Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 45 Anuncio

Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.

Descargar para leer sin conexión

Iván Martín visita Value School para hacer un repaso de la trayectoria de Magallanes Value Investors, que en este 2019 comienza su quinto año de andadura siguiendo los principios del value investing. También explica la filosofía de inversión, enfocada en empresas cotizadas en Iberia y Europa, que ha practicado como gestor de los fondos Magallanes Iberian Equity, Magallanes European Equity y Magallanes Microcaps.

Iván Martín visita Value School para hacer un repaso de la trayectoria de Magallanes Value Investors, que en este 2019 comienza su quinto año de andadura siguiendo los principios del value investing. También explica la filosofía de inversión, enfocada en empresas cotizadas en Iberia y Europa, que ha practicado como gestor de los fondos Magallanes Iberian Equity, Magallanes European Equity y Magallanes Microcaps.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida. (20)

Anuncio

Más de ValueSchool (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.

  1. 1. 1
  2. 2. 13 marzo 2019 LA INVERSIÓN EN VALOR COMO FILOSOFÍA DE VIDA
  3. 3. • SGIIC, fundada en diciembre de 2014 • Especializada en la gestión de renta variable con filosofía value investing • Análisis propio de valores • Independientes: creada y controlada por sus socios fundadores • Coinversión con nuestros clientes • Vocación docente value investing • Activos bajo gestión ≈ 2.000 MM € 3 • Doble objetivo: preservar e incrementar el capital en el largo plazo QUIÉNES SOMOS
  4. 4. NUESTRA EVOLUCIÓN 4 FECHA VEHÍCULOS DE INVERSIÓN EMPLEADOS INVERSORES PATRIMONIO BAJO GESTIÓN Dic 2014 2 4 3 30 MM € Feb 2019 4 15 ~15.000 ~ 2.000 MM €
  5. 5. 5 ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN: ESTILO MAGALLANES Comprar Barato Varias estrategi as Agnóstic os al mercado Comprar por debajo del valor intrínsec o Especial atención a los detalles Análisis minucios o Observació n empírica Oportuníst ica
  6. 6. 6 0,0x 2,0x 4,0x 6,0x 8,0x 10,0x 12,0x 14,0x 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% NormalizedEV/EBITDA ROCEMagallanes Magallanes European Equity vs Benchmark MSCI Europe Magallanes European Equity Deep Value Zone Quality Zone NUESTRO PERFIL VALUE (*) Datos European Equity a cierre de febrero CARTERA MAGALLANES
  7. 7. 7 39,3% 8,6% -4,5% -1,1% Desde inicio (26/02/15) Anualizada RENTABILIDADES Datos a 12 marzo 2019 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO IBÉRICO
  8. 8. 8 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO EUROPEO 30,3% 6,6% 12,7% 2,9% Desde inicio (29/01/15) Anualizada RENTABILIDADES Datos a 12 marzo 2019
  9. 9. 9 -7,1% -3,6% 1,7% 0,8% Desde inicio (17/03/17) Anualizada RENTABILIDADES CARACTERÍSTICAS DEL FONDO MICROCAPS Datos a 12 marzo 2019
  10. 10. GRACIAS
  11. 11. 11
  12. 12. • Equipo basado en la admiración y respeto profesional mutuo, con pasión, vocación y larga experiencia en la gestión value • Incentivos para coinvertir: Bonus en participaciones de los fondos QUIÉNES SOMOS (cont.) Socios Inversiones Administración & Control de Riesgos Clientes Iván Martín • 3 analistas generalistas • 99% tiempo dedicado análisis • 1 trader • Todos value • Han trabajado antes con Iván • Coinversión: Código Ético les obliga a invertir Mónica Delclaux • Focalizados en gestión y cliente: subcontratamos a especialistas para las demás áreas • Acuerdo con Capacis • MIFID: Gestora asume análisis • Digitalización: Alta 100% digital WEB consultiva y transaccional • Firmante PRI Blanca Hernández • RI > 20 años experiencia • Venta directa y Presentes en plataformas • Limitamos AUM • Fomento Ahorro Joven • 60% family offices • 40% extranjeros • Inversión mínima 1 participación • Más de 15.000 partícipes 4 7 4 # Número de empleados 12 Nota: (1) Administración IIC: Santander Fund Administration; Depositaria IIC: Santander Security Services; Auditor Externo: Deloitte, S.L.; Asesor Legal: Egeria Grupo de Gestión; Auditor Interno: Interafi; Compliance: GABINETE SERVICIOS EMPRESARIALES SIGLO XXI, S.L; Control de Riesgos: Inloac; SICAV Lux: Pictet; Fondo de Pensiones: Caser.
