CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB

YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZSUBDIRECTORA DE INICIAL Y PRIMARIA en I. E. Nº 1112 VÍCTOR ANDRES BELAUNDE
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Construcción de la identidad digital
utilizando herramientas web
Curso Virtual:
Construye tu identidad digital como docente
universitario
MÓDULO
[03]
Gerardo Chunga Chinguel
gchunga@usat.edu.pe
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Resultados del aprendizaje
Aplicar recursos y
herramientas de la web 2.0
necesarias para construir
su identidad digital como
docente universitario,
según la propuesta
diseñada.
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Contenidos del módulo
1. Suscripción a servicios web 2.0 que le ayuden y
sumen como profesional.
2. Centralizar la identidad digital utilizando tarjetas de
presentación virtual.
3. Hacer networking a través de redes sociales y
comunidades virtuales
4. Automatizar la publicación de contenidos en
diferentes servicios web 2.0 y redes sociales.
5. Publicar artículos científicos, ensayos u otros
trabajos de investigación en revistas de investigación
y de preferencia que sean indexadas.
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Etapas para la gestión de una ID Profesional
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Denominación URL Uso
Slideshare http://www.slideshare.net Diapositivas
Scribd http://www.scribd.com PDF
Calameo http://www.calameo.com Revistas virtuales
Drive http://drive.google.com Repositorio de documentos colaborativos
Dropbox http://www.dropbox.com Repositorio de documentos
Youtube http://www.youtube.com Acceso y publicación de videos
Diigo http://www.diigo.com Guardar y compartir marcadores o páginas favoritas
Scoop.it http://www.scoop.it Curación de contenidos
E3A. Utilizar servicios web 2.0 que realmente te van a ayudar
como profesional
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Denominación URL
Gravatar http://es.gravatar.com
About.me http://about.met
Symbaloo http://edu.symbaloo.com
Docente.me http://www.docente.me
E3B. Utilizar tarjetas de presentación virtual o
herramientas para centralizar la identidad digital
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Denominación URL
Facebook http://www.facebook.com
Twitter http://www.twitter.com
LinkedIn http://www.linkedin.com
Academia.edu www.academia.edu
ReserarchGate www.researchgate.net
E3C. Hacer networking a través de redes sociales y
comunidades virtuales
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Denominación URL
IFTT http://www.iftt.com
Hootsuite http://www.hootsuite.com
Tweetdeck http://tweetdeck.twitter.com
E3D. Automatizar la publicación de contenidos en
diferentes servicios web 2.0 y redes sociales
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
En revistas de investigación y de preferencia que sean
indexadas. Estos trabajos de investigación pueden ser
presentados en eventos académicos presenciales o
virtuales.
E3E. Publicar artículos científicos, ensayos u otros
trabajos de investigación
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Conclusiones del módulo
Etapa 3: Construir la “Marca personal”
1. Suscripción a
servicios web 2.0
2. Centralizar la
identidad digital
3. Hacer networking
a través de redes
sociales
4. Automatizar la
publicación de
contenidos
5. Publicar artículos científicos,
ensayos u otros trabajos de
investigación
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
Actividades del módulo
1. Acceder al material principal,
conformado por videotutoriales de las
herramientas web y ejemplo de ID
desarrollado
2. Revisar el material complementario para
ampliar tu conocimientos.
3. Publicar un informe con los servicios
suscritos para tu ID para que entre
compañeros puedan co-evaluarse (P2P)
#moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe
www.usatvirtual.edu.pe
#moocUSAT
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Síguenos en:
Gerardo Chunga Chinguel
gchunga@usat.edu.pe
1 de 12

Recomendados

CONSTRUYE TU IDENTIDAD DIGITAL COMO DOCENTE UNIVERSITARIO por
 CONSTRUYE TU IDENTIDAD DIGITAL COMO DOCENTE UNIVERSITARIO CONSTRUYE TU IDENTIDAD DIGITAL COMO DOCENTE UNIVERSITARIO
CONSTRUYE TU IDENTIDAD DIGITAL COMO DOCENTE UNIVERSITARIOYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
280 vistas17 diapositivas
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA "REPUTACIÓN DIGITAL" por
 EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA "REPUTACIÓN DIGITAL" EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA "REPUTACIÓN DIGITAL"
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA "REPUTACIÓN DIGITAL"YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
356 vistas9 diapositivas
Actividades del modulo 3 por
Actividades del modulo 3Actividades del modulo 3
Actividades del modulo 3Lupita Amézquita
140 vistas4 diapositivas
Webquest tic por
Webquest ticWebquest tic
Webquest ticaraceli rissiotti
352 vistas19 diapositivas
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta por
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose PeraltaESPOCH
374 vistas31 diapositivas
Lineamientos modulo4 2019 por
Lineamientos modulo4 2019Lineamientos modulo4 2019
Lineamientos modulo4 2019perle01
36 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso aula 2.0 por
Curso aula 2.0Curso aula 2.0
Curso aula 2.0Angelica Suarez
1.5K vistas13 diapositivas
Esc m3 u3_recursos web por
Esc m3 u3_recursos webEsc m3 u3_recursos web
Esc m3 u3_recursos webCecilia Esquivel Serrano
100 vistas12 diapositivas
Blog informatica por
Blog informaticaBlog informatica
Blog informaticaEliana Estrada
262 vistas12 diapositivas
Tecnología educativa uav por
Tecnología educativa uavTecnología educativa uav
Tecnología educativa uavgusanchez2668
343 vistas6 diapositivas
Plantilla final proyecto por
Plantilla final proyectoPlantilla final proyecto
Plantilla final proyectoLaura Lafarga
600 vistas8 diapositivas
Beneficios de la web 2 por
Beneficios de la web 2Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2Lorena Zambrano
150 vistas5 diapositivas

