Hitachi

X
Área de suero
En la actualidad, los laboratorios se encuentran en un desafío constante, debido a la cada vez
mayor presión económica. Cada laboratorio es único y requiere soluciones a medida para
satisfacer las demandas actuales y futuras de productividad y eficacia.
Esta situación requiere la determinación de parámetros en el menor número de plataformas
posible y soluciones optimizadas para los pasos preanalíticos, analíticos y postanalíticos con un
manejo de los datos apropiado.
Area de Suero
Roche Diagnostics introdujo el concepto de Área de Suero para todas las determinaciones
realizadas en suero (o plasma) ofreciendo sistemas independientes y soluciones consolidadas para
química clínica e inmunoanálisis.
El flujo se puede optimizar, por ejemplo, mediante el uso de racks comunes para muestras de
química clínica e inmunoanálisis, con el objetivo de incrementar la eficiencia de la transferencia de
muestras y mediante la utilización de un software específico para el seguimiento de las muestras
en el área del suero.
Para la automatización preanalítica, analítica y postanalítica disponemos de gran variedad de
sistemas que, junto con el manejo del flujo de trabajo, ofrecen una solución a medida para la
integración en el laboratorio.

Definición del test en el analizador cobas c 311
Tipo de medición 2 puntos finales
Tiempo de reacción/
Puntos de medición
10 / 6-8
Longitud de onda (sub/princ) 800/546 nm
Dirección de reacción Incremento
Unidades μmol/L (mg/dL, mg/L)
Pipeteo de reactivo Diluyente (NaCl)
R1 120 μL –
R2 24 μL –
Volúmenes de muestra Muestra Dilución de muestra
Muestra Diluyente (H2O)
Normal 6,7 μL ––
Disminuido 3,4 μL ––
Aumentado 6,7 μL ––

Uso previsto
Test in vitro para la determinación cuantitativa de la urea y del nitrógeno ureico
en suero, plasma y orina humanos en los sistemas Roche/Hitachi cobas c.
Características1
La urea es el principal producto terminal del metabolismo proteico que contiene
nitrógeno. Se sintetiza en el hígado en el ciclo de la urea a partir del amoníaco
derivado de la desaminación de los aminoácidos. Los riñones excretan la
mayor parte de la urea, si bien también se excreta, en cantidades mínimas, a
través de la transpiración y se degrada en los intestinos por acción bacteriana.
La determinación del nitrógeno de urea en sangre es la prueba más
utilizada para el cribado de la función renal. Su utilización combinada con la
determinación de la creatinina sérica contribuye al diagnóstico diferencial
entre los tres tipos de azoemia: la azoemia prerrenal, renal y la posrenal.
Se observan aumentos de la concentración del nitrógeno ureico en
sangre en caso de perfusión renal inadecuada, shock, hipovolemia (por
causasprerrenales), nefritis crónica, nefroesclerosis, necrosis tubular,
glomerulonefritis (por causas renales) y la obstrucción de las vías
urinarias (por causas posrenales). También se aprecian incrementos
pasajeros durante períodos de alta ingestión proteica. En presencia de
hepatopatías, los niveles de urea son imprevisibles.
Principio de test
Test cinético con ureasa y glutamato deshidrogenasa.2,3,4,5
La urea es hidrolizada por la ureasa a amonio y carbonato.
Ureasa Urea + 2H2O 2 NH4+ + CO32En una segunda reacción, el 2-oxoglutarato reacciona con amonio en
presencia de la glutamato deshidrogenasa (GLDH) y la coenzima NADH

COBAS C 311
La confiabilidad, calidad y comodidad hacen del cobas c 311 el sistema óptimo para los
laboratorios de química clínica con una carga de trabajo pequeña o mediana. El cobas c 311
proporciona una solución analítica cuyo diseño ha sido pensado tomando en cuenta la fase preanalítica,permitiendo realizar la evaluación de la calidad de muestra recibida.

El instrumento cobas c 311 es un analizador discreto, selectivo y flexible para realizar tanto
pruebas de química clínica clásica como pruebas de proteínas especiales, drogas de abuso, drogas
de monitoreo y electrolitos. Tiene una capacidad de hasta 45 pruebas simultáneas (incluyendo 3
ISE) con una velocidad de 300 pruebas por hora.