  13. 13. 1.1. EQUIPO DE INVERSIÓN 13 • Completó estudios sobre Value Investing en la Universidad de Nebraska, Omaha. Posee la certificación Chartered Financial Analyst (CFA). Premio a la Excelencia Académica y Profesional por el Consejo Social de la Universidad Carlos III. • Profesor Universidades Carlos III de Madrid y Pompeu Fabra de Barcelona. • Diogo es ingeniero eléctrico e informático por el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa. Posee la certificación Chartered Financial Analyst (CFA). • Premio mejor gestor y analista 2013 y 2014 Deloitte IRG awards • Titulado Superior por Bundeshandelsakademie en Viena, Austria. Ostenta el título de operador de valores de la bolsa de Viena y complete estudios en análisis de balances en la EADA de Barcelona. • Bilingüe en Inglés y Español, siendo el Alemán su lengua materna. También tiene nociones básicas de Portugués y Ruso. • David ostenta un título superior en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Iván Martín, CFA Socio fundador y Director de Inversiones • Seguidor de la filosofía Value con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en Santander AM SGIIC, Aviva Gestión SGIIC y Sabadell Gestión SGIIC como gestor de fondos y responsable de renta variable. • Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Análisis Financiero por la Universidad Carlos III de Madrid. Otto Kdolsky Analista • Acumula mas de 25 años de experiencia en mercados financieros aplicando la filosofía Value. Ha trabajado en ERSTE Bank Austria, Interdin AV, Bankpyme Gestión SGIIC y Sabadell Inversión SGIIC, donde gestionaba los fondos de RV europea y Española con mas de 1000 MM € bajo gestión. David López Trader y Soporte Gestión • Responsable de la operativa en la mesa de contratación de Magallanes y de las funciones de control de las posiciones de los fondos. • Antes de unirse a Magallanes trabajó como Trader en Intermoney Valores. Diogo Pimentel, CFA Analista • Seguidor de la filosofía Value, antes de unirse a Magallanes desempeñó puestos de gestor y analista en BPI AM y Santander AM donde trabajó estrechamente con Iván Martín.
  14. 14. 1.2. HISTÓRICO DE RENTABILIDADES ACCIONES IBERIA 14 Rentabilidad anualizada desde 2002 del 10,59% vs. 3,77% del índice de referencia 0,0 50,0 100,0 150,0 200,0 250,0 300,0 350,0 400,0 450,0 500,0 550,0 600,0 650,0 Iberian Fund* Benchmark** Año Fondo Renta Variable Iberia* (1) Índice de Referencia** (2) Relativo (1)-(2) 2002…… -8,39% -24,18% 15,79% 2003…… 33,63% 28,66% 4,98% 2004…… 29,18% 19,64% 9,54% 2005…… 29,96% 19,94% 10,03% 2006…… 36,83% 34,82% 2,00% 2007…… 10,42% 15,52% -5,09% 2008…… -33,43% -39,03% 5,61% 2009…… 35,39% 36,55% -1,16% 2010…… -2,73% -12,68% 9,95% 2011…… -4,12% -10,44% 6,32% 2012…… 11,01% 1,27% 9,74% 2013…… 26,44% 23,85% 2,59% 2014…… 6,34% 8,73% -2,39% 2015…… 6,32% -10,32% 16,64% 2016…… 16,09% -0,54% 16,63% 2017…… 16,03% 12,13% 3,90% 2018…… -8,76% -11,59% 2,83% 2019…… 7,73% 9,23% -1,50% % Anual 10,59% 3,77% 6,82% % Total 448,46% 86,96% 361,50% *Histórico de fondosde inversión de renta variable ibérica gestionadospor Iván Martín de 09/ 04/ 02 a 28/ 02/ 19. Valor Liquidativo compuesto por lasserieshistóricasde lossiguientesfondosde inversión (datosdespuésde comisionese impuestos): (i) de 09/ 04/ 02 a 31/ 12/ 05: Sabadell España Dividendo FI (ES0111092039) (ii) de 01/ 01/ 06 a 31/ 10/ 12: Aviva Espabolsa FI (ES0170147039) (iii) de 01/ 11/ 12 a 31/ 07/ 14: Santander AccionesEspañolasCFI (ES0138823002) (iv) de 26/ 02/ 15 a 30/ 11/ 17: MagallanesIberian Equity FI P(ES0159201021) **Índice de referencia ibérico: 80% Ibex35 Net TR+ 20% PSI20 Net TR. Nota: desde 01/ 08/ 14 hasta 25/ 02/ 15 periodo sin track record debido a puesta en marcha de Magallanes.
