Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Capitalismo y Libertad

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Grupo nº 5
Grupo nº 5
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Capitalismo y Libertad (20)

Más de ValueSchool (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Capitalismo y Libertad

  1. 1. RESUMEN DEL LIBRO 1 PORTADA Capitalismo y Libertad. Milton Friedman
  2. 2. PROPÓSITO DEL AUTOR Un hombre libre Friedman utiliza la palabra liberalismo en su sentido original: la doctrina que concierne a un hombre libre. 2 PROPÓSITO
  3. 3. IDEAS CLAVE Libertad económica y política El capitalismo competitivo promueve la libertad económica y la libertad política porque separa el poder económico del poder político, y de esta manera permite que una compense a la otra. 3 CONTENIDO
  4. 4. IDEAS CLAVE Estado limitado El alcance del estado debe ser limitado. Su función principal ha de ser proteger nuestra libertad tanto de los enemigos externos como de nuestros conciudadanos: preservar la ley y el orden, hacer cumplir los contratos privados y fomentar mercados competitivos. 4 CONTENIDO
  5. 5. IDEAS CLAVE Un poder disperso El poder económico está disperso. El poder político es más difícil de descentralizar. Un liberal teme fundamentalmente el poder concentrado. Su objetivo es preservar el máximo grado de libertad para cada individuo e impedir que está libertad interfiera en la libertad de otros hombres. 5 CONTENIDO
  6. 6. IDEAS CLAVE Coerción Friedman ve con recelo la asignación al Estado de cualquier función que pueda desempeñar el mercado porque sustituye la coerción por la cooperación voluntaria en el área en cuestión. 6 CONTENIDO
  7. 7. IDEAS CLAVE El mercado Lo que hace el mercado es reducir en gran medida la gama de problemas que deben decidirse mediante medios políticos, y así minimizar la medida en que el Estado necesita participar directamente en el juego. 7 CONTENIDO
  8. 8. IDEAS CLAVE El impulso del libre mercado Los ciudadanos del mundo estar mejor alimentados, las distinciones de clase se han recudido, los grupos minoritarios están menos desfavorecidos y la cultura popular avanza. Todo esto ha sido producto de la iniciativa y del impulso de los individuos que cooperan a través del libre mercado. 8 CONTENIDO
  9. 9. IDEAS CLAVE El supuesto interés general El defecto central de las medidas del Estado es que buscan obligar a las personas a actuar en contra de sus propios intereses inmediatos para promover un interés supuestamente general. 9 CONTENIDO
  10. 10. CONCLUSIÓN Amenazas a la libertad La preservación y expansión de la libertad se ven hoy amenazadas desde dos frentes. Una amenaza es obvia y clara: procede del Kremlin. La otra es mucho más sutil. Es la amenaza interna que proviene de hombres con buenas intenciones y buena voluntad que desean reformarnos. 10 CONCLUSIÓN

×