Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

biodiversidadd.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Biomas del mundo
Biomas del mundo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

biodiversidadd.pptx

  1. 1. Ecuador es uno de los 17 países megadiversos del mundo. Nuestro territorio alberga el 75% de todos los animales vertebrados y plantas del planeta, es decir, que aproximadamente dan hogar a 219 mil especies en tan solo el 10% del territorio planetario.
  2. 2. Somos un país relativamente pequeño en comparación a Brasil y Estados Unidos. Sin embargo se considera a Ecuador el país con mayor biodiversidad relativa (número de especies en relación con la extensión del país) y en vertebrados terrestres (aves, reptiles, mamíferos y anfibios).
  3. 3. El planeta tierra alberga una extraordinaria variedad de formas de vida, toda clase de animales, plantas, microorganismos y hongos coexisten dando forma a una gran diversidad de ecosistemas. A esta amplia variedad de seres vivos sobre la tierra, sus diferencias genéticas e interacciones en su entorno, se lo conoce como biodiversidad. Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos y complejos ecológicos que forman parte de la biosfera; también comprende la diversidad dentro de cada especie
  4. 4. CAUSAS DE LA BIODIVERSIDAD Ubicación en la zona ecuatorial Cordillera de los Andes Creación de refugios Encuentro de 2 corrientes oceánicas
  5. 5. 18.198 especies de plantas vasculares que representan el 5.7% de todas las plantas del planeta.
  6. 6. 4.300 especies de orquídeas de las cuales el 40% son únicas de Ecuador.
  7. 7. 1.300 especies de helechos
  8. 8. 4.850 especies de invertebrados que representan el 8.1% del total del planeta. 557 especies de anfibios 450 especies de reptiles
  9. 9. 424 especies de mamíferos 1642 especies de aves 833 especies de peces marinos 951 especies de peces de agua dulce
  10. 10. Curiosidades:  Un solo parque nacional (Podocarpus) tiene más aves que toda Europa.  Cerca del 20% de las especies de aves del mundo están en el Ecuador.  Tenemos muchas especies y un alto porcentaje solo se encuentra en territorio ecuatoriano o es compartido con los países vecinos, es decir, el endemismo de la biodiversidad ecuatoriana también es muy notable.  Las islas Galápagos no solo son famosas por sus extrañas especies sino porque muchas de estas no se encuentran en ningún otro sitio del globo de manera natural, y hay incluso casos de endemismos en una sola isla como el de la tortuga gigante.
  11. 11. BOSQUE NUBLADO
  12. 12.  Los bosques nublados se encuentran generalmente en la Cordillera De Los Andes.  Estos bosques se ubican en la franja de los 1000 a los 3500 metros sobre el nivel del mar  Clima generalmente húmedo debido a la gran cantidad de neblina  Región con gran cantidad de endemismo  En el Bosque Nublado (BN) la neblina es transportada por el viento hacía los árboles, al topar la vegetación el agua se condensa permaneciendo en la capa vegetal, este proceso se denomina Lluvia Horizontal.
  13. 13.  El ambiente atmosférico se caracteriza por una cobertura de nubes consistente  Aunque la lluvia que cae en los bosques nublados es muy variada los bosques se mantienen siempre verdes porque la lluvia aporta sólo una parte del ciclo hidrológico.  La precipitación neta que resuelta de la lluvia se aumenta significantemente por la precipitación horizontal. A más de a su habilidad de absorber la humedad de las nubes, la vegetación del bosque nublado también puede florecer porque consume el agua a través de períodos largos, permitiéndola conservar agua
  14. 14. Vegetación del Bosque Nublado  El endemismo y la biodiversidad con respecto a las especies de las hierbas, los arbustos, y las epífitas también pueden ser relativamente altas en comparación al área pequeña en que crecen.
  15. 15.  Epífitas como heliconias, orquídeas, bromelias y musgo. Variedad de helechos, líquenes, Palmas, sangre de Drago, Árbol de Canelo, Arrayán, Matache, Guayabilla, Palche Jigua, Aguacatillo, Nogal, Aliso, Cedro, Guarumo, Tilo, plantas herbáceas: Chilca, manzano, guaba, guayaba, mora, cereza , entre otras.
  16. 16. Fauna del bosque nublado  Tigrillos, Sapos, Gavilanes, Culebras, Caracoles, Serpientes, roedores, danta, oso hormiguero arbóreo, águilas arpías y gran variedad de aves.  Los animales del bosque nublado que están en peligro de extinción son los osos de anteojos, los tigrillos el gavilán dorsigris, El gallo de la peña.
  17. 17. MATORRAL INTERANDINO
  18. 18.  Se encuentran ubicados entre las cordillera occidental y oriental de la Cordillera de los Andes, en la región de los valles.  Entre los 2300 y 3100 m.s.n.m, con un clima relativamente templado y precipitaciones medias.
  19. 19.  Gran cantidad de plantas matorrales, herbáceas  Vegetación densa y entrelazada con un estrato bajo de gramíneas.  Los matorrales son plantas leñosas ramificadas desde la base con una altura máxima de 4m
  20. 20.  FLORA DEL MATORRAL INTERANDINO  la mayor parte de la vegetación ha sido reemplazada por sembríos, pastizales o bosques de árboles exóticos de los géneros Pinus y Eucaliptus. En valles (por ejemplo, Chota, Guayllabamba y Patate) la vegetación nativa es espinosa. Podemos encontrar matorrales de chilca, plantas de taxo, guanto rojo, cordoncillo, mora.
  21. 21. FAUNA DEL MATORRAL INTERANDINO  Cutines, jambatos, puerco espín, murciélago rostro de fantasma, rana marsupial

×