  15. 15. 1.3. HISTÓRICO DE RENTABILIDADES ACCIONES EUROPA 15 Rentabilidad anualizada desde 01/11/12 del 10,28% vs. 5,93% del índice de referencia 80,0 100,0 120,0 140,0 160,0 180,0 200,0 220,0 European Fund* Benchmark** Año Fondo Renta Variable Europea* (1) Índice de Referencia** (2) Relativo (1)-(2) *2012…… 2,41% 2,37% 0,04% 2013…… 27,27% 19,82% 7,45% 2014…… 8,95% 4,52% 4,43% 2015…… 4,23% 0,43% 3,79% 2016…… 13,45% 2,58% 10,88% 2017…… 20,12% 10,24% 9,88% 2018…… -18,78% -10,57% -8,21% 2019…… 13,38% 10,60% 2,78% % Anual 10,28% 5,93% 4,35% % Total 85,73% 44,01% 41,72% *Nota: rentabilidad en 2012 desde 01/ 11/ 12. *Histórico de fondosde inversión de renta variable europea gestionadospor Iván Martín de 01/ 11/ 12 a 28/ 02/ 19. Valor liquidativo compuesto por lasserieshistóricasde valoresliquidativosde lossiguientesfondos(despuésde comisionese impuestos): (ii) de 01/ 11/ 12 a 31/ 07/ 14: SANTANDEREUROPEAN EQUITYOPPORTUNITIES"I" SICAV (LU0363169854) (iii) de 29/ 01/ 15 a 30/ 11/ 17 MAGALLANESEUROPEAN EQUITYFI "P" (ES0159259029) **Índice de referencia: MSCI EUROPErentabilidad total incluyendo dividendosdespuésde impuestos Nota: desde 01/ 08/ 14 hasta 28/ 01/ 15 periodo sin track record debido a puesta en marcha de Magallanes.
  16. 16. 2. POR QUÉ CREAMOS Y CREEMOS EN MAGALLANES “Después de años buscando incesantemente gestores excelentes lo he encontrado: Me ilusiona, no sólo invertir con él, sino trabajar juntos para crear una gestora diferente, que aúne todo lo que siempre he echado en falta en el sector: total trasparencia, alineación de intereses y buena gestión.” Blanca Hernández, Consejera Delegada 16 “Magallanes nace buscando la libertad e independencia en la toma de decisiones dentro de un objetivo común para formar un Proyecto propio, singular, dedicado y a medida, donde el inversor sea el principal protagonista. El fin de Magallanes es crear un legado cuya enseña y personalidad vaya más allá de las personas que lo fundaron.” Iván Martín, Director de Inversiones “Las ideas y las relaciones con las personas son las que dan sentido a este proyecto. Magallanes nace con convicción, juventud, entusiasmo y talento, yo sólo he tenido que conocer y reconocer a los talentosos.” Mónica Delclaux, Directora Financiera
  17. 17. 3. QUÉ HACEMOS “No compramos expectativas, compramos realidades que cotizan por debajo de su verdadero valor.” “El éxito en la gestión de inversiones a largo plazo depende de la actitud del gestor a la hora de comprar o vender, y de su capacidad para mantenerse sereno, racional y frío en todo momento.” Magallanes Value Investors 17
  18. 18. 18 3.1. ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN: ESTILO MAGALLANES Comprar Barato Varias estrategi as Agnóstic os al mercado Comprar por debajo del valor intrínsec o Especial atención a los detalles Análisis minucios o Observació n empírica Oportuníst ica
  19. 19. 3.2. ACTIVIDAD INVERSORA / GENERACIÓN DE IDEAS 19 640 presentacion nes corporativas 32.000 páginas de estados financiero os 250 reuniones con empresas 10-13 inversiones inversiones 95% del tiempo analizando empresas Más de 50 empresas analizadas en detalle 3% 6% 30% 30% 30% Reunión-Presentación Situación especial Lectura-Análisis Caída Observación GENERACIÓN DEIDEAS
