Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
GEOLOCALIZACION
GEOLOCALIZACION
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL PROYECTO.pptx

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL  NOMBRES  BORIS BARROS  BRYAN QUISHPE  JEISON MORA  FERNANDO MITES GEOLOCALIZACIÓN INGENIERIA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN
  2. 2. VIDEO MOTIVACIONAL
  3. 3. OBJETIVO  Esta investigación es analizar como la aplicación geolocalización puede ayudar a buscar una o varias direcciones utilizando un dispositivo conectado a Internet, con el fin de obtener distintos tipos de información en tiempo real y localizarlos en el mapa con una gran precisión
  4. 4. ¿QUÉ ES GEOLOCALIZACIÓN?  La Geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto, como un radar, un teléfono móvil o un ordenador conectado a internet. La geolocalización puede referirse a la consulta de la ubicación, o bien para la consulta real de la ubicación. El termino geolocalización esta estrechamente relacionado con el uso de sistemas de posicionamiento.
  5. 5. EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL “GLOBAL POSITIONING SYSTEM GPS”  El sistema Global de Navegación por Satélite lo Compone:  Satélites en la constelación 24(4 * 6 órbitas)  Altitud: 20300 km  Periodo: 11 h 58 min (12 horas sidéreas)  Inclinación: 55 grados (respecto al Ecuador terrestre)  Vida útil: 7,5 años  Hora: 1ns “nano segundo”  Cobertura: Mundial  Capacidad de usuarios: Ilimitada  Sistema de coordenadas: 8000
  6. 6. FIABILIDAD DE LOS DATOS  Debido al carácter militar del sistema CPS la Defensa de los EE.UU se reservaba la pasibilidad de incluir un cierto grado de error aleatorio que podía variar de los 15 a los 100m.  Si se capta la señal de entre siete nueve satélites , y si estos están en una geometría adecuada pueden obtenerse precisiones inferiores a 2,5 m en el 95 % del tiempo.
  7. 7. FUENTES DE ERROR  Retraso de la señal en la ionosfera y la troposfera  Señal multirruta, producida por el rebote de la señal en algún objeto.  Errores de orbitales, donde los datos de la órbita del satélite no son completamente precisos.  Errores locales en el reloj del GPS
  8. 8. INTEGRACIÓN CON TELEFONÍA MÓVIL  Actualmente dentro del mercados de la telefonía móvil la tendencia es la de integrar, por parte de los fabricantes, la tecnología GPS dentro de sus dispositivos, lo que ha hecho surgir todo un ecosistema de software papa este tipo de dispositivos.  Un buen ejemplo del uso en la telefonía móvil son las aplicaciones que permiten conocer la posición de amigos cercanos sobre un mapa base. Para ello basta con generar la aplicación respectiva para la plataforma deseada y permitir ser localizado por otros.
  9. 9. GPS EN TELEFONÍA MÓVIL  El A-GPS fue desarrollada e introducido para mejorar el funcionamiento del GPS común.  El acrónimo A-GPS deriva de los términos ingleses assisted global positioning system, (GPS asistido).
  10. 10. GEOLOCALIZACIÓN EN XAMARIN  Xamarin pone a disposición del desarrollador  Una serie de API’s que simplifican la implementación de funcionalidades de uso común en aplicaciones móviles.  La cual se puede aplicar a desarrollos.}  XAMARIN FORMS  XAMARIN ANDROID  XAMARIN IOS  XAMARIN UWP
  11. 11. XAMARIN. ESSENTIALS  Las API’s que tienen enfoque para la GEOLOCALIZACIÓN son las Siguientes:  Compass: nos da los cambios en la brújula y permite orientar al usuario en los mapas.  Magnetómetro: permite obtener la orientación del dispositivo respecto al campo magnético de la tierra.  Geocoding: permite obtener direcciones de una posición GPS “LAT/LONG” y a la inersa “ LAT / LONG” de una dirección.  Geolocalización: permite obtener una posición “LAT/LONG” del GPS-A del dispositivo.  Convertidores deunidades: permite convertir distancias útil para procesar datos en las diferentes unidades de distancia
  12. 12. ¿CONSIDERACIONES DE DESARROLLO?  Determinar las funcionalidades de Geolocalización son necesarias en la app:  Es necesario conocer la ubicación del usuario. "PRIVACIDAD”  Cual es la utilidad de este dato en la aplicación. "DA VALOR AL USUARIO Y AL NEGOCIO”  Que precisión es necesaria n la misma BAJA , ALTA, FINA.  La app requiere de lectura del gps continuas y que tan frecuentes.  Es importante la lectura de ubicaciones.  Como administro los datos.
  13. 13. METODOLOGÍA  Para llevar a cabo esta investigación de aplicación geolocalización se tomo en cuenta trabajos de distintos autores que son un aporte significativo. A continuación, se describe los pasos empleados en esta investigación
  14. 14. RECOPILACIÓN DE DATOS POR GEOLOCALIZACIÓN  Mediante la navegación web a través de direcciones IP.  Teléfonos móviles.  Dispositivos GPS  Identificación de radiofrecuencia (RFID).  Transacciones con tarjeta de crédito o débito.  Etiquetas en fotografías y mensajes (tales como las geoetiquetas o verificaciones mediante aplicaciones como Foursquare) en sitios de redes sociales como Facebook y Twitter
  15. 15. La aplicación geolocalización se ha convertido en una base para los servicios de posicionamiento por ubicación y las aplicaciones sensibles a la ubicación que se ejecutan en los teléfonos inteligentes.
  16. 16.  La aplicación geolocalización se ha convertido en una base para los servicios de posicionamiento por ubicación y las aplicaciones sensibles a la ubicación que se ejecutan en los teléfonos inteligentes.
  17. 17.  Esta parte del código es fundamental ya que aquí vamos a activar el dispositivo, utilizando variables para el posicionamiento, longitud, latitud del usuario
  18. 18.  RESULTADO DE LA GEOLOCALIZACIÓN
  19. 19.  Lista de usuarios donde se va a tener información de búsqueda para encontrarlo, mediante aplicación desarrollada. Se digita el usurio.
  20. 20.  Ubicación actual, donde se puede ver las coordenadas exactas de las persona que utiliza esta aplicación.
  21. 21. CONCLUSIONES  En la actualidad existen pequeños emprendimientos, por la falta de publicidad se ha visto en la necesidad de cerrar. Por no contar con herramientas tecnológicas que faciliten la ubicación y de esta manera impulsar su negocio.  Al utilizar esta aplicación nos permite localizar la ubicación más cercana con respecto al usuario, brindando la facilidad de llegar a nuestro destino.

×