Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf

Valeria de León A01193065
1.Variaciones en términos monetarios y porcentuales del balance general
31 de dic 31 de dic Variación 19-20 en
Balances Generales al: 2020 2019 $ %
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 9,000 10,000 -1,000 -10%
Inversiones Temporales 3,000 4,000 -1,000 -25%
Clientes 130,000 100,000 30,000 30%
Inventarios 300,000 180,000 120,000 67%
Pagos Anticipados 3,000 5,000 -2,000 -40%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 146,000 49%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 71,000 55%
Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 -11,000 38%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 60,000 61%
Activo Intangible 100 800 -700 -88%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 59,300 59%
TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 205,300 51%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 196,000 100,000 96,000 96%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000 60,000 154%
Acreedores Diversos 15,600 9,300 6,300 68%
Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 -10,000 -45%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 152,300 89%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000 -1,000 -6%
TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 151,300 81%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 75,000 75,000 0 0%
Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 0 0%
Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 44,000 75%
Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 10,000 17%
TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 54,000 25%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 205,300 51%
2.Variaciones en términos monetarios y porcentuales del estado de resultados
31 de dic 31 de dic Variación 19-20 en
Estado de Resultados 2020 2019 $ % 3.Incluye un comentario de lo que observas del cambio de un año al otro
Ventas netas 1,020,000 1,013,000 7,000 0.69%
(-) Costo de ventas 821,000 814,000 7,000 0.86%
(=) Utilidad bruta 199,000 199,000 0 0.00%
(-) Gastos de operación 104,000 107,000 -3,000 -2.80%
(=) Utilidad de operación 95,000 92,000 3,000 3.26%
(-) Otros gastos 300 200 100 50.00%
(=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 2,900 3.16%
(-) C.I.F. 13,700 10,800 2,900 26.85%
(=) U.A.I.R. 81,000 81,000 0 0.00%
(-) Impuestos 12,000 22,000 -10,000 -45.45%
(=) Utilidad Neta 69,000 59,000 10,000 16.95%
Podemos observar que el año 2020 ha sido positivo y de crecimiento
para la empresa ELITE SA ya que en general ha habido crecimiento
claro, sus activos han incrementado así como sus pasivos y capital pero
manteniendose al margen y se observa el crecimiento en tanto sus
activos como pasivos+capital de un 51% total del año 2019 al año 2020.
Tambien hubo un crecimiento del 16.95% en la utilidad neta y menos
gastos en general como gastos de operación y pago de impuestos.
Mejor ingreso y menos gasto, aunque sea vea en general favorable se
tendría que analizar si la empresa puede tanto con el aumento en
activos como pasivos y si tiene un buen control sobre estos.
ANÁLISIS HORIZONTAL
1.Calcular el balance general en base común para ambos años
31 de dic 31 de dic
Balances Generales al: 2020 2019 2020 2019
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 9,000 10,000 1.49% 2.51%
Inversiones Temporales 3,000 4,000 0.50% 1.00%
Clientes 130,000 100,000 21.52% 25.08%
Inventarios 300,000 180,000 49.66% 45.14%
Pagos Anticipados 3,000 5,000 0.50% 1.25%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 32.94% 32.10%
Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 -6.62% -7.27%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 26.32% 24.82%
Activo Intangible 100 800 0.02% 0.20%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 26.34% 25.03%
TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 100.00% 100.00%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 196,000 100,000 32.44% 25.08%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000 16.39% 9.78%
Acreedores Diversos 15,600 9,300 2.58% 2.33%
Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 1.99% 5.52%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 53.40% 42.70%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000 2.48% 4.01%
TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 55.88% 46.72%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 75,000 75,000 12.42% 18.81%
Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 3.31% 5.02%
Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 16.97% 14.67%
Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 11.42% 14.79%
TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 44.12% 53.28%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 100.00% 100.00%
2.Calcular el estado de resultados en base común para ambos años
31 de dic 31 de dic
Estado de Resultados 2020 2019 2020 2019
Ventas netas 1,020,000 1,013,000 100.0% 100.0%
(-) Costo de ventas 821,000 814,000 80.5% 80.4%
(=) Utilidad bruta 199,000 199,000 19.5% 19.6%
(-) Gastos de operación 104,000 107,000 10.2% 10.6%
(=) Utilidad de operación 95,000 92,000 9.3% 9.1%
ANÁLISIS VERTICAL
(-) Otros gastos 300 200 0.0% 0.0%
(=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 9.3% 9.1%
(-) C.I.F. 13,700 10,800 1.3% 1.1%
(=) U.A.I.R. 81,000 81,000 7.9% 8.0%
(-) Impuestos 12,000 22,000 1.2% 2.2%
(=) Utilidad Neta 69,000 59,000 6.8% 5.8%
3.Incluye un comentario sobre las cuentas que te llamen la atención su comportamiento
Por otra parte al analizar las razones de rentabilidad tenemos la utilidad por acción se ve un incremento de 2019 de78.67 UPA a 92 en el
2020 esto se debe al incremento de las ventas por lo que crea un mejor UPA. El segundo índice es el rendimiento de activos que es el
porcentaje de ganancicas obtenido en relación al monto invertido en los activos totales en el 2020 se ve una disminución por que hay una
gran diferencias en los Activos Totales. Por último tenemos el rendimiento de la inversión que es el redimiento del inversionista por cada
peso invertido en el 2019 y 2020 ambos índices son mayor que 0 por lo cual es rentable sin embargo hubo disminución de un año aunque no
es grave se analizan los rubros de utilidad neta y capital contable para obtener estrategias de mejoras.
RAZONES FINANCIERAS
En las razones de liquidez que significa la capacidad de la empresa de saldar obligaciones a corto plazo vemos la razón circulante arriba de
uno siendo positiva sin embargo en el 2019 la empresa contaba con más capacidad de razón circulante que en el 2020 esto debido al
incremento tanto de activo como pasivo. Por otra parte en la prueba de ácido medimos el número de veces que el activo circulante cubre al
pasivo de corto plazo esta aparte es un poco alarmante por que ambos años son abajo de 1 lo cual signfica que la organización puede tener
problemas al enfrentar sus deudas a corto plazo, la empresa podría depender mucho de su inventario. La tercera razón en liquidez es las
rotación de cuentas por cobrar que pide número de veces que se cobra la cartera promedio en 1 año el año 2019 es mayor la rotación al
2020 lo que puede signfica la empresa tuvo un desarrollo menos eficiente en la recuperación de sus cuentas en el 2020 esto se puede
relacionar con el aumento de ventas y el cliente puede usar esta info para anlizar si sus estrategias de cobranza son óptimas.
4. Da una pequeña discusión de lo que interpretas de dichas razones
La base común es ver cada cuenta en relación a su total es decir para activos en base al total de activos y para pasivos y capital en base a su total de
pasivos+capital para y ver su crecimiento o su no crecimiento en su mismo año. En los años que estamos analizando tanto el 2019 como el 2020 Las cuentas
que más me llamaron la atención fue le crecimiento en la Utilidad neta en el 2019 un 5.8% en base a sus ventas netas y en el 2020 un 6.8 en base a sus
ventas netas que fueron en general mayores en el año actual otro rubro que llamo mi atención fue Bancos ya que fue positivo pero si menor al 2019 en cual
contaba con 2.51% en base a sus activos totales y en el 2020 un 1.45% contra sus activos totales, lo cual signfica que hay que crear una estrategia para esa
recuperación.
LIQUIDEZ
Razón Circulante 2020 2019 2020 2019
Activo Circulante 445,000 1.38 299,000 1.76 69,000 92.00 59,000 78.67
Pasivo a Corto Plazo 322,600 170,300 750 750
Prueba de Ácido
Activos Liquidos 142,000 0.44 114,000 0.67 95,000 0.16 92,000 0.23
Pasivo a Corto Plazo 322,600 170,300 604,100 398,800
Rotación de cuentas por cobrar
Ventas Netas a Crédito 1,020,000 7.85 1,013,000 10.13 69,000 0.26 59,000 0.28
Promedio de cuentas por cobrar 130,000 100,000 266,500 212,500
Rendimiento de la inversión
Utilidad Neta
Capital Contable
Utilidad por acción
Utilidad Neta
Número de acciones
Rendimiento de los activos
Utilidad de operación
Activos Totales
RENTABILIDAD
1 de 3

