Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx

  1. ANALISIS DE LA COMPETENCI
  2. OBJETIVO S RENTABILIDAD Siendo una compañía tan exitosa y grande a nivel mundial, es importante para ellos mantener sus consumidores satisfechos ya que con ellos es que la compañía se mantiene con una amplia rentabilidad SERVICIO DE CALIDAD Han estado mejorando los servicios de calidad, ya que su comida al ser comida rápida no era lo más apropiado principalmente para los niños, sin embargo, en la actualidad han ido complementando en sus menús y bebidas una gran variedad de frutas, verduras y productos lácteos dando opciones disponibles para los menús de los niños. SERVICIO DE CALIDAD Ellos también priorizan como objetivo la lealtad del consumidor, ya que esta les brinda un tipo de marketing, siendo una voz a voz entre los mismos familiares, amigos y conocidos del cliente, también podemos apreciar que ellos se enfocan en la comodidad del consumidor organizando un ambiente familiar para que todos los clientes sin importar la edad se sientan cómodos al momento de llegar al lugar.
  3. ESTRATEGI AS FACILIDAD ANTES LOS CAMBIOS Esta compañía es ingeniosa tanto así que sabe adaptarse a cualquier cambio en el mercado, ya que sabe reinventarse rápidamente en poco tiempo y asimismo teniendo tanta experiencia en el mercado saben como satisfacer a sus clientes. EMOCIONES EN SUS PUBLICIDADES Otra de sus fuertes estrategias es interactuar emocionalmente con las personas que ven su publicidad y sus comerciales, ya que tratan de que sea dirigido a la unión familiar, vinculando sus productos de una manera muy estratégica en la vida cotidiana de los espectadores. PLATAFORMA DIDITAL Y DELIVERY Para el mundo moderno sabemos que las plataformas digitales facilitan mucho la accesibilidad tanto a lugares, como comidas, es aquí donde McDonald´s aprovecha y decide lanzar sus servicios de internet comercializando sus productos y asimismo implementando la entrega de cada uno de ellos para mas comodidad en sus clientes
  4. PUNTOS FUERTES coM pEt En cIa dIREct a OBJETIVOS •Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente. •Ser reconocidos por los empleados,clientes, competidores,proveedores,inversionistas y público en general. •Promover la innovación y creatividad. •Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que pueden generarse. ESTRATEGIAS •Estrategia de calidad:Burger King,es sinónimo de calidad y valor ,es la sonrisa de un miembro del personal. •Estrategia de marca:la marca trae clientes fieles y asiduos que vienen por nuestra deliciosa comida y diversión. -El principal puntofuertequetienelacompetencia Burguer King es su presencia a nivel internacional en cerca de 1 00 países con más de 1 8. 838 puntos. -El modelo de franquicia que manejas también lo consideramos un punto bastante fuerte ya que esto le permite expandirse a nivel mundial cada día más. -Opciones saludables en el menú de BK lo están posicionando cada vez más pues según informan su comida es una de las más saludables del sector de las comidas rápidas. PUNTOS DÉBILES - Excesiva dependencia del mercado estadounidense: Alrededor del 44,0% de los restaurantes de Burger King se encuentran en EE. UU - Anuncios engañosos: En la actual sociedad preocupada por la salud, los anuncios engañosos sobre los ingredientes de los productos erosionan la confianza y alejan a los clientes. - Falta de estabilidad: Cada vez que la propiedad y el liderazgo de un negocio cambian de manos,se interrumpe la continuidad de sus operaciones.