Beneficios

Amplio menú para consolidación de pruebas de rutina
Elevada productividad
Fiabilidad probada
Dinámica de trabajo eficiente

Amplio Menú para consolidación de pruebas de rutina

El menú del autoanalizador cobas c 311 incluye tests de química clínica clásica, perfil de
proteínas especiales, drogas terapéuticas de monitoreo, detección de drogas de abuso y
electrolitos.

Hasta 45 técnicas simultáneas y la posibilidad de elegir entre más de 100 pruebas
diferentes, permite la consolidación de la rutina y pruebas especiales para lograr cubrir
las necesidades de servicio de cada laboratorio.

Elevada productividad

Repeticiones automáticas, toda la carga de trabajo del laboratorio puede procesarse íntegramente
con una intervención mínima por parte del usuario. El software que maneja el cobas c 311 se
maneja mediante operaciones intuitivas con una interfase de usuario que distingue a los nuevos
analizadores de la familia Cobas, simplificando de esta manera el entrenamiento y la transición de
nuevos usuarios en el laboratorio clínico.

Combinando estos beneficios con la carga continua y flexible de muestras, el cobas c 311
es un sistema potente que permite una dinámica de trabajo eficaz y mejora el tiempo de
entrega de resultados a los clínicos.

Fiabilidad probada
La fiabilidad de los sistemas desarrollados en la alianza Roche-Hitachi se ha convertido en un
estándar en la industria del Diagnóstico In Vitro en laboratorios de todo el mundo.

Dentro de las nuevas características destacables en este nuevo analizador figuran:

Detección de coágulo
Mezcla ultrasónica de reactivos
Cuantificación y clasificación de interferencias endógenas potenciales en las muestras
Dinámica de trabajo eficiente

El empleo de los revolucionarios cobas c-pack permiten al laboratorio una rutina de trabajo sin
fisuras debido a los beneficios soportados en las siguientes características:

Reactivos listos para el uso con identificación por código de barras
Almacenamiento apilable y que brinda el mayor índice determinaciones/cm2
Mayor estabilidad a bordo de los reactivos (3 veces más que la química líquida
convencional y 6 veces más que la química seca aproximadamente)
Posibilidad de conexión vía Internet empleando el software cobas link que permite acceso remoto
y monitoreo constante por parte del servicio técnico de la casa proveedora
Descarga de aplicaciones, valores de calibradores y controles vía cobas link
Aplicación para HbA1c en sangre completa trazable al método de referencia IFCC
COBAS C 311
El analizador cobas c311, compacto y confiable es adecuado para los laboratorio satélites, de
urgencias y de hospitales más pequeños. Ofrece un menú integral de química clínica de más de
100 análisis. Se pueden hacer simultáneamente hasta 45 análisis simultáneamente. Las
estabilidades altas de los reactivos en el equipo y la calibración lote-a-lote optimizan el uso de los
reactivos y convierten al analizador en efectivo y conveniente para el uso.

Todos los reactivos en los paquetes económicos cobas c son líquidos y están listos para el uso;
todos los componentes de un parámetro están integrados en un solo casete. La integración de los
e-servicios cobas para actualizaciones electrónicas y descargas, convierten el manejo de la
aplicación, el calibrador y la información del control en ágil y precisa. Las características especiales
del 311 incluyen una detección inteligente de coágulos, mezclado ultrasónico libre de arrastre e
índices de suero específicos por análisis.

Presentado por Roche (Basilea, Suiza), el analizador cobas c311 representa la colaboración más
reciente entre la compañía y su socio estratégico, Hitachi High Technologies (Tokio, Japón). El
analizador fue lanzado antes del Congreso de la Asociación Americana de Química Clínica (AACC)
realizado entre Julio 29 y 31 de 2008, en Washington DC (EUA). DirkEhlers, jefe de Roche
Professional Diagnostics, dijo: "El sistema nos permitirá ofrecerles a los laboratorios pequeños
muchas de las eficiencias y conveniencias suministradas por el analizador cobas serie 6000”.

El analizador cobas c311 complementa el inmunoanalizador cobas 411, presentado en Diciembre
2006. Los dos sistemas conforman la serie de analizador cobas 4000, una solución eficiente para el
área de trabajo con sueros, diseñado para procesar más del 95% de las necesidades de pruebas
combinadas en los laboratorio de bajo y mediano volumen.

