da mucho más en Google, pero también en las redes sociales cuesta mucho borrar nuestro rastro creando situaciones muy molestias por informaciones ya nada vigentes o que pueden dañar la imagen de algunas personas. • 5- Aislamiento de las personas: Al final se acaban dando situaciones en las que algunas personas son más hábiles socialmente en internet que en carne y hueso. El tener relevancia en la red les puede hacer sentirse cómodo y olvidar potenciar sus amistades y contactos no digitales. • 6- Potencia nuestros niveles de estrés: La velocidad de los acontecimientos hace subir el ritmo de vida provocando cuadros de estrés severos.
  9. VENTAJAS. • 1-Conexión a nivel mundial • 2-Denuncia social • 3-Comunicación instantánea
  10. ¿HACIA DONDE AVANZAN LAS REDES SOCIALES? • Periodo de madurez: Según los datos de crecimiento nos encontramos desde hace 2 años en un periodo de madurez del conocimiento y uso de las redes sociales. • Incremento del uso del móvil. Sigue creciendo vertiginosamente el uso del móvil para consultar las redes sociales. Esto ha hecho que las grandes redes actualicen y mejores sus aplicaciones móviles para que la experiencia de usuario sea completa y satisfactoria. • Redes Sociales y compra. Un 70% reconocen que las redes sociales intervienen en su proceso de compra aunque las compras no se hacen en redes, el social commerce ha demostrado no funcionar como se esperaba que lo hiciera.
  11. 5 REDES QUE DEBERÍAN EXISTIR. • Hashtagbook • #Para #todas #aquellas #personas #molestas #que #todo #lo #ponen #con #hashtags #. • Me tenias con el pendiente book • Para la gente que comparte los detalles más insignificantes de sus vidas (qué comen, qué película están viendo, en dónde están, etc). • Bichosbook • Para la gente que todo el tiempo sube fotos de sus perros, gatos y otro tipo de bichos. Ya basta. • Sanbornsbook • Para todos los que se la pasan compartiendo frases motivacionales sacados de literatura de Sanborn’s. • Vayan se a un hotel book • Para los que todo el tiempo se mandan mensajitos de amor y toooodos los amigos de la pareja tienen que leer sus cursilerías. O también pueden regresarse a hi5
  12. IMPORTANCIA DE LOS EMOTICONES • Los emoticones o emoticons (como se conoce al término en inglés, idioma del cual es originario) son el conjunto de dibujos que sirven para expresar sentimientos o ideas en los medios de comunicación más actuales que se conocen como redes sociales. Los emoticones forman parte de un lenguaje muy informal que no es adecuado utilizar en cualquier espacio o comunicación. Su importancia radica en el hecho de que se pueden transmitir a través de ellos un sinfín de sensaciones, ideas, palabras o incluso texto.
  13. 10 RAZONES PARA QUE TU EMPRESA TENGA REDES SOCIALES. • #1 Aumentar las ventas. • #2 Anunciarte con poco presupuesto. • #3 Aumentar el awareness de marca. • #4 Encontrar a tu público objetivo. • #5 Que tu público objetivo te encuentre a ti. • #6 Para satisfacer a tus clientes. • #7 Para generar confianza y fomentar el boca-oído. • #8 Saber qué se dice de tí-. • #9 Conseguir objetivos a medio-largo plazo. • #10 Conseguir enlaces de calidad.
  14. ¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL USAR UNA RED SOCIAL?• “Tengo amigos en el extranjero, y la mejor manera de mantenernos en comunicación es mediante las redes sociales. Me encanta poder hablar con ellos aunque estén muy, muy lejos.” (Sue, 17 años)* • “Para mí, las redes sociales son una pérdida de tiempo. Es la manera que tienen los perezosos de relacionarse con los demás. La única forma de cultivar las amistades es cara a cara.” (Gregory, 19 años). • 1. La conveniencia. • “No es fácil mantenerse en contacto con los amigos, pero el problema se resuelve si todos están en el mismo sitio.” (Leah, 20 años.) • “Poner un comentario en la red es como enviar un correo simultáneo a todos los amigos.” (Kristine, 20 años.) • 2. La presión de los amigos. • “Todos se la pasan pidiéndome que me una a su lista de amigos, pero como no tengo cuenta, no puedo.” (Natalie, 22 años.) • “Cuando le digo a la gente que no quiero abrir una cuenta, me miran como si estuviera loca.” (Eva, 18 años.)
  15. 2* PARTE. • 3. La presión de los medios de comunicación. • “Los medios de comunicación han difundido la creencia de que si no estás conectado las veinticuatro horas, perderás a tus amigos. Y como sin amigos no hay vida, quien no está en una red social no existe.” (Katrina, 18 años.) • 4. La escuela. • “Mis profesores tienen cuenta, y algunos la usan para avisarnos cuándo habrá examen. O si no entiendo algo de matemáticas, por ejemplo, puedo poner un mensaje en el muro de mi profesor y él me ayuda a resolverlo en línea.” (Marina, 17 años.) • 5. El empleo. • “Si estás buscando empleo, las redes sociales son una herramienta muy útil. A veces te ayudan a conseguirlo.” (Amy, 20 años.) • “Mi trabajo exige el uso de una red social. Allí los clientes pueden ver los proyectos de diseño gráfico en los que estoy trabajando.” (David, 21 años.)
  16. ¿EN CUANTAS REDES DEBO ESTAR? • Lo primero que tenemos que hacer es conocer el perfil de nuestros usuarios meta, es decir nuestro mercado ideal con el fin de buscar en qué red social podemos encontrar ese perfil; a estás redes sociales le llamaremos redes sociales primarias. • En lo personal considero que todo contacto es un influenciador, por ejemplo, un adolescente puede ser puerta de entrada para llegar a un padre de familia que a lo mejor no está en las redes sociales. Aun así, también es cierto que entre más cercanos al mercado meta mejor. • Un pequeño truco para conocer más el comportamiento de los usuarios por país, región, demografía, entre otras variables es utilizar las herramientas de advertising (como Google Ad Planner o el mismo Facebook Ads) para estimar el mercado potencial.
  17. INSTAGRAM• Los aspectos más importantes de Instagram son: • Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los años 60. El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid. Cuenta con once filtros digitales que permiten transformar las fotografías que se toman, mejorando la calidad del producto final Además se pueden modificar los colores, el ambiente, los bordes y lo tonos. La Imagen final se puede compartir en muchas redes sociales tales como Facebook, Flickr, Twitter, Tumblr, Foursquare, entre otras, e incluso enviar a través del correo electrónico. También se pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y estaban el teléfono móvil.
  18. TUMBLR • Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Su sede está en Manhattan (Nueva York, Estados Unidos) y fue fundada por David Karp en el año 2007.1 2 Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social. El servicio enfatiza la facilidad de uso y personalización.3 Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas, así como la opción de poder ponerle reproductor de música, esto gracias a que permite incrustar código HTML y JavaScript.
  19. OPINIÓN • -Las redes sociales son buenas, pero no en exceso, hay que saberlas usar y tener en cuenta los peligros. • Pero son muy divertidas y puedes ver lo que te gusta o enterarte de cosas
Publicidad