Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

EF Modulo 8- Buenas practicas de negocio y gestion del tiempo y dinero.pptx

  1. ESCUELA DE FORMACION 8.- BUENAS PRACTICAS.GESTION DEL TIEMPO Y DINERO
  2. 2 MODULOS DE LA ESCUELA DE FORMACION • MODULO 1 ! Empresa y productos de nutrición interna. Hechos vs opiniones • MODULO 2 ! Primeros pasos y generación de contactos • MODULO 3 ! Nutrición externa e hidratación • MODULO 4 ! Estudio corporal y seguimiento • MODULO 5 ! Venta eficiente y como rebatir objeciones • MODULO 6 ! Socialización de clientes
  3. 3 • MODULO 7 ! Puesta en marcha y multinivel de clientes • MODULO 8 ! Buenas prácticas. Gestión de tiempo y dinero • MODULO 9 ! Plan de Marketing • MODULO 10 ! Centros de nutrición • MODULO 11 ! Nutrición deportiva • MODULO 12 ! Compromiso y metas MODULOS DE LA ESCUELA DE FORMACION
  4. 4 REQUISITOS PARA GRADUARSE 1. ASISTIR A TODOS LOS MÓDULOS DE FORMA PUNTUALY HASTAEL FINAL 1. ASISTIR AL STS DELMES.
  5. MODULO 8 BUENAS PRACTICAS DE NEGOCIO. GESTION DEL TIEMPO Y DINERO
  6. BUENAS PRÁCTICAS EN HERBALIFE • Valores, Normativa, Moralidad, Imagen de Marca • Imagen Personal yAutoestima
  7. VALORES Y PRINCIPIOS EN HERBALIFE Lealtad Honestidad Integridad Disciplina Aprendizaje Sencillez Orgullo Optimismo Pro actividad Respeto Moralidad Autoestima Admiración Magnanimidad Liderazgo Paciencia Gratitud Humildad
  8. NORMATIVAS INTERNAS Y EXTERNAS • Leyes (gubernamentales, sanitarias, de comercialización,) • Plan de marketing • Manual de la Carrera y anexos (normas del negocio Herbalife) • Acuerdos entre equipos, para el buen funcionamiento del negocio • Moral (conjunto de normas de convivencia social)
  9. NORMATIVA Las siguientes normas, están diseñadas para garantizar un ambiente armónico, de justicia entre todos los DISTRIBUIDORES DE HERBALIFE, y a su vez garantizar que cada uno, tenga la posibilidad de expandir su negocio en su país y en todos los países donde estamos presentes, con la garantía de que será respetado su trabajo, y en igualdad de condiciones.
  10. BUENAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO un cliente asiste a un HOM, tiene prioridad para patrocinarle Si el distribuidor que le vende productos de manera regular y actualizada, no quien le haya invitado al HOM.
  11. BUENAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO • Se respeta la prioridad para que hermanos, padres e hijos, se registren con el familiar directo que ya sea distribuidor. • Todo invitado sólo debe registrarse como distribuidor bajo el patrocinio de quien le llevó al HOM ó STS.
  12. BUENAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO No está permitida la formación de líneas artificiales de distribuidores sin que la línea de patrocinio se conozca.
  13. BUENAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO • No atribuir de forma oral o escrita, propiedades médicas, terapéuticas o curativas a los productos Herbalife. • No aseverar o dar a entender que se trata de una relación de empleo. • Antes de publicar cualquier anuncio o imprimir cualquier folleto ó artículo de papelería debes solicitar la aprobación del Departamento de Buenas Prácticas de Negocio de Herbalife . específica de publicaciones en redes • Revisa la normativa sociales. • No hacer SPAM.
  14. BUENAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO Respeta a tu línea ascendente, (tu patrocinador) y a tus líneas descendentes (tus distribuidores) a tus colegas paralelos de la misma organización, y no olvides RESPETAR a los distribuidores de otras organizaciones, tu actitud y comentarios afectan el negocio de otros distribuidores.
  15. BUENAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO En resumen, “NO HAGAS A OTROS LO QUE NO QUIERAS QUE TE HAGAN A TI” ¡Sé respetuoso con las normas y felicítate por estar construyendo un negocio para siempre!
  16. BUENAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO … Cuide más a los demás y los demás cuidarán de usted
  17. ACABO DE EMPEZAR…¿QUÉ HAGO? • Usar el producto todos los días. • Asistir a las formaciones. • Hablar con la gente • Decide si tu Método Diario de Operaciones ( MDO) puede ser un centro de nutrición o cualquier otra herramienta.
