Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más de Colegio de Santander (19)

Anuncio

Más reciente (20)

Reggae español

  1. 1. Reggae<br />
  2. 2. "El Reggae es el reflejo de una raza y una cultura, de sus sentimientos, ideas, anhelos, alegría y dolores. Es el reflejo de una raza dolida, pero que a pesar de todo no deja de cantar su alegría por existir “<br />
  3. 3.
  4. 4. El Reggae nació y se desarrolló de la mano de los herederos de los esclavos africanos y se ha convertido en la música más representativa de Jamaica.<br />El Reggae es una música, una cultura y un estilo de vida conocidos en todo el mundo. <br />
  5. 5. Género<br />El reggae es un genero popular que es escuchado por todas las personas de nuestro mundo no solo por los rastas como las personas lo creen.<br /><ul><li>Los instrumentos utilizados para este estilo musical son Guitarra, Bajo, Batería, Instrumentos étnicos, órgano hammond, teclados. </li></li></ul><li>Género<br />Tres cosas podían marcarse a favor de la comercialización de este estilo:<br /><ul><li>El reggae solo empezó a dar la vuelta al mundo a través de las discográficas del “Norte”.
  6. 6. El reggae fue más conocido contra más híbrido era.
  7. 7. La lengua oficial del reggae fue el ingles lo que hizo mas fácil su difusión.</li></li></ul><li>El reggae es un género musical de origen jamaicano. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead Reggae, el roots reggae y el dance hall.<br />
  8. 8. El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres.<br />
  9. 9. Rastaman:<br />El rastaman originalmente es un seguidor de movimiento rastafari de Jamaica u otros países de la Cuenca del Caribe, pero en las últimas décadas se ha confundido al Rastaman con gente que consume drogas, como el Cannabis o la Marihuana, y vive en pobres condiciones de salubridad. Los verdaderos Rastman, seguidores del Movimiento Rastafari creen en Jah que es el nombre abreviado de Dios/Yahveh.<br />
  10. 10. El MOVIMIENTO RASTAFARI<br />El reggae logra una contundente estética y una prodigiosa solidez en el mensaje basándose en el rastafarismo. El rastafarismo no es precisamente un moda basada en un penado y el consumo incontrolado de marihuana,sino,un movimiento socio-cultural nacido en jamaica como religión a partir de la comprensión de la doctrinas de Marcus Garvey. La teoría de volver a África llevó a confundir la coronación de HaileSalassie, rastafari, con la venida de Dios a la tierra para liberar a los sometidos. Así, los verdaderos "rastas" mantienen sus costumbres: no consumen carne de cerdo, son profundamente religiosos y sueñan con el regreso en peregrinación a una Etiopía emancipada.<br />Marcus garvey<br />Leon de judea<br />El sueño rastafari<br />
  11. 11. El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada compás. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores. del reggae como el ska y el rocksteady. <br />
  12. 12. La música reggae frecuentemente toca temáticas de tipo social, además de políticas o religiosas. Este compromiso que adopta en ocasiones el reggae permite enlazarlo con otros estilos como la canción de autor o el punk.<br />
  13. 13. La primera aparición de la música reggae es atribuida a la canción "Fat man" del cantante Derrick Morgan. Aunque hay quienes sostienen que "Do the reggay" del grupo The Maytals liderado por Toots Hibbert, fue el primer tema.<br />El reggae, como sus antecesores, el rocksteady y el ska, se desarrolló influido por otros estilos que se escuchaban en Jamaica, basándose en sonidos Afro-Norteamericanos como el rhythm & blues, o de origen Afro-Caribeño como el Calipso, ska y otros ritmos antillanos.<br />
  14. 14. Roots (Raíces)<br />Se llama roots reggae ("Reggae raíz") a una variedad de reggae sobre la cual se desarrollaron las distintas variaciones de estilos. Los temas recurrentes en las letras son la pobreza, la resistencia a la opresión del gobierno y la mención a la ganJa o marihuana. En algunos casos, sus letras mencionan la alabanza a Dios o Jah a menudo se exclama Rastafari queriendo decir "Príncipe Tafarí" (ras es príncipe en amaharico), que alude al nombre de nacimiento, Tafari Makonnen, de Haile Selassie I Rey de Etiopía (1892-1975), reconocido como Dios en su carácter de Rey por los rastafaris. <br />
