Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Técnicas de aprendizaje visual

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Redes semánticas
Redes semánticas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Técnicas de aprendizaje visual (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Técnicas de aprendizaje visual

  1. 1. Técnicas de aprendizaje visual XELENA RIVERA 10-02
  2. 2. Índice  ¿Qué es el aprendizaje visual y para que sirve?  Mapa conceptual  Telaraña  Mapa mental  Línea de tiempo  Diagrama de causa y efecto  Diagrama de ven  Diagrama de flujo
  3. 3. ¿Qué es el aprendizaje visual?  Las técnicas de aprendizaje visual, maneras gráficas de trabajar con ideas y presentar información, enseñan a los estudiantes a ampliar sus pensamientos y a procesar, organizar y dar prioridad a la nueva información • Aclarar pensamientos. • Reforzar la comprensión. • Integrar nuevos conocimientos • Identificar conceptos equivocados.
  4. 4. Mapa conceptual
  5. 5. Telaraña  Las telarañas son un tipo de Organizador gráfico que “muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías
  6. 6. Mapa mental  Un mapa mental es un diagrama usado para representar conceptos o información con palabras sencillas o plasmar ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
  7. 7. Línea de tiempo  La línea de tiempo permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
  8. 8. Diagrama de causa y efecto  Un diagrama de Causa y Efecto es la representación de varios elementos (causas) de un sistema que pueden contribuir a un problema (efecto).
  9. 9. Diagrama de venn  Los diagramas de Venn son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en matemáticas, lógica de clases y razonamiento diagramático.
  10. 10. Diagrama de flujo  El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, pro cesos industriales y psicología cognitiva.

×