Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ARTEROCLEROSIS.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Expo infartos listo
Expo infartos listo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ARTEROCLEROSIS.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ARTEROCLEROSIS.pptx

  1. 1. CASO CLINICO
  2. 2. Víctor J Pérez D Estudiante de enfermería II
  3. 3.  Para que se inicie la formación de una placa de ateroma es preciso que dentro de la pared arterial penetren sustancias y células que están en la sangre.  En condiciones normales, eso no sucede, porque la sangre está separada de la pared arterial por una barrera que es el endotelio.  Actualmente, se sabe que diversos factores pueden dañar de tal modo el endotelio que éste deja de actuar como una barrera. Esos factores son conocidos como factores de riesgo de arterosclerosis  Los principales factores de riesgo modificables son cuatro:  La hipertensión arterial (presencia de cifras de presión arterial superiores a 139/89 mm./Hg).  La hipercolesterolemia (existencia de concentraciones sanguíneas de colesterol superiores a 200 mg./dl.) y la hipertrigliceridemia (existencia de concentraciones sanguíneas de triglicéridos superiores a 150 mg./dl.)  El tabaquismo.  La diabetes mellitus.  Existen otros factores modificables como la edad avanzada, el sexo y la herencia. Aunque tanto hombres como mujeres sufren aterosclerosis, los hombres la sufren 10 años antes que las mujeres.
  4. 4.  Aterosclerosis: es la forma más frecuente de arteriosclerosis, caracterizada por un engrosamiento de la túnica interna con placas que contienen macrófagos llenos de lípidos, grasas principalmente el colesterol.  Arteriosclerosis Obliterante: especificación de las arterias de las extremidades inferiores frecuente en personas mayores de 55 años caracterizadas por fibrosis de las capas de las arterias con obliteración y estrechamiento considerable de la luz del vaso sanguíneo.  Esclerosis de Manckeberg: poca frecuente calcificación en la capa media de las arterias musculares, se ve más en personas ancianas y afectas generalmente a las arterias de la glándula tiroides y del útero.  Arteriosclerosis Hialina: se refiere al engrosamiento de las paredes de las arterias por depósitos de material hialino, generalmente en pacientes con patología renales y diabéticos.  Esclerosis de la vejez: es la que se observa naturalmente una remodelación de las grandes arterias a medida que aumenta la edad caracterizado por la rigidez arterial y que se asocia con hipertensión sistólica.
  5. 5.  Virginia Menderson en 1855 publico su ¨definición de enfermería¨ y en 1966 perfilo su definición en el libro ¨the nature of nursing¨.  Consiste principalmente en ayudar a las personas sanas o enfermas a llevar a cabo aquellas actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación o bien a una muerte tranquila, el enfermero puede y debe diagnosticar y tratar si la situación lo exige, está formado en ciencias biológicas y sociales y puede apreciar las necesidades básicas humanas.  El enfermero como sustituto de algo necesario para el paciente (conocimiento, fuerza física), como ayuda colabora para recuperar su independencia y como compañero ya que ambos han de colaborar estrechamente en el tratamiento.
  6. 6. DATOS PERSONALES  Nombre: Carmen  Apellido: Pírela  Edad: 63 años  Fecha nacimiento: 21/11/59  Lugar: nacimiento: Nirgua, Salón  País: Venezuela  Religión: Católica  Estado civil: Soltera  Nivel educativo: Magister universitario  Dirección: Calle comercio, Portachuelo Salón  Ingreso: 14/10/22  Hora: 7 pm ANTECEDENTE  Alergia a medicamento y alimento, refiere.  Diabetes tipo II desde hace 20 años aproximadamente la cual cumple tratamiento- siteglipmet 500mgrs.  Aterosclerosis hace 10 años aproximadamente cumple tratamiento con amiodenonc 20mgrs, dilol 6,25mgrs, Lisinopril 5mgrs, Clopidogrel 7mgrs.  Intervención quirúrgica por angiplatico hace 8 años aproximadamente.  Apendicetomía hace 40 años aproximadamente. DATOS FAMILIARES  Mama: fallecida fue diabética, demencia senil.  Papa: fallecido senectud saludable.  Hijo: 2 parto normales.  Hermanos: 20 fallecido 5, 3 por IM, 1 por CCV, 1 por accidente de tránsito y 15 vivos desconoce DCTA.
