ALIMENTACION SANA.docx

ALIMENTACION SANA

1
CURSO : Ciencia y ambiente
GRADO : 5°
PROFESORA : Paola
INTEGRANTES: Carpena Acosta, Salvador
Muente Peirano, Renzo
Guillén Leiva, W. Jhassef
Macedo Arrascue, Danny
Pacheco Cabrejos, Franco
LIMA - PERÚ
2016
Alimentación sana
THALES DE MILETO 2
Dedicatoria:
A Dios, por darnos la vida y haber
permitido estudiar en esta escuela, a nuestros
padres por su amor, esfuerzo y apoyo, a
nuestros maestros por el conocimiento que
nos legaron y un especial agradecimiento a
nuestra querida maestra Jovana por
impulsarnos a ser mejores estudiantes.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 3
ÍNDICE
Dedicatoria …………………………………………………………………………………… 02
Índice ……………..…………………………………………………………………………… 03
Introducción ……..…………………………………………………………………………… 04
Capítulo I ……………………………………………………………………………………… 05
1. La Alimentación Sana …………………………………………………………… 05
1.1Definición de alimentación sana ……………………………………………. 05
1.2Importancia de la alimentación sana ………………………………………. 06
1.3Características de una buena alimentación ………………………………. 06
Capítulo II …..………………………………………………………………………………… 08
2. Clasificación de los Alimentos ………………………………………………….. 08
2.1Tipos de Alimentos …………………………………………………………… 08
2.1.1 Energéticos ……………………………………………………………. 08
2.1.2 Constructores …………………………………………………………. 08
2.1.3 Reguladores ….………………………………………………………. 09
2.2Causas de la mala alimentación …………………………………………… 09
Capítulo III ……………………………………………………………………………………. 11
3. Influencia de la mala Alimentación …………………………………………….. 11
3.1Problemática ………………………………………………………………….. 11
3.2Recomendaciones para una buena Alimentación ……………………….. 11
Conclusión …………………………………………………………………………………… 12
Anexo 1 ………….…………………………………………………………………………… 13
Anexo 2 ………….…………………………………………………………………………… 14
Bibliografía ……….…………………………………………………………………………… 15
Alimentación sana
THALES DE MILETO 4
INTRODUCCIÓN
En estas últimas décadas, el exceso de peso se ha incrementado de forma
importante en todo el mundo siendo alarmante las cifras alcanzadas en la
población infantil y adolescente.
El objeto principal de la investigación es aumentar los conocimientos sobre los
hábitos alimenticios saludables. Ello implica promover la práctica habitual de
actitud física.
La importancia de la alimentación saludable, consiste en tener una mejor calidad
de vida en todas las edades y evitar contraer enfermedades para el bienestar de
uno mismo.
La presente monografía está organizada en tres capítulos, en el primer capítulo
da a entender el concepto y origen de la alimentación saludable. el segundo
capítulo explica la clasificación de los alimentos y el tercer capítulo como influye la
mala alimentación en la sociedad.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 5
CAPITULO I
ALIMENTACIÓN SANA
1.1 DEFINICIÓN DE ALIMENTACIÓN SANA:
La alimentación saludable es aquella que posee nutrientes con energía, ya que es
vital para todas las personas, la cual relacionada con la actividad física y están
estrechamente ligadas una con las otras. La alimentación saludable define la
salud, el crecimiento y el desarrollo de los individuos. Ministerio de Educación
(2007), en su Guía manifiesta: La alimentación saludable es la base de nuestra
vida; unas de las variables que acomoda nuestro ritmo de vida de forma extensa.
Para cumplir las actividades diarias la energía depende de la manera como nos
alimentos. Por otro lado cuando la dieta es inadecuada, nuestra salud se resiente
y sufrimos falta de nutrientes. Alimentación saludable es el consumo de alimentos
y un buen balance adecuado. Ya que nos favorece un buen crecimiento,
desarrollo físico y mental. Por otro lado para completar un buen estado de salud