  18. ACTIVIDAD DEL DISTRIBUIDOR • Sistema de soporte (Extravaganza, FSL, Escuela Integral, STS, Escuela de Formación, Actividades Grupales, Escuela de Alimentación Correcta, Llamadas de Grupo, Llamadas de Internet, ETC). • Obtención de contactos para estudios, spa, HOM, Fiestas, Fit Club, y cualquier otro MDO. • Llamadas para fijar citas. • Llamadas para confirmar citas. • Estudios nutricionales, Spa faciales y otras herramientas. • Seguimientos.
  19. GESTIÓN DEL TIEMPO » Tiempo productivo (el horario que te has comprometido a cumplir en tu negocio): » Todas las actividades concretas del distribuidor. » Orden de prioridad: Sistema de soporte, obtención de contactos, llamadas, estudios, spa, etc; seguimientos) » Tiempo no productivo: » Revisar el email. » Revisar las redes sociales. » Diseñar tarjetas, folletos, carteles…
  20. GESTION DEL TIEMPO » Autodisciplina. Se tu propio jefe y organízate el día. » Aprend e a usar la agenda. Imprescindible llevar todo anotado. claro para » Necesitas un horario evitar distracciones.
  21. USO DE LA AGENDA » Marca las fechas de todos los eventos del sistema de soporte. » Marca los horarios para las actividades concretas cada semana (obtención de contactos, llamadas, estudios, spa, etc; seguimientos) » Anota las tareas de cada día la noche anterior, revisa la agenda a primera hora de la mañana. » Sé fiel a los horarios, tu marcas la agenda, no los clientes o los distribuidores.
  22. USO DE LA AGENDA – TIEMPOPARCIAL HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 8:00/9:00 EMPLEO 9:00/10:00 10:00/11:00 SISTEMA DE SOPORTE 11:00/12:00 12:00/13:00 14:00/15:00 15:00/16:00 16:00/17:00 17:00/18:00 SISTEMA DE SOPORTE 18:00/19:00 19:00/20:00 20:00/21:00 21:00/22:00 22:00/23:00 23:00/24:00
  23. USO DE LA AGENDA – TIEMPOCOMPLETO HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 8:00/9:00 9:00/10:00 10:00/11:00 SISTEMA DE SOPORTE 11:00/12:00 12:00/13:00 14:00/15:00 15:00/16:00 16:00/17:00 17:00/18:00 SISTEMA DE SOPORTE 18:00/19:00 19:00/20:00 20:00/21:00 21:00/22:00 22:00/23:00 23:00/24:00
  24. GESTIÓN DEL DINERO » Aprende a manejar tu negocio » Sé coherente con tu economía, nunca gastes más de lo que ingreses
  25. GESTIÓN DEL DINERO » Separa el coste de producto que has vendido del total de la venta. » Nunca, nunca, nunca toques el dinero del producto. » Lleva control de los gastos de tu negocio, todo lo que ingresas y lo que inviertes en él, teléfono, fotocopias, encuestas…. » Págate el producto que uses, al precio que te cuesta comprarlo.
  26. GESTIÓN DEL DINERO Una forma fácil de administrar tus ingresos de Herbalife: » Utiliza tus beneficios de ventas para: Pagar tus facturas. » Utiliza tus comisiones para: Pagar tus gastos personales. » Utiliza tus Royalties y Bonos para: Pagar tu estilo de vida, diversiones, sueños y evitar preocupaciones económicas.
  27. GESTIÓN DEL DINERO – EJEMPLO DE CONTROL FECHA IMPORTE CONCEPTOCOBRO % BENEFICIO. 1-REPO PRODUCTO (50%) 2- NECESIDADES (30%) 3-PAGOS PENDIENTES (10%) 4-LUJO (3%) 5- EDUCACIO N (5%) 6-DAR (2%) 25/01/2015 141,00 2 f1+ te100 50,00 70,50 42,30 14,10 4,23 7,05 2,82 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
  28. RECOMENDACIONES » Revisa tu agenda con tu sponsor para ver cómo tienes distribuidas tus tareas. » Prepara en una hoja excel tus ingresos y gastos de cada mes para conocer tus resultados económicos.
  29. https://www.youtube.com/watch?v=W0xOa1o7yDo VIDEO
  30. PROXIMA SEMANA 9.-PLAN DE MARKETING
Publicidad