Roche, una compañía de biotecnología, es un innovador de productos y servicios para la detección
temprana, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. Roche es un líder
mundial en el diagnóstico in vitro y las drogas para el cáncer y los transplantes, y es un líder en el
mercado de la virología. También está activo en otras áreas terapéuticas como las enfermedades
autoinmunes, las enfermedades inflamatorias y metabólicas y las enfermedades del sistema
nervioso central.
cobas c 311

El analizador cobas c311 Ofrece un menú integral de química clínica de más de 100 análisis. Se
pueden hacer simultáneamente hasta 45 análisis. Las estabilidades altas de los reactivos en el
equipo y la calibración lote-a-lote optimizan el uso de los reactivos y convierten al analizador en
efectivo y conveniente para el uso.Todos los reactivos en cassette son líquidos y están listos para
el uso minimizando los riesgos de contaminación y manipulación.

La integración de los e-servicios cobas para actualizaciones electrónicas y descargas, convierten el
manejo de la aplicación, el calibrador y la información del control en ágil y precisa. Las
características especiales del 311 incluyen una detección inteligente de coágulos, mezclado
ultrasónico libre de arrastre e índices de suero específicos por análisis, en conjunto con el
procesamiento en el mismo tubo, sin pretratamiento externo de HbA1c, hacen del c 311 un
equipo seguro, confiable y rápido

El analizador cobas c311 complementa el inmunoanalizador cobas 411. Los dos sistemas
conforman la serie de analizador cobas 4000, una solución eficiente para el área de trabajo con
sueros, diseñado para procesar más del 95% de las necesidades de pruebas combinadas en los
laboratorio de bajo y mediano volumen.

Recomendados

Automatizacion en bioquimica por
Automatizacion en bioquimicaAutomatizacion en bioquimica
Automatizacion en bioquimicaAlfredo Munoz Leon
6.2K vistas39 diapositivas
Reactivo de magnesio por
Reactivo de magnesioReactivo de magnesio
Reactivo de magnesioRodrigo Vargas
1.4K vistas12 diapositivas
Reactivo de lipasa por
Reactivo de lipasaReactivo de lipasa
Reactivo de lipasaRodrigo Vargas
1.5K vistas12 diapositivas
Reactivo de fosfatasa alcalina por
Reactivo de fosfatasa alcalinaReactivo de fosfatasa alcalina
Reactivo de fosfatasa alcalinaRodrigo Vargas
2K vistas10 diapositivas
Reactivo de transaminasa tgo ast por
Reactivo de transaminasa tgo   astReactivo de transaminasa tgo   ast
Reactivo de transaminasa tgo astRodrigo Vargas
2.7K vistas10 diapositivas
Reactivo de prote+¡nas totales por
Reactivo de prote+¡nas totalesReactivo de prote+¡nas totales
Reactivo de prote+¡nas totalesRodrigo Vargas
494 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivo de trigliceridos enzimatico por
Reactivo de trigliceridos enzimaticoReactivo de trigliceridos enzimatico
Reactivo de trigliceridos enzimaticoRodrigo Vargas
3.9K vistas12 diapositivas
Criterios de seleccion de equipamiento por
Criterios de seleccion de equipamientoCriterios de seleccion de equipamiento
Criterios de seleccion de equipamientoDavid Enrique Garcia Guevara
10.3K vistas66 diapositivas
Portfolio - BG Analizadores por
Portfolio - BG AnalizadoresPortfolio - BG Analizadores
Portfolio - BG AnalizadoresSebastián Adlerstein
833 vistas14 diapositivas
Laboratorio clínico. por
Laboratorio clínico.Laboratorio clínico.
Laboratorio clínico.Ana Parga
7.2K vistas9 diapositivas
Bpf de la oms para laboratorios de cq por
Bpf de la oms para laboratorios de cqBpf de la oms para laboratorios de cq
Bpf de la oms para laboratorios de cqmiguel
27 vistas87 diapositivas
Reactivo de hierro s+¬rico por
Reactivo de hierro s+¬ricoReactivo de hierro s+¬rico
Reactivo de hierro s+¬ricoRodrigo Vargas
511 vistas12 diapositivas

