Publicidad

HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf

Jefe de Fiscalización en Emelnorte Y DOCENTE UTN
1 de Apr de 2023
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
Publicidad
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
Publicidad
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
Publicidad
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
Publicidad
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
Publicidad
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
Publicidad
HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf
Próximo SlideShare
HIDROSTATICA_MAIZTEGUI.pdfHIDROSTATICA_MAIZTEGUI.pdf
Cargando en ... 3
1 de 30
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

HIDROSTATICA_ALVARENGA.pdf

  1. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 HIDROSTATICA
  2. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023
  3. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023
  4. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023
  5. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 P= F/A ; p = P = 0.4 kgf/cm2 b) p = F/A p = 60 Kgf/600 cm2 p = 0.1 Kgf/cm2 P= F/A P = = 15 Kgf/cm2 b) con respecto a la presión de los tacones, se aprecia que la presión de estos es grande en comparación al ejercicio anterior
  6. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 → , ! ó Sobre la madera muy grande en comparación a zapatos normales. P = F/A a) A = 200 m2 * = 2x 106 cm2 b) Peso = F = p*A F = 40 Kgf/cm2 * 2x106 cm2 F = Peso = 8 x107 Kgf
  7. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 Se sabe que: P = F/A F = peso del ladrillo……… en la posición A y B el peso es el mismo A: F = pA* AA B: F= pB* AB a) Como el peso es el mismo en A y B, se concluye que la fuerza del ladrillo sobre la mesa es la misma b) Como el área de A es mayor que B: se tiene que la presión, PA < pB P = 30 atm, se tiene: P = 30 atm* . ∗ % &/ () = 30.3 x 105 N/m2 P = 30.3 x 105 Pascal b.) p = 20 lb/plg2 p = 20 lb/plg2 * *.* +, ∗ -+ *. . p= 1.41 Kgf/cm2 p = 1.41 atm
  8. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) / = 0 / = 1 = 0.6 / 1 / = 0.6 4 ∗ ∗ 5 4 4 / = 600 6 / 1 b) Que 1 cm3 de madera tiene 0.6 g y; 1 m3 de madera tiene 600 Kg c) V = 2.5 m3 = / ∗ 7 m = 600 4 ∗ 2.5 1 = 1500 6
  9. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) / = 0 = 11.3 g/cm3 / = 11.3 4 ∗ ∗ 5 4 4 / = 11300 6 / 1 b) = /7 = 11300 4 ∗ 0.3 1 m = 3390 Kg c) P = F/A P = < = 11= ∗ > ? . P = 56500 N/m2 P= 56500 Pa. PT = 10 pM
  10. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 76 cm Hg = 10 pM PM = 7.6 cm Hg = 103,3 gf/cm2 @A = ℎ = 13.6 4 ∗ 9.8 E ∗ ℎ @A = ℎ = 13.6F10G1 & 4 ∗ 9.8 ∗ ℎ 103,3x10-3 Kgf/cm2 * =.H & = 13.6F10G1 & 4 ∗ 9.8 ∗ ℎ 103,3x10-3 Kgf/cm2 * = 13.6F10G1 4 ∗ ℎ h = 7,596 cm = 7.6 cm b.) En la luna no existe atmosfera, por anto: h= 0 Si en 100 de ascenso la presi[on disminuye 1 cmHg → 400 − − − − K 4 cmHg a) P = 76 cmHg -4 cmHg P = 72 cmHg b) Pciudad = 64 cmg P= dgh ; ∆ = 76 N − 64 N = 12 N 100 m ------------ 1 cm Hg X ---------------- 12 cm HG X = 1200 m h= 1200 m
  11. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 /O = 13.6 / 1 / (EP+QR( = 0.70 / 1 STU SUVWXYZ[V = 13.6/0.7 = 19.428 /O = 19.428 / (EP+QR( b.) p =dgh 76 cm Hg = 0.7 g/cm3 *9.8 m/s2 h 760 mm Hg * 11 &/ O = 0.7 x 103 Kg/cm3 *9.8 m/s2 h 760* 11 &/ = 0.7 x 103 N/cm3 *9.8 h 101080 *1/m2 * m2 /104 cm2 = 6.86 x 103 h/cm3 h = 1473.5 cm h = 14.73m
  12. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 P = dg h 1 atm = dgh1 P = dgh2 - = ] = H = 1.25 P = 0.8 atm b.) atm = 76 cmHg -] - = ^ ] _`a* -] - = ] a* = 10/8 = 1.25 * = -] .* = 76/1.25 * = 60.8 cm Hg a) No podría tomar refresco usando una pajilla (sorbete) por cuanto no hay atmosfera y no se tiene presión. b) Porque en el interior de la lata, se tiene aire enrarecido.
