Publicidad

analisis 12.docx

27 de Mar de 2023
analisis 12.docx
analisis 12.docx
Próximo SlideShare
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

analisis 12.docx

  1. Soluciones Obstáculos que se pueden presentar Soluciones a los obstáculos. Que se puede hacer de manera individual Crear conciencia y cultura en las personas de hacer uso responsable de los recursos. Crear campañas que cautiven la atención de las personas y se den cuenta del daño ambiental que se está viviendo. Personas sin sentido de pertenencia y sin ningún tipo de conocimiento de los grandes problemas que generan al ambiente por los actos irresponsables de contaminación Contar con el apoyo de instituciones que brinden algún tipo de charlas y educación a determinados sectores para mitigar la problemática. Concientizar a las personas del daño que se está causando a través de prensa, radio, tv. Que puede hacer la comunidad Identificar y aplicar una metodología práctica, innovadora y participativa de toda la comunidad con las herramientas adecuadas que permita ayudar a los responsables políticos a desarrollar e integrar la reducción del riesgo de desastres ambientales. Falta de seguimiento por parte de los entes gubernamentales que regulan los permisos de construcción y licencias ambientales para tales proyectos. Crear comités de personas encargadas de velar por la conservación de los recursos naturales, que estén pendiente y controlando cualquier irregularidad que afecte el ecosistema. Que instituciones participarían en toma de medidas Instituto de desarrollo municipal “IDM” Planeación Municipal Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) Secretaría de Desarrollo Agropecuario Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA Falta de control y seguimiento más rigurosos por parte de estas instituciones Llamado a la comunidad de estar presionando y dando aviso a las instituciones para un mayor control en las comunidades que incurren en dicha problemática. Información general de la problemática: El inusitado incremento de la población en Dosquebradas (Risaralda), el 52 por ciento en los últimos diez años, lo que lo convierte en uno de los municipios que más rápido crecen en Colombia, hace más difícil la gestión de los riesgos y los desastres naturales debido a la zona en la que está ubicado. combinado con otras prácticas que atentan contra el medio ambiente. El déficit de lectura en las personas, y la falta de contenidos ecológicos en las escuelas y comunidades. Crear programas de educación ambiental, iniciando desde las escuelas, hasta las comunidades de personas mayores para crear cultura de la importancia de cuidar el ambiente.
  2. La gente construye donde no debe ser, pero buena parte de los problemas es que la gente bota basura en las quebradas, tala los guaduales, etc Actores involucrados Todas las personas que habitan el municipio y las instituciones que participan en tomas de medidas en cuestiones ambientales.
Publicidad