Destacado

Cobas c 311 por
Cobas c 311Cobas c 311
Cobas c 311Anayes Macas
1.7K vistas6 diapositivas
Informe de bioquimica escuela por
Informe de bioquimica escuelaInforme de bioquimica escuela
Informe de bioquimica escuelaXinithap
1.1K vistas16 diapositivas
Informe 3de bioquimica .. examen de orina por
Informe 3de bioquimica .. examen de orinaInforme 3de bioquimica .. examen de orina
Informe 3de bioquimica .. examen de orinaJeck Jerp
7.6K vistas11 diapositivas
Reporte de practicas y servicio (1) kristian por
Reporte de practicas y servicio (1) kristianReporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristianKristian Toreto
27.3K vistas56 diapositivas
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc) por
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
13.6K vistas30 diapositivas
Valores de Referencia de Hemograma y Coagulograma por
Valores de Referencia de Hemograma y CoagulogramaValores de Referencia de Hemograma y Coagulograma
Valores de Referencia de Hemograma y CoagulogramaAliona Antonenko
94.2K vistas14 diapositivas

Destacado(6)

Informe de bioquimica escuela por Xinithap
Informe de bioquimica escuelaInforme de bioquimica escuela
Informe de bioquimica escuela
Xinithap1.1K vistas
Informe 3de bioquimica .. examen de orina por Jeck Jerp
Informe 3de bioquimica .. examen de orinaInforme 3de bioquimica .. examen de orina
Informe 3de bioquimica .. examen de orina
Jeck Jerp7.6K vistas
Reporte de practicas y servicio (1) kristian por Kristian Toreto
Reporte de practicas y servicio (1) kristianReporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
Kristian Toreto27.3K vistas
Valores de Referencia de Hemograma y Coagulograma por Aliona Antonenko
Valores de Referencia de Hemograma y CoagulogramaValores de Referencia de Hemograma y Coagulograma
Valores de Referencia de Hemograma y Coagulograma
Aliona Antonenko94.2K vistas

Similar a Hitachi

LH750 manual de operacion - coulter por
LH750   manual  de operacion - coulter LH750   manual  de operacion - coulter
LH750 manual de operacion - coulter Rolando Algarin
2.4K vistas14 diapositivas
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx por
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptxEXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptxIselaJulonSilva
32 vistas11 diapositivas
Avances por
 Avances Avances
AvancesDianita Alvarez
4.7K vistas20 diapositivas
Avances trecnológicos de labortatorio clínico por
Avances trecnológicos de labortatorio clínicoAvances trecnológicos de labortatorio clínico
Avances trecnológicos de labortatorio clínicoUniversidad Técnica de Ambato (UTA)
8.2K vistas20 diapositivas
Elitech. Equipos SELECTRA Pro por
Elitech. Equipos SELECTRA ProElitech. Equipos SELECTRA Pro
Elitech. Equipos SELECTRA ProMariaNuez220522
62 vistas16 diapositivas
Celercare cM5 MNCHIP por
Celercare cM5 MNCHIPCelercare cM5 MNCHIP
Celercare cM5 MNCHIPMariaNuez220522
42 vistas6 diapositivas

Similar a Hitachi(20)

LH750 manual de operacion - coulter por Rolando Algarin
LH750   manual  de operacion - coulter LH750   manual  de operacion - coulter
LH750 manual de operacion - coulter
Rolando Algarin2.4K vistas
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx por IselaJulonSilva
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptxEXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
EXPOSICIÓN BANCO DE SANGRE LESLIE.pptx
IselaJulonSilva32 vistas
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdf por XiomaraBarreda
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdf
XiomaraBarreda9 vistas
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf por FlaviaSosaPino
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
FlaviaSosaPino19 vistas
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO por CynthiaTChavez
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
CynthiaTChavez17 vistas
Xs 800i-español por guayacan87
Xs 800i-españolXs 800i-español
Xs 800i-español
guayacan87240 vistas
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar por Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar SalazarExpoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
Expoquimia745 vistas