  20. 20. 3.3. PROCESO DE INVERSIÓN 20 GENERACIÓN IDEA • 6 categorías diferentes ASIGNACIÓN DE IDEAS • Asignación de las ideas a los analistas para empezar el proceso de análisis MONITORIZACIÓN • Ideas IN • Ideas OUT permanecen en watchlist si son descartadas por valoración ANÁLISIS • Lectura, análisis e investigación y posterior documentación VALORACIÓN • Descuento de flujos de caja y múltiplos 1 2 3 4 5 •PIPELINE: • NOTAS BREVES, INFORME DE LA COMPAÑÍA e INFORME DE REUNIÓN CON CÍA • MONITORIZACIÓN DIARIA DE LAS CARTERAS:
  21. 21. 3.4. PRINCIPIOS DE INVERSIÓN 21 Proceso bottom-up • Centrados en la selección de compañías Generación de ideas • Proceso continuo y oportunístico basado en la lectura, observación, visitas… Disciplina • Nos dedicamos a estudiar si una compañía se vende por menos de lo que realmente vale y esperamos el tiempo necesario Convicción • Carteras concentradas en 20 o 30 valores Escépticos • Agnósticos frente a índices, sin importar tamaño, sector o país de origen Margen de seguridad: Precio ≠ Valor • Póliza de seguro contra la probabilidad de cometer errores Pensamiento independiente • Nuestras ideas de inversión se basan en análisis propio Enfoque empresarial • Aproximación a la inversión como dueños Aversión al apalancamiento • Compañías con caja neta, poca deuda o en desapalancamiento Principios de inversión 1 2 3 4 5 8 7 6 9
  22. 22. 3.5. ALGUNAS CONSIDERACIONES 22 Invertimos en acciones, las cuales pueden fluctuar de forma severa: se necesita un componente emocional templado Nuestro horizonte de inversión es a muy largo plazo, requiere grandes dosis de paciencia La inversión value suele ser superior a otros estilos en el largo plazo, pero sus resultados pueden ser inferiores en momentos de euforia y al final de mercados alcistas No generamos opiniones de mercado ni predicciones económicas Si no hay oportunidades de inversión, no invertimos Es necesario estar dispuesto a invertir en los momentos de mayor pesimismo Podemos resultar aburridos, no utilizamos derivados, cortos ni stop-loss. Baja rotación y ausencia de modas
  23. 23. 23 3.6. TIPOLOGÍA DE EMPRESAS EN CARTERA Poca cobertura e ignoradas por el mercado Enfoque diferente, contrario Compañías controladas por familias y/o socios fundadores Buena situación financiera, poca deuda o caja neta Compañías fuera de moda, infravaloradas Preferencia por pequeñas empresas Compañías en proceso de reestructuración Estructuras holdings, organizaciones complejas 2,5% 1 2 3 4 5 6 7 8 Compañías con activos y/o beneficios ocultos9 Equipos directivos excelentes en la asignación por capital10 Empresas con ciertas ventajas competitivas que protejan sus buenas cualidades 11
  24. 24. 24 3.7. CATEGORÍAS DE EMPRESAS: Enfoque Multidisciplinario  El Ciclo de Capital importa, especialmente en el caso de compañías Cíclicas y de Alto Crecimiento Bajo Crecimiento Estables Alto Crecimiento Cíclicas ActivosRespaldados Recuperables Perfil Bajo riesgo operativo, compañías pagadorasde dividendo, intensivas encapital Compañíasgrandes y bienestablecidas concrecimiento estable a largo plazo y expectativas favorables, imagen de marca Alto riesgo operativo, alto potencial de crecimiento, tecnología disruptiva Compañíascuyos beneficiosson sensiblesal ciclo económico, especial atencióna la deuda, gran potencial de crecimiento Intensivasencapital, activosúnicos, no dependencia en generaciónde caja, en fase de liquidación, estrucutrascomplejas Situaciones especiales, emergentesde una situaciónaltamente endeudada o en fase de proceso de desapalancamiento Empresas Utilities, Infraestructura, Telecoms