Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Invertir en valor. Greenwald & Kahn

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Invertir en valor. Greenwald & Kahn (20)

Anuncio

Más de ValueSchool (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Invertir en valor. Greenwald & Kahn

  1. 1. RESUMEN DEL LIBRO 1 PORTADA Invertir en valor. Greenwald & Kahn
  2. 2. PROPÓSITO DEL AUTOR Crear más inversores en valor Este libro pretende crear más inversores en valor, lo cual debería contribuir notablemente a vacunar a los mercados y a la economía en general de los funestos efectos de las burbujas financieras. 2 PROPÓSITO
  3. 3. IDEAS CLAVE Predicciones sobre el mercado Los inversores en valor no creen mucho en las predicciones sobre el mercado, pero sí creen firmemente que las leyes de la economía no han perdido validez y que, la competencia, en ausencia de barreras de entrada fácilmente identificables, finalmente mantendrá las ganancias bajo control. 3 CONTENIDO
  4. 4. IDEAS CLAVE Margen de seguridad La estrategia de comprar títulos solo cuando su precio de cotización en el mercado es muy inferior al valor intrínseco estimado ofrece los mejores rendimientos a largo plazo. El margen de seguridad es esa diferencia entre valor y precio. 4 CONTENIDO
  5. 5. IDEAS CLAVE El crecimiento Los inversores en valor consideran que el crecimiento es la fuente menos fiable y predecible de la valoración. Sólo crea valor cuando ocurre en el marco de una franquicia sólida y sostenible, lo cual es raro. Por este motivo, están poco dispuestos a pagar por este concepto. 5 CONTENIDO
  6. 6. IDEAS CLAVE Euforia Durante los periodos bursátiles de euforia, la inversión en valor puede mostrar pesimismo en la estimación del valor intrínseco de los negocios. Sus fundamentos basados en el valor de los activos y en la capacidad beneficiaria pueden parecer anacrónicos frente a las empresas tecnológicas llenas de promesas de futuro radiante cuyo primer trimestre con beneficios está aún por llegar. 6 CONTENIDO
  7. 7. IDEAS CLAVE Círculo de competencia Los inversores en valor operan dentro de los límites de su círculo de competencia. Los únicos títulos que eligen son aquellos que entienden, y tienen preferencia por aquellas empresas que pueden ser valoradas con fiabilidad, que son estables, con beneficios sostenidos, y con negocios que no son vulnerables a cambios tecnológicos repentinos o del gusto de los consumidores. 7 CONTENIDO
  8. 8. IDEAS CLAVE El riesgo Los inversores en valor controlan el riesgo comprando siempre con un margen de seguridad alto y poniendo continuamente en tela de juicio sus propias opiniones, cuestionando una y otra vez por qué sólo ellos ven esa oportunidad de oro. 8 CONTENIDO
  9. 9. IDEAS CLAVE Análisis fundamental Sólo tiene sentido la gestión activa cuando el gestor conoce o comprende más que el mercado. El inversor en valor no estaría en este negocio si no creyera que el análisis fundamental puede identificar un valor intrínseco de un título que varía sustancialmente del precio que el señor Mercado le ofrece en forma de cotización. La información, el análisis y la comprensión marcan la diferencia. 9 CONTENIDO
  10. 10. IDEAS CLAVE Warren Buffett Warren Buffett busca empresas que pueda comprender, con perspectivas favorables a largo plazo, gestionadas por gente honesta y competente, y accesibles a un precio atractivo. 10 CONTENIDO
  11. 11. IDEAS CLAVE Comportamiento gregario y oportunidades La inversión en valor está basada en el hecho de que, debido al comportamiento humano, a menudo perezoso, gregario e irracional, ocasionalmente el mercado bursátil nos ofrece la oportunidad de comprar participaciones en la propiedad de una empresa extraordinariamente buena a unos precios ridículos. 11 CONTENIDO
  12. 12. IDEAS CLAVE Experto en la empresa Antes de comprar una acción, el inversor en valor debe ser experto en la empresa en la que invierte. No obstante, como siempre queda algo que aprender, durante el tiempo que conserva la acción, que puede ser años, aprovecha para profundizar y ampliar su conocimiento. 12 CONTENIDO
  13. 13. IDEAS CLAVE Excitación artificial Wall Street necesita generar entusiasmo. Cuando ese juego funciona, el inversor en valor se quedará fuera o detrás de los que se dejan llevar por la ambición. El que puede esperar a que ceda el entusiasmo, paciente y confiado en su método, disfrutará de enormes oportunidades cuando la excitación artificial disminuya. 13 CONTENIDO
  14. 14. IDEAS CLAVE Filosofía de inversión y experiencia Un pequeño número de inversores profesionales han tenido un desempeño superior al mercado a largo plazo. La probabilidad de que se trate simplemente de buena suerte es pequeña. Cuando este desempeño está, además, vinculado a una filosofía de inversión cuidadosamente definida y a la prueba de la experiencia, invertir a través de estas personas tiene mucho sentido. 14 CONTENIDO
  15. 15. CONCLUSIÓN Entender un valor Es mucho más fácil entender profundamente una empresa que la economía, y la forma de ganar a largo plazo en inversión es aprovechar ese entendimiento. 15 CONCLUSIÓN

×