1. Vicepresidencia de Formación e Ideología
Sistema de Formación Bolivariano
Militancia de Base
Ambiente de formación política: “Unidad y patria”
Comuna Las Margaritas, Punto Fijo Falcón. Venezuela
DIPLOMADO DE FORMACION POLITICA PARA LAS
ESTRUCTURAS DE BASE DEL PSUV
Facilitadores:
Licda. Yolimar Robertis
Teniente Guanipa
6. Vicepresidencia de Formación e Ideología
Sistema de Formación Bolivariano
Militancia de Base
DIPLOMADO DE FORMACION POLITICA PARA LAS
ESTRUCTURAS DE BASE DEL PSUV
“Invito a todos a que pensemos,
diseñemos y pongamos en práctica
acciones en todos los ámbitos para
llenar de fuerza transformadora a la
Democracia Revolucionaria”.
Frase de: Hugo Rafael Chávez Frías
El Comandante eterno
14. Vicepresidencia de Formación e Ideología
Sistema de Formación Bolivariano
Militancia de Base
CONSTITUCIÓ
N
PLAN DE LA
PATRIA LEYES
VENEZOLANAS
15. Plan
de la
Patria
2019-2025
32 Objetivos Nacionales.
173 Objetivos Estratégicos.
731 Objetivos Generales.
1.859 Objetivos Específicos
A los 24 objetivos nacionales se han incorporado 8, totalizando 32 Objetivos Nacionales. Los
objetivos estratégicos se han desarrollado con mayor detalle, pasando de 151 a 173 Objetivos
Estratégicos. Los objetivos generales se han desarrollado en atención a las líneas de acción
estratégicas, pasando de 656 a 731 Objetivos Generales. De la misma forma, ha sido un necesidad
imperiosa direccionar los planes sectoriales y espaciales, e incrementar el nivel de detalle para la
eficiencia en el trabajo y direccionamiento de la acción revolucionaria. En atención a esto, se
desarrollaron los objetivos específicos para cada caso, generándose un total de 1.859 Objetivos
Específicos como herramientas para el combate.
17. Plan
de la
patria
Objetivo Histórico No. 1: Defender, expandir y consolidar el bien más
preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la
independencia nacional 9
Gran Objetivo Histórico N° 2: Continuar construyendo el socialismo
bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema
destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar “la mayor
suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la
mayor suma de estabilidad política” para nuestro pueblo. 8
Gran Objetivo Histórico N° 3: Convertir a Venezuela en un país
potencia en lo social, lo económico y lo político, dentro de la gran
potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la
conformación de una zona de paz en Nuestra América 5
Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al desarrollo de una nueva
geopolítica internacional, en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico
y pluripolar, que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la
paz planetaria 5
Gran Objetivo Histórico N° 5: Contribuir con la preservación de la
vida en el planeta y la salvación de la especie humana 5
18. CONFIDENCIAL 18
“Es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y
acciones de defensa, cualesquiera sean su
naturaleza e intensidad, que en forma activa
formule, coordine y ejecute el Estado, con la
participación de las instituciones públicas y
privadas, y las personas naturales y jurídicas,
nacionales o extranjeras, con el objeto de
salvaguardar la independencia, la libertad, la
democracia, la soberanía, la integridad territorial y
el desarrollo integral de la nación”. (Art.3.
LOFANB)
LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
TITULO I
DIPOSICIONES FUNDAMENTALES
DEFENSA INTEGRAL
19. 19
Se logra con la estrecha relación entre
las AGRUPACIONES TERRITORIALES
DE FUERZA (REDI, ZODI y ADI) con los
ÓRGANOS TERRITORIALES DE DIRECCIÓN
DE LA DEFENSA INTEGRAL que es necesario
crear en el territorio de su responsabilidad.
¿CÓMO SE LOGRA?
20. PRESIDENTE
Comandante en Jefe
de la FANB
GOBIERNO
MPPD
APARATO CENTRAL DE DIRECCION DE LA DEFENSA
CEOFANB
MILICIA
BOLIVARIANA
COMPONETES MILITARES
Unidades
orgánicas REDI
Hospitales
Instituciones
docentes
relaciones
Internacionales y
otras entidades
ENTIDADES DE
APOYO GENERAL
21. REDI
OCCIDENTAL
REDI
LOS LLANOS
REDI
ORIENTAL
REDI
GUAYANA
REDI CENTRAL
REDI
MARÍTIMA E INSULAR
ZODI
GUÁRICO
ZODI
APURE
ZODI
BÁRINAS
REDI. Espacio del territorio nacional con características geoestratégicas,
establecido sobre la base de la concepción estratégica defensiva nacional.