Bienesde Consumo de Marca, Productosde Consumo Básico Tecnológicas, Negocios Disruptivos Mineras, Consumo Discrecional, Autos, Papel, Industria General Papel, Utilities, Holdings, Inmobiliarias, Distribución Todo tipo de compañías Enfoque de Valoración DDM, DCF DCFy/ o múltiplos basadosenFCF normalizado/ desap alancado DCFbajo diferentes escenariosde FCF, múltiplosde FCFy EBITDA NAV y DCF basadosen generaciónde FCF normalizado NAV, SOPy DCF basadosengeneración de FCFnormalizado NAV y/ o precio de liquidación *ClasificacióndeempresassegúnPeter Lynchensulibro "UnPaso Por DelanteDeWall Street"
  25. 25. 25 3.8. FONDOS: Categorías Magallanes European/Iberian Equity NOMBRE PAÍS % TOTAL CATEGORÍA 1 Porsche Automobil Holding SEPref ALEMANIA 6,3% ActivosRespaldados 2 Aker BPASA NORUEGA 5,9% Alto Crecimiento 3 Renault SA FRANCIA 5,3% Cíclicas 4 Carrefour SA FRANCIA 5,3% Recuperables 5 METRO AG ALEMANIA 4,7% Recuperables 6 Nutrien Ltd. ESTADOSUNIDOS 4,6% Cíclicas 7 Signify NV PAÍSESBAJOS 4,5% Cíclicas 8 OCI NV PAÍSESBAJOS 4,3% Cíclicas 9 Serco Group plc REINO UNIDO 3,9% Recuperables 10 E.ON SE ALEMANIA 3,6% Bajo Crecimiento 8% 10% 20% 9% 14% 38% Bajo Crecimiento Estables Recuperables Alto Crecimiento ActivosRespaldados Cíclicas CARTERA EUROPEA - CATEGORÍAS NOMBRE PAÍS % TOTAL CATEGORÍA 1 NOSSGPSSA PORTUGAL 6,9% Bajo Crecimiento 2 SiemensGamesa Renewable Energy, S.A. ESPAÑA 6,3% Cíclicas 3 Gestamp Automocion S.A. ESPAÑA 6,1% Bajo Crecimiento 4 Industria de Diseno Textil, S.A. ESPAÑA 6,1% Estables 5 Repsol SA ESPAÑA 5,8% Cíclicas 6 Naturgy Energy Group, S.A. ESPAÑA 5,7% Bajo Crecimiento 7 Sonae SGPSSA PORTUGAL 5,1% ActivosRespaldados 8 Almirall SA ESPAÑA 5,0% Recuperables 9 Semapa Sociedade de Investimento e Gestao SGPSSAPORTUGAL 4,7% ActivosRespaldados 10 Prosegur Compania de Seguridad SA ESPAÑA 4,4% Estables 26% 13% 9% 18% 16% 17% Bajo Crecimiento Estables Recuperables Alto Crecimiento ActivosRespaldados Cíclicas CARTERA IBÉRICA - CATEGORÍAS
  26. 26. -8.0% -6.0% -4.0% -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% Feb16 Mar16 Apr16 May16 Jun16 Jul16 Aug16 Sep16 Oct16 Nov16 Dec16 Jan17 Feb17 Mar17 Apr17 May17 Jun17 Jul17 Aug17 Sep17 Oct17 Nov17 Dec17 Jan18 Feb18 Mar18 Apr18 May18 Jun18 Jul18 Aug18 Sep18 Oct18 Nov18 Dec18 Jan19 Feb19 PortolioWeight BUYS SELLS 26 3.9. ROTACIÓN DE CARTERA: MAGALLANES EUROPEAN EQUITY *Porcentaje de acierto entre las compañías vendidas en el Fondo (Ventas con plusvalía/Total ventas) *Hit Ratio: 87%
  27. 27. -8.0% -6.0% -4.0% -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% Feb16 Mar16 Apr16 May16 Jun16 Jul16 Aug16 Sep16 Oct16 Nov16 Dec16 Jan17 Feb17 Mar17 Apr17 May17 Jun17 Jul17 Aug17 Sep17 Oct17 Nov17 Dec17 Jan18 Feb18 Mar18 Apr18 May18 Jun18 Jul18 Aug18 Sep18 Oct18 Nov18 Dec18 Jan19 Feb19 PortfolioWeight BUYS SELLS 27 3.9. ROTACIÓN DE CARTERA: MAGALLANES IBERIAN EQUITY *Porcentaje de acierto entre las compañías vendidas en el Fondo (Ventas con plusvalía/Total ventas) Takeover Bid Takeover Bid *Hit Ratio: 90%
  28. 28. -4.0% -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% Mar 17 Apr 17 May 17 Jun 17 Jul 17 Aug 17 Sep 17 Oct 17 Nov 17 Dic 17 Jan 18 Feb 18 Mar 18 Apr 18 May 18 Jun 18 Jul 18 Aug 18 Sep 18 Oct 18 Nov 18 Dec 18 Jan 19 Feb 19 PortfolioWeight BUYS SELLS 28 3.9. ROTACIÓN DE CARTERA: MAGALLANES MICROCAPS EUROPE *Porcentaje de acierto entre las compañías vendidas en el Fondo (Ventas con plusvalía/Total ventas) *Hit Ratio: 50%
