Autos de època diapositivas

X
AUTOS DE ÈPOCA
AUTOR: Xavier Calle Maura
MATERIA: Herramientas Informáticas
PROFESOR: Ing. Andrés Uyaguari
PROYECTO FINAL
INTRODUCCIÒN
TOYOTA
• Una compañía vigorosa y con raíces sólidas.
• Como muchas otras compañías que han dejado
una huella en la historia, Toyota ha sido
conformada sobre la base de un conjunto de
valores y principios que tienen sus raíces en los
orígenes de la empresa en Japón.
• Desde su lanzamiento al
mercado mundial en
1957, el Toyota Corona ha
sido uno de los modelos
más queridos por los
amantes de los fierros.
Todo empezó con la
aparición del Corona ST10,
modelo de casi 4 m de
largo, de cuatro puertas y
un diseño simpático para la
época, con abundantes
cromos en la parte exterior.
• Luego de aquel modelo,
salieron distintas versiones
a lo largo de su historia,
como el Corona ST20,
conocido también como
Toyota Tiara, el Corona
ST30, ST40, ST50, ST60,
ST70, ST80 y ST90, ST100,
ST110, ST120, ST130, ST140,
ST150, ST160, ST170, ST180,
ST190, ST200 y el ST210.
Este último representó a la
undécima generación de
este clásico de Toyota.
Justificación
• A lo largo de historia siempre se han enfocado en autos
muy diferentes al CORONA 67, que la gente los llama
Clásicos. Hoy le rendimos un justo homenaje a este auto,
olvidado por la gente y por el tiempo, al que no esta en la
cima de los autos clásicos, pero si esta en la cima de
muchos corazones de dueños y conocedores de lo que EL
CORONA significo para ellos y para la sociedad. Este
sobreviviente a las arenas del tiempo y que todavía
camina entre nosotros, no pudo venir de una mejor
compañía como la TOYOTA, y recordaremos sus inicios en
la industria automotriz.
OBJETIVOS
• Saber los inicios de la industria automovilística
TOYOTA.
• Conocer todos los modelos creados del
TOYOTA CORONA
• Enfocarse en el CORONA 67
RESUMEN
• La historia de Toyota
comienza a fines del siglo
XIX, cuando Sakichi
Toyoda inventa el primer
telar automático, que
revoluciona la industria
textil del país. Impulsado
por el éxito de sus
telares, en 1907 funda la
empresa Toyoda
Automatic Loom Works,
convirtiéndose en un
fabricante líder.
Cautivado por la
incipiente industria
automotriz, en 1929
Sakichi vende los
derechos de sus patentes
de telares a la empresa
británica Platt Brothers,
e invierte esos ingresos
en el desarrollo del
primer vehículo Toyota.
• Kiichiro Toyoda, el hijo de
Sakichi, realiza las
investigaciones sobre
motores de combustión
interna a gasolina, y en
1932 funda la División
Automotriz de Toyota
Automatic Loom Works.
Finalmente en 1937, Kiichiro
produce el primer prototipo
de automóvil y establece los
cimientos de Toyota Motor
Company Ltd.
• EL CORONA
• El Toyota Corona se hizo
desde 1957 hasta 2001 , sus
primeros y últimos años en
sólo Japón. Considerado un
coche grande en la mayoría
de los mercados , la tracción
trasera Corona fue
considerada en general un
coche compacto o
medianos de lujo ,
dependiendo del año ,
dentro de América del
Norte.
CONCLUSIÒN
• Hemos logrado con esta revista para autos, el
revivir a un maravilloso auto que es el
CORONA 67, y porque no decir también el
revivir muchos recuerdos de gente que tuvo y
posee este auto genial y sobretodo aprecia el
valor histórico que representa este auto.
1 de 8

Recomendados

Incolomotos yamaha por
Incolomotos yamahaIncolomotos yamaha
Incolomotos yamahaPedro Conde
1K vistas10 diapositivas
Presentacionpedroyreyes por
PresentacionpedroyreyesPresentacionpedroyreyes
PresentacionpedroyreyesJerónimo Medina Romero
280 vistas6 diapositivas
Diapositiva TOYOTA (historia) por
Diapositiva TOYOTA (historia)Diapositiva TOYOTA (historia)
Diapositiva TOYOTA (historia)brandon lerma
425 vistas7 diapositivas
El coche y la moto por
El coche y la motoEl coche y la moto
El coche y la motopepe141516
111 vistas3 diapositivas
Land rover por
Land roverLand rover
Land rovergabrigutierrez
328 vistas6 diapositivas
rebista por
rebistarebista
rebistaDaniel-Juarez
241 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Autos de època diapositivas

