Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evolución de la madera como sistema constructivo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Evolución de la madera como sistema constructivo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Evolución de la madera como sistema constructivo

  1. 1. ESTRUCTURA IV EVOLUCION DE LA MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCTIVO Williannys Campos C.I: 28.468.657 Abril 2021
  2. 2. La madera es considerada uno de los primeros materiales empleados por el hombre para construir sus refugios. Existe la hipótesis de que fue dentro de la evolución del hombre Neandertal al de Cromagnon - hace unos 40.000 años- cuando estos primeros habitantes, durante el verano o durante sus viajes, usaron como refugio, en una primera etapa, árboles caídos y posteriormente pequeñas construcciones desmontables de ramas y hojas. En Gran Bretaña fueron halladas casas de madera que datan del período mesolítico, 9000 a 5000 años antes de Cristo. Hace 500 mil años el hombre comenzó a fabricar herramientas, de materiales naturales como huesos de animales, elementos de piedra y madera. En éste período los hombres se dedicaban a la caza y a la pesca. La madera era utilizada para fabricar arcos y estacas o lanzas para pescar. Hacia el 8000 a.C. comienza la revolución agrícola, cuando el hombre comienza a explorar diversos cultivos y la domesticación de animales. El crecimiento de villas residenciales se dió gracias a la construcción con madera y fardos de paja.
  3. 3. Pero más allá de la Prehistoria, se han atestiguado igualmente evidencias de la utilización que todas las sociedades han hecho de la madera. Su uso ha sido una constante en el desarrollo de técnicas y aplicaciones a lo largo de la historia. Las primeras ruedas macizas se fabricaron con madera; los fenicios ya utilizaban este material en sus embarcaciones; las murallas y las grandes construcciones medievales se levantaron basándose en soportes de madera y ha sido la base de la construcción de todo tipo de edificios durante siglos.
  4. 4. La llegada de la revolución industrial durante los siglos XVIII y XIX permitió el desarrollo de otros productos como el hormigón armado y el acero que debido a la sencillez de manufactura en serie y a la capacidad de cubrir mayores luces, se erigieron progresivamente como materiales estructurales predominantes en el siglo XX relegando la utilización de la madera a construcciones de menor entidad.
  5. 5. En las últimas décadas se ha producido un redescubrimiento de la madera, especialmente en los países industrializados, donde la conciencia contemporánea aboga por la necesidad de proteger los recursos naturales. Las grandes cantidades de energía y las elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, necesarias para producir materiales de construcción de alta tecnología como el acero, el hormigón o el aluminio, son incompatibles con este concepto creciente de sostenibilidad ambiental. En este sentido, la madera constituye la estructura de soporte del árbol y presenta la ventaja de ser un producto estructural en origen, sin necesidad de un proceso de transformación industrial asociado con el elevado coste energético que ello supone. El empleo de madera como material de construcción aporta además grandes beneficios ecológicos. Los elementos de madera colocados en obra fijan el carbono capturado en sus paredes celulares durante toda la vida útil de la estructura, contribuyendo a un desarrollo plenamente sostenible.
  6. 6. La madera siempre ha sido uno de los materiales de construcción primarios que la humanidad ha utilizado para construir las estructuras elaboradas, hermosas e históricamente significativas del pasado, pero ¿qué le depara el futuro a este gran material? Ha habido numerosas especulaciones, ideas e implementaciones de la madera como material de construcción esencial en los tiempos modernos. ¿Este material históricamente significativo hará un gran resurgimiento en la corriente principal? Solo el futuro puede decirlo.

×