Recomendados

Analisis de los Estados Financieros.docx por
Analisis de los Estados Financieros.docxAnalisis de los Estados Financieros.docx
Analisis de los Estados Financieros.docxValeriadeLeon13
38 vistas8 diapositivas
Práctica entre Pares AB.docx por
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxAlejandraBecerra45
33 vistas5 diapositivas
Análisis de estados financieros.docx por
Análisis de estados financieros.docxAnálisis de estados financieros.docx
Análisis de estados financieros.docxGilbertoReyes35
91 vistas4 diapositivas
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v. por
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.SaraAstridHinojosaAr
49 vistas2 diapositivas
Evaluación pares Juan Camilo Montoya.docx por
Evaluación pares Juan Camilo Montoya.docxEvaluación pares Juan Camilo Montoya.docx
Evaluación pares Juan Camilo Montoya.docxJuanCamiloMontoyaGar2
25 vistas3 diapositivas
Anexo practica-pares por
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-paresAngelaAparicioVillag
27 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf

Reto Luis_83903.docx por
Reto Luis_83903.docxReto Luis_83903.docx
Reto Luis_83903.docxLuisLazo62
12 vistas2 diapositivas
Practica Pares Adriana Carvajal por
Practica Pares Adriana CarvajalPractica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana CarvajalAdrianaCarvajal42
13 vistas5 diapositivas
Información financiera y su análisis proyecto individual por
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individualSara González Soto
95 vistas5 diapositivas
Práctica individual con evaluación entre pares por
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre paresEGADE
11 vistas2 diapositivas
Practica_Pares_info_Financiera_LAPB por
Practica_Pares_info_Financiera_LAPBPractica_Pares_info_Financiera_LAPB
Practica_Pares_info_Financiera_LAPBAlbertoPb4
8 vistas5 diapositivas
Proyecto individual por
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individualPablo Ivan Qhz
32 vistas4 diapositivas

Similar a Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf(20)

Reto Luis_83903.docx por LuisLazo62
Reto Luis_83903.docxReto Luis_83903.docx
Reto Luis_83903.docx
LuisLazo6212 vistas
Información financiera y su análisis proyecto individual por Sara González Soto
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individual
Práctica individual con evaluación entre pares por EGADE
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre pares
EGADE11 vistas
Practica_Pares_info_Financiera_LAPB por AlbertoPb4
Practica_Pares_info_Financiera_LAPBPractica_Pares_info_Financiera_LAPB
Practica_Pares_info_Financiera_LAPB
AlbertoPb48 vistas
Información Financiera y su análisis.docx por josepena91
Información Financiera y su análisis.docxInformación Financiera y su análisis.docx
Información Financiera y su análisis.docx
josepena9119 vistas
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf por DavidEstvez5
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdfDavid Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf
David Estévez - Proyecto Individual evaluado por pares.pdf
DavidEstvez58 vistas
anexo-practica-pares_NicolasMedina por NicolasMedina82
anexo-practica-pares_NicolasMedinaanexo-practica-pares_NicolasMedina
anexo-practica-pares_NicolasMedina
NicolasMedina8211 vistas
Proyecto individual evaluado por pares.docx por MariaTaboada13
Proyecto individual evaluado por pares.docxProyecto individual evaluado por pares.docx
Proyecto individual evaluado por pares.docx
MariaTaboada1310 vistas
Análisis de estados financieros A01122937 por MarthaAlejandri
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
MarthaAlejandri31 vistas
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez por CarlosJoaqunMndezAgu
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz por Luis Omar Vargas
Análisis de estados financieros   luis omar vargas hdzAnálisis de estados financieros   luis omar vargas hdz
Análisis de estados financieros luis omar vargas hdz
Luis Omar Vargas95 vistas
Trabajo individual de analisis financiero Margarita Cardona.pdf por MargaritaCardona10
Trabajo individual de analisis financiero Margarita Cardona.pdfTrabajo individual de analisis financiero Margarita Cardona.pdf
Trabajo individual de analisis financiero Margarita Cardona.pdf
MargaritaCardona1015 vistas
Anexo practica-pares (1) por LizethGP1
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
LizethGP175 vistas
Análisis de estados financieros.pdf por JosLuisSosa7
Análisis de estados financieros.pdfAnálisis de estados financieros.pdf
Análisis de estados financieros.pdf
JosLuisSosa76 vistas

Último

Mapa conceptual 2.pptx por
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
7 vistas2 diapositivas
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
35 vistas25 diapositivas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
145 vistas18 diapositivas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
57 vistas14 diapositivas
Organización de archivo.docx por
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
7 vistas8 diapositivas
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
5 vistas43 diapositivas

Último(20)

Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar995 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv9 vistas
GONZALEZ LUIS PPT.pptx por luis263370
GONZALEZ LUIS PPT.pptxGONZALEZ LUIS PPT.pptx
GONZALEZ LUIS PPT.pptx
luis2633705 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76415 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas

Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf

  • 1. Valeria de León A01193065 1.Variaciones en términos monetarios y porcentuales del balance general 31 de dic 31 de dic Variación 19-20 en Balances Generales al: 2020 2019 $ % ACTIVO CIRCULANTE Bancos 9,000 10,000 -1,000 -10% Inversiones Temporales 3,000 4,000 -1,000 -25% Clientes 130,000 100,000 30,000 30% Inventarios 300,000 180,000 120,000 67% Pagos Anticipados 3,000 5,000 -2,000 -40% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 146,000 49% ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 71,000 55% Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 -11,000 38% TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 60,000 61% Activo Intangible 100 800 -700 -88% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 59,300 59% TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 205,300 51% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 196,000 100,000 96,000 96% Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000 60,000 154% Acreedores Diversos 15,600 9,300 6,300 68% Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 -10,000 -45% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 152,300 89% PASIVO A LARGO PLAZO Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000 -1,000 -6% TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 151,300 81% CAPITAL CONTABLE Capital Social 75,000 75,000 0 0% Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 0 0% Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 44,000 75% Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 10,000 17% TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 54,000 25% TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 205,300 51% 2.Variaciones en términos monetarios y porcentuales del estado de resultados 31 de dic 31 de dic Variación 19-20 en Estado de Resultados 2020 2019 $ % 3.Incluye un comentario de lo que observas del cambio de un año al otro Ventas netas 1,020,000 1,013,000 7,000 0.69% (-) Costo de ventas 821,000 814,000 7,000 0.86% (=) Utilidad bruta 199,000 199,000 0 0.00% (-) Gastos de operación 104,000 107,000 -3,000 -2.80% (=) Utilidad de operación 95,000 92,000 3,000 3.26% (-) Otros gastos 300 200 100 50.00% (=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 2,900 3.16% (-) C.I.F. 13,700 10,800 2,900 26.85% (=) U.A.I.R. 81,000 81,000 0 0.00% (-) Impuestos 12,000 22,000 -10,000 -45.45% (=) Utilidad Neta 69,000 59,000 10,000 16.95% Podemos observar que el año 2020 ha sido positivo y de crecimiento para la empresa ELITE SA ya que en general ha habido crecimiento claro, sus activos han incrementado así como sus pasivos y capital pero manteniendose al margen y se observa el crecimiento en tanto sus activos como pasivos+capital de un 51% total del año 2019 al año 2020. Tambien hubo un crecimiento del 16.95% en la utilidad neta y menos gastos en general como gastos de operación y pago de impuestos. Mejor ingreso y menos gasto, aunque sea vea en general favorable se tendría que analizar si la empresa puede tanto con el aumento en activos como pasivos y si tiene un buen control sobre estos. ANÁLISIS HORIZONTAL
  • 2. 1.Calcular el balance general en base común para ambos años 31 de dic 31 de dic Balances Generales al: 2020 2019 2020 2019 ACTIVO CIRCULANTE Bancos 9,000 10,000 1.49% 2.51% Inversiones Temporales 3,000 4,000 0.50% 1.00% Clientes 130,000 100,000 21.52% 25.08% Inventarios 300,000 180,000 49.66% 45.14% Pagos Anticipados 3,000 5,000 0.50% 1.25% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 32.94% 32.10% Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 -6.62% -7.27% TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 26.32% 24.82% Activo Intangible 100 800 0.02% 0.20% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159,100 99,800 26.34% 25.03% TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 100.00% 100.00% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 196,000 100,000 32.44% 25.08% Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000 16.39% 9.78% Acreedores Diversos 15,600 9,300 2.58% 2.33% Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 1.99% 5.52% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 53.40% 42.70% PASIVO A LARGO PLAZO Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000 