  13. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) El punto A y B tienen la misma presión: El punto A mide la presi[on del neumático: @() + ℎ1 = @< @< = 70 N + 13.6F10G1 4 ∗ 9.8 E ∗ c52 − 20d @< = 70 N + 13.6F10G1 & ∗ 9.8 ∗ c52 − 20d @< = 70 N + 4308.48F10G1 & ∗ e ∗ O 11 &/ @< = 70 N +32.39 cmHg = 102.39 cmHg También: @< = @<) + f N @< = 70 N + c52 − 20dN @< = 70 N + 32 N = 102 N
  14. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 b.) El punto A y B tienen la misma presión: @() = @< @< = 70 N c) - @< = @<) − f N @< = 70 N − c45 − 5d N @< = 70 N − 40 N = 30 N
  15. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) @< = @() PA = 1 atm b) @g = @() + dgh @g = 1 + 1 g/cm3 *9.8 m/s2 * 10m @g = 1 + 1x10-3 Kg/cm3 *9.8 m/s2 * 1000 cm @g = 1 + 9.8 N/cm2 * 104 cm2 /m2 @g = 1 + 9.8 x104 N/m2 * =.H & ∗ e @g = 1 + 1 x104 * ∗ e @g = 1 + 1 * * () hUi j> = 1 + 1 PB = 2 atm La menor presión está en los puntos A,B y C ; P = dgh PA = PB = PC La presión intermedia es en D : PD La presión mayor está en E y E:
  16. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 PD = PF Luego: PA = PB = PC < PD < PD = PF / +Q klQR( = 1.25 / 1 a) El aumento de presión esta dado por: ∆@ = c∆ℎd ∆@ = 1.25 4 ∗ 10 E ∗ c60 d ∆@ = 1.25F10G1 4 ∗ 10 E ∗ c60 d ∆@ = 1.25 F10G1 & ∗ 10 ∗ c60 dF e ∆@ = 7500 N/m2 b) P1 = 1.06 x105 N/m2
  17. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 P2 = P1 + ∆@ P2 = 1.06 x105 N/m2 + 7500 N/m2 P2 = 11.35 x104 N/m2 De: P1= Patm + dgh P1 - Patm = dgh1 ℎ = ∆m ^ = . n o p G . q % r/s* .* t]uv4wU j>4 ∗ ]u> W ℎ = . q % r/s* .* t]uv4x j>4 ∗ ℎ = 0.004 F 10H 4 ∗ ]ue j> > ℎ = 40 = 0.4
  18. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) Se sabe que: = y ℎ tan } = ∆- ∆ = y → = = y b) En la luna no se tiene atmosfera y la presión Pa = 0 Y la gravedad es mucho menor que en la tierra LA GRÁFICA PASA POR EL ORIGEN Y LA RECTA TENDRIA UNA PENDIENTE MENOR QUE LA GRAFICA MOSTRADA Recuerde que la presión de[ende la profundidad, por tanto: A y B están a una misma profundidad y por tanto: PA = PB → ó ~ b.) recuerde que: p= F/A ; F= p*A Como el area del dondo de la piscina es mayor que el de la pileta: FPisicna > Fpileta
  19. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 Recuerde que la presión depende de la profundidad y si se coloca otra tanque de la misma profundidad del existente de 1m de profundidad la presión seguirá siendo la misma → • − − − ! ! f ó P = Patm +dgh P- Patm = dgh
  20. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 h = ∆m ^ = c*G d() 1. U j>4∗ /E = 1/136 x 101 () & * / () ℎ = 7.35 & ∗ & h = 73.5 cm b.) P = Patm +dgh ; 2 atm = 2.02 x 105 N/m2 * cmHg/1330 N/m2 2 atm = 151.879 cmHg P- 30 cmHg = dgh h = ∆m ^ = c .H€=G1 d O ∗ ]44u x/> j> TU 1. U j>4∗ /E = 1515.61x 101 * &/ x j>4∗ ]u5j>4 >4 ℎ =1.2 m h = 120 cm