  29. 29. 4.1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO EUROPEO 29 Magallanes European Equity FI Magallanes European Equity Lux Fecha de lanzamiento 9 de enero de 2015 31 de diciembre de 2015 Activos bajo gestión ≈ 574 millones de euros ≈ 478 millones de euros Categoría Renta variable europea (UCIT) Renta variable europea (UCIT) Depositario Santander Securities Services Pictet & Cie (Europe) S.A. Administrador Santander Fund Securities FundPartner Solutions (Europe) S.A. Auditor Deloitte Deloitte Audit, S.à.r.l. Regulador CNMV CSSF Liquidez del Fondo Diaria Universo de inversión > 200 compañías Índice de referencia Agnósticos al mercado; MSCI Europe Net TR como referencia Apalancamiento, derivados & divisas No apalancamiento; o uso de derivados; No cobertura de divisas Nivel de inversión Depende de las oportunidades en el mercado Horizonte de inversión Se recomienda al menos 5 años Número de valores Cartera concentrada, 25-30 valores. Top 10 representa el 40-50% de la cartera Rotación de cartera (% anual) Baja (≈ 20% anual) Código ISIN M: ES0159259011 (MAGEUEM SM) P : ES0159259029 (MAGEUEP SM) R: LU1330191542 (MAG.VAL.INVESTORS UCITS-EUR.EQ.-R EUR) I: LU1330191385 (MAG.VAL.INVESTORS UCITS-EUR.EQ.-I EUR) Comisión de gestión M: 1,75%; P: 1,25% R: 1,75%; I: 1,25% Inversión mínima M: 1 participación; P: 1.000.000 € R: 1 participación; I: 1.000.000 €
  30. 30. 30 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO EUROPEO - a 12/03/19
  31. 31. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO EUROPEO- a 28/02/19 31 EXPOSICIÓN GEOGRÁFICA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL EXPOSICIÓN SECTORIAL EXPOSICIÓN DIVISA 68,3% 7,3% 6,7% 6,6% 3,6% 2,8% 2,3% 2,3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% EUR NOK USD GBP DKK PLN CHF SEK 10,6% 2,8% 2,9% 3,3% 3,5% 3,6% 6,6% 6,7% 7,3% 10,5% 18,7% 20,5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Otros Polonia Italia Finlandia Bélgica Dinamarca Reino Unido EstadosUnidos Noruega PaísesBajos Francia Alemania 13,6% 29,9% 53,4% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Pequeña < 1.000M EUR 1.000M EUR< Mediana < 5.000M EUR 5.000M EUR< Grande 1,3% 1,6% 3,8% 6,3% 9,0% 9,2% 15,6% 18,1% 32,1% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Financiero Salud Servicios Holding Tech/Media/Telecom Energía Consumo Estable Consumo Cíclico Industrial PRINCIPALES POSICIONES Porsche Automobil Holding SE Pref 6,1% Aker BP ASA 5,7% Renault SA 5,2% Carrefour SA 5,2% METRO AG 4,6%
  32. 32. 32 MagallanesEuropeanEquity 9,3% 5,6x 13,2x 1,4x 3,0% Stoxx 600 5,0% 8,4x 14,2x 1,7x 3,8% Normalized FCF Normalized EV/EBITDA P/E2018 P/B2018 DY 2018 PERFIL VALUE DE NUESTRA CARTERA: FONDO EUROPEO 0,0x 2,0x 4,0x 6,0x 8,0x 10,0x 12,0x 14,0x 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% NormalizedEV/EBITDA ROCEMagallanes Magallanes European Equity vs Benchmark MSCI Europe Magallanes European Equity Deep Value Zone Quality Zone
  33. 33. 33 DESCUENTO PRECIO MERCADO vs. VALOR FUNDAMENTAL: FONDO EUROPEO Descuento NAV Valor intrínseco & Nivel de inversión En base a los máximos registrados por los valores que componen la cartera en los últimos 5 y 10 años, respectivamente Niveles actuales (28/02/2019): Nivel de inversión: 97% Upside: +73% P/Intrinsic NAV: 57,8% Caída desde Máx 5 años Caída desde Máx 10 años -35% -39%
