Tema 4 sistema de gestion documental

SISTEMA DE GESTION
DOCUMENTAL
TEMA 4
SISTEMA DE GESTION
DOCUMENTAL
Leonor Sandoval Gómez
Luz Marina Arias
Docente
Universidad del Quindío
Programa Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y
Archivística
Septiembre de 2015
INTRODUCCION
El trabajo que se presenta a continuación es el fruto de
investigación de la fuentes bibliográficas suministradas por la
´Docente y otras, así como un trabajo por fuera del campo
académico; un escenario laboral.
El trabajo realizado pone de manifiesto que ya tenemos unas
bases sólidas para formular un proyecto de gestión
documental, y de igual manera, monitorear la
implementación de una sistema de gestión documental.
Se amplia nuestro accionar académico con la salida a la “vida
real”, en donde interactuamos el material didáctico con una
situación real, y recogemos los frutos de la formación
impartida por el Programa CIDBA.
1. Investigue y defina que es
un SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL y que
requisitos se deben de tener
en cuenta para su
implementación.
Antecedentes
Un sistema en un conjunto de elementos que
interactúan entre si, con el fin de apoyar las
actividades de una empresa o negocio.
Componentes
Equipo computacional, recurso humano, datos,
información, fuente, programas ejecutados por las
computadores, las telecomunicaciones,
procedimientos, políticas y reglas de operación
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Es un sistema que permite la automatización, la creación, el mantenimiento y la consulta de
fuentes de información constituidas por documentos, y por lo tanto sirven para explotar el
conocimiento que contienen los documentos, con el fin de ponerlos al alcance de los usuarios
del sistema (Codina 1994)
Se utilizan en el seno de las organizaciones públicas y privadas con el objetivo de controlar e
incrementar la eficiencia del flujo de documentos que soportan sus negocios o actividades.
Un sistema de gestión documental permite tener una visión exacta y completa de las políticas,
funciones , programas y servicios de una entidad, lo cual se ve reflejado en un sistema
institucional de archivos plenamente organizados y definidos que garantizan el flujo y
disposición de la información en forma ágil y oportuna.
BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE
GESTION DOCUMENTAL
 Normalización o estandarización de la documentación desde
su producción hasta su destino final
 Normalización acertada en los procedimientos para la
producción, radicación y distribución de los documentos
mediante la utilización de sistemas eficientes.
 Organizar el sistema de administración de documentos y
archivos a partir de la noción deArchivoTotal y los enunciados
de finalidad, responsabilidad, confidencialidad, seguridad y
accesibilidad.
 Definición e implementación de los procesos para la aplicación
de la tabla de retención documental, transferencia primarias,
recuperaciones, preservación, conservación y disposición final
de los documentos
 Recuperación rápida y oportuna de la información para lograr
mejores tiempos de respuestas y calidad del servicio.
 Los archivos se convierten en centros de información, útiles
para la administración y toma de decisiones.
 Evaluación y valoración de la documentación para evitar la
acumulación innecesaria de información y reducción de costos
en la producción y conservación.
 Mejora la comunicación entre los elementos que interviene en
el proceso.
REQUISITOS DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
La norma ISO 15489-1 Información y documentación. Gestión de documentos. Parte 1: Generalidades, publicada en
2001 y considerada la norma internacional relativa a la gestión de documentos más influyente en este ámbito de
actuación, establece una relación de requisitos generales que afecta a la gestión de documentos:
Determinar los documentos que deberían ser creados en cada proceso de negocio y la información que necesario
incluir en dichos documentos
Decidir la forma y la estructura en que los documentos se deberían crear e incorporar al sistema, y las tecnologías que
tienen que usarse
Determinar los metadatos que deberían crearse junto al documento y a lo largo de los procesos relacionados con el
mismo, y como se vincularán y gestionarán dichos metadatos a lo largo del tiempo
Determinar los requisitos para recuperar, usar y trasmitir documentos durante los procesos de negocio o por otros
posibles usuarios y los plazos de conservación necesarios para cumplirlos
Decidir cómo organizar los documentos de manera que se cumplan los requisitos necesarios para su uso
Evaluar los riesgos que se derivan de la ausencia de documentos que testimonien las actividades realizadas
Conservar los documentos y permitir el acceso a los mismos a lo largo del tiempo, con objeto de satisfacer las
necesidades de la organización y las expectativas de la sociedad
Cumplir los requisitos legales y reglamentarios, las normas aplicables y la política de la organización
Garantizar que los documentos se conserven en un entorno seguro
Garantizar que los documentos sólo se conserven durante el periodo de tiempo necesario o requerido, e
Identificar y evaluar las oportunidades para mejorar la eficacia, eficiencia o calidad de los procesos, las decisiones y
las acciones que puedan derivarse de una mejor creación o gestión de los documentos.
