Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Comunicación Interpersonal y Grupal.pdf

  1. La Comunicación Interpersonal y Grupal Taller: Técnicas de Negociación
  2. La Comunicación Interpersonal Proceso por el cual, el ser Interactúa con otra persona, para transmitir información, dudas y emociones. Es la comunicación más primaria, directa y personal Tres canales o vías: verbal, visual y oral. Es decir, la comunicación interpersonal en el nivel de las relaciones se logra con los cincos sentidos: oído, vista, tacto, olfato y gusto; siendo los puntos de contacto con el mundo exterior. Utiliza Finalidad Busca expresar, informar o persuadir características Diádica: se da recíprocamente entre dos personas. Espontánea: surge naturalmente Variable: es afectada constantemente por factores internos de las personas. Única: los mensajes son individuales. Dinámica: es un intercambio continuo de mensajes.
  3. puntos que favorecen la comunicación interpersonal
  4. Eficaz, empatía, tolerancia • Nos permite conocer y relacionarnos mejor con los demás, para que la comunicación sea eficaz debemos tener en cuenta algunas actitudes y capacidades como: LA EMPATÍA, LA TOLERANCIA y LA AUTENTICIDAD. • Empatía es la capacidad de ver cada vez más aspectos positivos del otro, tener más aspectos positivos del otro, tener más aspectos en común. , ésta capacidad está basada en el autoconocimiento ,es decir para poder entender a los demás ,debes empezar conociéndote a ti mismo. • Es la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás.
  5. Autenticidad , erróneo • La autenticidad no puede ser otra cosa que obrar conforme al propio ser. • Se suele cometer diversos errores al momento de comunicarse con otros los cuales son principales causantes de los conflictos o malentendidos.
  6. La comunicación grupal La Comunicación Grupal es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transferencia de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus objetivos. La comunicación grupal se da en reuniones entre los miembros de un departamento, comité, grupo de trabajo, equipo de proyecto o cualquier otro grupo unido por un propósito común.
  7. • La Comunicación Grupal es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transferencia de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus objetivos. • La comunicación grupal se da en reuniones entre los miembros de un departamento, comité, grupo de trabajo, equipo de proyecto o cualquier otro grupo unido por un propósito común. Comunicación Grupal
  8. Si la relación es muy buena dentro de la organización, pueden llegar a tener éxito en los proyectos o metas que se propongan. Ventajas: - Variedad de ideas - Fomenta la comunicación y dialogo - Apoyo departe de los miembros del grupo para continuar con un proyecto o tomar una decisión
  9. Desventajas - Ocasionalmente existen líderes que pueden llegar a ser autoritarios - No siempre los integrantes se escuchan entre sí - No todos trabajan
  10. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: • DIDACTICA: Se da recíprocamente entre dos personas, uno a uno. • ESPONTANEA: surge naturalmente, depende de la flexibilidad y de la sensibilidad de la fuente y del receptor para lograr la identificación, la confianza y empatía. • VARIABLE: Afectada por factores internos de personas al enviar y recibir mensajes en diferentes contextos y situaciones. • UNICA: Por que son individuales • DINÁMICA: Intercambio continuo entre emisor y receptor. • NIVELES DE INTERACCIÓN • SIMÉTRICAS: Basada en la igualdad. • COMPLEMENTARIAS: Se basa en diferencias de los participantes.
  11. NIVELES DE COMUNICACIÓN EN UN GRUPO Según se implique cada uno en la comunicación personal con los demás, se dará uno de los siguientes niveles: • Formal: Es algo superficial, pues se refiere sólo a las funciones que cada uno desempeña. • Exterior: La comunicación se queda en los aspectos del entorno personal. • Perceptivo: Cada uno se comunica según percibe al otro • Empático: Se viven las experiencias del otro como propias, con una profunda actitud de empatía. • Existencial: El animador ha de aspirar a este nivel existencial.
  12. Factores que favorecen la comunicación en un grupo La Escucha Activa: Cuando lo más importante de la comunicación es escuchar, atender a lo que se percibe (oral y no verbal). 1. Fase A: captar la información. 2. Fase B: interpretar lo que se capta. 3. Fase C: valorar la información, evaluación de cómo vamos a utilizar esa información en la conversación. 4. Fase D: dar receptividad a la información.
  13. Factores que obstaculizan la comunicación en grupo • De la organización: Distancia física, especialización de funciones, "status" la "propiedad" de la información. • De las relaciones: relaciones, valores personales, actitudes antagónicas, efecto de la comunicación de masas personales. • Aptitudes: estratégicas, tácticas económicas, geográficas y temporales de los canales.
  14. • Barreras personales: provienen de las emociones, los valores y los malos hábitos de escuchar. Las emociones actúan como filtros en la comunicación. Se escucha y se ve lo que emocionalmente sintonizamos. • Barreras físicas: ocurren en el ambiente. Ruidos, distancia entre las personas, interferencias físicas de otro tipo. • Barreras semánticas: relacionadas con el significado. Surgen de la limitación de los símbolos a través de los cuales nos comunicamos.
  15. TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL
  16. La Comunicación Grupal La Comunicación Grupal es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transferencia de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus objetivos. - Debate - Foro - Conferencias - Exposición oral - Entrevistas - Mesa Redonda Formas Se da En reuniones de trabajo, comité, grupos de trabajo o grupos escolares, directiva o cualquier otro grupo que busque un fin común. Finalidad - Desarrollar el sentir de unidad, el ¨nosotros¨. - Estimular a las personas a pensar y a pensar activamente - Promover la cooperación interpersonal - Desarrollar cualidades y virtudes personales tales como: responsabilidad, autonomía y creatividad. - Superar las barreras intrapersonales: temores, inseguridad, superioridad, inhibiciones entre otros. - Crear actitudes positivas al enfrentar problemas.
Publicidad