Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 53 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Clase wordpres (20)

Anuncio

Más de Valeria Dupey | Comunicación Web (11)

Clase wordpres

  1. 1. Introducción al mundo de Wordpress
  2. 2. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo 2. ¿Qué es Wordpress? 3. ¿Porqué Wordpress y no otros CMS? 4. Características principales 5. No todo es GRATIS 6. No todo es PERFECTO 7. ¿Quiénes utilizan Wordpress? 8. ¿Por qué tener un blog? 9. ¿Por qué usar Wordpress? 10. ¿Cómo crear un sitio web con Wordpress? 11. Planificación de un sitio web 12. Tips para el buen uso de Wordpress
  3. 3. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  4. 4. Wordpress a lo largo del tiempo
  5. 5. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  6. 6. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  7. 7. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  8. 8. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  9. 9. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  10. 10. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  11. 11. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  12. 12. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  13. 13. Introducción al mundo de Wordpress 1. Wordpress a lo largo del tiempo
  14. 14. Introducción al mundo de Wordpress 2. ¿Qué es Wordpress? WordPress es un sistema de gestión de contenido (en inglés Content Management System, o CMS) enfocado a la creación de blogs. WordPress se ha convertido en uno de los CMS más populares de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general. En su corta historia WordPress inicio como una herramienta para blogs, pero hace tiempo dejo de ser sólo eso y ahora se puede usar para cualquier tipo de página web: un blog, ventas por Internet, multimedia y más.
  15. 15. ¿Qué es Wordpress?
  16. 16. Introducción al mundo de Wordpress 2. ¿Qué es Wordpress? • 1 de cada 6 webs usan WordPress • 60 millones de webs están creadas con WordPress • 100 mil nuevos sitios se crean cada día con Wordpress
  17. 17. Introducción al mundo de Wordpress 2. ¿Qué es Wordpress? Pertenece a las herramientas de la Web 2.0
  18. 18. Introducción al mundo de Wordpress 3. ¿Porqué Wordpress y no otro CMS? Joomla: mejoró mucho en cuanto a las facilidades para los editores, pero todavía tienen problemas en la gestión de archivos y en la administración. Drupal: es similar pero aún más pensado en desarrolladores. WordPress: ese pequeño gestor pensado en blogs, o sea, en las personas, poco a poco fue aumentando sus posibilidades, pero sin perder nunca el enfoque original: orientado a usuarios no a programadores.
  19. 19. Introducción al mundo de Wordpress 4. Características principales • Licencia gratuita: Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL (Licencia Pública General) y código abierto y modificable. Es libre y gratuito! • Presta atención a la usabilidad tanto del navegante como del usuario. • Es un gestor de contenido. • Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y por etiquetas. • Es amigable a los buscadores • Permite la subida y gestión de adjuntos y archivos multimedia. • Permite "permalinks" (enlaces permanentes, fáciles de recordar y amigables a los buscadores) NO AMIGABLE: http://www.infovis.net/printMag.php?num=66&lang=1 AMIGABLE: http://valeriadupey.com.ar/que-es-un-community-manager/
  20. 20. Introducción al mundo de Wordpress 4. Características principales • Presta atención a la estética y a las recomendaciones de los estándares web (W3C), aunque esto último depende de la plantilla. • Utiliza Theme para su diseño: la mayoría gratuitos, y los de pago son realmente económicos. • La estructura y el diseño son independientes del contenido. Esto permite mayor flexibilidad en las modificaciones. • Permite la utilización de plugins, aplicaciones independientes. • Actualización constante de las versiones • Múltiples autores o usuarios • Existe la posibilidad de crear múltiples blog dentro del mismo. • Permite integrar con redes sociales