2. Indague y explique cada una de
las generalidades del sistema
de Gestión Documental de acuerdo
con el Decreto 1080 de 2015 en su
PARTEVIII.TÍTUTO II, capítuloVI.
Antecedentes
Así como el cuerpo humano requiere de una
sincronización de todos sus órganos, para un perfecto
funcionamiento, de igual manera un sistema de gestión
documental, requiere de una generalidades para ser
efectivo.
GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTION
DOCUMENTAL
Según el Decreto 1080 de mayo de 2015, artículo 2.8.2.6.1
a) Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de
cuadros de clasificación documental.
Lo anterior, es aplicar en el amplio sentido la organización de documentos, que esta
englobada en: clasificar, ordenar y describir, lo que nos llega a la construcción de la
elaboración de los cuadros de clasificación documental (esquemas que reflejan la
jerarquización y clasificación de los documentos producidos por una institución
GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTION
DOCUMENTOS
b) Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos
electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración
documental (TVD).
Con base a que una gestión documental administra el flujo de documentación, permitiendo la
recuperación, y determinación del tiempo en que los documentos deben guardarse,
eliminarse, asegurando la conservación permanente de los más valiosos, aplicando principios
de racionalización y economía.
d) Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa
(metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento
Con esto se logra que los documentos de acuerdo con sus valores, pueden conservarse y
consultarse durante las etapas de los archivos
GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTION
DOCUMENTAL
e) Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series
y subseries.
Con la aplicación de los Cuadros de Clasificación documental, se garantiza la integridad de la
jerarquía de un fondo documental
f) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la
ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos
Este el fin de una eficaz gestión documental y por ende de un sistema de gestión, el que los
archivos de constituyan en fuentes de información y conocimiento
Las mínimas características que deben disponer un Sistema de Gestión Documental, las
expongo en la tabla que despliego en la siguiente diapositiva:
3. Usted está en una entidad en la cual se va a implementar
un Sistema de Gestión Documental, y es llamado(a) a dar
su opinión sobre cuáles son las características que debe
reunir dicho Sistema. Indague y elabore una tabla en la
cual incluya las características mínimas que debe reunir el
sistema y explique en qué consiste cada una de ellas.
Característica Explicación
Seguridad En cualquier circunstancia de la vida, se
apunta al aseguramiento del éxito, de igual
manera en un sistema de gestión
documental, debe apuntar que la
información requerida este asegurada para
su consulta en cualquier momento.
Metadescripción Se entiende que un sistema es la
articulación de un conjunto de elementos
para producir un fin esperados, así con la
metadescripción normalizamos la búsqueda
y contribuimos a la integridad de la
información a consultar para una toma de
decisión.
Interoperabilidad La búsqueda de mejoras de los sistemas de
gestión documental, radica en que estos se
integren u operen con los demás sistemas
de información de las instituciones, como
por ejemplo el Sistema del Conocimiento, y
que no existan barreras de tipo tecnológico
para su interoperabilidad.
Característica Explicación
Disponibilidad y Acceso
Es el gran reto y la máxima seguridad que debe
tener un sistema de gestión documental, que
garantice con el paso del tiempo la autenticidad,
integridad, inalterabilidad y accesibilidd en la
información.
Diseño y funcionamiento
Los procesos y la interface con los usuarios, deben
ser en ambientes interactivos y amigables.
4.Visite una entidad que tenga implementado un Sistema
de Gestión Documental e investigue todo lo relacionado
con dicho sistema.