es importante la actividad física. Puesto que ello nos complementa para estar
fuertes y sanos.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 6
1.2 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN SANA:
La alimentación saludable es importante porque favorece el buen estado de salud
y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la
hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, diferentes tipos de
cáncer, anemia, osteoporosis la cual permite tener una mejor calidad de vida en
todas las edades. Una buena alimentación saludable es importante porque nos
permite tener un buen estado de salud. Ya que al elegir un buen consumo
alimenticio nos aporta los nutrientes necesarios y la energía que es vital para
cada persona. Por ello debemos tomar las medidas necesarias para mejorar
nuestra nutrición y formar buenos hábitos alimenticios.
1.3 CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN:
Una alimentación saludable se caracteriza más que nada por la utilización de una
gran variedad de alimentos en la dieta diaria, los buenos hábitos adecuados y
ejercicios diarios son importantes para llevar una vida saludable.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 7
Alimentación sana
THALES DE MILETO 8
CAPITULO II
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
2.1 TIPOS DE ALIMENTOS:
2.1.1 Energéticos:
Estos alimentos son los que contienen la energía necesaria para realizar
distintas actividades físicas como: caminar, correr, hacer deportes, la cual
estos alimentos se encuentran en los dulces, miel, aceites, frutas secas
como almendras, nueces, castañas, etc.
2.1.2 Constructores:
Estos alimentos son los que forman y reparan los tejidos del cuerpo y los
músculos. También nos permite reparar las partes del cuerpo que han sido
dañadas como la cicatrización de heridas, cortaduras, golpes, etc. Esta
clase de alimentos se encuentran en la leche y todos sus derivados, carnes
rojas y blancas, huevos y legumbres.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 9
2.1.3 Reguladores:
Estos alimentos son los que contienen los nutrientes necesarios para
mantener el buen funcionamiento del cuerpo, mejoran la visión y mantienen
la piel saludable. Esta clase de alimentos se encuentran principalmente en
las verduras, hortalizas y las frutas.
2.1 CAUSAS DE LA MALA ALIMENTACIÓN:
Una de las causas al no tener una alimentación saludable es la obesidad entre
otras enfermedades. El sobrepeso u obesidad es una dificultad en la cual
intervienen diversas causas para su desarrollo. Por ello, para promover la
aceptación de hábitos alimenticios saludables, para evitar el sobrepeso, fomentar
un mejor estado de salud a corto y largo plazo, la cual es necesario llevar a cabo
acciones que involucren tanto a la persona como al medio ambiente que los
rodea. Obesidad y Sobrepeso: La obesidad es un trastorno de alimentación, que
se ha ocasionado con la presencia de problemas emocionales así como con el
consumo excesivo de energía. Es frecuente que en la alimentación de los
adolescentes abunden los pastelillos o algunas bebidas que aportan cantidades
excesivas de sodio.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 10
Desnutrición: Entre la gente pobre, muchas veces la desnutrición es más grave
en los niños, quienes necesitan muchos alimentos nutritivos para crecer bien y
mantenerse sanos.
Cáncer: El aumento en la esperanza de vida también ha provocado que la
incidencia de ciertos tipos de cánceres sea cada vez mayor en la población
adulta. Hoy se sabe que la dieta desempeña un papel preponderadamente en el
desarrollo de estos padecimientos
Hipertensión: La presión alta de la sangre puede causar muchos problemas,
