Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Comerciantes de atención. Tim Wu

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Comerciantes de atención. Tim Wu (20)

Más de ValueSchool (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Comerciantes de atención. Tim Wu

  1. 1. RESUMEN DEL LIBRO 1 PORTADA Comerciantes de atención. Tim Wu
  2. 2. PROPÓSITO DEL AUTOR La explotación de nuestra persona La explotación de la atención humana es, en un sentido más profundo, la explotación de nuestra persona. 2 PROPÓSITO
  3. 3. IDEAS CLAVE Nuestra experiencia Nuestra experiencia es aquello a lo que decidimos prestar atención. 3 CONTENIDO
  4. 4. IDEAS CLAVE Lo que está en juego En última instancia, lo que está en juego es la naturaleza misma de nuestra vida. El uso que demos al limitadísimo recurso de nuestra atención condicionará esa vida hasta un nivel en el que muchos de nosotros quizá prefiramos no pararnos a pensar. 4 CONTENIDO
  5. 5. IDEAS CLAVE Homo distractus No es casualidad que vivamos en una época aquejada de una sensación generalizada de crisis de la atención, plasmada en la expresión Homo distractus, una especie con una limitadísima capacidad de atención a la que se conoce por consultar los dispositivos compulsivamente. 5 CONTENIDO
  6. 6. IDEAS CLAVE El sistema más invasivo Con el pretexto de acercar a la gente, las redes sociales han introducido en millones de vidas el sistema de captura atencional más invasivo jamás inventado. 6 CONTENIDO
  7. 7. IDEAS CLAVE Una nueva norma social Con el teléfono móvil, surgió no sólo un hábito atencional, sino una nueva norma social: la de no separarnos nunca de nuestro dispositivo; pararnos y quedarnos mirándolo, como paralizados, mientras el mundo pasa a nuestro lado; y no alzar la vista en presencia de los demás, salvo cuando en el momento más extraño se impone la necesidad de tomar una foto. 7 CONTENIDO
  8. 8. IDEAS CLAVE Tendencias degradantes Para que la economía de la atención nos beneficie (y no solo nos explote), tenemos que supervisar su funcionamiento y expresar nuestro descontento ante sus tendencias degradantes. 8 CONTENIDO
  9. 9. IDEAS CLAVE En defensa de nuestra vida ¿Qué momentos y qué espacios debemos considerar lo suficientemente valiosos, personales o sacrosantos como para salvaguardarlos del violento ataque habitual? 9 CONTENIDO
  10. 10. IDEAS CLAVE Proyecto de recuperación humana El recurso humano más fundamental que requerirá conservación y protección durante el próximo siglo será nuestra conciencia y espacio mental. 10 CONTENIDO
  11. 11. IDEAS CLAVE Robando Cuando estamos absortos en el trabajo, leyendo un libro, hablando con un amigo o jugando con nuestros hijos, para los comerciantes de atención es como si estuviéramos robando. Quieren –necesitan- que estemos constantemente fisgoneando en busca de migajas de su entretenimiento. 11 CONTENIDO
  12. 12. IDEAS CLAVE Objetivos divergentes Sean cuales sean nuestras metas personales, las cosas que nos gustaría lograr, los objetivos de los comerciantes de atención no suelen concordar con los nuestros. 12 CONTENIDO
  13. 13. IDEAS CLAVE El rumbo de nuestra vida Los comerciantes de atención han llegado a desempeñar un papel importante a la hora de marcar el rumbo de nuestra vida y, en consecuencia, el futuro de la raza humana, porque ese futuro no será más que la suma de nuestros estados mentales individuales. 13 CONTENIDO
  14. 14. IDEAS CLAVE Nuestra forma de vivir En última instancia, nuestra experiencia vital equivaldría a aquello a lo que hubiéramos prestado atención. Por lo tanto, lo que está en juego es algo similar a nuestra forma de vivir. 14 CONTENIDO
  15. 15. CONCLUSIÓN Dueños de nuestra atención Si deseamos un futuro que evite la esclavitud del estado propagandístico, así como la narcosis de la cultura del consumo y del famoseo, primero tenemos que reconocer que nuestra atención es todo, y decidir no desprendernos de ella de una manera tan irreflexiva como tantas veces hemos hecho. Y luego debemos actuar para volver a ser dueños de nuestra atención y recuperar así la titularidad de la mismísima experiencia de vivir. 15 CONCLUSIÓN

×