Visité la entidad:
Servicio Nacional deAprendizaje Sena, RegionalAntioquia
Centro deTecnología de la ManufacturaAvanzada
Barrio Pedregal, Medellìn
Atendió la visita;Ana SantiagoCastañeda,Tecnóloga en Admon. Documental
Sistema de Gestión Documental del SENA
El SENA, tiene implementado el Sistema de Gestión Documental llamado ONBASE, de la
empresaTecnoimagenes S.A.
El Sistema Onbase es una herramienta que sirve para la administración de documentos,
permite digitalizar, indexar y consultar documentos, también controla el proceso del
documento desde el momento que ingresa al sistema y todas las actividades realizadas tales
como: traslado a dependencias o funcionarios, creación de respuestas electrónicas, archivo.
A través de este sistema se puede llevar un control de los documentos que tiene relación entre
sí, es decir el antecedente con la respuesta, el expediente de un derecho de petición, una
tutela o una queja
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL DEL SENA
Con base a la estructura de la radicación de la correspondencia interna y externa, se realiza
todos los procesos con que cuenta el software:
Modulos
Pantalla de recuperación de documentos
Esta compuesta por:
Grupo de tipos de documentos
Tipos de Documentos
Descripción de la estructura de los documento
Índice o campo de consulta
Calendario
SISTEMA GESTION DOCUMENTAL DEL SENA
Modulo
Visualización de Documentos
Compuesto por
Lista de Documentos
Formularios o formas electrónicas
Documentos relacionados
Generación de respuestas electrónicas
Radicación electrónica
Envíos a través de correo electrónico
5. indague en la misma entidad lo siguiente:
¿Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la
selección del sistema de Gestión de documentos?
Los criterios para la selección del Sistema Onbase en el SENA, se establecieron en el diseño
del mismo sistema:
Identificación de las necesidades de información orientadas a determinar una adecuada
mejora del sistema de comunicación que incluyera formatos, los navegadores o interfaces
amigables
Permitir la interactividad usuario sistema
Definición de los documentos a gestionar
Definición de tipos documentales
Ciclos de vida, estructura, formato, medio físico
Presentación de documentos
Producción de documentos
5. indague en la misma entidad lo siguiente:
¿De qué manera logran garantizar la integridad de la información
en el sistema?
Tomaron de referente la norma ISO 15489-1-2001, y utilizan :
La conversión, proceso que consiste en hacer un cambio de formato del documento, pero se
garantiza que el documento mantenga la mismo información primario (contenido). Ejemplo:
la conversión en microfilm de documentos en papel, el escaneado, o el cambio de los juegos
de caracteres.
La migración, empaque un conjunto de tareas organizadas concebidas para transferir
periódicamente material digital de una configuración de hardware / software a otras, o de una
generación tecnológica a otra.
El objetivo de la migración consiste en preservar la integridad de los documentos y mantener
la recuperación, visualización y cualquier otro uso. La migración puede darse cuando el
hardware o software caen en desuso, o bien para trasladar los documentos electrónicos de un
formato a otro.
BIBLIOGRAFIA
Los Sistemas de Gestión Documental en el ámbito del trabajo. Consultado en sept. 05 de 2015. Disponible en:
revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/viewFile/.../10920
COLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. DECRETO 1080 DE 2015. "Por medio del cual se expide el Decreto
Único Reglamentario del Sector Cultura”. Bogotá D.C., 26 de mayo de 2015 [En línea]. [Citado julio 15 de 2015].