Más de Xinithap

Informe de la orina gabby por
Informe de la orina gabbyInforme de la orina gabby
Informe de la orina gabbyXinithap
364 vistas12 diapositivas
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN por
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNXinithap
54.3K vistas3 diapositivas
Errores de excel por
Errores de excelErrores de excel
Errores de excelXinithap
412 vistas9 diapositivas
Errores de excel por
Errores de excelErrores de excel
Errores de excelXinithap
334 vistas9 diapositivas
Syllabus de bioquimica por
Syllabus de bioquimicaSyllabus de bioquimica
Syllabus de bioquimicaXinithap
228 vistas16 diapositivas
Lipidos por
LipidosLipidos
LipidosXinithap
315 vistas29 diapositivas

Más de Xinithap(20)

Informe de la orina gabby por Xinithap
Informe de la orina gabbyInforme de la orina gabby
Informe de la orina gabby
Xinithap364 vistas
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN por Xinithap
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
Xinithap54.3K vistas
Errores de excel por Xinithap
Errores de excelErrores de excel
Errores de excel
Xinithap412 vistas
Errores de excel por Xinithap
Errores de excelErrores de excel
Errores de excel
Xinithap334 vistas
Syllabus de bioquimica por Xinithap
Syllabus de bioquimicaSyllabus de bioquimica
Syllabus de bioquimica
Xinithap228 vistas
Lipidos por Xinithap
LipidosLipidos
Lipidos
Xinithap315 vistas
Composicion quimica del cuerpo humano por Xinithap
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
Xinithap1.3K vistas
Disco duro por Xinithap
Disco duroDisco duro
Disco duro
Xinithap162 vistas
La cpu por Xinithap
La cpuLa cpu
La cpu
Xinithap199 vistas
Memoria rom por Xinithap
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
Xinithap197 vistas
Memoria RAM por Xinithap
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
Xinithap355 vistas
Etimología de informática por Xinithap
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
Xinithap307 vistas
Memorias de un computador por Xinithap
Memorias de un computadorMemorias de un computador
Memorias de un computador
Xinithap191 vistas
Formulas bioquimicas por Xinithap
Formulas bioquimicasFormulas bioquimicas
Formulas bioquimicas
Xinithap232 vistas
Clasificacion de memorias por Xinithap
Clasificacion de memoriasClasificacion de memorias
Clasificacion de memorias
Xinithap463 vistas
Bioquimica por Xinithap
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Xinithap391 vistas
Dispositivos perifericos por Xinithap
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
Xinithap354 vistas
Sistemas operativos por Xinithap
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Xinithap396 vistas
Sistemas operativos por Xinithap
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Xinithap195 vistas
Bioquímica del cuerpo humano por Xinithap
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humano
Xinithap191 vistas

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vistas80 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas52 diapositivas
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
57 vistas11 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas
Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
63 vistas89 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Hitachi

