Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

018-El valor de la cruz.doc

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cruz o madero
Cruz o madero
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 018-El valor de la cruz.doc (20)

Más de WilberMartinez20 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

018-El valor de la cruz.doc

  1. 1. El valor de la cruz 1.- Base Bíblica: Filipenses 2:8. 2.- Versículo para memorizar: "Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (Filipenses 2:8). 3.- Enseñanza Bíblica: Con frecuencia nos preguntan qué significa la cruz para los cristianos. Para quienes no tienen a Jesús en el corazón, es un símbolo de locura. Pero para usted y para mí representa un elemento de victoria. El apóstol Pablo lo describió de la siguiente manera: "… lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo" (Gálatas 6:14). Históricamente ningún romano era crucificado. Era un castigo reservado para los delincuentes y extranjeros. En Palestina fue introducida en el año 165 a.C. aproximadamente, por Antíoco Epífanes, Era una muerte horrible y lenta. Jesús y la cruz El amado Señor Jesús sufrió este suplicio por nuestros pecados: "Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (Filipenses 2:8). Padecer en la cruz era algo infame pero el Hijo de Dios lo hizo por nosotros para que pudiéramos ser justificados delante del Padre. Con su sacrificio cambió el curso de nuestra historia. Tomando la cruz La cruz, además de constituir un símbolo de Salvación, es el paso obligado para caminar en la voluntad del Señor: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame" (Mateo 16:24). Se refería en esencia a la responsabilidad de parte del creyente en su caminar con el Maestro. En otras palabras es tomar la cruz diariamente en consagración. Es probable que con nuestros labios profesemos ser creyentes, pero con nuestros hechos neguemos tal condición. Es una evidencia de que no hemos tomado la cruz. El amado Hijo de Dios expresó que iba a ser crucificado y de esta manera atraería las almas a Él: "Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo" (Juan 12:32). El apóstol Pablo sí había asumido su compromiso con el Señor Jesús y pudo decir: "Con Cristo estoy juntamente crucificado y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí…" (Gálatas 2:20). El mismo se consideraba muerto al mundo y crucificado con Cristo en el madero. ¿Ya sabe a ciencia cierta qué significa la cruz para usted?

×