  7. 7. Exámenes realizado en el hospital Exámenes según teoría del caso LABORATORIO  LEU 14.9 h102/mm2  LIN 11.2 l %  MUN 8.9 %  GRA 79.9 h %  ERI 4.25 10/mm2  HGH 11.5 gal  HCT 34.0 l %  VCM 80 pm2  CHCM 33.8 gal  PLA 215 102 /mm2 EXAMEN FISICO  Usuario neurológicamente consciente en su tres plano, afebril al tacto, vía oral, aire ambiente, con menocliz plemiable en extremidad superior derecho a nivel del antebrazo.  TA 120/60mmhg  Glicemia 126gr  PUSU 73ml  FC 87  SPOZ 94  Peso 85  Talla 1.60mts  Piel: morena, mancha, usudiaciz en codos, extremidades inferiores y superiores.  Cabello: negro  Cabeza: con entorno y simetría normal con movilidad, sin hematomas ni mancha, boca y labio húmedo, coloración normal sin herida ni hematomas, diámetro y simetría normal, usa prótesis dental.  Lengua: diámetro normal coloración rosada sin lesiones ni secreción.  Ojos: diámetro y simetría normal, con reflejo a la luz, con movilidad, sin secreción.  Cuello: sin lesiones ni hematomas, con movilidad.  Tórax: diámetro normal, presencia de costillas completas, se refleja movimiento cardiaco y respiratorio. EXAMENES  Medir su presión arterial.  Calcular su índice de masa corporal.  Análisis de sangre para ver si tiene un nivel poco saludable de colesterol o triglicéridos o si tiene diabetes, lipoproteínas o proteínas que son signos de inflamación como la proteína reactiva.  Electrocardiograma (ECG) es una prueba sencilla e indolora que detecta y registra la actividad eléctrica del corazón.  Estudios por imágenes del corazón para obtener imágenes del corazón y si hay problemas con el flujo de sangre en el corazón o las arterias.  La angiografía es un tipo especial de radiografía en el que se emplea un tinte para revisar las arterias del corazón, el cuello, el cerebro u otra zona del cuerpo.  La RM cardiaca (resonancia magnética cardiaca) detecta daños en el tejido o las arterias coronarias.  La tomografía por emisión de positrones (PET) cardiaca evalúa el flujo de sangre por los vasos cardiacos pequeños del corazón.  La angiografía coronaria guiada por tomografía computarizada (TC) muestra el interior de las arterias coronarias y puede reemplazar un cateterismo cardiaco que es invasivo. Se trata de un estudio por imágenes no invasivo que emplea la exploración por TC.  Exploración de calcio coronario es una TC del corazón que mide la cantidad de calcio que hay en las paredes de las arterias.  Prueba de índice tobillo-brazo (ABI) la prueba de índice de tobillo-brazo se usa para diagnosticar enfermedad arterial periférica, se compara la presión arterial del tobillo y del brazo mediante un manguito de presión arterial y un dispositivo de ultrasonido.
  8. 8. TRATAMIENTO SUMINISTRADO EN EL HOSPITAL TRATAMIENTO TEORICO  Insulina n pH 25grs pre desayuno, preceda.  Amiodarona 200mg vol. c/12  Carvedilol 6.25mg vol. c/12  Lisinopril 5mg ½ tab vol. c/12  Clopidogrel 75mg vol. c/12  Inaconazol 200mg vol. c/8  Cefatidina 1 gr c/8 ev  Asa 81 mg despues almuerzo  Furosemida 70mg c/8 ev  Astorvastatina 20mg do  El tratamiento consiste en el cuidado personal y estatina.  Una dieta saludable y el ejercicio puede ser de ayuda.los tratamientos incluye medicamentos, procedimientos para abrir las arterias obstruidas y cirugía.  Cuidado personal: dieta saludable para el buen funcionamiento del corazón, una programación de ejercicios supervisados y adelgazamiento.  Medicamentos: estatina, anticoagulante y medicamento para el colesterol.  Procedimiento medico: estent coronario y angioplastia.
  9. 9.  Paciente femenino de 63 años con arteriosclerosis manifestado por cardiopatía isquémica e hipertensiva, debilidad generalizada, fatiga, hipertensión, un nivel de glucosa alto, trastorno del sueño e intolerancia a la actividad física.
  10. 10. VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACION EJECUCION EVALUACION Diabetes tipo II Arterosclerosis Glucemia 126grs TA 120/60mnhg Peso 73kgs FC 87 SPO2 94 Absceso en dedo medio de la mano derecha Nivel elevado de glucosa Obstrucción en arteria por placa Nivel elevado de colesterol Dolor e intolerancia al movimiento Dieta hipo sodia, hipo grasa, hipo glucida. Control de glucemia Cumplimiento de tratamiento insulina Control de TA/FC Cumplimiento tratamiento para la arterosclerosis Cura en el dedo medio de la mano derecha  Llevar un control sobre la dieta e informar y educar al usuario y la familia respecto a la dieta  Llevar un control de glucemia mañana y tarde  Llevar un control de TA/FC  Supervisar y administrar tratamiento Informar y educar al usuario y la familia sobre la enfermedad para apoyar al usuario en su necesidad o impedimento físico. Usuario estable con tratamiento

×