  15. 15. Hay quien considera que el roots reggae tuvo su cumbre a finales de los años 1970, con cantantes como Johnny Clarke, Horace Andy y Lincoln Thompson trabajando con productores de estudios como Lee "Scratch" Perry, King Tubby y Coxsone Dodd. La investigación experimental de tales productores dentro de parámetros tecnológicos a menudo limitados dio paso al dub, y es vista por algunos historiadores de música como uno de las primeras contribuciones al desarrollo del techno en Costa Rica, aunque en sonido analógico.<br />
  16. 16. El roots reggae es una parte importante de la cultura jamaicana. Aunque otras formas de reggae, como el dancehall lo han sustituido en términos de popularidad en Jamaica, el Roots Reggae ha encontrado un pequeño, pero creciente lugar a nivel mundial.<br />También se dice en la misma Jamaica, que antes cuando se escuchaba el blues allá llegaba en ondas a menudo entre cortada, y ellos tratando de imitar el sonido poco a poco fueron creando el reggae, esto en cuanto a la base de la rítmica y los patrones que se usan son muy parecidos a los del blues y el jazz.<br />
  17. 17. Historia del reggae<br />Para conocer la historia del reggae nos situaremos en la década de los 60. Cuando en 1962 la isla de Jamaica se separa del Reino Unido y el rock llegaba por la inmigración, la sincronización de la radios norteamericanas, era constante: De hecho músicos locales como JackieEdwards o Laurel Aitkenno se diferenciaban mucho de los artistas continentales ya que en esos años la música en la isla era algo repetitiva.<br /><ul><li>Pero trabajado de forma independiente algunos empezaron a crear un sonido peculiar que se asociaban a un ritmo muy llevadero. Cuando los 60 estaban terminando, apareció un disco de Toots & TheMaytals, que se tituló Do The Reggae , y esa fue, aparentemente la primera vez que se usó esa palabra para definir cualquier producto made in Jamaica.</li></li></ul><li> Hoy día, está muy difundido por todo el mundo este ritmo, y habitantes de islas vecinas como las islas de San Andrés y Providencia en Colombia la interpretan como música propia. <br />
  18. 18. Reggae en español o latinoamericano<br />El origen de las primeras canciones de música reggae con letras en español se atribuye a Panamá, donde el ritmo ha sufrido varias modificaciones y fusiones creandouna base rítmica similar a la del reggaetón. <br />Actualmente el Roots Reggae es un movimiento que está creciendo fuertemente en Latinoamérica, especialmente en Argentina, donde en la última década han surgido grandes grupos como Nompalidace, Resistencia Suburbana, Los Cafres, Riddim y decenas de bandas mas. Varios artistas jamaicanos consagrados en los 70' y 80', que aun siguen tocando, han visitado el subcontinente en los últimos años, con conciertos multitudinarios en los lugares donde se presentaron.<br />
  19. 19. “Reggaemusic”<br />Frasesreggae:<br />“debemos aprender que no todo lo que se enseña nos hace crecer “ >>> cultura profética <<<<br />“tengo la certeza hoy me voy a revelar, al miedo de hacerte daño, para no dañarte mas ” ((resistencia suburbana))<br />“5 vidas mas para olvidarte. 5 olvidos mas para poder vivir” …el natty combo…<br />“emancípense de la esclavitud mental , nadie mas que nos otros puede liberar nuestras mentes ” >.<Bob mar ley>.<<br />
  20. 20. Grupos principales<br />Los principales representantes y grupos de la historia son:<br />Robert NestaMarle”BobMarley”:prácticamente contemporàneamente es el principal representante del reggae,jamaicano (N 9/2/45 y F:11/5/81)entre sus existosestán"IShotthe Sheriff", "No Woman, No Cry", "onelove”...<br />Tootshibbert & TheMaytals: (N: 10/12/45)unido ala mítica banda,tiene acreditada la creación de la palabra reggae y actualmente sigue actuando en giras con su banda.<br />James Chamber”Jimmycliff:(N:1/4/48)en Jamaica,musico de reggae famoso por temas comottin' in Limbo", "You Can GetItIfYouReallyWant" , "ManyRiversto Cross" , "I Can SeeClearlyNow" , "Samba Reggae" y por la película "TheHarderThey Come"<br />También hay otros grupos como:BurningSpear,EddyGrant,TheEquals...<br />

×