Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co
Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Formato para elaborar Cronograma de Actividades
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MÓDULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - CC- MGTE - C5- 2017 - 033
ACTIVID
AD No.
DURACIÓN DE
CADA
ACTIVIDAD
(semanas
AAA)
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD
(Detalle)
Formato de Entrega
(por ejemplo: archivo en
Excel, o word o pdf, otro
especificar)
VALOR ACTIVIDAD
EN % FRENTE A
CALIFICACIÓN
FINAL MÓDULO
FECHA INICIO
ACTIVIDAD
FECHA
FINALIZACIÓN
DE
ACTIVIDAD
1
1-2
La Gerencia y
Ciclo de Vida de
los Proyectos.
Actividad 1.2
• Realice la lectura completa y detallada
del capítulo 1 y 2 del presente módulo.
• Construya un mapa conceptual que
conteste las siguientes preguntas:
o ¿Cuál es el rol principal de un
profesional en el desarrollo de
proyectos basados en una
excelente gestión de proyectos?
o ¿Qué elementos son necesarios
para que pueda garantizarse un
ciclo de vida de un proyecto
completamente?
o ¿Quiénes son los principales
responsables de establecer
adecuadamente el ciclo de vida de
un proyecto?
• Presente a los compañeros el mapa
conceptual en slideshare para recibir
aportes y mejorarlo. (opcional)
• Publíquelo en SlideShare. Esto con el
fin que cada uno de los participantes
pueda compartir su punto de vista y
enriquecerse con la opinión de los
demás. Esto hace que la formación no
Documento en Word,
pdf o subido a la
plataforma slideshare y
compartido a través del
aula.
20% 21/04/2018 5/05/2018
Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co
Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
sea individual sino que pueda
aprovecharse y enriquecerse con la
formación colaborativa creada en
conjunto con todos los participantes del
curso. Para saber más sobre
SlideShare y cómo subir el material vea
el instructivo aquí.
Envíe al docente el mapa conceptual (en lo
posible mejorado con las observaciones de
sus compañeros) bajo la siguiente
nomenclatura:
NombreApellido_Actividad1_2MapaC.pdf
2
3-5
Elementos de la
gestión de
proyectos y
planificación de
un proyecto de
TIC.
Actividad 2.1
• Realice la lectura completa y detallada
del capítulo 1 y 2 del presente módulo.
• A partir de esta revisión, elabore un
ensayo entre 1000 a 1200 palabras en
el cual sustente su respuesta a las
siguientes preguntas:
o ¿Qué es el Plan de Gestión de
la integración y cuál es su
importancia y aplicación en
proyectos educativos?
o ¿Qué es el Plan de Gestión del
alcance y cuál es la
importancia de su aplicación
en proyectos educativos?
o ¿Qué es el Plan de Gestión del
tiempo y cuál en qué radica la
importancia de aplicarlos en
proyectos educativos?
o ¿Qué es el Plan de Gestión de
costos y su aplicación en
proyectos educativos?
• Envíe al docente su ensayo
denominando el archivo de la siguiente
manera:
Documento en Word o
pdf
20% 6/05/2018 26/05/2018
Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co
Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Nombre_Apellido_Act21_Ensayo.pd
f
Actividad 2.2
• Realice la lectura de los elementos de
la gestión de proyectos.
• A partir de esta revisión elabore la
planificación de un proyecto de
incorporación de tecnologías que
atienda a una necesidad u oportunidad
dentro de un proceso educativo
particular, determinando el alcance del
proyecto.
• Para definir adecuadamente el alcance,
el primer paso es la recopilación de
requisitos de los distintos interesados
en el proyecto. El segundo paso es
descomponer las actividades por fases,
que serán asignados a los distintos
responsables de la ejecución del
proyecto.
• Una herramienta clave para esa
descomposición es la estructura de
desglose del trabajo (EDT), la cual es
“una descomposición jerárquica del
trabajo del proyecto.
• Elabore la EDT del proyecto TIC. Utilice
una herramienta para elaborar la EDT o
WBS.
Envíe al docente su idea de proyecto y EDT
denominando el archivo de la siguiente
manera:
Nombre_Apellido_Act22_EDT.pdf
3 6-7 Elementos
iniciales que
Actividad 3 Documento en Word o
pdf
30% 27/05/2018 9/06/2018
Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co
Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
hacen parte de la
gestión de un
proyecto de TIC.
• Realice la lectura completa y detallada
del capítulo 4 del presente módulo. En
el proceso responda a las siguientes
preguntas:
o ¿Cuáles son los principales
requerimientos para gestionar
proyectos educativos?
o Cuáles herramientas pueden
usarse para desarrollar
proyectos de una manera
profesional?
• Elabore un Proyecto de Gestión en el
cual siga los pasos indicados en la
plantilla del acta de inicio diligenciada
hasta el punto 4.3
Descripción del proyecto.
Objetivos del proyecto (objetivo general,
específicos, entregables, objetivos
institucionales a los que apunta el
proyecto).
Justificación (oportunidades a corto,
mediano y largo plazo que justifiquen el
proyecto).
Resumen del cronograma de trabajo
(defina hitos, actividades, criterios de
aceptación).
Incluya la EDT realizada en la actividad
anterior.
Envíe la actividad a través del tablero de
anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_Act3_actaInicio_v1.pdf
Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co
Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
4
8-10
Determinación de
tiempo, costo,
recursos
humanos,
comunicaciones y
riesgo del
proyecto de TIC
apoyado en
herramientas de
gestión de
proyectos.
• Ajuste los diferentes elementos del acta
de inicio del proyecto de TIC, de
acuerdo con los comentarios realizados
por el Profesor – Consultor.
• Diligencie completamente el acta de
inicio del anexo. Para ello:
Determine el organigrama de trabajo
mediante un software de gestión de
proyectos. (identifique tareas a realizar,
descripción de las mismas, recursos
necesarios y tiempos estimados).
A partir del ítem anterior se genera el
cronograma de trabajo, con un listado de las
tareas indicando nombre, fecha de inicio y
fin, horas hombre de dedicación programada
y recursos necesarios para realizar la tarea.
Determine los recursos del proyecto
(recursos humanos, de hardware y software).
Liste los interesados con los requisitos o
necesidades exigidos.
Determine las responsabilidades del equipo
de trabajo anotando nombre, rol y cargo
dentro de la institución.
Determine los supuestos y restricciones del
proyecto.
Realice el presupuesto de trabajo.
Determine los riesgos del proyecto.
Documento en Word o
pdf
30% 10/06/2018 30/06/2018
Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co
Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
• Envíe la actividad a través del tablero
de anotaciones bajo la siguiente
nomenclatura:
Nombre_Apellido_Activ4_actaInicio
_Vf.pdf
Por directriz institucional se propone
entrega de la actividad final 5 días antes
de finalizar el curso. Fecha de entrega: 10
de Noviembre de 2016
DURACIÓN DEL MÓDULO
(SEMANAS) 10
FECHA DE INICIO MÓDULO: 21/04/2018
FECHA DE FINALIZACIÓN
MÓDULO: 30/06/2018
NOTA MÍNIMA DE
APROBACIÓN MÓDULO: 3.5
Nombre Profesor: Sergio Andrés Zabala Vargas
Correo electrónico: Sergio.zabala@cvudes.edu.co
1 de 6

