2. Una droga es una
sustancia que puede
modificar el
pensamiento, las
sensaciones y las
emociones de la
persona que la
consume. Las drogas
tiene la capacidad de
cambiar el
comportamiento y, a la
larga, la manera de ser.
4. Droga derivada del
cannabis. La
marihuana, también
llamada cáñamo
índico, se usa como
estupefaciente en
muchos lugares; la
forma de consumirla
consiste en fumar o
ingerir las hojas o las
flores secas. También
se ha utilizado como
sedante y analgésico.
5. Sustancia que se
administra a
toxicómanos en
proceso de
rehabilitación, para
hacer más llevadero
del síndrome de
abstinencia o
“mono”.
6. Droga sintética,
obtenida en
laboratorio, que
produce los mismos
efectos que la
cocaína, pero es aún
más peligrosa, ya que
es totalmente
sintética.
7. El alcohol es una de las
drogas más
consumidas en nuestra
sociedad, muchas
personas acompañan
sus actividades sociales
con el alcohol y es
aceptado como un
acompañamiento
placentero de las
relaciones y los
encuentros sociales.
8. Es una droga estimulante y
adictiva que afecta en gran
parte a sistemas cerebrales,
con mayor duración y menor
intensidad que la cocaína.
Su apariencia es similar al
sulfato de anfetamina,
presentado en forma de
polvo y consumido por vía
esnifada.
Además se puede consumir
por vía oral, en forma de
comprimidos.
9. La heroína es un derivado
opiáceo sintético que tiene
el nombre químico de
diacetilmorfina o
diamorfina .Es el opiáceo
ilegal más utilizado como
droga de abuso.
Actualmente está
fabricada en laboratorios
clandestinos que se
encuentran principalmente
en los países productores
del opio
11. Tipo de droga: Depresivo.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Adicción
(alcoholismo), mareos,
nausea, vómitos, resacas,
dificultad de expresión,
sueño interrumpido,
problemas motores,
conducta agresiva,
problemas al embarazo,
depresión respiratoria y
muerte (en dosis altas).
12. Tipo de droga:
Estimulante.
Forma de consumo: Oral,
inyectado, ingerido o
fumado.
Efectos: Adicción,
irritabilidad, agresión,
hipertermia, derrames
cerebrales, paranoia,
psicosis, convulsiones,
toxicidad en el corazón y
los vasos sanguíneos,
alucinaciones, arritmia, (la
sensación de que
insectos andan por
debajo de la piel).
13. Tipo de droga:
Estimulante.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Disturbios
psiquiátricos como el
pánico, la ansiedad, la
depresión y la paranoia.
Tensión muscular, náusea,
visión borrosa,
transpiración,
palpitaciones elevadas,
estremecimientos,
alucinaciones, desmayos,
escalofríos, problemas
para dormir y falta de
apetito.
14. Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo:
Inhalada, fumada o disuelta
en agua e inyectada.
Efectos: Adicción, dilatación
de las pupilas, presión y
latidos del corazón
elevados. Respiración
elevada, ataques
epilépticos, infartos,
insomnio, ansiedad,
inquietud, irritabilidad,
temperatura elevada,
muerte de una sobredosis.
15. Tipo de droga: Opiáceos.
Forma de consumo: Smack.
Suele ser inyectada.
Efectos: Adicción.
Vocalización poco clara,
paso lento, pupilas
contraídas, párpados
perezosos, problemas con
la visión nocturna,
adormecimiento, depresión
respiratoria o falta de
respiración, resequedad de
la piel, infecciones
epidérmicas. Alto riesgo a
VIH, hepatitis y otras
enfermedades contagiosas,
si se inyecta.
16. Tipo de droga:
Alucinógeno.
Forma de consumo:
Ingerido, fumado, oral o
inyectado.
Efectos: Alucinaciones.
Experiencias de
desdoblamiento, problemas
con la coordinación motriz,
inhabilidad de sentir dolor,
ataque respiratorio,
desorientación, temor,
pánico, agresión, alto riesgo
al VIH, hepatitis y otras
enfermedades contagiosas
si se inyecta. Muerte.
17. Forma de consumo: Los
vapores son inhalados.
Efectos: Dolor de
cabeza, debilidad
muscular, dolor en el
abdomen, cambios
drásticos en el humor,
agresión, nausea,
sangra la nariz, daño al
hígado, el riñón y los
pulmones, desequilibrios
18. Tipo de droga:
Alucinógeno.
Forma de consumo:
Masticados o hervidos y
tomados como té.
Efectos: Presión elevada,
transpiración, náusea,
alucinaciones extremas
que pueden provocar
locura temporal.
19. Efectos: Adicción,
problemas con el
corazón, la laringe, el
esófago, la vejiga, el
páncreas, el riñón, y la
boca, cáncer
pulmonar, enfisema y
bronquitis crónica,
aborto espontáneo,
niños nacen pesando
poco.
20. Todos los años
mueren en el mundo
millones de personas
como consecuencia
del consumo de
drogas. Estas muertes
no son debidas al
simple hecho del
consumo de drogas,
también influyen otros
factores , como:
21. Es decir, la mezcla de
ciertas drogas, con
sustancias tóxicas,
para multiplicar
beneficios. Así, se
han llegado a
detectar en 10
gramos de heroína,
matarratas, tiza...
22. Consumo de
droga excesivo
o superior al que
el cuerpo puede
tolerar ya que
son muy fuertes.
23. A parte del ya conocido
SIDA hay otras
enfermedades
“secundarias” producidas
por la adulteración,
muchos heroinómanos ,
son ciegos, esto se explica
a la adulteración de la
heroína con tiza, ya que
esta se adhiere a la retina,
provocando, a la larga,
ceguera.
24. Estado final de la infección crónica producida
por el retrovirus VIH .
El SIDA es una enfermedad que anula la
capacidad del sistema inmunológico para
defender al organismo de múltiples
microorganismos, produciéndose graves
infecciones. Se caracteriza por astenia y
pérdida de peso importantes, y con
frecuencia por complicaciones neurológicas
debidas a la lesión de las células cerebrales.
También una elevada incidencia de ciertos
cánceres, especialmente el sarcoma de
Kaposi; uno de sus primeros síntomas consiste
en la aparición de lesiones violáceas en la piel.