  34. 34. 4.2. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO IBÉRICO 34 Magallanes Iberian Equity FI Magallanes Iberian Equity Lux Fecha de lanzamiento 9 de enero de 2015 31 de diciembre de 2015 Activos bajo gestión ≈ 230 millones de euros ≈ 223 millones de euros Categoría Renta variable Española y Portuguesa (UCIT) Renta variable Española y Portuguesa (UCIT) Depositario Santander Securities Services Pictet & Cie (Europe) S.A. Administrador Santander Fund Securities FundPartner Solutions (Europe) S.A. Auditor Deloitte Deloitte Audit, S.à.r.l. Regulador CNMV CSSF Liquidez del Fondo Diaria Universo de inversión > 150 compañías Índice de referencia Agnósticos al mercado; 80% Ibex 35 Net TR & 20% PSI 20 Net TR como referencia Apalancamiento, derivados & divisas No apalancamiento; No uso de derivados; No cobertura de divisas Nivel de inversión Depende de las oportunidades en el mercado Horizonte de inversión Se recomienda al menos 5 años Número de valores Cartera concentrada, 20-30 valores. Top 10 representa el 40-50% de la cartera Rotación de cartera (% anual) Baja (≈ 20% anual) Código ISIN M: ES0159201013 (MAGIBEM SM) P : ES0159201021 (MAGIBEP SM) R: LU1330191971 (MAG.VAL.INVESTORS UCITS-IBER.EQ.-R EUR) I: LU1330191898 (MAG.VAL.INVESTORS UCITS-IBER.EQ.-I EUR) Comisión de gestión M: 1,75%; P: 1,25% R: 1,75%; I: 1,25% Inversión mínima M: 1 participación; P: 1.000.000 € R: 1 participación; I: 1.000.000 €
  35. 35. 35 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO IBÉRICO- a 12/03/19 Desde inicio 26/ 02/ 15 Anualizado 2015* 2016 2017 2018 2019** MagallanesIberian Equity, FI "P" 39,3% 8,6% 6,3% 16,1% 16,0% -8,8% 6,6% -4,5% -1,1% -10,3% -0,5% 12,1% -11,6% 8,0%Índice de referencia Ibérico Rentabilidadesdespuésde comisiones. Benchmark: 80% Ibex35 Net TR+ 20% PSI20 Net TR. *desde 26/ 02/ 15 **a 12/ 03/ 19
  36. 36. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO IBÉRICO- a 28/02/19 36 EXPOSICIÓN SECTORIAL CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL EXPOSICIÓN GEOGRÁFICA 4,2% 6,0% 6,3% 6,6% 7,9% 9,4% 17,1% 17,4% 21,2% 0% 10% 20% 30% Inmobiliario Financiero Salud Tech/Media/Telecom Consumo Estable Holding Energía Servicios Industrial 8,4% 42,4% 45,5% 0% 20% 40% 60% Pequeña < 500M EUR 500M EUR< Mediana < 3.000M EUR 3.000M EUR< Grande 23,9% 72,4% 0% 20% 40% 60% 80% Portugal España NOS SGPS SA 6,6% Siemens Gamesa Renewable Energy, S.A. 6,1% Gestamp Automocion S.A. 5,9% Industria de Diseno Textil, S.A. 5,9% Repsol SA 5,6% PRINCIPALES POSICIONES
  37. 37. 0,0x 2,0x 4,0x 6,0x 8,0x 10,0x 12,0x 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% NormalizedEV/EBITDA ROCEMagallanes Magallanes Iberian Equity vs Benchmark Iberian Bnchmk Magallanes Iberian Equity Deep Value Zone Quality Zone 0,0x 2,0x 4,0x 6,0x 8,0x 10,0x 12,0x 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% NormalizedEV/EBITDA ROCEMagallanes Magallanes Iberian Equity vs Benchmark Iberian Bnchmk Magallanes Iberian Equity Deep Value Zone Quality Zone 37 PERFIL VALUE DE NUESTRA CARTERA: FONDO IBÉRICO
  38. 38. 38 Descuento NAV Valor intrínseco & Nivel de inversión Niveles actuales (28/02/2019): Nivel de inversión: 96,3% Upside: +51% P/Intrinsic NAV: 66,2% En base a los máximos registrados por los valores que componen la cartera en los últimos 5 y 10 años, respectivamente DESCUENTO PRECIO MERCADO vs. VALOR FUNDAMENTAL: FONDO IBÉRICO Caída desde Máx 5 años Caída desde Máx 10 años -25% -30%