Recomendados

Actividad 2.2 idea de proyecto por
Actividad 2.2   idea de proyectoActividad 2.2   idea de proyecto
Actividad 2.2 idea de proyectoOmar Jimenez
8.8K vistas1 diapositiva
Dp camp por
Dp campDp camp
Dp campHenry Oscar Ccama Alvaro
674 vistas15 diapositivas
Proyecto integrador por
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorruddy107
691 vistas8 diapositivas
Ms project plan de estudio por
Ms project plan de estudioMs project plan de estudio
Ms project plan de estudioArmando Lopez Sierra
127 vistas4 diapositivas
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020 por
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020Edna Rheiner
1.1K vistas6 diapositivas
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento por
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimientoStg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimientojpcadavid0821
506 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje proyecto SENA por
Guia de aprendizaje proyecto SENAGuia de aprendizaje proyecto SENA
Guia de aprendizaje proyecto SENAYulian Bedoya
10.4K vistas11 diapositivas
Actividad de aprendizaje sena por
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaLaura Velasquez
58.7K vistas15 diapositivas
Baremos proyecto i fase 1 para el eva por
Baremos proyecto i fase 1 para el evaBaremos proyecto i fase 1 para el eva
Baremos proyecto i fase 1 para el evaIngrid Figueroa Mendoza
119 vistas6 diapositivas
Guia de aprendizaje ofimatica por
Guia de aprendizaje ofimaticaGuia de aprendizaje ofimatica
Guia de aprendizaje ofimaticajb6138
3K vistas4 diapositivas
Taller en MS Project por
Taller en MS ProjectTaller en MS Project
Taller en MS ProjectIN2VISION
1.5K vistas14 diapositivas
Cronograma actividades profesores cvudes por
Cronograma actividades profesores cvudesCronograma actividades profesores cvudes
Cronograma actividades profesores cvudespaul
409 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(16)

