Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Aparato excretor en animales

  1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad De Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Química y Biología ANATOMIA COMPARADA Tema: SISTEMA EXCRETOR Docente: Msc. Jimmy Guanoluisa Integrantes: Verónica Vargas Semestre: Sexto “A”
  2. APARATO EXCRETOR • Esta compuesto de órganos diferentes para realizarla funciónvital de la excreción. • Sin el aparatoexcretorseria imposible vivir. • La excreción consiste en retirardel organismo las sustancias de desecho. Estas sustancias son los residuos o restos del funcionamientode las células. • Las sustancias que se excretanson liquidaso gaseosas, liquidascomo la orina o el sudor y gaseosas como el anhidridocarbónico. • El aparato digestivoelimina los restos solidos que se producen en la digestiónde los alimentos, pero no son generados por las célulasdel organismopues nunca pasaron por la sangre.
  3. ¿para que sirve el aparato excretor? • La misión principal es eliminar las sustancias toxicas y los desechos de nuestro organismo. • Los desechos que generan las células del cuerpo son eliminadas por el aparato excretor. • Los riñones filtran la sangre y retienen los residuos toxicos, el exceso de agua y de sales minerales (la orina). • Ademas sirve para tener la cantidad de agua necesaria y sales minerales para nuestro organismo. (el aparato urinario y la piel se encargan de esto).
  4. Aparato excretor de los osteíctios
  5. Aparato excretor de los osteíctios La función del sistema excretor de los peces es similar al de los animales terrestres aunque su configuración no es exactamente como el de estos. • Al igual que muchos animales acuáticos, la mayor parte de los peces excretan residuos nitrogenados en forma de amoniaco. • Parte de sus excreciones se difunden a través de las branquias en el agua circundante. • El resto es expulsado por los riñones, órganos excretorios que filtran la basura de la sangre. • Los riñones ayudan a los peces a controlar la cantidad amoníaco en sus cuerpos. • Los peces de agua salada tienden a perder agua debido a la ósmosis.
  6. Aparato excretor de los osteíctios • En los peces de agua salada, los riñones concentran la basura y expulsan del cuerpo tan poca agua como les sea posible. En el caso de los peces de agua dulce, la situación es a la inversa y tienden a obtener agua continuamente. • Los riñones de los peces de agua dulce están especialmente adaptados para desechar grandes cantidades de orina diluida (o sea, con mucha agua) • Algunos peces han desarrollado riñones especialmente adaptados que cambian su función, permitiéndoles trasladarse de agua dulce a agua de mar.
  7. SISTEMA EXCRETOR DE LAS AVES • El sistema excretor de las aves está compuesto por riñones, uréteres y cloaca. • Se encargan de eliminar los desechos de la sangre • . Los riñones se encargan de filtrar los residuos de nitrógeno y ácido úrico de la sangre. • Son enviados a través de los uréteres a una de las cámaras de la cloaca • Si uno de estos tres órganos falla, el ave muere rápidamente a causa de la intoxicación de la sangre por los altos niveles de urea
  8. FUNCIONES DEL SISTEMA EXCRETOR Las principales funciones del sistema excretor de las aves son: • mantener el equilibrio electrolítico • mantener el balance de agua • eliminar los residuos del proceso metabólico, en particular los productos nitrogenados como el ácido úrico.
  9. RIÑONES • Los órganos más importantes del sistema excretor • Se encuentran detrás de los pulmones y a cada lado de la columna vertebral tienen dos tubos delgados y rectos conectados en su parte media lateral conocidos como uréteres • Un riñón está conformado por la corteza renal y la médula renal. • Las aves tienen dos tipos de nefronas • Las nefronas tienen el deber de extraer los componentes de la orina de la sangre que fluye a través de los riñones. • Una nefrona se compone de una red compleja de vasos capilares
  10. Los uréteres • Los uréteres se abren y se conectan a la cloaca, ubicada de manera adyacente al conducto deferente del macho o del oviducto de la hembra. • Los uréteres van conectados de manera interna a los riñones • Son conductos que se usan para transportar la orina directamente a la cloaca. • No tienen vejiga, los uréteres deben depositar el material filtrado por los riñones en la cámara de la cloaca
  11. La cloaca • La cloaca es un órgano ubicado en la parte inferior de los sistemas digestivo, excretor y reproductivo de las aves. • Se usa para expulsar las heces y poner huevos. • Es el órgano que permite la ejecución de todas estas funciones en la medida en la que ave lo necesita. • Las heces de las aves usualmente se almacenan en una o varias cámaras de la cloaca. • Dentro de ella, la absorción de nutrientes continua y los desechos sólidos y líquidos son mezclados y excretados simultáneamente una vez la digestión del ave
  12. Orina • A diferencia de los mamíferos y anfibios, las aves no tienen vejiga. • La orina pasa directamente de los riñones a la cloaca a través de los uréteres, desde donde es transportada por un movimiento peristáltico al intestino. Allí el exceso de agua es reabsorbido antes de la eliminación de los desechos. • Es una pasta gruesa con un bajo contenido de agua y un alto contenido de ácido úrico, producto de la metabolización del nitrógeno. • Después de mezclarse en la cloaca con los desechos sólidos, es expulsada del cuerpo del ave en forma de pasta blanca o cremosa sobre las heces sólidas. • Acumulación de urea puede llevar a daños en las células de los riñones y al desarrollo eventual de una nefritis.
  13. APARATO EXCRETOR EN ANFIBIOS • El aparato excretor formado por un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos producidos por el metabolismo • El aparato excretor de los anfibios consta de;
  14. Riñón • Realiza las funciones de limpieza, equilibrio químico de la sangre y producción de hormonas, además de tener como función excretar el exceso de agua. • Forma parte del aparato urinario junto a a la vejiga uretra y los uréteres. • En la fase renacuajo excretan amoniaco y en la fase adulta urea.
  15. Conductos Excretores • Se extiende por el borde lateral del riñón y desemboca en la cloaca, • Es la vía por la que los anfibios desechan sus heces al exterior del cuerpo
  16. Vejiga Urinaria • Órgano musculoso-membranoso • Recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo
Publicidad