  21. 21. Introducción al mundo de Wordpress 5. No todo es GRATIS La empresa detrás de Wordpress es Automattic que brinda un servicio de alojamiento de blogs gratuitos (wordpress.com) y pagos. Sin embargo, sus creadores dicen mucho de su visión y filosofía de negocio, adaptado al software Open Source. Del 1% de los usuarios de WordPress.com que paga algo por el servicio y a través de otros servicios adicionales, Automattic ingresó en 2012, 45 millones de dólares. Si bien parece mucho, no tiene correlación con la cantidad de sitios que utilizan Wordpress, parece que Matt no tiene prisa, y prefiere seguir implicado en los proyectos Open Source, sin preocuparse en exceso en la monetización de WordPress, lo que todos agradecemos.
  22. 22. Introducción al mundo de Wordpress 6. No todo es PERFERCTO Una de las principales críticas a Wordpress es su vulnerabilidad. BlogSecurity actualmente mantiene una lista de vulnerabilidades descubiertas en WordPress. En enero de 2007, muchos sitios reconocidos de blogs relacionados a optimización de búsquedas y muchos blogs comerciales de menor importancia que utilizaban AdSense fueron objetivo de ataques con un exploit (pieza de código que explota una vulnerabilidad). En mayo de 2007, un estudio reveló que el 98% de los blogs basados en WordPress eran vulnerables a ataques. Para evitar este tipo de problema, es preciso tener actualizada la versión de wordpress.
  23. 23. ¿Quienés utilizan Wordpress?
  24. 24. Introducción al mundo de Wordpress 7. ¿Quienes generalmente utilizan Wordpress?
  25. 25. Introducción al mundo de Wordpress 7. ¿Quienes generalmente utilizan Wordpress?
  26. 26. Introducción al mundo de Wordpress 7. ¿Quienes generalmente utilizan Wordpress?
  27. 27. ¿Porqué tener un BLOG?
  28. 28. Introducción al mundo de Wordpress 8. ¿Por qué tener un blog? • Como una vía de escape • Crea una imagen en Internet • Conviértete en un experto • Escribir en un blog te abrirá puertas
  29. 29. ¿Porqué elegir Wordpress?
  30. 30. Introducción al mundo de Wordpress 9. ¿Por qué armar un sitio web con Wordpress? • Es más económico • Es fácil de usar • Es estético • Es amigable a los buscadores • Es fácil de estructurar y modificar • La actualización es gratuita • Tiene una comunidad que está en constante crecimiento
  31. 31. ¿Cómo crear un sitio en Wordpress?
  32. 32. Introducción al mundo de Wordpress 10. ¿Cómo crear un sitio web en Wordpress? Opción PAGA: Paso 1: Registrar tu dominio en NIC.AR Contratar un servicio de Hosting. Debe poseer determinadas características: Se recomiendan Servidores Linux, versión de PHP 5.0 y MySQL. Elegir y comprar un Theme
  33. 33. Introducción al mundo de Wordpress 10. ¿Cómo crear un sitio web en Wordpress? Opción PAGA: Paso 2: Contratar un servicio de Hosting. Elegir y comprar un Theme
  34. 34. Introducción al mundo de Wordpress 10. ¿Cómo crear un sitio web en Wordpress? Opción PAGA: Paso 3: Elegir un theme o plantilla
  35. 35. Introducción al mundo de Wordpress 10. ¿Cómo crear un sitio web en Wordpress? Opción PAGA: Paso 4: Solicitar un presupuesto a un diseñador web que sepa trabajar wordpress
  36. 36. Introducción al mundo de Wordpress 10. ¿Cómo crear un sitio web en Wordpress? Opción GRATUITA: Desde es.wordpress.com
  37. 37. Planificación de un sitio web
  38. 38. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web 1. Elegir la url o el título de nuestra web: Es preferible que el titulo de un sitio web contenga la palabra clave que deseamos posicionar. Las palabras claves – keywords - son aquellas palabras o frases que las personas utilizan para buscar. Pueden usar la Herramienta de Palabra clave de Google Adwords
  39. 39. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web 2. Determinar la estructura de la web: • Determina la estructura y las relaciones jerárquicas • Considerar la navegabilidad y la interactividad • Pensar en la interrelación de las secciones • ¿Cuántas y cuáles serán las secciones y categorías? • Hay que distinguir entre PAGINAS y POST. • Es conveniente determinar las secciones, categorías y etiquetas según las palabras claves.