como mal del corazón, riñones y embolia.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 11
CAPITULO III
INFLUENCIA DE LA MALA ALIMENTACIÓN
3.1 PROBLEMÁTICA:
En las últimas décadas, la prevalencia del exceso de peso (sobrepeso y
obesidad), se ha ido incrementando de forma importante en todo el mundo,
siendo alarmantes las cifras alcanzadas en la población infantil y adolescente. En
el ámbito social el problema se origina por los efectos que el exceso de peso tiene
sobre la salud ya que está relacionado con múltiples enfermedades crónicas
prevalentes en nuestra sociedad (cardiovasculares, diabetes, hipertensión, EPOC,
distintos tipos de cáncer, problemas óseo, musculares, etc.), la cual no solo
disminuyen la calidad de vida de nuestra población si no su esperanza de vida.
3.2 RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN:
Para tener una buena alimentación es necesaria: Establecer un horario para
consumir nuestros alimentos, comer carne, pescado, huevo, pollo, etc. También
incrementar el consumo de verduras y frutas en la comida, tomar 6 a 8 vasos al
día para limpiar el organismo. Por ello no debemos consumir demasiado café, no
abusar de los condimentos en las comidas, reducir el consumo de sal en los
alimentos y consumir cereales integrales.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 12
CONCLUSIONES
A partir de la investigación realizada sobre la alimentación sana, se llega a las
siguientes conclusiones.
 La alimentación saludable es un factor primordial para mantenernos sanos,
esto se caracteriza por el consumo de alimentos con variedad en nutrientes
que favorecen un buen desarrollo físico y mental.
 Para tener una buena alimentación saludable es necesario consumir diferentes
tipos de alimentos que contengan vitaminas, proteínas y minerales, para poder
crecer sanos y fuertes, así también para no contraer diversas enfermedades.
 Las consecuencias de una mala alimentación, nos lleva a contraer distintos
tipos de enfermedades como la obesidad, la osteoporosis, la hipertensión, la
anemia, distintos tipos de cáncer, los que disminuyen la calidad de vida de las
personas si no también su esperanza de vivir.
 Una buena alimentación saludable es cuando consumimos alimentos nutritivos
que nos favorecen en todo sentido para el bienestar físico y emocional que
necesitamos las personas.
 Por ello esto se caracteriza por la utilización de una gran variedad de
alimentos que deben ser completos, suficientes, adaptada, variada en nuestra
dieta diaria junto con la actividad física que es un acompañamiento vital.
Alimentación sana
THALES DE MILETO 13
ANEXOS 1
Alimentación sana
THALES DE MILETO 14
ANEXOS 2
Alimentación sana
THALES DE MILETO 15
BIBLIOGRAFÍA
Aranceta, J. (2007). Alimentación Saludable: Guía para el profesorado 1°
ed. Lima: Ministerio de Educación
Ayela, R. (2010).Adolescentes: trastornos de alimentación. Recuperado de
http://books.google.com.pe/books?id=e3SXamHXHHcC&hl=es&output=htm
l_text &source=gbs_navlinks_s
Calaña, J. (mayo, 2006). Bases científicas de una alimentación Saludable.
Revista de medicina ,50(4) ,7-14.
Campillo, J. (junio, 2006). Alimentación y salud. Recuperado de
http://Dianelt.unirioja.es/serlet/articulo?codigo=3393036
Cárcamo, G. (2006). Alimentación saludable. Recuperado de
http://dianelt.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=299129.
Meléndez, G. (2008). Factores asociados con sobrepeso y obesidad en el
ambiente escolar. Argentina: Editorial médica americana
Montero, C. (2003). Alimentación y vida saludable. (4°.ed). España:
Universidad Pontifica Comillas
Velásquez, G. (2006).Fundamentos de alimentación saludable. 1° ed.
Colombia: Universidad de Antioquia.