2.48% 4.01% TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 55.88% 46.72% CAPITAL CONTABLE Capital Social 75,000 75,000 12.42% 18.81% Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 3.31% 5.02% Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 16.97% 14.67% Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 11.42% 14.79% TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 44.12% 53.28% TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 100.00% 100.00% 2.Calcular el estado de resultados en base común para ambos años 31 de dic 31 de dic Estado de Resultados 2020 2019 2020 2019 Ventas netas 1,020,000 1,013,000 100.0% 100.0% (-) Costo de ventas 821,000 814,000 80.5% 80.4% (=) Utilidad bruta 199,000 199,000 19.5% 19.6% (-) Gastos de operación 104,000 107,000 10.2% 10.6% (=) Utilidad de operación 95,000 92,000 9.3% 9.1% ANÁLISIS VERTICAL
  • 3. (-) Otros gastos 300 200 0.0% 0.0% (=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 9.3% 9.1% (-) C.I.F. 13,700 10,800 1.3% 1.1% (=) U.A.I.R. 81,000 81,000 7.9% 8.0% (-) Impuestos 12,000 22,000 1.2% 2.2% (=) Utilidad Neta 69,000 59,000 6.8% 5.8% 3.Incluye un comentario sobre las cuentas que te llamen la atención su comportamiento Por otra parte al analizar las razones de rentabilidad tenemos la utilidad por acción se ve un incremento de 2019 de78.67 UPA a 92 en el 2020 esto se debe al incremento de las ventas por lo que crea un mejor UPA. El segundo índice es el rendimiento de activos que es el porcentaje de ganancicas obtenido en relación al monto invertido en los activos totales en el 2020 se ve una disminución por que hay una gran diferencias en los Activos Totales. Por último tenemos el rendimiento de la inversión que es el redimiento del inversionista por cada peso invertido en el 2019 y 2020 ambos índices son mayor que 0 por lo cual es rentable sin embargo hubo disminución de un año aunque no es grave se analizan los rubros de utilidad neta y capital contable para obtener estrategias de mejoras. RAZONES FINANCIERAS En las razones de liquidez que significa la capacidad de la empresa de saldar obligaciones a corto plazo vemos la razón circulante arriba de uno siendo positiva sin embargo en el 2019 la empresa contaba con más capacidad de razón circulante que en el 2020 esto debido al incremento tanto de activo como pasivo. Por otra parte en la prueba de ácido medimos el número de veces que el activo circulante cubre al pasivo de corto plazo esta aparte es un poco alarmante por que ambos años son abajo de 1 lo cual signfica que la organización puede tener problemas al enfrentar sus deudas a corto plazo, la empresa podría depender mucho de su inventario. La tercera razón en liquidez es las rotación de cuentas por cobrar que pide número de veces que se cobra la cartera promedio en 1 año el año 2019 es mayor la rotación al 2020 lo que puede signfica la empresa tuvo un desarrollo menos eficiente en la recuperación de sus cuentas en el 2020 esto se puede relacionar con el aumento de ventas y el cliente puede usar esta info para anlizar si sus estrategias de cobranza son óptimas. 4. Da una pequeña discusión de lo que interpretas de dichas razones La base común es ver cada cuenta en relación a su total es decir para activos en base al total de activos y para pasivos y capital en base a su total de pasivos+capital para y ver su crecimiento o su no crecimiento en su mismo año. En los años que estamos analizando tanto el 2019 como el 2020 Las cuentas que más me llamaron la atención fue le crecimiento en la Utilidad neta en el 2019 un 5.8% en base a sus ventas netas y en el 2020 un 6.8 en base a sus ventas netas que fueron en general mayores en el año actual otro rubro que llamo mi atención fue Bancos ya que fue positivo pero si menor al 2019 en cual contaba con 2.51% en base a sus activos totales y en el 2020 un 1.45% contra sus activos totales, lo cual signfica que hay que crear una estrategia para esa recuperación. LIQUIDEZ Razón Circulante 2020 2019 2020 2019 Activo Circulante 445,000 1.38 299,000 1.76 69,000 92.00 59,000 78.67 Pasivo a Corto Plazo 322,600 170,300 750 750 Prueba de Ácido Activos Liquidos 142,000 0.44 114,000 0.67 95,000 0.16 92,000 0.23 Pasivo a Corto Plazo 322,600 170,300 604,100 398,800 Rotación de cuentas por cobrar Ventas Netas a Crédito 1,020,000 7.85 1,013,000 10.13 69,000 0.26 59,000 0.28 Promedio de cuentas por cobrar 130,000 100,000 266,500 212,500 Rendimiento de la inversión Utilidad Neta Capital Contable Utilidad por acción Utilidad Neta Número de acciones Rendimiento de los activos Utilidad de operación Activos Totales RENTABILIDAD