Disponible en
http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/DECRETO_10802015.pdf
Norma ISO 15489-1-2001
Gestión Documental
http://es.slideshare.net/josealbalat/gestion-documental-14736045?related=1
Metodología para implantar un sistema de Gestión Documental en una organización
http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rb/v10n15/v10n15a11.pdf
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL DEL SENA
Modulos
Iconos de consulta
Listado de Resultados
Búsqueda pesonalizadas
Están compuestas por:
Ayuda de códigos de dependencias
Cobro documentos por dependencias
Creación de reportes
Consulta de campos
Consulta de documentos producidos
Correspondencia recibida externa
Correspondencia recibida interna
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL DEL SENA
Modulo de
Ingreso alWorkflow o proceso del documento
Compuesto por:
Bandeja o carpeta de recepción de documentos
Correspondencia recibida externa
Correspondencia recibida interna
Correspondencia trámite respuesta electrónica
Quejas y reclamos
1 de 23

Recomendados

Fondos acumulado o archivos inactivos por
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
23.8K vistas18 diapositivas
Presentación Sistemas de Gestión Documental por
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalUniversidad del Quindio
1.6K vistas38 diapositivas
Diapositivas gestión documental. por
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. adriancas2
14K vistas16 diapositivas
Sistemas de gestion documental por
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalshirlyt
14.2K vistas39 diapositivas
Descripción documental por
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documentalmatitarosas
29.1K vistas12 diapositivas
Clasificacion documental por
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documentalprofecesde
34.4K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acceso y consulta de documentos por
Acceso y consulta de documentosAcceso y consulta de documentos
Acceso y consulta de documentosisabelaherca
16K vistas8 diapositivas
Trabajo de programa de gestión documental.3 por
Trabajo de programa de  gestión documental.3Trabajo de programa de  gestión documental.3
Trabajo de programa de gestión documental.3Yarlenis Cisneros
5K vistas55 diapositivas
Ordenacion Documental por
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion DocumentalDora Duque
47.1K vistas25 diapositivas
Ciclo vital de los documentos por
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosWilsonDMartinezV
152.4K vistas34 diapositivas
Norma ISO 15489 por
Norma ISO 15489Norma ISO 15489
Norma ISO 15489Ofimaticos
10.3K vistas19 diapositivas
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos por
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivosmilebote
16.2K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Acceso y consulta de documentos por isabelaherca
Acceso y consulta de documentosAcceso y consulta de documentos
Acceso y consulta de documentos
isabelaherca16K vistas
Trabajo de programa de gestión documental.3 por Yarlenis Cisneros
Trabajo de programa de  gestión documental.3Trabajo de programa de  gestión documental.3
Trabajo de programa de gestión documental.3
Yarlenis Cisneros5K vistas
Ordenacion Documental por Dora Duque
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque47.1K vistas
Ciclo vital de los documentos por WilsonDMartinezV
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV152.4K vistas
Norma ISO 15489 por Ofimaticos
Norma ISO 15489Norma ISO 15489
Norma ISO 15489
Ofimaticos10.3K vistas
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos por milebote
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote16.2K vistas
organización de archivos por Daniiielaaaa
organización de archivosorganización de archivos
organización de archivos
Daniiielaaaa2.4K vistas
Sistema de Gestiòn Documental por midaju
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
midaju3.2K vistas
Digitalizacion y sus procesos por Ángel Kórdoba
Digitalizacion y sus procesosDigitalizacion y sus procesos
Digitalizacion y sus procesos
Ángel Kórdoba21.2K vistas
Pasos para transferencia documental por alexa2003
Pasos para transferencia documentalPasos para transferencia documental
Pasos para transferencia documental
alexa20031.6K vistas
Archivistica por yagari
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
yagari21.2K vistas
Soportes documentales por Ana Figueroa
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
Ana Figueroa46.4K vistas
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos por iejcg
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
iejcg17.8K vistas
Sistema ordenacion por isiz
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
isiz3.8K vistas
Presentación digitalización por Haromero
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalización
Haromero9.4K vistas
CLASES DE DOCUMENTOS por mabuiar46
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
mabuiar4616.8K vistas
TIPOS DE ARCHIVOS por Daniiielaaaa
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
Daniiielaaaa12.6K vistas
Tecnicas de archivo por Juan Sanchez
Tecnicas de archivo Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Juan Sanchez2.3K vistas

Similar a Tema 4 sistema de gestion documental

Sistema de gestión de documentos por
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentosEralduz
567 vistas11 diapositivas
Trabajo guia 4 por
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Blanca Hilda Torres
251 vistas30 diapositivas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III por
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIImayecas3
1.6K vistas14 diapositivas
Sistema de gestion documental por