Recomendados

Alimentación saludable y actividad física por
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaRober Sánchez Gonzales
1.8K vistas9 diapositivas
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion por
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionpaolaep
3.7K vistas37 diapositivas
Proyecto alimentos nutritivos por
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosLASTER20
14.3K vistas11 diapositivas
Tarea de tic de diapositiva de una lonchera saludable por
Tarea de tic de diapositiva  de una lonchera saludable Tarea de tic de diapositiva  de una lonchera saludable
Tarea de tic de diapositiva de una lonchera saludable Elizabethjuana
1.4K vistas7 diapositivas
Proyecto de ciencias de la ensalada por
Proyecto de ciencias de la ensaladaProyecto de ciencias de la ensalada
Proyecto de ciencias de la ensaladakaren-carrazco
1.7K vistas23 diapositivas
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA por
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIALaura
52.9K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable por
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableRUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
1.1K vistas12 diapositivas
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil por
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista JuvenilManual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista JuvenilJulio Greno
14.4K vistas30 diapositivas
Loncheras Nutritivas por
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasOmar Gordillo Alvarez
10.2K vistas20 diapositivas
Los alimentos nutritivos por
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivoseliosejo
4.4K vistas11 diapositivas
BUEN SAMARITANO por
BUEN SAMARITANOBUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANOYtan Sanchez
5.1K vistas5 diapositivas
El vegetarianismo por
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismomarielced
1.1K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil por Julio Greno
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista JuvenilManual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil
Julio Greno14.4K vistas
Los alimentos nutritivos por eliosejo
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
eliosejo4.4K vistas
El vegetarianismo por marielced
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
marielced1.1K vistas
habitos alimenticios por sandra osorio
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
sandra osorio11.1K vistas
Alimentacion y dieta para deportistas por EdithCGM
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
EdithCGM2.8K vistas
Nutrición en el adulto 1 por Hugo Pinto
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
Hugo Pinto2.3K vistas
Triptico El plato saludable por aulasaludable
Triptico El plato saludableTriptico El plato saludable
Triptico El plato saludable
aulasaludable8.7K vistas
Estilos de vida saludables ppt por Luis Otero
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
Luis Otero380 vistas
¿Qué es el ayuno intermitente? por Aprende de Todo
¿Qué es el ayuno intermitente?¿Qué es el ayuno intermitente?
¿Qué es el ayuno intermitente?
Aprende de Todo893 vistas
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales por Luis Guzman
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Luis Guzman13.4K vistas
Triptico lonchera escolar por Carmen Alvarez
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolar
Carmen Alvarez43.8K vistas
Importancia De La Act Fisica por ncatalina87
Importancia De La Act FisicaImportancia De La Act Fisica
Importancia De La Act Fisica
ncatalina872.3K vistas
ALIMENTACION Y NUTRICION por esco891
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
esco8918K vistas

Similar a ALIMENTACION SANA.docx

Alimentacion balanceada por
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaDaniela Barreto
340 vistas14 diapositivas
Cartilla "Acciones para una vida saludable" por
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
2.8K vistas12 diapositivas
Tu vida en el plato por
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el platoDianaRoldan16
113 vistas6 diapositivas
Tu vida en el plato por
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el platoDiegoMoreno257
82 vistas6 diapositivas
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx por
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxIsabelVelasquez31
60 vistas29 diapositivas
Salud patricia por
Salud patriciaSalud patricia
Salud patriciaAdriana Puga
262 vistas18 diapositivas

Similar a ALIMENTACION SANA.docx(20)

borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx por IsabelVelasquez31
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
IsabelVelasquez3160 vistas
Vive Saludable por MaRy Nés
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
MaRy Nés1.8K vistas
Proyecto integrador 111_v_bmp por jlss18
Proyecto integrador 111_v_bmpProyecto integrador 111_v_bmp
Proyecto integrador 111_v_bmp
jlss1858 vistas
NUTRICIÓN Y SALUD por liru8
NUTRICIÓN Y SALUD NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
liru8133 vistas
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf por sayda melendez
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdfEXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
sayda melendez271 vistas
El Poder de una Alimentación Saludable Claves para una Vida Más Plena.pdf por Pill Reminder
El Poder de una Alimentación Saludable Claves para una Vida Más Plena.pdfEl Poder de una Alimentación Saludable Claves para una Vida Más Plena.pdf
El Poder de una Alimentación Saludable Claves para una Vida Más Plena.pdf
Pill Reminder3 vistas

Último

Documento sin título (2).docx por
Documento sin título (2).docxDocumento sin título (2).docx
Documento sin título (2).docxSantiagoMartinez327151
7 vistas1 diapositiva
Epígrafe ilustrado 1.3.docx por
Epígrafe ilustrado 1.3.docxEpígrafe ilustrado 1.3.docx
Epígrafe ilustrado 1.3.docxantoniolfdez2006
7 vistas5 diapositivas
LAS POES Y LAS BPM.pdf por
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdfvacr0711
5 vistas1 diapositiva
Aceituna.docx por
Aceituna.docxAceituna.docx
Aceituna.docxfiorela67897
38 vistas2 diapositivas
Conciencia Saludable por
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia SaludableMakyCostas
43 vistas17 diapositivas
Mini Tema ilustrado 7.docx por
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docxantoniolfdez2006
9 vistas4 diapositivas