  21. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 Es fácil saber el nivel del café, puesto que el sistema es un conjunto de vasos comunicantes; en donde el nivel del café es igual a nivel del tubo AB El hecho de que las mangueras sean de diferentes diámetros, no impedirá la nivelación de los azulejos, ya que siguen siendo el principio de vasos comunicantes. P1 = 3 atm P2 = 3.5 atm
  22. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 El punto P1 tiene un ∆@ = 2 → ~ Sufren un incremento ∆@ = 2 m b.) La presión de P2 = 3.5 atm +2 atm P2 = 5.5 atm Se conoce que: • <] = < ~ = ‚ ∗ • <]
  23. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 ~ = 25 * ∗ H * ~ = 10 6 ~ a) b.) Se tiene: F= p*A P= dgh Como la presión es directamente proporcional a la profundidad y la cara inferior esta a mayor profundidad que la superior, se tiene, Pinferior > Psuerior Fcara inferior > Fcara superior F2 > F1 c) Se tiene:
  24. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 E= empuje E = F2 - F1 a) Como h1 aumenta su profundidad, se tiene que: Pcara superior aumenta Como h2 aumenta su profundidad, se tiene que: Pcara inferiorr aumenta b) E = empuje --------- se mantiene igual, no varía E = dg Vsumergido
  25. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) Se tiene: E = P = peso -------------- es igual al peso b) Si la densidad del cuerpo es menor que la del líquido, entonces el cuerpo flota en él. P < E < ( „( a) E = P E= 800 Kgf
  26. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 b) E= P E= 800 Kgf c) E =dg Ah1 ---------río ; h1 = E/daguagA E= dg Ah2 --------- mar ; h2 = E/dmargA lQP = 1 4 (l = 1.027 4 Se tiene que: h2 < h1 ------------- disminuye la parte que se sumerge. a) E =P 7^kE-+(…(^P† = * 7 7^kE-+(…(^P† = * ∗ 10
  27. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 7^kE-+(…(^P† = 5 b) P= y 7 P = 1 gf/cm3 * 5000 cm3 P = 5000 gf = 5 Kgf c) E= Peso del liquido desplazado E = 5 Kgf d) Peso = 5 Kgf a) Volumen de agua desplazada = ¿ V = 10 litros b) E= peso del liquido desalojado P = y7 = 1 4 ∗ 10000 1 P = 10000 gf = 10 Kgf c) F+P = E F= E- P F = 10 Kgf – 5 Kgf = 5 Kgf
  28. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) d = m/V d = 80 g/ 100 cm3 d = 0.8 g/cm3 b) dgasolina = 0.70 g/cm3 dglicerina = 1.25 g/cm3, Si la densidad de un cuerpo > densidad del liquido en el que se coloca , el cuerpo se hunde En gasolina: el cuerpo se hunde En glicerina: Si la densidad de un cuerpo < densidad del líquido en el que se coloca , el cuerpo flota en ese liquido En gasolina: el cuerpo flota
  29. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) El volumen del líquido desplazo es: Vs = A.h Vs = 10 cm2 * 5 cm = 50 cm3 B) E = peso del líquido desalojado d = m/V → = @/7 E = 50 cm3 * 3 g/cm3 * 10 m/s2 E = 50 cm3 * 3 x 10-3 Kg/cm3 * 10 m/s2 E = 1,5 N b) De; P = E P = 1.5 N
  30. EJERCICIOS DE LA FISICA DE ALVARENGA MAXIMO Msc. Widmar Aguilar FEBRERO 2023 a) P = 1.5 N =mg m = P/g m = 1.5 N/10 m/s2 m = 0.15 Kg m = 150 g b) d = m/V d= 150 g/ (10*7.5) cm3 d = 2 g/cm3
Publicidad