Guia de aprendizaje proyecto SENA por Yulian Bedoya
Guia de aprendizaje proyecto SENAGuia de aprendizaje proyecto SENA
Guia de aprendizaje proyecto SENA
Yulian Bedoya10.4K vistas
Actividad de aprendizaje sena por Laura Velasquez
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez58.7K vistas
Guia de aprendizaje ofimatica por jb6138
Guia de aprendizaje ofimaticaGuia de aprendizaje ofimatica
Guia de aprendizaje ofimatica
jb61383K vistas
Taller en MS Project por IN2VISION
Taller en MS ProjectTaller en MS Project
Taller en MS Project
IN2VISION1.5K vistas
Cronograma actividades profesores cvudes por paul
Cronograma actividades profesores cvudesCronograma actividades profesores cvudes
Cronograma actividades profesores cvudes
paul409 vistas
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word por paoalejaipiespa
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
paoalejaipiespa122 vistas
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel por paoalejaipiespa
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
paoalejaipiespa116 vistas
Programa del curso Gestion de Proyectos Web por Edna Rheiner
Programa del curso Gestion de Proyectos WebPrograma del curso Gestion de Proyectos Web
Programa del curso Gestion de Proyectos Web
Edna Rheiner3.5K vistas
Método de Proyecto por abergelco
Método de ProyectoMétodo de Proyecto
Método de Proyecto
abergelco277 vistas

Similar a Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos

Planificacion del proyecto por
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyectoAldo Velásquez Huerta
71.3K vistas32 diapositivas
Manual project por
Manual projectManual project
Manual projectCassius Jair Sanchez Niño
2.4K vistas30 diapositivas
Propuesta yaritagua iii por
Propuesta yaritagua iiiPropuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iiicarlosplanificadoravg
332 vistas33 diapositivas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010ialvarado
382 vistas30 diapositivas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Rosario Feijoo Melendez
155 vistas30 diapositivas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010jdenisemendoza
218 vistas30 diapositivas

Similar a Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos(20)

Manual de laboratorio ms. project 2010 por ialvarado
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
ialvarado382 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por jdenisemendoza
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
jdenisemendoza218 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por Matias Andrade
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Matias Andrade270 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por Pattyanchante
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Pattyanchante2.4K vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por pochoedwin01
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
pochoedwin01123 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por nellyayala12
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12509 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por epalomino2012
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
epalomino20122.9K vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por nellyayala12
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12129 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por haydeevirginia1
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
haydeevirginia1132 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por nellyayala12
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12217 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por lilianaalama
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
lilianaalama253 vistas

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vistas56 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
45 vistas11 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas

Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos

  • 1. Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co Formato para elaborar Cronograma de Actividades UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MÓDULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - CC- MGTE - C5- 2017 - 033 ACTIVID AD No. DURACIÓN DE CADA ACTIVIDAD (semanas AAA) NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD (Detalle) Formato de Entrega (por ejemplo: archivo en Excel, o word o pdf, otro especificar) VALOR ACTIVIDAD EN % FRENTE A CALIFICACIÓN FINAL MÓDULO FECHA INICIO ACTIVIDAD FECHA FINALIZACIÓN DE ACTIVIDAD 1 1-2 La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos. Actividad 1.2 • Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo. • Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: o ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? o ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? o ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? • Presente a los compañeros el mapa conceptual en slideshare para recibir aportes y mejorarlo. (opcional) • Publíquelo en SlideShare. Esto con el fin que cada uno de los participantes pueda compartir su punto de vista y enriquecerse con la opinión de los demás. Esto hace que la formación no Documento en Word, pdf o subido a la plataforma slideshare y compartido a través del aula. 20% 21/04/2018 5/05/2018
  • 2. Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co sea individual sino que pueda aprovecharse y enriquecerse con la formación colaborativa creada en conjunto con todos los participantes del curso. Para saber más sobre SlideShare y cómo subir el material vea el instructivo aquí. Envíe al docente el mapa conceptual (en lo posible mejorado con las observaciones de sus compañeros) bajo la siguiente nomenclatura: NombreApellido_Actividad1_2MapaC.pdf 2 3-5 Elementos de la gestión de proyectos y planificación de un proyecto de TIC. Actividad 2.1 • Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo. • A partir de esta revisión, elabore un ensayo entre 1000 a 1200 palabras en el cual sustente su respuesta a las siguientes preguntas: o ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos educativos? o ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos? o ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos educativos? o ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos? • Envíe al docente su ensayo denominando el archivo de la siguiente manera: Documento en Word o pdf 20% 6/05/2018 26/05/2018
  • 3. Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co Nombre_Apellido_Act21_Ensayo.pd f Actividad 2.2 • Realice la lectura de los elementos de la gestión de proyectos. • A partir de esta revisión elabore la planificación de un proyecto de incorporación de tecnologías que atienda a una necesidad u oportunidad dentro de un proceso educativo particular, determinando el alcance del proyecto. • Para definir adecuadamente el alcance, el primer paso es la recopilación de requisitos de los distintos interesados en el proyecto. El segundo paso es descomponer las actividades por fases, que serán asignados a los distintos responsables de la ejecución del proyecto. • Una herramienta clave para esa descomposición es la estructura de desglose del trabajo (EDT), la cual es “una descomposición jerárquica del trabajo del proyecto. • Elabore la EDT del proyecto TIC. Utilice una herramienta para elaborar la EDT o WBS. Envíe al docente su idea de proyecto y EDT denominando el archivo de la siguiente manera: Nombre_Apellido_Act22_EDT.pdf 3 6-7 Elementos iniciales que Actividad 3 Documento en Word o pdf 30% 27/05/2018 9/06/2018
  • 4. Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co hacen parte de la gestión de un proyecto de TIC. • Realice la lectura completa y detallada del capítulo 4 del presente módulo. En el proceso responda a las siguientes preguntas: o ¿Cuáles son los principales requerimientos para gestionar proyectos educativos? o Cuáles herramientas pueden usarse para desarrollar proyectos de una manera profesional? • Elabore un Proyecto de Gestión en el cual siga los pasos indicados en la plantilla del acta de inicio diligenciada hasta el punto 4.3 Descripción del proyecto. Objetivos del proyecto (objetivo general, específicos, entregables, objetivos institucionales a los que apunta el proyecto). Justificación (oportunidades a corto, mediano y largo plazo que justifiquen el proyecto). Resumen del cronograma de trabajo (defina hitos, actividades, criterios de aceptación). Incluya la EDT realizada en la actividad anterior. Envíe la actividad a través del tablero de anotaciones bajo la siguiente nomenclatura: Nombre_Apellido_Act3_actaInicio_v1.pdf
  • 5. Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co 4 8-10 Determinación de tiempo, costo, recursos humanos, comunicaciones y riesgo del proyecto de TIC apoyado en herramientas de gestión de proyectos. • Ajuste los diferentes elementos del acta de inicio del proyecto de TIC, de acuerdo con los comentarios realizados por el Profesor – Consultor. • Diligencie completamente el acta de inicio del anexo. Para ello: Determine el organigrama de trabajo mediante un software de gestión de proyectos. (identifique tareas a realizar, descripción de las mismas, recursos necesarios y tiempos estimados). A partir del ítem anterior se genera el cronograma de trabajo, con un listado de las tareas indicando nombre, fecha de inicio y fin, horas hombre de dedicación programada y recursos necesarios para realizar la tarea. Determine los recursos del proyecto (recursos humanos, de hardware y software). Liste los interesados con los requisitos o necesidades exigidos. Determine las responsabilidades del equipo de trabajo anotando nombre, rol y cargo dentro de la institución. Determine los supuestos y restricciones del proyecto. Realice el presupuesto de trabajo. Determine los riesgos del proyecto. Documento en Word o pdf 30% 10/06/2018 30/06/2018
  • 6. Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co • Envíe la actividad a través del tablero de anotaciones bajo la siguiente nomenclatura: Nombre_Apellido_Activ4_actaInicio _Vf.pdf Por directriz institucional se propone entrega de la actividad final 5 días antes de finalizar el curso. Fecha de entrega: 10 de Noviembre de 2016 DURACIÓN DEL MÓDULO (SEMANAS) 10 FECHA DE INICIO MÓDULO: 21/04/2018 FECHA DE FINALIZACIÓN MÓDULO: 30/06/2018 NOTA MÍNIMA DE APROBACIÓN MÓDULO: 3.5 Nombre Profesor: Sergio Andrés Zabala Vargas Correo electrónico: Sergio.zabala@cvudes.edu.co