Último(20)

LAS POES Y LAS BPM.pdf por vacr0711
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdf
vacr07115 vistas
Conciencia Saludable por MakyCostas
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas43 vistas
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx por fiorela67897
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptxLAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
fiorela6789768 vistas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por Hugo Fernández
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precio
Hugo Fernández12 vistas
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf por PedroMorando
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
PedroMorando54 vistas
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por fiorela67897
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
fiorela6789736 vistas
Alimentacion astronauta.pdf por a352210014
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdf
a3522100147 vistas
DIAPOSITIVAS EDI.pptx por MakyCostas
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptx
MakyCostas18 vistas
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando17 vistas
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando14 vistas

ALIMENTACION SANA.docx

  • 1. 1 CURSO : Ciencia y ambiente GRADO : 5° PROFESORA : Paola INTEGRANTES: Carpena Acosta, Salvador Muente Peirano, Renzo Guillén Leiva, W. Jhassef Macedo Arrascue, Danny Pacheco Cabrejos, Franco LIMA - PERÚ 2016
  • 2. Alimentación sana THALES DE MILETO 2 Dedicatoria: A Dios, por darnos la vida y haber permitido estudiar en esta escuela, a nuestros padres por su amor, esfuerzo y apoyo, a nuestros maestros por el conocimiento que nos legaron y un especial agradecimiento a nuestra querida maestra Jovana por impulsarnos a ser mejores estudiantes.
  • 3. Alimentación sana THALES DE MILETO 3 ÍNDICE Dedicatoria …………………………………………………………………………………… 02 Índice ……………..…………………………………………………………………………… 03 Introducción ……..…………………………………………………………………………… 04 Capítulo I ……………………………………………………………………………………… 05 1. La Alimentación Sana …………………………………………………………… 05 1.1Definición de alimentación sana ……………………………………………. 05 1.2Importancia de la alimentación sana ………………………………………. 06 1.3Características de una buena alimentación ………………………………. 06 Capítulo II …..………………………………………………………………………………… 08 2. Clasificación de los Alimentos ………………………………………………….. 08 2.1Tipos de Alimentos …………………………………………………………… 08 2.1.1 Energéticos ……………………………………………………………. 08 2.1.2 Constructores …………………………………………………………. 08 2.1.3 Reguladores ….………………………………………………………. 09 2.2Causas de la mala alimentación …………………………………………… 09 Capítulo III ……………………………………………………………………………………. 11 3. Influencia de la mala Alimentación …………………………………………….. 11 3.1Problemática ………………………………………………………………….. 11 3.2Recomendaciones para una buena Alimentación ……………………….. 11 Conclusión …………………………………………………………………………………… 12 Anexo 1 ………….…………………………………………………………………………… 13 Anexo 2 ………….…………………………………………………………………………… 14 Bibliografía ……….…………………………………………………………………………… 15
  • 4. Alimentación sana THALES DE MILETO 4 INTRODUCCIÓN En estas últimas décadas, el exceso de peso se ha incrementado de forma importante en todo el mundo siendo alarmante las cifras alcanzadas en la población infantil y adolescente. El objeto principal de la investigación es aumentar los conocimientos sobre los hábitos alimenticios saludables. Ello implica promover la práctica habitual de actitud física. La importancia de la alimentación saludable, consiste en tener una mejor calidad de vida en todas las edades y evitar contraer enfermedades para el bienestar de uno mismo. La presente monografía está organizada en tres capítulos, en el primer capítulo da a entender el concepto y origen de la alimentación saludable. el segundo capítulo explica la clasificación de los alimentos y el tercer capítulo como influye la mala alimentación en la sociedad.