ZODI. Espacio geográfico contenido en una REDI que puede coincidir con
los límites de uno o varios estados.
ADI. Espacio geográfico contenido en una ZODI, que puede coincidir con los
límites de uno o varios municipios.
ZODI
PORTUGUESA
ZODI
COJEDES
REDI
LOS ANDES
22. C
O
N
F
I
D
E
N
C
I
A
L
22
• Conjunto de medidas y actividades:
Patriótico-
Bolivarianaseconómicas
militaresDe seguridad y
orden interno
jurídicas de protección
civil
y los órganos, entidades y empresas que las implementan
desde tiempo de paz y ejecutan en situaciones excepcionales,
en los niveles nacional, regional, estadal, municipal, y comunal,
TANTO EN EL CAMPO DE LA LUCHA ARMADA, COMO EN
EL DE LA NO ARMADA.
de seguridad
ciudadana ambientales
diplomáticas
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL
23. C
O
N
F
I
D
E
N
C
I
A
L
23
•Lucha económica
•Lucha psicológica
•Lucha diplomática
•Lucha científico-técnica
•Lucha informática
Y otras; todas ellas están presentes en tiempo de paz. Al desatarse la guerra
se agudizan y se ponen en función de la lucha armada, y viceversa.
•Lucha ideológica
NO ARMADA
24. C
O
N
F
I
D
E
N
C
I
A
L
24
• La lucha armada es la forma principal
de lucha durante la guerra.
• Consiste en el empleo organizado de
las fuerzas armadas en un conjunto de
operaciones militares de diversa
magnitud para lograr los objetivos
particulares de cada acción y los
objetivos políticos de la guerra.
LUCHA ARMADA
25. TÍTULO VII
DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN
Capítulo I
De las Disposiciones Generales
Artículo 322. La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado,
fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y
venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho
privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional.
Artículo 323. El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación
y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su
soberanía y la integridad de su espacio geográfico. A tales efectos, le corresponde también establecer el
concepto estratégico de la Nación. Presidido por el Presidente o Presidenta de la República, lo conforman,
además, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, el Presidente o Presidenta de la Asamblea
Nacional, el Presidente o Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente o Presidenta del
Consejo Moral Republicano y los Ministros o Ministras de los sectores de la defensa, la seguridad interior,
las relaciones exteriores y la planificación, y otros cuya participación se considere pertinente. La ley
orgánica respectiva fijará su organización y atribuciones.
Artículo 324. Sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra, todas las que existan, se fabriquen o
introduzcan en el país, pasarán a ser propiedad de la República sin indemnización ni proceso. La Fuerza
Armada Nacional será la institución competente para reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley
respectiva la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección,
comercio, posesión y uso de otras armas, municiones y explosivos.
26. Capítulo II
De los Principios de Seguridad de la Nación
Artículo 326. La seguridad de la Nación se fundamenta en la correspondencia entre el Estado y la
sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz,
libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos
humanos, así como en la satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de los
venezolanos y venezolanas, sobre las bases de un desarrollo sustentable y productivo de plena
cobertura para la comunidad nacional. El principio de la corresponsabilidad se
ejerce sobre los ámbitos económico, social, político, cultural,
geográfico, ambiental y militar.
Capítulo III
De los Derechos Civiles
Artículo 55. Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos
de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza,
vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus
derechos y el cumplimiento de sus deberes. La participación de los ciudadanos y ciudadanas en los
programas destinados a la prevención, seguridad ciudadana y administración de emergencias será
regulada por una ley especial.
27. SEGURIDAD DEFENSA NACIÓN ESTADO PATRIA PAÍS TERRITORIO TERRITORIALIDAD
Los términos NACION, PATRIA, PAIS y
ESTADO, si bien están interrelacionados,
desde la perspectiva de la Ciencia Política, son
vocablos con significación diferente.
28. La seguridad es
aquel conjunto de
acciones,
estrategias y
políticas que
buscan mantener la
integridad,
patrimonio y
derechos de una
persona.
La defensa son las
acciones, estrategias
y políticas que
buscan preservar la
integridad de un
Estado o una
persona.
el Estado es el conjunto de
instituciones que poseen
la autoridad y potestad para
establecer las normas que regulan
una sociedad,
teniendo soberanía interna y
externa sobre
un territorio determinado. El
Estado es la personificación jurídica
de la nación. El Estado se encuentra
compuesto por tres (3) elementos:
Territorio, Población y Poder
País es una determinada
área geográfica y
una entidad
políticamente
independiente, que
cuenta con su propio
gobierno, administración,
leyes, fuerzas de
seguridad y, por
supuesto, población.
