Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

1 INTRODUCCION ALA VIROLOGIA.pptx

  1. • INTRODUCCIÓN A LAVIROLOGÍA
  2. DEFINICIÓN • Partículas biológicas infecciosas considerados parásitos intracelulares obligados. • La palabra "VIRUS” proviene del latín que significa fluido venenoso. • En 1892 lvanosky observo por primera vez al virus del mosaico del tabaco. • Se encuentran en la frontera de lo vivo e inerte. • Su pequeño tamaño les permite filtrarse en los filtros para bacterias
  3. Departamento de Agentes Biológicos
  4. GENERALIDA DES • Miden de 15 a 300 nm. • Poseen un genoma compuesto formado por ARN o ADN. Nunca de ambos. • Carecen de actividad metabólica. • Tienen alto tropismo en hospedero y tejido. • No se cultivan en medios utilizados para las bacterias y no responden a antibióticos.
  5. • Básicamente están constituidos por una estructura central, formada por el genoma, rodeada y protegida por una capa proteica denominada cápside, formada a su vez por unidades denominadas capsomeros. • Poseen receptores en su superficie que le permiten reconocer a su célula huésped.
  6. VirusAONhumanos VirusARNhumanos Parvovirus Papovavírus Adenovirus Herpesvirus ® Virus del mosaico deltaboco {i)· ® Bacteriófago T2 . • . . .. ... ,. . •,,' . •.. . I -. • ••t • • Chlamydia • • • . ...•.,.¡• . , .. $ Bacteriófago MS2 Bacteriófago M13 Picornavirus Reovirus Togavirus Coronavirus Orto. mixovirus Rhabdovirus Param1 • xov1 • rus ...' '• .,I' • • ..• • . • . .•• ... ! •. • • .. Escherichia colí (6 µm de largo)
  7. • Se conoce como Nucleocapside cuando el genoma se asocia con proteínas de fijación viral. • Se conoce como virión al genoma del virus asociado a enzimas accesorias o proteínas esenciales convirtiéndolo en un agente altamente infeccioso. Departamento de Agentes Biológicos
  8. HA ( He:n, ,.g glut inin) I IIustr at ion: C hris Bieke1/Se ie ne e. (2l April 2 0 0 6 ) ©-2 0 0 6 by AAAS l! illñ e@tt>hd(:tell<&mts:&!i>RiflilélJice iene e Vo1, 3 12, pa ge 3 80
  9. Cápside proteica DNA Cola · 1 Collar º•- - - Lamina 1 - - - N úcleo P ·laca basal Fi'bras.de ,, la cola Departamento de Agentes Biológicos
  10. CLASIFICAC IÓN Departamento de Agentes Biológicos • Sus nombres revelan sus características, las enfermedades que ocasionan o incluso el tejido o lugar geográfico donde fueron aislados. • Los virus se agrupan por características como la enfermedad que producen, los modos de transmisión o el vector encargado de tra nsmiti rlos.
  11. CLASIFICA CIÓN Departamento de Agentes Biológicos Según su genoma: • Virus ADN: Replicación en el núcleo. • Virus ARN: Replicación citoplasma. Según la forma de su cápside: • lcosaedricos • Helicoidales • Pleomorfos o compuestos.
  12. FOR MAS Departamento de Agentes Biológicos (a) (e) • . (k) @ (f) (1) (b) (g) Q ( m ) (e) (h ) (n ) o {i) (o) o t µ m
  13. La forma de los virus: 1 y 2-} Vir us.icosaédricos; 3) Virus compleJ-o; 4) Virus helicoidal; 5) Virus con envol'tura.. 1 2 4 3 42
  14. Según la presencia de una envoltura • Envueltos • Desnudos
  15. CONSECUENC IAS • VIRUS ENVUELTO: • Debe permanecer en ambiente húmedo. • No sobreviven en el tubo digestivo. • Se eliminan fácilmente con antisépticos locales. • Se propagan por gotitas, secreci• ones o sangre. •No necesita destruir a la célula para propagarse. VIRUS DESNUDO: Se propaga fácilmente mediante fomites. Puede resistir ambientes hostiles. Son.resistentes a los , . , . antisepticos tipicos. Destruyen a la célula para propagarse.