  • 5. Alimentación sana THALES DE MILETO 5 CAPITULO I ALIMENTACIÓN SANA 1.1 DEFINICIÓN DE ALIMENTACIÓN SANA: La alimentación saludable es aquella que posee nutrientes con energía, ya que es vital para todas las personas, la cual relacionada con la actividad física y están estrechamente ligadas una con las otras. La alimentación saludable define la salud, el crecimiento y el desarrollo de los individuos. Ministerio de Educación (2007), en su Guía manifiesta: La alimentación saludable es la base de nuestra vida; unas de las variables que acomoda nuestro ritmo de vida de forma extensa. Para cumplir las actividades diarias la energía depende de la manera como nos alimentos. Por otro lado cuando la dieta es inadecuada, nuestra salud se resiente y sufrimos falta de nutrientes. Alimentación saludable es el consumo de alimentos y un buen balance adecuado. Ya que nos favorece un buen crecimiento, desarrollo físico y mental. Por otro lado para completar un buen estado de salud es importante la actividad física. Puesto que ello nos complementa para estar fuertes y sanos.
  • 6. Alimentación sana THALES DE MILETO 6 1.2 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN SANA: La alimentación saludable es importante porque favorece el buen estado de salud y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, diferentes tipos de cáncer, anemia, osteoporosis la cual permite tener una mejor calidad de vida en todas las edades. Una buena alimentación saludable es importante porque nos permite tener un buen estado de salud. Ya que al elegir un buen consumo alimenticio nos aporta los nutrientes necesarios y la energía que es vital para cada persona. Por ello debemos tomar las medidas necesarias para mejorar nuestra nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. 1.3 CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN: Una alimentación saludable se caracteriza más que nada por la utilización de una gran variedad de alimentos en la dieta diaria, los buenos hábitos adecuados y ejercicios diarios son importantes para llevar una vida saludable.
  • 8. Alimentación sana THALES DE MILETO 8 CAPITULO II CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 2.1 TIPOS DE ALIMENTOS: 2.1.1 Energéticos: Estos alimentos son los que contienen la energía necesaria para realizar distintas actividades físicas como: caminar, correr, hacer deportes, la cual estos alimentos se encuentran en los dulces, miel, aceites, frutas secas como almendras, nueces, castañas, etc. 2.1.2 Constructores: Estos alimentos son los que forman y reparan los tejidos del cuerpo y los músculos. También nos permite reparar las partes del cuerpo que han sido dañadas como la cicatrización de heridas, cortaduras, golpes, etc. Esta clase de alimentos se encuentran en la leche y todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y legumbres.
  • 9. Alimentación sana THALES DE MILETO 9 2.1.3 Reguladores: Estos alimentos son los que contienen los nutrientes necesarios para mantener el buen funcionamiento del cuerpo, mejoran la visión y mantienen la piel saludable. Esta clase de alimentos se encuentran principalmente en las verduras, hortalizas y las frutas. 2.1 CAUSAS DE LA MALA ALIMENTACIÓN: Una de las causas al no tener una alimentación saludable es la obesidad entre otras enfermedades. El sobrepeso u obesidad es una dificultad en la cual intervienen diversas causas para su desarrollo. Por ello, para promover la aceptación de hábitos alimenticios saludables, para evitar el sobrepeso, fomentar un mejor estado de salud a corto y largo plazo, la cual es necesario llevar a cabo acciones que involucren tanto a la persona como al medio ambiente que los rodea. Obesidad y Sobrepeso: La obesidad es un trastorno de alimentación, que se ha ocasionado con la presencia de problemas emocionales así como con el consumo excesivo de energía. Es frecuente que en la alimentación de los adolescentes abunden los pastelillos o algunas bebidas que aportan cantidades excesivas de sodio.