Nación es una comunidad de
gentes que advierten como la
historia las ha hecho, que
valoran su pasado y que se
aman a sí mismas. Es un
conjunto de individuos con
unos lazos semejantes
(cultura, raza, lengua…) que
desean vivir en comunidad y
decidir por ellos mismos
(autodeterminación).
Patria Es el amor que surge
hacia la tierra que nos vio
nacer, la que tiene encerrada
la historia de los antepasados,
sus luchas, sus miedos, sus
conquistas, sus aciertos y sus
errores. Es una herencia de los
padres, y justamente, eso
significa siguiendo
su etimología latina
“terrapatrum=tierra de los
padres.
Territorio Según Hans Kelsen: es un
espacio geográfico en el cual se aplica de
una manera efectiva un determinado
sistema de normas jurídicas; es decir, el
espacio geográfico en el cual tienen efecto
las distintas competencias del Estado. El
territorio del Estado abarca los siguientes
ámbitos: territorio terrestre, territorio
marítimo, zona contigua, zona económica
exclusiva, plataforma continental, aguas
interiores, espacio aéreo, espacio cósmico,
órbita geoestacionaria
TERRITORIALIDAD: es el
sentido de pertenencia que
muestran los habitantes en
relación con el lugar que
habitan. Incluye la soberanía.
La territorialidad produce una
instintiva acción,
generalmente violenta,
defender el territorio de
ajenas intromisiones.
31. Ley orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (GO Extraordinaria Nº 6.020 – 21/03/2011).
REDI GUAYANA
REDI
ORIENTAL
REDI
LOS LLANOS
REDI CENTRAL
REDI
OCCIDENTAL
ZONA EN
RECLAMACIÓN
REDI MARÍTIMA INSULAR
REDI
LOS ANDES
Regiones de Defensa Integral: son definidas como un
espacio del territorio nacional con características
geoestratégicas, sobre la base de la concepción
estratégica defensiva para planificar, conducir y ejecutar
operaciones de defensa integral.
• REDI OCCIDENTAL: comprende los Estados Falcón,
Lara, y Zulia.
• REDI CENTRAL: comprende los Estados de Vargas,
Gran Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo y
Yaracuy así como el Distrito Capital.
• REDI LOS ANDES: comprende los Estados
Trujillo, Mérida y Táchira
• REDI GUAYANA: comprende los estados de
Bolívar, Delta Amacuro, y Amazonas.
• REDI ORIENTAL: comprende los Estados de
Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta.
Zonas Operativas de Defensa Integral
Espacio dentro una región, que puede coincidir con uno o varios
Estados.
Áreas de Defensa Integral
Espacios geográficos contenidos dentro de una zona operativa
de defensa, que pueden coincidir con uno o varios municipios.
• REDI MARITIMA INSULAR: comprende los
Estados Nueva Esparta y Dependencias Federales
• REDI LO LLANOS: comprende los Estados
Apure, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Guárico.
34. REFLEXIONEMOS
RESERVAS PROBADAS DE PETROLEO EN VENEZUELA.( OPEP)
297
266
137
115
101
97,8
FUENTE PDVSA-OPEP
INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! VIVIREMOS Y VENCEREMOS
VENEZUELA
ARABIA SAUDITA
IRAN
IRAK
KUWAIT
EAU
35. RESERVAS PETROLERAS DE VENEZUELA vs.
EL RESTO DE AMÉRICA LATINA & EL CARIBE
(INCLUYENDO LOS EXTRA-PESADOS POSIBLES)
10%
90%
VENEZUELA
RESTO DE
AMÉRICA LATINA
& EL CARIBE
FUENTE: www.olade.org
38. INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! VIVIREMOS Y VENCEREMOS
Sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América. El edificio tiene forma de
pentágono, se encuentra situado en el condado de Artlington, Virginia. El Pentágono fue inaugurado el 15
de enero de 1943 y continúa siendo el edificio de oficinas más grande del mundo. Fue construido en los
primeros años de la Segunda Guerra Mundial.
.
