1. Universidad Galileo
FACTI
Tecnología y mercadeo
Lic. Axel Mérida
TAREA 1
(Internet de las cosas)
Nombre: Willi Eduardo Reyes Díaz
Carne: 13214006
Fecha: miércoles 31 de enero 2018
2. INTRODUCCIÓN
Como cualquier dispositivo inteligente que le permita al usuario facilitar tareas
cotidianas sufre actualizaciones constantes de software, también estamos viviendo
una evolución de importantes características de pago que permiten los teléfonos
inteligentes en la actualidad. En el internet de las cosas todo va mas allá de la
imaginación, se lograran realizar pagos de una forma transparente para el usuario
de tal manera que su día a día vaya más enfocado a sus actividades
recreacionales y no tanto a las responsabilidades económicas que tenga.
3. INTERNET DE LAS COSAS
Además de teléfonos inteligentes que nos permitan realizar pagos a través de
internet, también existen diferentes campos muy importantes en los cuales se
puede aplicar el internet de las cosas. Básicamente tenemos que pensar en
algunas preguntas importantes: ¿Si Salí de mi casa como puedo estar seguro que
deje apagadas todas las luces? ¿Si utilice la plancha de ropa como puedo estar
seguro que si la pague cuando tuve que salir de emergencia? Este tipo de
problemas que surgen después de la inseguridad de no hacer algo tendrán una
solución a corto plazo. Dentro de los campos importantes del internet de las cosas
encontramos:
- Domotica: Debemos llevar la idea de automatizar los aparatos de nuestro
hogar a un lugar inimaginable, por ejemplo: “todas las noches dejare dos
rodajas de sándwich en el tostador para que todas las mañanas a las 7 AM
empiece a trabajar el tostador automáticamente y prepare mi desayuno de
una manera más rápida. Gracias al campo de la domotica y del internet de
las cosas podemos llevar a cabo ideas que solo estaban hechas en papel y
hacer nuestro ambiente de la casa más eficiente y agradable para el
usuario.
- Biotecnología y salud: Definitivamente nunca imagine que atreves de un
reloj mejor llamado FIT bit yo pueda saber la cantidad de pasos que he
caminado por día, mi ritmo cardiaco, calorías quemadas y más aspectos
que se relacionan a mi salud. Es algo innovador y beneficioso para el
usuario que lo utiliza porque puede tener un mejor control de la salud.
Gracias al internet de las cosas podemos observar que cada fitbit tiene una
app que se puede descargar a un teléfono inteligente y así poder enrolar el
reloj con la APP, ¿esto para qué? Simplemente para trasladar todos los
datos del reloj a la APP y tener una mejor visualización de mis datos
saludables.
Es importante conocer los 4 motivos que nos conducen a poner internet de las
cosas, por el ahorro de dinero que conlleva, 19% de los usuario lo elige por
comodidad, 16% por la seguridad que se ofrece.
En Banco industrial de Guatemala surgieron 3 importantes innovaciones en los
servicios que se ofrecen a los cuentahabientes. Uno fue el reconocimiento facial a
través de la APP de BEL que permite ingresar de una manera fácil y seguro al
usuario de cada cuentahabiente para realizar transferencias de una manera rápida
y sin necesidad de ingresar un token o contraseña que puede demorar más
tiempo.
4. En el año 2017 fue lanzada al mercado la nueva forma de pago que ofrecen las
tarjetas de crédito y debito de Banco industrial, llamado Contactlees. Esta
innovación permite estar a la vanguardia del mercado millenials y otros, que le
permite al usuario realizar pagos en establecimientos afiliados a través de un
simple TAP en el POS. Con este nuevo beneficio el usuario no tiene el miedo de
que clonen su tarjeta porque en ningún momento la recibe el cajero, simplemente
se acerca al POS y el mismo reconoce que la tarjeta es sin contacto y permite
realizar la operación.
5. CONCLUSIONES
El internet de las cosas en cualquier momento del siglo XXI llegará a ser una
tendencia y una necesidad que les permita a los usuarios ahorrar tiempo y colas
para realizar diferentes actividades. Como por ejemplo ya no será necesario llegar
a un establecimiento para realizar un pago porque a través del teléfono inteligente
se podrán realizar las transacciones. Como reto importante internet de las cosas
debería vincular diferentes páginas de comercios, por ejemplo: En mi familia
tenemos todo diferente gusto de comida, normalmente los días domingo nunca
definimos un restaurante a domicilio que logre satisfacer los gustos de los 4.
Pienso que sería importante crear una plataforma que no solo te muestre
hamburguesas, si no también pizza y que todo esto se pueda cancelar a través de
un solo pedido. Sería bastante agradable recibir una sola orden en la casa la cual
lleve el gusto de cada familiar sin necesidad de hacer pedidos a diferentes
comercios a través de sus APP´s.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/cibbva/ebook-
cibbvatrendsinternetdelascosas?qid=f4fc4d5f-8552-43cb-9e36-
e468414c135b&v=&b=&from_search=2