  5. coM pEt En cIa dIREct a -Poca tecnificación en el seguimiento y control del material enviado a los puntos para que sea ejecutado correctamente. -Material publicitario pensado para todos los puntos sin tener en cuenta la adaptación para puntos como centros comerciales, estación de servicios y puntos a la calle. -En los puntos de venta como centros comerciales no existe un valor agregado para atraer al cliente y generar algún tipo de sensaciones y conexión con la marca. -No se tiene plan de sostenibilidad ambiental para el material de campañas publicitarias. -No existe alimentación de contenido en redes sociales y página web personalizada para cada categoría según el punto de venta -Estrategia de precios y comunicación competitiva en puntos de venta como centros comerciales para mitigar el impacto en la disminución del ingreso per cápita en Colombia. FORTALEZAS - Capacidad económica para hacer estudios de mercado periódicamentey así lograr entenderelconsumidor , comprador y cliente. -Información adecuada para adaptar el portafolio y las campañas a las necesidades del mercado. -Amplia cobertura en el territorio nacional. -Calidad del producto y reconocimiento en el canal tradicional. -Alianzas estratégicas para patrocinios. -Proyecto de estandarización de proveedor con todas las cadenas para disminuir costos en material publicitario. -Campañas en la página web para conocer las preferencias del cliente. -Plan de sostenibilidad ambiental que incluye los residuos de alimentos. -El Corralreportó ventas enel2017de11.291.755mil millones de pesos y se considera líder de alimentos al consumidor en Colombia.Esto quieredecirquees competitivo frente a las compañías internacionales. DEBILIDADES
  6. coM pEt En cIa ESTRATEGI A CORPORATIV A Su estrategia a nivel internacional está enfocada hacia varios mercados de gran crecimiento.Su estrategia estabafundamentadaenrestaurantes propiedad dela compañía que aplicaban un proceso de mejora continua en sus procesos productivos. - 75 años de experiencia IndIREcta - Primera cadena de comidas rápidas que introdujo el pollo frito -Tiene más de 23.000 restaurantes en 140 países y territorios - Interacción con el público mediante redes sociales - Posicionamiento a nivel mundial Su estrategia se está ampliando regularmente con nuevos productosqueconstituyenunapartemuy importantedelaestrategiadedesarrollo delamarca. Ofreciendo propuestas creativas, variadas y de calidad a precios competitivos para satisfacer las necesidades de cada cliente. PUNTOS DÉBILES -Los tamaños de sus productos son más pequeños en comparación con la competencia - Mayor precio que sus competidores -Sus acompañamientos no logran posicionasen por completoenlamentedelconsumidora partedesu (pollo frito). ESTRATEGIA D E MARCA PUNTOS FUERTE S
  7. PUNTOS FUERTES DE MC'DONALDS ●Rapidez en el servicio de la comida rápida con el sistema «ready-to-eat» («listo para comer»). Este sistema proporciona la comida caliente en su punto exacto de cocción, en tan solo 60 segundos. ● Buen sistema de distribución. ●Control de calidad y protocolos sanitarios mejorados: Se puede debatir sobre el sabor y la experiencia general del cliente, pero el estándar de calidad de McDonald’s siempre ha sido su punto fuerte. ●Líder en restaurantes de servicio rápido: Según Statista, McDonald’s es la cadena de restaurantes de servicio rápido (QSR) líder en Estados Unidos en 2018 ●Décima marca más valiosa: McDonald's es la décima marca más valiosa del mundo. Con un increíble valor de marca, la empresa domina el sector de la restauración a pesar de la feroz competencia. ●McDonald’s: una empresa inmobiliaria: Muy poca gente sabe que, además de vender hamburguesas y patatas fritas, McDonald’s tiene un imperio inmobiliario multimillonario. Imagina tener miles de locales de primera calidad en todo el mundo. ●Iniciativas tecnológicas: McDonald’s está adoptando iniciativas tecnológicas revolucionarias para hacer realidad su sueño de «experiencia del futuro». ●McDonald’s goza del privilegio de ser la marca de comida rápida más valiosa del mundo,
  8. PUNTOS DÉBILES DE MC'DONALDS ● Su posición dominante podría ser cuestionada. ●Un estudio de mercado revela que el consumidor prefiere la comida de restaurante, ya que se tiene la sensación de que es más sana. ● Tardanzas en la atención en horarios pico. ●El modelo de negocio de las franquicias: McDonald’s es el mejor ejemplo de los modelos de franquicia internacionales. Sin embargo, tener esta complicada red de restaurantes franquiciados y operados por la empresa expone a la marca a ciertos riesgos. ●Los riesgos de deterioro financiero, mala gestión, insatisfacción de los clientes y baja generación de ingresos. ●Interrupciones en la cadena de suministro: McDonald’s, que es una de las cadenas de alimentación más activas, se enfrenta a menudo a problemas debidos a la interrupción de la cadena de suministro. Además, limita la disponibilidad de productos, que son fundamentales para las operaciones.Por lo tanto, cuando una franquicia experimenta este tipo de interrupciones, los gastos operativos aumentan, lo que se traduce en una reducción de los ingresos y una menor rentabilidad. ●Falta de satisfacción de los empleados: Debido a las recientes revoluciones de los derechos de los empleados en todo el mundo y al aumento de los límites salariales, muchas organizaciones se han enfrentado a la insatisfacción crítica de los empleados.
  9. MARÍA GABRIELA VELÁSQUEZ SERGIO ESTEBAN JIMÉNEZ WENDYTATIANA ROJAS QUINTERO WILLIAM ALFONSO LIEVANO DAVID AYALA GALEANO DENYS HEDITH MUNI TIRADO JOHANNA MENA GRAC AS POR SU ATENC ÓN
Publicidad