  40. 40. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web 2. Definir el contenido de la web • Redactar el contenido para cada una de las secciones estáticas • Buscar imágenes relacionadas • Preparar 5 notas para las secciones dinámicas • Tener las redes sociales listas • Definir los datos de contacto
  41. 41. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web www.es.wordpress.com • Login / registro • Definir la dirección del blog o sitio web • Definir el nombre de mi blog o sitio web • Definir la privacidad • Definir el lenguaje • Crear el blog
  42. 42. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web www.es.wordpress.com Elegir un theme: Debes elegir la plantilla considerando tu imagen corporativa de la marca o empresa para mantener una coherencia. Durante esta etapa se definen las imágenes o audiovisuales y el contenido a desarrollar. Hay plantillas gratuitas y pagas. Existen dos modelos: Magazine- Blog o HOME PAGE. Para hacer un blog de periodistas, recomendamos utilizar tipo Magazine. Debe servir a mis necesidades. Cuidado con enamorarse del estilo y que no te sirva.
  43. 43. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web
  44. 44. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web
  45. 45. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web
  46. 46. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web
  47. 47. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web www.es.wordpress.com Armar el menu: Con la estructura del sitio armada, vamos a Menú y armamos nuestra botonera.
  48. 48. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web www.es.wordpress.com Widget o siderbar: Un widget es un fragmento de código (que está en algún sitio de WordPress o de alguna extensión) que ofrece funcionalidades añadidas a tu página web y que habitualmente se colocan en alguna de las barras laterales de tu blog.
  49. 49. Introducción al mundo de Wordpress 11. Planificación de un sitio web www.es.wordpress.com Widget o siderbar: Un widget es un fragmento de código (que está en algún sitio de WordPress o de alguna extensión) que ofrece funcionalidades añadidas a tu página web y que habitualmente se colocan en alguna de las barras laterales de tu blog.
  50. 50. Introducción al mundo de Wordpress 12. Tips para el buen uso de Wordpress.- 1. Suscribite a alguna comunidad de Wordpress para estar enterado de las novedades. Todos los días sale algo nuevo que podes añadir a tu blog.- 2. No recargues tu blog, utiliza diseños sencillos para que el usuario le resulte rápido encontrar lo que busca. 3. No utilices colores demasiado chillones. Es importantísimo que tu blog pueda leerse correctamente y de forma fácil, sin tener que forzar la vista, ya que si no tus usuarios se van a cansar. 4. Coloca siempre una imagen a tus notas 5. Escribe títulos, cortos, sencillos y descriptivos que contengan la palabra clave. 6. No te limites a copiar contenido de otros blogs, sé original.
  51. 51. Introducción al mundo de Wordpress 12. Tips para el buen uso de Wordpress. 7. El contenido original y de calidad es el activo más importante de la web. Los usuarios los buscan y los consumen con gran voracidad. 8. Escribe párrafos más bien cortos para que sean más fáciles de leer. 9. Relaciona tus post unos con otros. 10. ¿Música? ¿Sonidos? ¡No, gracias! Las páginas que empiezan con música o algún sonido no deseado acostumbran a ser cerradas por mucha gente. Si te interesa poner un vídeo con sonido o música en tu página web, hazlo de forma que los usuarios tengan que activarla, no que se reproduzca sola. Integra tu blog a tus redes. 11. Agrega tu url a tu Facebook, Twitter y Linkedin y viceversa. 12. Analiza las estadísticas de tu sitio para saber qué leer más los usuarios.
  52. 52. Introducción al mundo de Wordpress 12. Tips para el buen uso de Wordpress. 13. Sobre qué escribir: • Información novedosa • Información que se encuentra dispersa • Nuevo enfoque de la información habitual • Análisis en profundidad de los temas.
  53. 53. Introducción al mundo de Wordpress Valeria Dupey Comunicación Online www.valeriadupey.com.ar @dupyval facebook.com/valeria.dupey linkedin.com/pub/valeria-dupey/12/972/414

×