Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Metas nacionales final
Metas nacionales final
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx

  1. 1. Here is where your presentation begins CLINICO CASO 01-2021 CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR
  2. 2. Nuestro Equipo Carolina Carrillo INSTRUCTOR: Socorrista INSTRUCTORA: T.S.U-Socorrista Roberto Lozada
  3. 3. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO A QUE SE LLAMA UN CASO CLÍNICO? En medicina, un caso clínico es la presentación comentada de la situación sanitaria de un paciente, o grupo de pacientes, que se ejemplifica como «caso» al convertirse en la «realización individual de un fenómeno más o menos general».
  4. 4. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO A QUE SE LLAMA UN CASO CLÍNICO? Es la descripción ordenada tanto de los acontecimientos que ocurren a un paciente en el curso de una enfermedad como de los datos complementarios proporcionados por los procedimientos diagnósticos, el curso del razonamiento clínico, la conclusión diagnóstica, el tratamiento empleado y la evolución del enfermo.
  5. 5. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO A QUE SE LLAMA UN CASO CLÍNICO? Un caso clínico (con frecuencia abreviado como "caso") es una exposición detallada de los síntomas, signos médicos, diagnóstico, tratamiento y el seguimiento de un paciente. El informe de un caso clínico puede contener un perfil demográfico del paciente, y suele describir su situación socio-cultural.
  6. 6. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO OBJETIVOS 1. Aprender de compañeros más experimentados, así como de su propio trabajo, evaluando situaciones concretas de los pacientes. 2. Contribuir a cambiar y mejorar la práctica clínica. 3. Reconocer nuevas enfermedades. 4. Evaluar técnicas diagnósticas y terapéuticas, así como nuevos efectos secundarios de los medicamentos, tanto adversos y como beneficiosos.
  7. 7. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 1.- IDENTIFICACION DEL PACIENTE. Aquí se registran los datos del paciente: Nombre y apellido completo, edad, Cédula de Identidad, dirección completa, teléfono, igualmente acá estarán los datos del familiar a quien avisarle en caso de emergencia, el nombre, teléfono y el parentesco.
  8. 8. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 2- MOTIVO DE CONSULTA. Es la causa de salud por la cual el paciente acude al médico en esa ocasión.
  9. 9. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 3- ENFERMEDAD ACTUAL Es la descripción de los signos y síntomas correspondientes al motivo de la consulta, desde que iniciaron los síntomas hasta que acude al médico.
  10. 10. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 4.-ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS Se refiere a todas las patologías que ha sufrido desde el nacimiento. Nota: siempre se hace referencia a alergias a medicamentos, siempre se debe preguntar y si el paciente niega alergias colocar la nota: niega alergias a medicamentos.
  11. 11. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 5.-ANTECEDENTES FAMILIARES. Este punto resume aquellas patologías que se puedan heredar de generación en generación, abuelos maternos, paternos, padres.
  12. 12. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 6.-EXAMEN FISICO Acá se registran todas las alteraciones por aparatos y sistemas. 7.- LABORATORIO Se refieren los resultados de laboratorio referentes al cuadro clínico, van ordenados por fechas.
  13. 13. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 8.-DIAGNOSTICO CLINICO Es la conclusión final según el examen físico y evolución del paciente. El diagnóstico clínico lo podemos reforzar con los exámenes de laboratorio. Nota: El diagnóstico clínico se da en 80% con un buen examen físico.
  14. 14. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 9.-SOAPIE DE ENFERMERIA: Es un método sistemático para el registro e interpretación de los problemas y necesidades de la persona o paciente. Así como las intervenciones, observaciones y evaluaciones que realiza la enfermera
  15. 15. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? 10 .-OBSERVACIONES. Cualquier observación que el examinador crea conveniente.
  16. 16. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? SOAPIE Es el sistema de documentación orientada al problema paralelo al proceso de enfermería incluye la recolección de datos, la identificación de respuestas del paciente, el desarrollo del plan de cuidados y la evaluación de la consecución de los objetivos. En este sistema, la información esta enfocada a los problemas del paciente, y esta integrada y registrada por todas las disciplinas, utilizando un formato constante.
  17. 17. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? SOAPIE Es un método sistemático para el registro e interpretación de los problemas y necesidades de la persona o paciente. Así como las intervenciones, observaciones y evaluaciones que realiza la enfermera; también se le conoce como estructura o reglas del registro de la enfermera.
  18. 18. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? La sigla SOAPIE corresponde a los siguientes contenidos: S: Datos Subjetivos. Incluyen los sentimientos, síntomas y preocupaciones del paciente, se documente las palabras del paciente o un resumen de la conversación.
  19. 19. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? La sigla SOAPIE corresponde a los siguientes contenidos: O: Datos objetivos: Consiste en los hallazgos obtenidos durante la valoración; se descubren por el sentido de la vista, oído, tacto, y olfato o por instrumentos como el termómetro, tensiómetro, exámenes auxiliares, entre otros.
  20. 20. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? La sigla SOAPIE corresponde a los siguientes contenidos: A: Interpretaciones y análisis de los datos: Puede ser real o potencial y siempre va el “relacionado con” para determinar lo factores determinantes o condicionantes.
  21. 21. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? La sigla SOAPIE corresponde a los siguientes contenidos: A: Interpretaciones y análisis de los datos: Puede ser real o potencial y siempre va el “relacionado con” para determinar lo factores determinantes o condicionantes.
  22. 22. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? La sigla SOAPIE corresponde a los siguientes contenidos: P: plan de atención: se registra el objetivo de la planificación, comprende lo que la enfermara planifica hacer. I: intervención o ejecución. Se refiere ha ejecutar el plan diseñado con la finalidad de resolver los problemas identificados.
  23. 23. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? La sigla SOAPIE corresponde a los siguientes contenidos: E: Evaluación de los resultados esperados: se evalúa la eficacia de la intervención efectuada; registrada en presente.
  24. 24. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? Ejemplo. Fecha y hora: S: “tengo mucho calor, destápeme un poco y mójeme la cabeza”. O: Temperatura 38.5ºC, diaforesis, rubicundez. A: Hipertermia relacionada a proceso infeccioso .
  25. 25. CENTRO COMUNITARIO DE SALUD Y BIENESTAR AMBULATORIO DEL SUR CASO CLINICO QUE DEBE CONTENER EL CASO CLÍNICO? P: disminuir la temperatura corporal. I: Control de la Tº horariamente, aplicación de medios físicos, administración de antipiréticos prescritos e incremento de líquidos por vía oral. Luego se informo al medico tratante. E: la respuesta observada en el paciente es la disminución de Tº 37.2ºC.
  26. 26. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Muchas Gracias! Si tienes alguna Inquietud contactanos? BRIGADA DE SALUD +584266526377 BRIGADADESALUDINTEGRAL20@GMAIL.COM @BRIGADADESALUDINTEGRAL20

×