  16. Parvovírus SGAO N ® Picomavirus S{;ÁRN Papo.vavirus dc ADN Togaviru s Retrovirus Rhabdov frus Adéñói//rus dc ADN i r-..- - = - ... e v. e ·o o P o xvirus " o Reovirus deARN Coronavirus v. .'.. .... o A B D o N ¡¡¿
  17. LAS CADENAS DE ARN O ADN VIRAL PUEDEN SER: • simples o dobles • circulares o lineal. • segmentadas o completa. • con polaridad positiva o negativa. ADN Polimerasa Topoisomerasa Helicasa ... Lag{l inl)-strand remplaJe s fragmentos de Okazaki ADN Polimerasa
  18. FAMILIAS VIRUS DNA • • Clase I: ADN bicatenarios lineales a)Adenoviridae b) Herpesviridae c) Poxviridae
  19. • Clase I I: ADN bicatenarios circulares - a) Papovaviridae b) Polyoma
  20. • Clase I I I :ADN monocatenario lineal - a) Parvoviridae • Clase IV: ADN bicatenario circular+ a) Hepadnoviridae
  21. FAMILIAS VIRUS RNA • Clase I: ARN monocatenario lineal+ a) Astrovirus b) Calicivirus e) Coronavirus d) Arbovirus e) Picornavirus f) Togavirus •
  22. • Clase I I :ARN monocatenario lineal - - -41! a) Filoviridae b) Paramixoviridae e) Rabdoviridae > : . _ , "lt..
  23. • Clase I I I :ARN monocatenario segmentado - a) Arenaviridae b) Buynaviridae e) Orthomyxoviridae
  24. • Clase IV: ARN bicatenario circulares - a) Reoviridae • Clase V: ARN monocatenario dip . loides , _ . . - - - , b) Retroviridae
  25. REPLICACI ÓN 1.- Reconocimiento 2.- Unión a la célula diana 3.- Penetración 4.- Descapsidación 5.- Síntesis 6.- Ensamblaje 7.- Liberación. QI
  26. ¡ 5 Q .-.,,,,..,.J.,.,,.,,_ 1ir an scr ip, ihn r ,. , _ , _ / •J ,, . .. ... . . , ,, ·· · ¡/ ', NI,-Nc,_k,_h.,,hJJio• - -' ,. !. ' . 2 º'° ,F , u .s '.róa.de • u1.embr:in:is .. NP- Oó,:,0 ('.U , ; , O - L .,. •·.. 0 0 O ,e.o 7 • 1 :4i ººº "' ••• • i' 4 • •• 1 ··- 6a 1·rad utción HN, F ' (j!J '. • ' - • Departamento de Agentes Biológicos , T • , e 0 1110 a e Li b,eracfón Fusión célai0.-cé:lula J, () E,t;;pi.1 1 1-ede 1¡:lic op roleÍ.Ul!! de1 rnen]br11na 9
  27. MECANISMOS DE PATOGENIA • 1.- Invasión al hospedero. • 2.- Replicación en célula • 3.- Vencer las defensas locales. • 4.- Diseminarse desde sus sitios de Departamento de AgentesBiológicos inoculación. • 5.- Salida del hospedero. virus Influenza A ..,. .¡ · . ,. .. • • • . . ' , · .= = - - P81, P82, PA NP M 1, NEP M2
  28. EFECTOS CITOPATICOS Departamento de AgentesBiológicos • 1.- Lisis celular: Interrumpe la síntesis de macromoleculas ''Virus Líticos'' • 2.- Fusión celular: Formación de células gigantes multinucleadas '' Virus Reptantes'' • 3.- Cuerpos de inclusión: Acumulaciones de viriones maduros, cambios degenerativos.
  29. RESPUESTA INMUNE Departamento de AgentesBiológicos • Barreras mecánicas y químicas. • Genética, Edad, Estado Nutricional, Hormonas. • Interferón. • Sistema del complemento. • Proteínas de fase aguda. • Colectinas • Linfocitos T.
  30. DIAGNÓSTICOEN VIROLOGÍA Departamento de AgentesBiológicos • lnmunoflorescencia. • ELISA • Pruebas de aglutinación • PCR • Microscopia electrónica • Cultivo celular. An'libody ELISA Á '"" • . .. -- -·. • • • • Bin d Tat h L, bel R u d
  31. FÁRMACOS ANTIVIRALES Departamento de AgentesBiológicos • 1. - Interferencia en Ia unión: Efurvritida • 2.- Inhibición en la penetración: Amantadina. • 3.- Inhibición en la síntesis viral: Aciclovir, Ribavirina, Zidovudina. • 4.- Inhibición de la liberación: Oseltamivir, Zanamivir.
Publicidad