  • 1. Área de suero En la actualidad, los laboratorios se encuentran en un desafío constante, debido a la cada vez mayor presión económica. Cada laboratorio es único y requiere soluciones a medida para satisfacer las demandas actuales y futuras de productividad y eficacia. Esta situación requiere la determinación de parámetros en el menor número de plataformas posible y soluciones optimizadas para los pasos preanalíticos, analíticos y postanalíticos con un manejo de los datos apropiado. Area de Suero Roche Diagnostics introdujo el concepto de Área de Suero para todas las determinaciones realizadas en suero (o plasma) ofreciendo sistemas independientes y soluciones consolidadas para química clínica e inmunoanálisis. El flujo se puede optimizar, por ejemplo, mediante el uso de racks comunes para muestras de química clínica e inmunoanálisis, con el objetivo de incrementar la eficiencia de la transferencia de muestras y mediante la utilización de un software específico para el seguimiento de las muestras en el área del suero. Para la automatización preanalítica, analítica y postanalítica disponemos de gran variedad de sistemas que, junto con el manejo del flujo de trabajo, ofrecen una solución a medida para la integración en el laboratorio. Definición del test en el analizador cobas c 311 Tipo de medición 2 puntos finales Tiempo de reacción/ Puntos de medición 10 / 6-8 Longitud de onda (sub/princ) 800/546 nm Dirección de reacción Incremento Unidades μmol/L (mg/dL, mg/L) Pipeteo de reactivo Diluyente (NaCl) R1 120 μL – R2 24 μL –
  • 2. Volúmenes de muestra Muestra Dilución de muestra Muestra Diluyente (H2O) Normal 6,7 μL –– Disminuido 3,4 μL –– Aumentado 6,7 μL –– Uso previsto Test in vitro para la determinación cuantitativa de la urea y del nitrógeno ureico en suero, plasma y orina humanos en los sistemas Roche/Hitachi cobas c. Características1 La urea es el principal producto terminal del metabolismo proteico que contiene nitrógeno. Se sintetiza en el hígado en el ciclo de la urea a partir del amoníaco derivado de la desaminación de los aminoácidos. Los riñones excretan la mayor parte de la urea, si bien también se excreta, en cantidades mínimas, a través de la transpiración y se degrada en los intestinos por acción bacteriana. La determinación del nitrógeno de urea en sangre es la prueba más utilizada para el cribado de la función renal. Su utilización combinada con la determinación de la creatinina sérica contribuye al diagnóstico diferencial entre los tres tipos de azoemia: la azoemia prerrenal, renal y la posrenal. Se observan aumentos de la concentración del nitrógeno ureico en sangre en caso de perfusión renal inadecuada, shock, hipovolemia (por causasprerrenales), nefritis crónica, nefroesclerosis, necrosis tubular, glomerulonefritis (por causas renales) y la obstrucción de las vías urinarias (por causas posrenales). También se aprecian incrementos pasajeros durante períodos de alta ingestión proteica. En presencia de
  • 3. hepatopatías, los niveles de urea son imprevisibles. Principio de test Test cinético con ureasa y glutamato deshidrogenasa.2,3,4,5 La urea es hidrolizada por la ureasa a amonio y carbonato. Ureasa Urea + 2H2O 2 NH4+ + CO32En una segunda reacción, el 2-oxoglutarato reacciona con amonio en presencia de la glutamato deshidrogenasa (GLDH) y la coenzima NADH COBAS C 311 La confiabilidad, calidad y comodidad hacen del cobas c 311 el sistema óptimo para los laboratorios de química clínica con una carga de trabajo pequeña o mediana. El cobas c 311 proporciona una solución analítica cuyo diseño ha sido pensado tomando en cuenta la fase preanalítica,permitiendo realizar la evaluación de la calidad de muestra recibida. El instrumento cobas c 311 es un analizador discreto, selectivo y flexible para realizar tanto pruebas de química clínica clásica como pruebas de proteínas especiales, drogas de abuso, drogas de monitoreo y electrolitos. Tiene una capacidad de hasta 45 pruebas simultáneas (incluyendo 3 ISE) con una velocidad de 300 pruebas por hora. Beneficios Amplio menú para consolidación de pruebas de rutina Elevada productividad
  • 4. Fiabilidad probada Dinámica de trabajo eficiente Amplio Menú para consolidación de pruebas de rutina El menú del autoanalizador cobas c 311 incluye tests de química clínica clásica, perfil de proteínas especiales, drogas terapéuticas de monitoreo, detección de drogas de abuso y electrolitos. Hasta 45 técnicas simultáneas y la posibilidad de elegir entre más de 100 pruebas diferentes, permite la consolidación de la rutina y pruebas especiales para lograr cubrir las necesidades de servicio de cada laboratorio. Elevada productividad Repeticiones automáticas, toda la carga de trabajo del laboratorio puede procesarse íntegramente con una intervención mínima por parte del usuario. El software que maneja el cobas c 311 se maneja mediante operaciones intuitivas con una interfase de usuario que distingue a los nuevos analizadores de la familia Cobas, simplificando de esta manera el entrenamiento y la transición de nuevos usuarios en el laboratorio clínico. Combinando estos beneficios con la carga continua y flexible de muestras, el cobas c 311 es un sistema potente que permite una dinámica de trabajo eficaz y mejora el tiempo de entrega de resultados a los clínicos. Fiabilidad probada
