2. PROPÓSITO DEL AUTOR
De la escritura a la electrónica
Lo que este libro trata de probar es cómo
nuestra propia tribu está experimentando un
vasto y agitado desplazamiento de la magia de la
escritura hacia la magia de la electrónica.
2
PROPÓSITO
3. IDEAS CLAVE
Discurso público
Nuestro discurso público en la era de la
imprenta era generalmente coherente, serio y
racional; ahora se ha marchitado y se ha vuelto
descontrolado, irracional y absurdo.
3
CONTENIDO
4. IDEAS CLAVE
Instrumentos de conversación
La forma más clara de ver a través de una
cultura es prestar atención a sus instrumentos de
conversación.
4
CONTENIDO
5. IDEAS CLAVE
Otra forma de explicar la verdad
Nuevos medios masivos –la televisión, el
ordenador o el teléfono móvil- cambian la
estructura del discurso y favorecen nuevas
definiciones de la inteligencia, demandando un
tipo específico de contenido. Nuevos medios
crean una nueva forma de explicar la verdad.
5
CONTENIDO
6. IDEAS CLAVE
Contextos
Mientras que antes la gente se procuraba
información para manejar los contextos reales de
sus vidas, ahora tenemos que inventar contextos
con el fin de que la información inútil parezca
tener algún valor.
6
CONTENIDO
7. IDEAS CLAVE
La voz del entretenimiento
La conversación en televisión fomenta la
incoherencia y la trivialidad; la expresión
televisión seria es una contradicción de términos;
la televisión habla solo en una persistente voz: la
voz del entretenimiento.
7
CONTENIDO
8. IDEAS CLAVE
Entretenimiento masivo
A imagen de la televisión, en las salas de
justicia, en las aulas, en las oficinas, en los
quirófanos y en las iglesias, ya no hablamos
entre nosotros, sino que nos entretenemos
recíprocamente. No intercambiamos ideas, sino
imágenes.
8
CONTENIDO
9. IDEAS CLAVE
Y ahora… ¡Esto!
Esta frase es un medio de reconocer el hecho
de que el mundo, tal como ha sido diseñado por
los medios electrónicos acelerados, carece de
orden o significado y no puede ser tomado en
serio.
9
CONTENIDO
10. IDEAS CLAVE
Un millón de anuncios
Un hombre de cuarenta años ha visto en su
vida más de un millón de anuncios, y verá cerca
de otro millón antes de jubilarse. Esto sin duda
ha determinado nuestra manera de pensar y de
ver el mundo.
10
CONTENIDO
11. IDEAS CLAVE
Terapia instantánea
Los anuncios siempre se dirigen a las
necesidades psicológicas del televidente. Es
terapia instantánea. El anuncio nos exige que
creamos que todos los problemas se pueden
resolver rápidamente con la intervención
milagrosa de la tecnología, la técnica o la
química.
11
CONTENIDO
12. IDEAS CLAVE
Diversión alienante
Tiranos de todo tipo han reconocido siempre el
valor de proporcionar a las masas diversión
como forma de apaciguar su descontento. Pero
la mayoría de ellos no podrían ni siquiera soñar
con una situación en que las masas llegarían a
ignorar todo aquello que no le divirtiera
inmediatamente.
12
CONTENIDO
13. IDEAS CLAVE
Un mar de diversiones
En la época de la tecnología avanzada es más
fácil que nuestra ruina espiritual venga de un
enemigo con una cara sonriente que de uno cuyo
rostro exuda sospecha y odio.
¿Quién está preparado para luchar contra un
mar de diversiones?
13
CONTENIDO
14. IDEAS CLAVE
Idolatría tecnológica
La conciencia pública aún no ha asimilado el
hecho de que la tecnología es ideología. Esto, a
pesar del hecho de que ante nuestros propios
ojos la tecnología ha alterado radicalmente todos
los aspectos de nuestra vida en los últimos
cincuenta años.
14
CONTENIDO
15. CONCLUSIÓN
¿Por qué hemos dejado de pensar?
Lo que afligía a la gente de Un mundo feliz no
era que estaban riendo en lugar de pensar, sino
que no sabían de qué se reían y por qué habían
dejado de pensar.
15
CONCLUSIÓN