  39. 39. 4.3. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO MICROCAPS 39 Magallanes Microcaps Europe, FI Fecha de lanzamiento 17 de marzo de 2017 Activos bajo gestión ≈ 90 millones de euros Categoría Renta Variable Europea Micro Cap Depositario Santander Securities Services Administrador Santander Fund Securities Auditor Deloitte Regulador CNMV Liquidez del Fondo Diaria Universo de inversión > 1.500 compañías Índice de referencia Agnósticos al mercado; MSCI Europe Micro Cap NR Index como referencia Apalancamiento, derivados & divisas No apalancamiento; No uso de derivados; No cobertura de divisas Nivel de inversión Depende de las oportunidades en el mercado Horizonte de inversión Se recomienda al menos 7 años Número de valores 60-80 valores. Top 10 representa ≈ 40% de la cartera Rotación de cartera (% anual) Baja (<100% anual) Código ISIN Clase B: ES0159202011; Clase C: ES0159202003 Comisión de gestión Clase B: 1,75%; Clase C: 2,00% Comisión de reembolso Clase B: 5,00% si reembolsa < 5 años; Clase C: 5,00% si reembolsa < 1 año Inversión mínima Clase B: 1 participación; Clase C: 1 participación
  40. 40. 40 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO MICROCAPS- a 12/03/19
  41. 41. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO MICROCAPS- a 28/02/19 41 EXPOSICIÓN SECTORIAL CAPITALIZACIÓN BURSÁTILEXPOSICIÓN GEOGRÁFICA Orsero SpA 4,2% EDAG Engineering Group AG 3,8% Camellia Plc 3,2% KRKA dd 3,1% SOL S.p.A. 2,9% PRINCIPALES POSICIONES 6,7% 2,1% 2,8% 3,1% 3,7% 3,8% 6,5% 7,8% 14,0% 16,2% 24,9% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Otros Polonia España Eslovenia Portugal Francia Noruega Suecia Alemania Reino Unido Italia 33,8% 35,1% 22,9% 0% 10% 20% 30% 40% Adj. Market Cap < 50M EUR 50M EUR< Adj. Market Cap < 100M EUR Adj. Market Cap > 100M EUR 3,8% 3,9% 4,8% 5,0% 5,3% 8,1% 9,1% 9,4% 14,9% 27,6% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Salud Tech/Media/Telecom Financiero Holding Inmobiliario Consumo Cíclico Servicios Energía Consumo Estable Industrial EXPOSICIÓN DIVISA 63,5% 16,2% 7,8% 6,5% 2,1% 1,8% 1,6% 0,3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% EUR GBP SEK NOK PLN HUF RUB USD
  42. 42. 0,0x 2,0x 4,0x 6,0x 8,0x 10,0x 12,0x 14,0x 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% NormalizedEV/EBITDA ROCEMagallanes Magallanes MicrocapsEurope vs Benchmark MSCI Europe Magallanes Deep Value Zone Quality Zone 42 Normalized FCF Normalized EV/EBITDA P/E2019 P/B2018 DY 2018 MagallanesMicrocapsEurope 10,6% 6,4x 8,6x 1,2x 2,6% Stoxx 600 5,4% 9,1x 14,2x 1,7x 3,8% PERFIL VALUE DE NUESTRA CARTERA: FONDO MICROCAPS EUROPE
  43. 43. 43 Descuento NAV Valor intrínseco & Nivel de inversión Niveles actuales (28/02/2019): Nivel de inversión: 91,9% Upside: +81% P/Intrinsic NAV: 55,2% En base a los máximos registrados por los valores que componen la cartera en los últimos 5 y 10 años, respectivamente DESCUENTO PRECIO MERCADO vs. VALOR FUNDAMENTAL: FONDO MICROCAPS EUROPE Caída desde Máx 5 años Caída desde Máx 10 años -34% -35%
  44. 44. 4.4. PLAN DE PENSIONES 44 COTIZACIÓN HISTÓRICA 80 90 100 110 120 130 140 MAGALLANESACCIONESEUROPEASPPI MSCI EUROPENRINDEX RENTABILIDADES ACUMULADAS Magallanes Acciones Europeas, PPI Índice Mes 3,07% 4,15% 3 meses 3,06% 4,49% 6 meses -6,44% -2,27% Desde inicio de año 12,98% 10,60% Desde inicio(1) 19,36% 20,71% Nota: (1) Fecha inicio Plan de Pensiones: 24/09/15. Índice de referencia: MSCI Europe NR Index. Nivel de inversión: 95,5%
  45. 45. 45

×