Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Forex 12-jul-11-128-353

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Forex  13-sep-11-150-375
Forex 13-sep-11-150-375
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de Experiencia Trading (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Forex 12-jul-11-128-353

  1. 1. MERCADO DE DIVISAS<br />12-jul-11<br />Mucho miedo ante el posible contagio a España e Italia. Pocas expectativas de mejora.<br />Comienzo semanal negativo en el mercado de divisas, empujado por las ventas en los principales índices bursátiles mundiales.<br />El EURUSD comenzaba en torno 1.4200, imponiéndose, desde el principio de la sesión, las órdenes de venta, por los temores que conlleva la falta de una solución a la crisis helena.<br />Los mercados comienzan a descontar un posible contagio a España e Italia y el resultado del mismo lo vemos en la subida de los diferenciales de deuda, que se disparaban a máximos históricos (España 340 puntos, Italia 304)<br />A pesar de que en Francia, la producción industrial de mayo, subía un 2,0% superando los +0,5% previstos y los -0,3% del mes de abril y la manufacturera lo hacía en un +1,5% contra el +0,3% esperado, el Euro siguió presionado por la reunión de urgencia de la Unión Europea en Bruselas, con los asuntos del segundo rescate a Grecia y la situación italiana, como temas principales de la misma.<br />Por tanto, el EURUSD perdía varios soportes importantes, incluso 1.4070, llegando hasta 1.3985, niveles no tocados desde el pasado mes de mayo. El EURJPY también retrocedía abruptamente, llegando hasta un mínimo de 112.32, precios no visitados desde marzo 2011. El EURCHF tocaba un nuevo mínimo histórico en los 1.1671.<br />Por su parte la esterlina, bajaba de 1.6000, haciendo un mínimo de 1.5880, llegando a cotizaciones que no veíamos desde enero del presente año.<br />La ruptura a la baja del mercado de divisas y de los mercados de valores, mete los precios en niveles mínimos del año, por lo que corremos el riesgo de un desplome importante en los mercados financieros.<br />Es evidente que al mercado hay que darle lo que nos pide, y lleva mucho tiempo pidiendo la quiebra de Grecia, por ello mientras no se reconozca el hecho, los inversores se decidirán por la liquidez y la compra de divisas refugio.<br />Jim O’Neill, actual Presidente de Goldman Sachs, y reconocido especialista en el mercado de divisas, ha comentado que le parece un milagro el hecho de que el EURUSD esté cotizando por encima de 1.4000, dada la magnitud del contagio en la Eurozona.<br />O’Neill considera que La Unión Europea, debe de tener en cuenta soluciones audaces como la emisión de Eurobonos. (Bonos del área euro).<br />La crisis de deuda soberana lleva presionando a los mercados el último año y medio. La situación ha ido empeorando con el tiempo,ya que se han ido sumando más países a la misma. Ahora los mercados miran a Italia, cuya economía es 6 veces el tamaño de Grecia y la exposición del sector bancario es mucho mayor.<br />Se estima que los bancos tienen unos 100.000 millones de euros en deuda italiana<br />Por ello la situación, en caso de contagio a Italia, puede ser muy complicada.<br />Por otro lado los datos estadounidenses no están ayudando en nada a los inversores, confirmando una recuperación débil y lenta de la economía americana. Por ello estamos viendo bajadas en los crosses más importantes del mercado Foreing Exchange.<br />Por su parte las principales bolsas mundiales cerraron en números rojos. Europa con una caída media del 2,50%. El Ibex35 se dejaba un -2,69% hasta los 9.679, perdiendo el soporte de 9.800 puntos. Próximo nivel a vigilar los 9.580 puntos y por debajo los 9.200.