Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a genética.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

genética.pptx

  1. 1. Anomalías Cromosómicas
  2. 2.  Los cromosomas son las estructuras que contienen los genes.  El número típico de cromosomas en una célula humana es de 46: 23 pares, que contienen un número total estimado de 20,000 a 25,000 genes.  De los 23 pares de cromosomas, los primeros 22 pares se llaman "autosomas". El último par se denomina "cromosomas sexuales". Los cromosomas sexuales determinan el sexo de un individuo: las mujeres tienen dos cromosomas X (XX), y los varones tienen un cromosoma X y uno Y (XY).  Hay muchos tipos de anomalías cromosómicas. No obstante, éstas pueden clasificarse en dos grupos básicos: anomalías numéricas y anomalías estructurales.
  3. 3. Anomalías numéricas: Cuando a un individuo le falta uno de los cromosomas de un par, la afección se conoce como monosomía. Cuando un individuo tiene más de dos cromosomas en lugar de un par, la afección se conoce como trisomía. Anomalías estructurales: La estructura de un cromosoma puede ser cambiada de varias maneras. • Duplicaciones: Se duplica una parte del cromosoma, lo cual produce material genético de más. • Translocaciones: Se transfiere una parte de un cromosoma a otro cromosoma. • Inversiones: Una parte del cromosoma se ha desprendido, y reinsertado en el cromosoma pero en la dirección inversa. • Delecciones (eliminaciones): Se pierde o se elimina una parte del cromosoma está invertido con respecto a la orientación normal. • Anillos: Una parte de un cromosoma se ha desprendido y formado un círculo o anillo. Esto puede suceder con o sin pérdida de material genético. Las anomalías cromosómicas habitualmente se presentan cuando ocurre un error en la división celular. Hay dos tipos de división celular, la mitosis y la meiosis. Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo de las anomalías cromosómicas: •Edad materna •Medio ambiente
  4. 4. Síndrome de Patau Síndrome de Edwards Síndrome de Prader-Willi
  5. 5. CARIOTIPOS
  6. 6. Es el ordenamiento de los cromosomas de una célula metafásica de acuerdo a su tamaño y morfología Permite el estudio y visualización de los 23 pares de cromosomas en forma simultánea.
  7. 7.  El grupo A comprende los pares 1, 2 y 3 de cromosomas grandes y metacéntricos o ligeramente submetacéntricos.  Grupo B comprende los pares 4 y 5 que son cromosomas grandes y claramente submetacéntricos.  Grupo C.- Está formado por los pares del 6 al 12, son cromosomas submetacéntricos de tamaño mediano  Grupo D.- Pares 13, 14 y 15, son los mayores de los acrocéntricos, todos con satélite cuyo tamaño puede ser variable  Grupo E.- Pares 16, 17 y 18, son cromosomas metacéntricos o submetacéntricos relativamente cortos  Grupo F.- Pares 19 y 20 son los más pequeños de los metacéntricos  Grupo G.- Pares 21 y 22 son los más pequeños de los acrocéntricos,
  8. 8. Las fórmulas cromosómicas comienzan siempre indicando el número total de cromosomas que posee el individuo seguido de una coma y la especificación expresa de los cromosomas sexuales que no tengan anomalías estructurales. Un varón normal será 46,XY También se suele indicar: 46,XY varón normal Una mujer normal será 46,XX También se suele indicar: 46,XX mujer normal Si presenta alguna variación en el número de cromosomas se indicará directamente: Síndrome de Turner (monosomía del X): 45,X (normalmente) ó 45,X0 Síndrome de Down (varón) con 21 libre (trisomía libre del 21): 47,XY,+21 Monosomía del 21 (embrión XX): 45,XX,-21
  9. 9. TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Y TRADUCCIÓN DEL ARN SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
  10. 10. ADN ARN Cadena de aminoácidos Proteínas
  11. 11. El ADN no puede salir libremente del núcleo pero el ARNm si puede salir
  12. 12. ARN polimerasa  TRANSCRIPCION Cadena de ARN Nucleótidos esparcidos en el núcleo
  13. 13. ARN mensajero (ARNm) ARN mensajero (ARNm) Ribosoma Ribosoma ARN mensajero (ARNm) ARN mensajero (ARNm)
  14. 14. Codones sinónimos  TRADUCCIÓN Inicio (Metionina) codón anticodón aminoácido Enlace peptídico 2
  15. 15. 5’ 3’

×