MANEJO DE SISTEMA DE RIEGO(Marco Chauca, Nolberto Emilio).pptx
1. “INSTITUTOSUPERIORTECNÓLOGICOPÚBLICODE HUARMEY”
UNIDAD : APLICATIVOS EN INTERNET
TEMA : SLIDSHARE
GRUPO : FILA 3
PARTICIPANTE : MARCO CHAUCA, Nolberto Emilio
ESPECIALIDAD : PRODUCCÓN AGROPECUARIA
DOCENTE : MANRIQUE TORRE, Enriqueta yanina
2. MANEJODE SISTEMADE RIEGO
CONCEPTO: Es fundamental
determinar el momento más
adecuado para regar y la
cantidad de agua a aplicar en
función, entre otros factores,
del estado de humedad del
suelo o la planta y de la
uniformidad en el reparto de
agua del sistema.
3. LOS SITEMAS DE RIEGO
• RIEGO POR SUPERFICIE: incluye una variedad de tipos de riego
que tienen la característica común de que el agua se aplica en
la superficie del suelo y se distribuye en el campo por
gravedad, de modo que el caudal de riego disminuye a lo largo
del campo debido a la infiltración del terreno.
4. RIEGO LOCALIZADO (POR GOTEO)
El riego por goteo evita regar en
áreas no objetivo, evitando la
emergencia y crecimiento de
malezas. Además, evita la
proliferación de enfermedades al
reducir el contacto directo del agua
(humedad) con el follaje, tallos o
frutos.
5. RIEGOPOR ASPERSIÓN
El riego por aspersión consiste en
aplicar agua al cultivo en forma de
llovizna. Con este método se
alcanzan eficiencias de aplicación
entre 80 y 85% pero se requiere
una alta inversión inicial de capital
en los sistemas de distribución y
aplicación más el costo de la
mano de obra y el mantenimiento
de los equipos.