Destacado

3Com 7030-10073 por
3Com 7030-100733Com 7030-10073
3Com 7030-10073savomir
27 vistas6 diapositivas
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor por
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López PastorPráctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López PastorRaquel López Pastor
101 vistas14 diapositivas
Arte por
ArteArte
ArteLeonardo Boiardi
269 vistas8 diapositivas
Presentación HE por
Presentación HEPresentación HE
Presentación HEVicente Alemany Aparici
212 vistas43 diapositivas
Стрымы падчас масавых акцыяў por
Стрымы падчас масавых акцыяўСтрымы падчас масавых акцыяў
Стрымы падчас масавых акцыяўDigital Communication Network
127 vistas5 diapositivas
Diane gregorymovie por
Diane gregorymovieDiane gregorymovie
Diane gregorymovieDr. Diane C. Gregory
157 vistas3 diapositivas

Destacado(20)

3Com 7030-10073 por savomir
3Com 7030-100733Com 7030-10073
3Com 7030-10073
savomir27 vistas
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor por Raquel López Pastor
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López PastorPráctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
6 Marketers You Meet at a Conference por LeadMD
6 Marketers You Meet at a Conference6 Marketers You Meet at a Conference
6 Marketers You Meet at a Conference
LeadMD290 vistas
The NAIFA 2017 Congressional Conference por Murat Dorkan
The NAIFA 2017 Congressional ConferenceThe NAIFA 2017 Congressional Conference
The NAIFA 2017 Congressional Conference
Murat Dorkan107 vistas
Alimentos saludables para mantener una buena salud por angel carrillo
Alimentos saludables para mantener una buena saludAlimentos saludables para mantener una buena salud
Alimentos saludables para mantener una buena salud
angel carrillo409 vistas
презентація збірки р. чихарівського у тернополі por semyurihor
презентація збірки р. чихарівського у тернополіпрезентація збірки р. чихарівського у тернополі
презентація збірки р. чихарівського у тернополі
semyurihor305 vistas
Historia de las computadoras digitales por angel carrillo
Historia de las computadoras digitalesHistoria de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitales
angel carrillo122 vistas
презентація збірки у районній бібліотеці por semyurihor
презентація збірки у районній бібліотеціпрезентація збірки у районній бібліотеці
презентація збірки у районній бібліотеці
semyurihor313 vistas
Internet ultimo por Jose Ds
Internet ultimoInternet ultimo
Internet ultimo
Jose Ds119 vistas

Similar a CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB

Curso Virtual Reputacion Digital ccesa007 por
Curso Virtual Reputacion Digital  ccesa007Curso Virtual Reputacion Digital  ccesa007
Curso Virtual Reputacion Digital ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
183 vistas9 diapositivas
Curso Virtual Docente Digital ccesa007 por
Curso Virtual Docente Digital ccesa007Curso Virtual Docente Digital ccesa007
Curso Virtual Docente Digital ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
104 vistas17 diapositivas
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011 por
Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011Erick Miranda
948 vistas18 diapositivas
Cursopropedeutico por
CursopropedeuticoCursopropedeutico
CursopropedeuticoAlejandra
426 vistas6 diapositivas
Presentacion blogs-final-junio 2011 por
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011ESPOCH
913 vistas31 diapositivas
Cursopropedeutico por
CursopropedeuticoCursopropedeutico
CursopropedeuticoAlejandra
220 vistas6 diapositivas

Similar a CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB(20)

Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011 por Erick Miranda
Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Erick Miranda948 vistas
Cursopropedeutico por Alejandra
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra426 vistas
Presentacion blogs-final-junio 2011 por ESPOCH
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
ESPOCH913 vistas
Cursopropedeutico por Alejandra
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra220 vistas
carpeta evidencia sena 2019 por JulianJUlian28
carpeta evidencia sena 2019 carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019
JulianJUlian2869 vistas
Roman maria guia_didactica_v1_1 por Maria Elizabeth
Roman maria guia_didactica_v1_1Roman maria guia_didactica_v1_1
Roman maria guia_didactica_v1_1
Maria Elizabeth329 vistas
Modulo2.Reflexionando sobre mi Identidad Digital (ID) actual y como construirla por ProfesorOnline
Modulo2.Reflexionando sobre mi Identidad Digital (ID) actual y como construirlaModulo2.Reflexionando sobre mi Identidad Digital (ID) actual y como construirla
Modulo2.Reflexionando sobre mi Identidad Digital (ID) actual y como construirla
ProfesorOnline1.1K vistas
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga por betoluzu
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
betoluzu339 vistas
Pagina personal y marcadores sociales por Sofia Medina
Pagina personal y marcadores socialesPagina personal y marcadores sociales
Pagina personal y marcadores sociales
Sofia Medina312 vistas
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 por nayeligrisalesvargas
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 por diego41820
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
diego4182024 vistas
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 por yuliancamilopavascas
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c... por
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
2.1K vistas4 diapositivas
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad por
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
951 vistas23 diapositivas
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS por
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASLA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
538 vistas14 diapositivas
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA por
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAUSO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
429 vistas35 diapositivas
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE por
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
379 vistas10 diapositivas
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S... por
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
419 vistas9 diapositivas

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ(20)

Último

1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
71 vistas1 diapositiva
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vistas4 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vistas13 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 vistas21 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 vistas

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB

  • 1. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Construcción de la identidad digital utilizando herramientas web Curso Virtual: Construye tu identidad digital como docente universitario MÓDULO [03] Gerardo Chunga Chinguel gchunga@usat.edu.pe
  • 2. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Resultados del aprendizaje Aplicar recursos y herramientas de la web 2.0 necesarias para construir su identidad digital como docente universitario, según la propuesta diseñada.
  • 3. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Contenidos del módulo 1. Suscripción a servicios web 2.0 que le ayuden y sumen como profesional. 2. Centralizar la identidad digital utilizando tarjetas de presentación virtual. 3. Hacer networking a través de redes sociales y comunidades virtuales 4. Automatizar la publicación de contenidos en diferentes servicios web 2.0 y redes sociales. 5. Publicar artículos científicos, ensayos u otros trabajos de investigación en revistas de investigación y de preferencia que sean indexadas.
  • 4. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Etapas para la gestión de una ID Profesional
  • 5. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Denominación URL Uso Slideshare http://www.slideshare.net Diapositivas Scribd http://www.scribd.com PDF Calameo http://www.calameo.com Revistas virtuales Drive http://drive.google.com Repositorio de documentos colaborativos Dropbox http://www.dropbox.com Repositorio de documentos Youtube http://www.youtube.com Acceso y publicación de videos Diigo http://www.diigo.com Guardar y compartir marcadores o páginas favoritas Scoop.it http://www.scoop.it Curación de contenidos E3A. Utilizar servicios web 2.0 que realmente te van a ayudar como profesional
  • 6. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Denominación URL Gravatar http://es.gravatar.com About.me http://about.met Symbaloo http://edu.symbaloo.com Docente.me http://www.docente.me E3B. Utilizar tarjetas de presentación virtual o herramientas para centralizar la identidad digital
  • 7. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Denominación URL Facebook http://www.facebook.com Twitter http://www.twitter.com LinkedIn http://www.linkedin.com Academia.edu www.academia.edu ReserarchGate www.researchgate.net E3C. Hacer networking a través de redes sociales y comunidades virtuales
  • 8. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Denominación URL IFTT http://www.iftt.com Hootsuite http://www.hootsuite.com Tweetdeck http://tweetdeck.twitter.com E3D. Automatizar la publicación de contenidos en diferentes servicios web 2.0 y redes sociales
  • 9. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe En revistas de investigación y de preferencia que sean indexadas. Estos trabajos de investigación pueden ser presentados en eventos académicos presenciales o virtuales. E3E. Publicar artículos científicos, ensayos u otros trabajos de investigación
  • 10. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Conclusiones del módulo Etapa 3: Construir la “Marca personal” 1. Suscripción a servicios web 2.0 2. Centralizar la identidad digital 3. Hacer networking a través de redes sociales 4. Automatizar la publicación de contenidos 5. Publicar artículos científicos, ensayos u otros trabajos de investigación
  • 11. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe Actividades del módulo 1. Acceder al material principal, conformado por videotutoriales de las herramientas web y ejemplo de ID desarrollado 2. Revisar el material complementario para ampliar tu conocimientos. 3. Publicar un informe con los servicios suscritos para tu ID para que entre compañeros puedan co-evaluarse (P2P)
  • 12. #moocUSAT www.usatvirtual.edu.pe www.usatvirtual.edu.pe #moocUSAT Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Síguenos en: Gerardo Chunga Chinguel gchunga@usat.edu.pe