  • 10. Alimentación sana THALES DE MILETO 10 Desnutrición: Entre la gente pobre, muchas veces la desnutrición es más grave en los niños, quienes necesitan muchos alimentos nutritivos para crecer bien y mantenerse sanos. Cáncer: El aumento en la esperanza de vida también ha provocado que la incidencia de ciertos tipos de cánceres sea cada vez mayor en la población adulta. Hoy se sabe que la dieta desempeña un papel preponderadamente en el desarrollo de estos padecimientos Hipertensión: La presión alta de la sangre puede causar muchos problemas, como mal del corazón, riñones y embolia.
  • 11. Alimentación sana THALES DE MILETO 11 CAPITULO III INFLUENCIA DE LA MALA ALIMENTACIÓN 3.1 PROBLEMÁTICA: En las últimas décadas, la prevalencia del exceso de peso (sobrepeso y obesidad), se ha ido incrementando de forma importante en todo el mundo, siendo alarmantes las cifras alcanzadas en la población infantil y adolescente. En el ámbito social el problema se origina por los efectos que el exceso de peso tiene sobre la salud ya que está relacionado con múltiples enfermedades crónicas prevalentes en nuestra sociedad (cardiovasculares, diabetes, hipertensión, EPOC, distintos tipos de cáncer, problemas óseo, musculares, etc.), la cual no solo disminuyen la calidad de vida de nuestra población si no su esperanza de vida. 3.2 RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN: Para tener una buena alimentación es necesaria: Establecer un horario para consumir nuestros alimentos, comer carne, pescado, huevo, pollo, etc. También incrementar el consumo de verduras y frutas en la comida, tomar 6 a 8 vasos al día para limpiar el organismo. Por ello no debemos consumir demasiado café, no abusar de los condimentos en las comidas, reducir el consumo de sal en los alimentos y consumir cereales integrales.
  • 12. Alimentación sana THALES DE MILETO 12 CONCLUSIONES A partir de la investigación realizada sobre la alimentación sana, se llega a las siguientes conclusiones.  La alimentación saludable es un factor primordial para mantenernos sanos, esto se caracteriza por el consumo de alimentos con variedad en nutrientes que favorecen un buen desarrollo físico y mental.  Para tener una buena alimentación saludable es necesario consumir diferentes tipos de alimentos que contengan vitaminas, proteínas y minerales, para poder crecer sanos y fuertes, así también para no contraer diversas enfermedades.  Las consecuencias de una mala alimentación, nos lleva a contraer distintos tipos de enfermedades como la obesidad, la osteoporosis, la hipertensión, la anemia, distintos tipos de cáncer, los que disminuyen la calidad de vida de las personas si no también su esperanza de vivir.  Una buena alimentación saludable es cuando consumimos alimentos nutritivos que nos favorecen en todo sentido para el bienestar físico y emocional que necesitamos las personas.  Por ello esto se caracteriza por la utilización de una gran variedad de alimentos que deben ser completos, suficientes, adaptada, variada en nuestra dieta diaria junto con la actividad física que es un acompañamiento vital.
  • 13. Alimentación sana THALES DE MILETO 13 ANEXOS 1
  • 14. Alimentación sana THALES DE MILETO 14 ANEXOS 2
  • 15. Alimentación sana THALES DE MILETO 15 BIBLIOGRAFÍA Aranceta, J. (2007). Alimentación Saludable: Guía para el profesorado 1° ed. Lima: Ministerio de Educación Ayela, R. (2010).Adolescentes: trastornos de alimentación. Recuperado de http://books.google.com.pe/books?id=e3SXamHXHHcC&hl=es&output=htm l_text &source=gbs_navlinks_s Calaña, J. (mayo, 2006). Bases científicas de una alimentación Saludable. Revista de medicina ,50(4) ,7-14. Campillo, J. (junio, 2006). Alimentación y salud. Recuperado de http://Dianelt.unirioja.es/serlet/articulo?codigo=3393036 Cárcamo, G. (2006). Alimentación saludable. Recuperado de http://dianelt.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=299129. Meléndez, G. (2008). Factores asociados con sobrepeso y obesidad en el ambiente escolar. Argentina: Editorial médica americana Montero, C. (2003). Alimentación y vida saludable. (4°.ed). España: Universidad Pontifica Comillas Velásquez, G. (2006).Fundamentos de alimentación saludable. 1° ed. Colombia: Universidad de Antioquia.