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentallvpm9517
1.4K vistas18 diapositivas
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD por
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADGESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADValentina Movil Sandoval
312 vistas15 diapositivas
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia por
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaNini Garcia
601 vistas30 diapositivas

Similar a Tema 4 sistema de gestion documental(20)

Sistema de gestión de documentos por Eralduz
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz567 vistas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III por mayecas3
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas31.6K vistas
Sistema de gestion documental por lvpm9517
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm95171.4K vistas
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia por Nini Garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia601 vistas
Gestión documental por elenacidca
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
elenacidca105 vistas
Trabajo individual gestión documental II por Miguel Angel
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
Miguel Angel257 vistas
Sistema de Gestión Documental por Nayi- Duarte
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte1K vistas
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez por Yina Jimenez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguezTrabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez
Yina Jimenez265 vistas
Sistema de Gestión Documental por HOLMAN LOPEZ
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
HOLMAN LOPEZ680 vistas
Actividad de Aprendizaje No.3 por WILJARI
Actividad de Aprendizaje No.3Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3
WILJARI278 vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vistas14 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 vistas6 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vistas4 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vistas4 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vistas9 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
25 vistas11 diapositivas

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas

Tema 4 sistema de gestion documental

  • 2. TEMA 4 SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL Leonor Sandoval Gómez Luz Marina Arias Docente Universidad del Quindío Programa Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística Septiembre de 2015
  • 3. INTRODUCCION El trabajo que se presenta a continuación es el fruto de investigación de la fuentes bibliográficas suministradas por la ´Docente y otras, así como un trabajo por fuera del campo académico; un escenario laboral. El trabajo realizado pone de manifiesto que ya tenemos unas bases sólidas para formular un proyecto de gestión documental, y de igual manera, monitorear la implementación de una sistema de gestión documental. Se amplia nuestro accionar académico con la salida a la “vida real”, en donde interactuamos el material didáctico con una situación real, y recogemos los frutos de la formación impartida por el Programa CIDBA.
  • 4. 1. Investigue y defina que es un SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL y que requisitos se deben de tener en cuenta para su implementación. Antecedentes Un sistema en un conjunto de elementos que interactúan entre si, con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Componentes Equipo computacional, recurso humano, datos, información, fuente, programas ejecutados por las computadores, las telecomunicaciones, procedimientos, políticas y reglas de operación
  • 5. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL Es un sistema que permite la automatización, la creación, el mantenimiento y la consulta de fuentes de información constituidas por documentos, y por lo tanto sirven para explotar el conocimiento que contienen los documentos, con el fin de ponerlos al alcance de los usuarios del sistema (Codina 1994) Se utilizan en el seno de las organizaciones públicas y privadas con el objetivo de controlar e incrementar la eficiencia del flujo de documentos que soportan sus negocios o actividades. Un sistema de gestión documental permite tener una visión exacta y completa de las políticas, funciones , programas y servicios de una entidad, lo cual se ve reflejado en un sistema institucional de archivos plenamente organizados y definidos que garantizan el flujo y disposición de la información en forma ágil y oportuna.
  • 6. BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL  Normalización o estandarización de la documentación desde su producción hasta su destino final  Normalización acertada en los procedimientos para la producción, radicación y distribución de los documentos mediante la utilización de sistemas eficientes.  Organizar el sistema de administración de documentos y archivos a partir de la noción deArchivoTotal y los enunciados de finalidad, responsabilidad, confidencialidad, seguridad y accesibilidad.  Definición e implementación de los procesos para la aplicación de la tabla de retención documental, transferencia primarias, recuperaciones, preservación, conservación y disposición final de los documentos  Recuperación rápida y oportuna de la información para lograr mejores tiempos de respuestas y calidad del servicio.  Los archivos se convierten en centros de información, útiles para la administración y toma de decisiones.  Evaluación y valoración de la documentación para evitar la acumulación innecesaria de información y reducción de costos en la producción y conservación.  Mejora la comunicación entre los elementos que interviene en el proceso.