<br />Todos los valores en rojo. El mejor Bco. Sabadell con una caída del -3,97% hasta los 2,59 euros por acción y el peor Sacyr ( una de las empresas más endeudadas) con una bajada del -5,69% hasta los 6,27 euros.<br />El Dow Jones cedía un -1,2% hasta los 12505, el S&P500 con una bajada del -1,81%, hasta los 1.319,50 Las bolsas asiáticas han seguido en tono bajista, con el Nikkei perdiendo un -1,24%, a pesar de que el Bco. de Japón mejora sus expectativas económicas.<br />Para hoy lo más importante, el IPC de junio del Reino Unido, Francia y Alemania, Balanza comercial de mayo del Reino Unido. Y desde EEUU, Balanza comercial y actas de la última reunión de la Reserva Federal.<br />Muy atentos también a la reunión del Ecofín en Bruselas, donde se tocará el tema de los test de estrés que se conocerán el viernes.<br />Veremos si la reunión del Ecofín inyecta algo de confianza al mercado y frena temporal las caídas, por el momento aprovecharemos un rebote para entrar vendiendo y vigilaremos los soportes.<br />REFERENCIAS TÉCNICAS 12-jul-11<br />EURUSD Tendencia bajista. Soportes 1.3845 y 1.3750. Resistencias 1.4070 y 1.4100 (máximo anual en 1.4937 realizado el 04-may-11)<br />EURJPY Tendencia bajista. Soportes 110.40. Resistencias 113.00 y 113.50<br />USDJPY Tendencia bajista. Soportes 80.00 y 79.50. Resistencias 80.50 y 81.00. Nuevo mínimo histórico 76.39 (16-mar-11) Mínimo histórico anterior 79.70 (1995) <br />GBPUSD Tendencia bajista. Soportes 1.5815 y 1.5745. Resistencias 1.5915 y 1.5970. (Mínimo del 2010 en 1.5122, tocado el 21 de julio.)<br />EURGBP Tendencia bajista. Soportes 0.8775 y 0.8720. Resistencias 0.8835 y 0.8860.<br />USDCHF Tendencia lateral. Soportes 0.8320 y 0.8275. Resistencias 0.8400 y 0.8430. (Mínimo histórico 0.8275 realizado el 28 de junio)<br />EURCHF Tendencia bajista. Soportes 1.1655. Resistencias 1.1750 y 1.1800. (Mínimo histórico 1.1655 realizado esta noche en Asia). <br />PUBLICACIÓN DE DATOS ECONÓMICOS PARA HOY 12-jul-11<br />En Europa<br />07:30 Francia IPC Armonizado a/a Junio previsto 2.3% anterior 2.2%<br />08:00 Alemania IPC Armonizado Junio. Final previsto 2.4% anterior 2.3%<br />10:30 Reino Unido. Balanza Comercial Mayo. Previsto -2718 GBP anterior -2762 GBP<br />10:30 Reino Unido. IPC Junio m/m previsto 0.3% anterior 0.2%<br />10:30 Reino Unido. IPC Junio a/a previsto 4.5% anterior 4.5%<br />En EEUU<br />14:30 Balanza Comercial Mayo. Previsto -$44.1 anterior -$43.7<br />20:00 Actas de la Reserva Federal<br />IDEAS DE TRADING PARA HOY 12-jul-11<br />DIVISAS<br />VENDER EURUSD a 1.3980 para 1.3850 y stop loss en 1.4020<br />VENDER EURUSD a 1.4000 para 1.3850 y stop loss en 1.4070<br />VENDER EURUSD a 1.4040 para 1.3900 y stop loss en 1.4100<br />COMPRAR EURUSD a 1.3850 para 1.3950/80 y stop loss en 1.3800<br />VENDER EURJPY a 112.30/60 para 111.00/111.30 y stop loss en 113.10<br />VENDER GBPUSD a 1.5880/1.5900 para 1.5815 y stop loss en 1.5930<br />VENDER USDCHF a 0.8400 para 0.8300/0.8330 y stop loss en 0.8430<br />BOLSA <br />VENDER IBEX a 9650/9700 para 9500 y stop loss en 9800<br />VENDER IBEX a 9550 para 9350 y stop loss en 9750<br />COMPRA IBEX a 9200 para 9300/9350 y stop loss en 9150<br />VENDER DAX a 7190/7230 para 7090 y stop loss en 7310<br />VENDER S&P500 a 1315 para 1300/1305 y stop loss en 1322<br />Recordemos que una vez tomada la posición, y si la misma se mueve a nuestro favor, el precio del stop loss debe de ser el mismo al precio de entrada en la misma.<br />Para consultas de trading: melarmenta@telefonica.net<br />

×