Toyota por
ToyotaToyota
ToyotaErikaChambiMita
103 vistas6 diapositivas
toyota.pdf por
toyota.pdftoyota.pdf
toyota.pdfSadotMauly
8 vistas18 diapositivas
Power toyota historia por
Power toyota historiaPower toyota historia
Power toyota historiaFrancisca Mella Millares
7.7K vistas9 diapositivas
Presentación.pptx por
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptxDANIELALEJADROVILLAV
2 vistas6 diapositivas
Venta de autos por
Venta de autosVenta de autos
Venta de autosAnallansi Escobar
554 vistas6 diapositivas

Similar a Autos de època diapositivas(20)

Nissan motor company 2 por majoismael
Nissan motor company 2Nissan motor company 2
Nissan motor company 2
majoismael1.1K vistas
Practica de word por 1234pame
Practica de wordPractica de word
Practica de word
1234pame127 vistas
Fabricantes de motocicletas por joaytatan
Fabricantes de motocicletasFabricantes de motocicletas
Fabricantes de motocicletas
joaytatan248 vistas
Los Automóviles por Elian323
Los Automóviles Los Automóviles
Los Automóviles
Elian32344 vistas

Autos de època diapositivas

  • 1. AUTOS DE ÈPOCA AUTOR: Xavier Calle Maura MATERIA: Herramientas Informáticas PROFESOR: Ing. Andrés Uyaguari PROYECTO FINAL
  • 2. INTRODUCCIÒN TOYOTA • Una compañía vigorosa y con raíces sólidas. • Como muchas otras compañías que han dejado una huella en la historia, Toyota ha sido conformada sobre la base de un conjunto de valores y principios que tienen sus raíces en los orígenes de la empresa en Japón.
  • 3. • Desde su lanzamiento al mercado mundial en 1957, el Toyota Corona ha sido uno de los modelos más queridos por los amantes de los fierros. Todo empezó con la aparición del Corona ST10, modelo de casi 4 m de largo, de cuatro puertas y un diseño simpático para la época, con abundantes cromos en la parte exterior. • Luego de aquel modelo, salieron distintas versiones a lo largo de su historia, como el Corona ST20, conocido también como Toyota Tiara, el Corona ST30, ST40, ST50, ST60, ST70, ST80 y ST90, ST100, ST110, ST120, ST130, ST140, ST150, ST160, ST170, ST180, ST190, ST200 y el ST210. Este último representó a la undécima generación de este clásico de Toyota.
  • 4. Justificación • A lo largo de historia siempre se han enfocado en autos muy diferentes al CORONA 67, que la gente los llama Clásicos. Hoy le rendimos un justo homenaje a este auto, olvidado por la gente y por el tiempo, al que no esta en la cima de los autos clásicos, pero si esta en la cima de muchos corazones de dueños y conocedores de lo que EL CORONA significo para ellos y para la sociedad. Este sobreviviente a las arenas del tiempo y que todavía camina entre nosotros, no pudo venir de una mejor compañía como la TOYOTA, y recordaremos sus inicios en la industria automotriz.
  • 5. OBJETIVOS • Saber los inicios de la industria automovilística TOYOTA. • Conocer todos los modelos creados del TOYOTA CORONA • Enfocarse en el CORONA 67
  • 6. RESUMEN • La historia de Toyota comienza a fines del siglo XIX, cuando Sakichi Toyoda inventa el primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país. Impulsado por el éxito de sus telares, en 1907 funda la empresa Toyoda Automatic Loom Works, convirtiéndose en un fabricante líder. Cautivado por la incipiente industria automotriz, en 1929 Sakichi vende los derechos de sus patentes de telares a la empresa británica Platt Brothers, e invierte esos ingresos en el desarrollo del primer vehículo Toyota.
  • 7. • Kiichiro Toyoda, el hijo de Sakichi, realiza las investigaciones sobre motores de combustión interna a gasolina, y en 1932 funda la División Automotriz de Toyota Automatic Loom Works. Finalmente en 1937, Kiichiro produce el primer prototipo de automóvil y establece los cimientos de Toyota Motor Company Ltd. • EL CORONA • El Toyota Corona se hizo desde 1957 hasta 2001 , sus primeros y últimos años en sólo Japón. Considerado un coche grande en la mayoría de los mercados , la tracción trasera Corona fue considerada en general un coche compacto o medianos de lujo , dependiendo del año , dentro de América del Norte.
  • 8. CONCLUSIÒN • Hemos logrado con esta revista para autos, el revivir a un maravilloso auto que es el CORONA 67, y porque no decir también el revivir muchos recuerdos de gente que tuvo y posee este auto genial y sobretodo aprecia el valor histórico que representa este auto.