1. El caballo es un animal domesticado desde
la Edad del Bronce, que a veces se encuentra
en estado salvaje, de la que existen
numerosas razas. Ha sido usada por el
hombre como animal de tiro, de carga y
como cabalgadura.
2. Diferenciar las características de cada una de las razas
Dar a conocer particularidades e importancias del uso
domestico de equinos
Conocer el origen y aspecto de cada raza a mencionarse
5. Perfil cóncavo, cuello arqueado,
ancas nivelado y la cola en alto.
Cabeza en forma de cuña y bien refinada, frente
amplia, ojos grandes, fosas nasales grandes y hocico
pequeño
7. Cinco elementos son los que distinguen el tipo. Estos elementos se encuentran en la cabeza, cuello,
lomo, grupa y cola:
1. Cabeza: de perfil comparativamente pequeño, recta o preferentemente ligeramente cóncava bajo los
ojos. Comparativamente corta distancia entre los ojos y el hocico. Quijada profunda, hocico pequeño,
ollares grandes. La frente es ancha, los ojos son grandes y prominentes. Las orejas son cortas y finas.
2. El cuello: Largo, arqueado, insertado alto y bien atrás en las espaldas. La garganta es fina y limpia.
3. Lomo: es corto y fuerte
4. La grupa: Comparativamente horizontal, fuerte y plana.
5. La cola: De porte naturalmente alto, levada con elegancia y rectitud
8. 143,3 cm y 153,4 cm de altura
152,4 y 162,6 cm
Raza de sangre caliente, Rapido aprendizaje
11. Las características de este caballo son ideales para la práctica de la
charrería.
Rapidez de movimientos.
Fuerza.
Temperamento equilibrado.
Nobleza.
Su cuerpo bien musculado termina en una cola de porte bajo.
Capas las predominantes son los castaños y los tordos.
Pequeños ojos expresivos
Cabeza de perfil recto.
El macho alcanza una altura entre 1.50 y 1.65 cm, mientras la hembra
como máximo puede alcanzar los 1.62cm.
Gran variedad de pelajes, excepto los pintos, apalusa o güinduris,
predominan los colores castaños y tordos.
12. Son de muy fácil trato, gracias a lo equilibrado de su carácter.
Perfectos para competir en casi todas las disciplinas
deportivas, principalmente están presentes en la charrería,
otras modalidades como doma, equitación, polo o corridas de
toros.
14. Raza creada por los ingleses, a finales del siglo XVIII, cruzando yegu
as locales con sementales Pura Raza Arabe.
Con esta mezcla se esperaba lograr unos caballos perfectos para la
monta y que destacaran por la velocidad, lo cual se logró a la
perfección.
Desde esos tiempos estos caballos fueron usados para las cacerías
y también para competiciones como carreras de caballos.
JAVIER VARGAS
15. • Esta raza agrupa animales de gran personalidad, sensibles e inteligentes.
• Presentan un cuello largo y musculoso, un dorso ancho y recto, unas
extremidades alargadas y fuertes y una alzada a la cruz en torno a
1,60-1,80 metros.
• Su color de capa más común es el castaño, y son frecuentes las
manchas blancas en su frente, apareciendo también la capa alazana,
negra y torda.
• Su mejor marcha en el galope de tronco amplio y ritmo constante, con
gran aptitud para las carreras desde edad muy temprana.
• Es un caballo confiado y tranquilo, que guarda sus energías para cuando
se las pide el jinete.
JAVIER VARGAS
17. Es una raza deportiva por excelencia, en velocidad es el numero uno, en salto de obstáculos, se
impulsa perfectamente, por lo que si su jinete sabe montar correctamente, tendrá en sus manos a un
animal fácil de conducir y de manipular que responde muy bien a las ordenes. Solo será necesaria
una pequeña reeducacion para convertirlo en un perfecto animal de salto o simplemente para usarlo
como animal de paseo.
JAVIER VARGAS
19. Es una de las razas más
versátiles del mundo
considerado el mejor atleta
del planeta.
Trae la carga genética de un
caballo atlético muy
balanceado en: altura,
longitud, profundidad de
cuerpo; buen carácter y
rápido aprendizaje.
20. Raza desarrollada a partir
del Pura Sangre Inglés y el
Morgan.
Empleado por lo
Americanos para carreras
de 440 yardas (400
metros).
Caballo estrella en esa
época y favorito de la
conquista del Oeste.
21. Cabeza: relativamente corta, frente
amplia, perfil corto.
Cruz: altura mediana pero bien
definida
Dorso: corto, lomo fuerte y lleno,
costillar profundo.
Cuello: lo usa como balancín y la
maniobrabilidad depende del cuello
Alzada: 1.40-1.65. Óptima: 1.50-
1.55.
Cuarto traseros: lleno de
abundante musculatura para el
momento del impulso.
22. Peso: 430-540 kg.
Temperamento: tranquilo y
cooperativo.
Arranques veloces, rápidos
en giros y paradas.
Pelaje: presentan una
amplia gama de colores en
su pelaje.
23. CABALLO PERCHERO
ORIGEN
Estos caballos son franceses y
deben su nombre a la provincia
de la cual son originarios. Esta
provincia es conocida como Le
Perche.
En la historia de este caballo
cabe destacar los cruces que se
han realizado con los caballos
árabes para mejorar rasgos
como su agilidad. Además de
esto, cabe destacar algunos de
sus usos sobre todo como
trasporte de los caballeros
24. Dos clases de alzada :En los
pequeños ésta es de unos 165 cm
aproximadamente. En los caballos
más grandes se presentan alturas a
la cruz de hasta 180 cm.
Las capas de estos caballos son los
tonos negros y grises. Los más
comunes son el azabache y también
el tordo.
Poseen un gran tamaño , también
un temperamento muy bueno y
equilibrado.
25. Estos caballos pueden pesar
aproximadamente ntre 500 y 800
kg. el pequeño y entre 700 y
1.200 kg. el grande.
Tiene un poderoso y musculoso
cuerpo que los distingue de otros
caballos.
Si bien sus extremidades no son
muy largas, éstas destacan por ser
muy fuertes así como lo son sus
cascos.
Carácter resistente, enérgico,
inteligente, dócil y trabajador
26. El nombre de la raza deriva de un pequeño río de
nombre Palouse situado en Idaho (Nez Perce )
La raza Appaloosa moderna nace en 1938 en (Estados
Unidos)
27. - Principalmente su capa manchada.
- Orejas pequeñas.
- Ojos grandes.
- Cuerpo relativamente corto.
- Machos presentas manchas más claras que las
hembras.
- Cascos rayados.
- Cuello longitud media y bien asentada.
28. - Leopardo
- Copo de nieve
- Lomo manchado
- A gota
- Lomo claro y crines oscuras
- Jaspeado
29. ORÍGENES: Hannover; Alemania
CARACTERÍSTICAS: Caballo de temperamento
tranquilo, voluntarioso y seguro.
FISONOMÍA:
Cabeza: tamaño medio.
Cuerpo: fuerte y compacto.
Extremidades: Extremidades bien conformadas,
articulaciones grandes y cañas cortas.
Cola: de inserción alta.
Alzada: 159-170 cm
Capas: todos los colores sin predominar uno
concreto.
30. Se reconoció las características que hacen diferentes a una
raza de otra
Se dio a conocer los diferentes usos que puede tener un
equino en su convivir con el hombre
Se evidenció la procedencia y aspecto que singulariza a cada
raza equina