  • 7. REQUISITOS DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL La norma ISO 15489-1 Información y documentación. Gestión de documentos. Parte 1: Generalidades, publicada en 2001 y considerada la norma internacional relativa a la gestión de documentos más influyente en este ámbito de actuación, establece una relación de requisitos generales que afecta a la gestión de documentos: Determinar los documentos que deberían ser creados en cada proceso de negocio y la información que necesario incluir en dichos documentos Decidir la forma y la estructura en que los documentos se deberían crear e incorporar al sistema, y las tecnologías que tienen que usarse Determinar los metadatos que deberían crearse junto al documento y a lo largo de los procesos relacionados con el mismo, y como se vincularán y gestionarán dichos metadatos a lo largo del tiempo Determinar los requisitos para recuperar, usar y trasmitir documentos durante los procesos de negocio o por otros posibles usuarios y los plazos de conservación necesarios para cumplirlos Decidir cómo organizar los documentos de manera que se cumplan los requisitos necesarios para su uso Evaluar los riesgos que se derivan de la ausencia de documentos que testimonien las actividades realizadas Conservar los documentos y permitir el acceso a los mismos a lo largo del tiempo, con objeto de satisfacer las necesidades de la organización y las expectativas de la sociedad Cumplir los requisitos legales y reglamentarios, las normas aplicables y la política de la organización Garantizar que los documentos se conserven en un entorno seguro Garantizar que los documentos sólo se conserven durante el periodo de tiempo necesario o requerido, e Identificar y evaluar las oportunidades para mejorar la eficacia, eficiencia o calidad de los procesos, las decisiones y las acciones que puedan derivarse de una mejor creación o gestión de los documentos.
  • 8. 2. Indague y explique cada una de las generalidades del sistema de Gestión Documental de acuerdo con el Decreto 1080 de 2015 en su PARTEVIII.TÍTUTO II, capítuloVI. Antecedentes Así como el cuerpo humano requiere de una sincronización de todos sus órganos, para un perfecto funcionamiento, de igual manera un sistema de gestión documental, requiere de una generalidades para ser efectivo.
  • 9. GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL Según el Decreto 1080 de mayo de 2015, artículo 2.8.2.6.1 a) Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. Lo anterior, es aplicar en el amplio sentido la organización de documentos, que esta englobada en: clasificar, ordenar y describir, lo que nos llega a la construcción de la elaboración de los cuadros de clasificación documental (esquemas que reflejan la jerarquización y clasificación de los documentos producidos por una institución
  • 10. GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTOS b) Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). Con base a que una gestión documental administra el flujo de documentación, permitiendo la recuperación, y determinación del tiempo en que los documentos deben guardarse, eliminarse, asegurando la conservación permanente de los más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía. d) Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento Con esto se logra que los documentos de acuerdo con sus valores, pueden conservarse y consultarse durante las etapas de los archivos
  • 11. GENERALIDADES DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL e) Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries. Con la aplicación de los Cuadros de Clasificación documental, se garantiza la integridad de la jerarquía de un fondo documental f) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos Este el fin de una eficaz gestión documental y por ende de un sistema de gestión, el que los archivos de constituyan en fuentes de información y conocimiento
  • 12. Las mínimas características que deben disponer un Sistema de Gestión Documental, las expongo en la tabla que despliego en la siguiente diapositiva: 3. Usted está en una entidad en la cual se va a implementar un Sistema de Gestión Documental, y es llamado(a) a dar su opinión sobre cuáles son las características que debe reunir dicho Sistema. Indague y elabore una tabla en la cual incluya las características mínimas que debe reunir el sistema y explique en qué consiste cada una de ellas.
  • 13. Característica Explicación Seguridad En cualquier circunstancia de la vida, se apunta al aseguramiento del éxito, de igual manera en un sistema de gestión documental, debe apuntar que la información requerida este asegurada para su consulta en cualquier momento. Metadescripción Se entiende que un sistema es la articulación de un conjunto de elementos para producir un fin esperados, así con la metadescripción normalizamos la búsqueda y contribuimos a la integridad de la información a consultar para una toma de decisión. Interoperabilidad La búsqueda de mejoras de los sistemas de gestión documental, radica en que estos se integren u operen con los demás sistemas de información de las instituciones, como por ejemplo el Sistema del Conocimiento, y que no existan barreras de tipo tecnológico para su interoperabilidad.
  • 14. Característica Explicación Disponibilidad y Acceso Es el gran reto y la máxima seguridad que debe tener un sistema de gestión documental, que garantice con el paso del tiempo la autenticidad, integridad, inalterabilidad y accesibilidd en la información. Diseño y funcionamiento Los procesos y la interface con los usuarios, deben ser en ambientes interactivos y amigables.