  • 5. La fiabilidad de los sistemas desarrollados en la alianza Roche-Hitachi se ha convertido en un estándar en la industria del Diagnóstico In Vitro en laboratorios de todo el mundo. Dentro de las nuevas características destacables en este nuevo analizador figuran: Detección de coágulo Mezcla ultrasónica de reactivos Cuantificación y clasificación de interferencias endógenas potenciales en las muestras Dinámica de trabajo eficiente El empleo de los revolucionarios cobas c-pack permiten al laboratorio una rutina de trabajo sin fisuras debido a los beneficios soportados en las siguientes características: Reactivos listos para el uso con identificación por código de barras Almacenamiento apilable y que brinda el mayor índice determinaciones/cm2 Mayor estabilidad a bordo de los reactivos (3 veces más que la química líquida convencional y 6 veces más que la química seca aproximadamente) Posibilidad de conexión vía Internet empleando el software cobas link que permite acceso remoto y monitoreo constante por parte del servicio técnico de la casa proveedora Descarga de aplicaciones, valores de calibradores y controles vía cobas link Aplicación para HbA1c en sangre completa trazable al método de referencia IFCC
  • 6. COBAS C 311 El analizador cobas c311, compacto y confiable es adecuado para los laboratorio satélites, de urgencias y de hospitales más pequeños. Ofrece un menú integral de química clínica de más de 100 análisis. Se pueden hacer simultáneamente hasta 45 análisis simultáneamente. Las estabilidades altas de los reactivos en el equipo y la calibración lote-a-lote optimizan el uso de los reactivos y convierten al analizador en efectivo y conveniente para el uso. Todos los reactivos en los paquetes económicos cobas c son líquidos y están listos para el uso; todos los componentes de un parámetro están integrados en un solo casete. La integración de los e-servicios cobas para actualizaciones electrónicas y descargas, convierten el manejo de la aplicación, el calibrador y la información del control en ágil y precisa. Las características especiales del 311 incluyen una detección inteligente de coágulos, mezclado ultrasónico libre de arrastre e índices de suero específicos por análisis. Presentado por Roche (Basilea, Suiza), el analizador cobas c311 representa la colaboración más reciente entre la compañía y su socio estratégico, Hitachi High Technologies (Tokio, Japón). El analizador fue lanzado antes del Congreso de la Asociación Americana de Química Clínica (AACC) realizado entre Julio 29 y 31 de 2008, en Washington DC (EUA). DirkEhlers, jefe de Roche Professional Diagnostics, dijo: "El sistema nos permitirá ofrecerles a los laboratorios pequeños muchas de las eficiencias y conveniencias suministradas por el analizador cobas serie 6000”. El analizador cobas c311 complementa el inmunoanalizador cobas 411, presentado en Diciembre 2006. Los dos sistemas conforman la serie de analizador cobas 4000, una solución eficiente para el área de trabajo con sueros, diseñado para procesar más del 95% de las necesidades de pruebas combinadas en los laboratorio de bajo y mediano volumen. Roche, una compañía de biotecnología, es un innovador de productos y servicios para la detección temprana, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. Roche es un líder mundial en el diagnóstico in vitro y las drogas para el cáncer y los transplantes, y es un líder en el mercado de la virología. También está activo en otras áreas terapéuticas como las enfermedades autoinmunes, las enfermedades inflamatorias y metabólicas y las enfermedades del sistema nervioso central.
  • 7. cobas c 311 El analizador cobas c311 Ofrece un menú integral de química clínica de más de 100 análisis. Se pueden hacer simultáneamente hasta 45 análisis. Las estabilidades altas de los reactivos en el equipo y la calibración lote-a-lote optimizan el uso de los reactivos y convierten al analizador en efectivo y conveniente para el uso.Todos los reactivos en cassette son líquidos y están listos para el uso minimizando los riesgos de contaminación y manipulación. La integración de los e-servicios cobas para actualizaciones electrónicas y descargas, convierten el manejo de la aplicación, el calibrador y la información del control en ágil y precisa. Las características especiales del 311 incluyen una detección inteligente de coágulos, mezclado ultrasónico libre de arrastre e índices de suero específicos por análisis, en conjunto con el procesamiento en el mismo tubo, sin pretratamiento externo de HbA1c, hacen del c 311 un equipo seguro, confiable y rápido El analizador cobas c311 complementa el inmunoanalizador cobas 411. Los dos sistemas conforman la serie de analizador cobas 4000, una solución eficiente para el área de trabajo con sueros, diseñado para procesar más del 95% de las necesidades de pruebas combinadas en los laboratorio de bajo y mediano volumen.