  • 15. 4.Visite una entidad que tenga implementado un Sistema de Gestión Documental e investigue todo lo relacionado con dicho sistema. Visité la entidad: Servicio Nacional deAprendizaje Sena, RegionalAntioquia Centro deTecnología de la ManufacturaAvanzada Barrio Pedregal, Medellìn Atendió la visita;Ana SantiagoCastañeda,Tecnóloga en Admon. Documental
  • 16. Sistema de Gestión Documental del SENA El SENA, tiene implementado el Sistema de Gestión Documental llamado ONBASE, de la empresaTecnoimagenes S.A. El Sistema Onbase es una herramienta que sirve para la administración de documentos, permite digitalizar, indexar y consultar documentos, también controla el proceso del documento desde el momento que ingresa al sistema y todas las actividades realizadas tales como: traslado a dependencias o funcionarios, creación de respuestas electrónicas, archivo. A través de este sistema se puede llevar un control de los documentos que tiene relación entre sí, es decir el antecedente con la respuesta, el expediente de un derecho de petición, una tutela o una queja
  • 17. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL DEL SENA Con base a la estructura de la radicación de la correspondencia interna y externa, se realiza todos los procesos con que cuenta el software: Modulos Pantalla de recuperación de documentos Esta compuesta por: Grupo de tipos de documentos Tipos de Documentos Descripción de la estructura de los documento Índice o campo de consulta Calendario
  • 18. SISTEMA GESTION DOCUMENTAL DEL SENA Modulo Visualización de Documentos Compuesto por Lista de Documentos Formularios o formas electrónicas Documentos relacionados Generación de respuestas electrónicas Radicación electrónica Envíos a través de correo electrónico
  • 19. 5. indague en la misma entidad lo siguiente: ¿Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la selección del sistema de Gestión de documentos? Los criterios para la selección del Sistema Onbase en el SENA, se establecieron en el diseño del mismo sistema: Identificación de las necesidades de información orientadas a determinar una adecuada mejora del sistema de comunicación que incluyera formatos, los navegadores o interfaces amigables Permitir la interactividad usuario sistema Definición de los documentos a gestionar Definición de tipos documentales Ciclos de vida, estructura, formato, medio físico Presentación de documentos Producción de documentos
  • 20. 5. indague en la misma entidad lo siguiente: ¿De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el sistema? Tomaron de referente la norma ISO 15489-1-2001, y utilizan : La conversión, proceso que consiste en hacer un cambio de formato del documento, pero se garantiza que el documento mantenga la mismo información primario (contenido). Ejemplo: la conversión en microfilm de documentos en papel, el escaneado, o el cambio de los juegos de caracteres. La migración, empaque un conjunto de tareas organizadas concebidas para transferir periódicamente material digital de una configuración de hardware / software a otras, o de una generación tecnológica a otra. El objetivo de la migración consiste en preservar la integridad de los documentos y mantener la recuperación, visualización y cualquier otro uso. La migración puede darse cuando el hardware o software caen en desuso, o bien para trasladar los documentos electrónicos de un formato a otro.
  • 21. BIBLIOGRAFIA Los Sistemas de Gestión Documental en el ámbito del trabajo. Consultado en sept. 05 de 2015. Disponible en: revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/viewFile/.../10920 COLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. DECRETO 1080 DE 2015. "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura”. Bogotá D.C., 26 de mayo de 2015 [En línea]. [Citado julio 15 de 2015]. Disponible en http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/DECRETO_10802015.pdf Norma ISO 15489-1-2001 Gestión Documental http://es.slideshare.net/josealbalat/gestion-documental-14736045?related=1 Metodología para implantar un sistema de Gestión Documental en una organización http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rb/v10n15/v10n15a11.pdf
  • 22. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL DEL SENA Modulos Iconos de consulta Listado de Resultados Búsqueda pesonalizadas Están compuestas por: Ayuda de códigos de dependencias Cobro documentos por dependencias Creación de reportes Consulta de campos Consulta de documentos producidos Correspondencia recibida externa Correspondencia recibida interna
  • 23. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL DEL SENA Modulo de Ingreso alWorkflow o proceso del documento Compuesto por: Bandeja o carpeta de recepción de documentos Correspondencia recibida externa Correspondencia recibida interna Correspondencia trámite respuesta electrónica Quejas y reclamos