PENTAGONO
39. PRESENCIA MILITAR DE EEUU
Base Militar:
Mayport-Florida
Miami-Florida
Guantánamo-Cuba
Willemstad-Curazao
Oranjestad-Aruba
Puesto de Avanzada:
Comayagua-Honduras
San Salvador-El Salvador
Liberia-Costa Rica
Estigarribia-Paraguay
Panamá
Presencia Militar:
Malambo, Apiay, Palanquero, Cartagena, Bahía Málaga, Tolemaida, Larandia
Iquitos-Perú
Triple Frontera-Paraguay
Haití
Suriname
Trinidad y Tobago
Guyana
BASES E INST. MILITARES EEUU
EN AREAS CMDO. MERIDIONAL
REFLEXIÓN
40. DECRETO DE RANGO, VALOR Y FUERZA DE LA
LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Nº 6020 DE FECHA 21/03/2011
ART. 12. Se
modifica el Art. 97,
que pasa a ser el
Art. 16, el cual
queda redactado
de la siguiente
manera:
Art. 61: El
Personal Militar de
la FANB se
clasifica en:
1. Oficial
a. Comando
b. Técnico
c. Asimilado
d. De Tropa
e. Milicia.
2. Tropa
Profesional
3. Cadetes
4. Alumnos, y
5. Tropa Alistada
ART. 13. Se
modifica el Art.
60, que pasa a
ser el Art. 62, el
cual queda
redactado de la
siguiente
manera:
Art. 62: Los
Grados Militares
sólo se
otorgaran en las
categorías de
oficial:
1. Efectivo
a. Oficial de
Comando
b. Oficial
Técnico
c. Oficial de
Tropa
2. Asimilado
3. Reserva, y
4. De Milicia
ART. 23. Se
modifica al Art. 70
que pasa a ser el
Art. 77, el cual
queda redactado
de la siguiente
manera:
Art. 77: Los
Grados y
Jerarquías del
personal de Milicia
y Alumnos en
formación de la
Milicia Bolivariana,
se otorgaran
conforme a lo
establecido en el
reglamento
correspondiente
que al efecto dicte
el MPPD.
ART. 17. Se incluye un
nuevo artículo, el cual
pasa a ser el Art. 66, el
cual queda redactado de
la siguiente manera:
Art. 66: Pertenecen a la
categoría de Milicia,
quienes sin ejercer la
profesión Militar,
manifiesta
voluntariamente ingresar
a la Milicia Bolivariana; y
al ser movilizado cumple
funciones a la seguridad
y Defensa Integral de la
Nación, como militares
en condición de: Oficial
de Milicia, Sargento de
Milicia y Miliciano,
conforme a las
disposiciones previstas
en el reglamento
respectivo.
Categoría
Milicia: Art. 62.
Define así: La
Categoría de
Milicia podrá
ser otorgada a
los venezolanos
y venezolanas
que hayan
cumplido
mayoría de
edad, de
conformidad
con lo
establecido en
el reglamento
respectivo, que
al efecto dicte
el MPPD.
INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA!
41. Ministerio del Poder Popular para la
Defensa
MILICIA BOLIVARIANA
2
QUÉ ES LA MILICIA BOLIVARIANA?:
LEY ORGANICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
BOLIVARIANA. (21MAR2011).
ART. 43
“LA MILICIA BOLIVARIANA ES UN CUERPO
ESPECIAL ORGANIZADO POR EL ESTADO VENEZOLANO,
INTEGRADO POR LA MILICIA TERRITORIAL Y CUERPOS
COMBATIENTES, DESTINADA A COMPLEMENTAR A LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA EN LA DEFENSA
INTEGRAL DE LA NACIÓN, PARA CONTRIBUIR EN
GARANTIZAR SU INDEPENDENCIA Y SOBERANIA.”
43. 5
Ser una organización moderna, dinámica, flexible y
altamente capacitada, integrada por el recurso popular
nacional, para maximizar el apresto operacional de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mediante la
incorporación del pueblo organizado, bajo el principio
constitucional de corresponsabilidad entre el Estado y
la Sociedad, orientado a garantizar la Defensa Integral
de la Nación.
44. DESPLIEGUE FUTURO DE LA MILICIA
BOLIVARIANA.
06 REGIONES DE MILICIAS
1.127 BTNS. ORGANIZADOS
EN 1.127 PARROQUIAS A
NIVEL NACIONAL.
REG. MILIC.
OCCIDENTAL
REG. MILIC.
LOS LLANOS.
REG. MILIC.
GUAYANA
REG. MILIC.
CENTRAL
REG. MILIC.
ORIENTAL.
REG. MILIC.
MARITIMA E INS.
INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA!
49 AGRUPAMIENTOS DE
MILICIAS.
45. 199 CUERPOS COMBATIENTES RE-
GISTRADOS A NIVEL NACIONAL
CUYA MISIÓN, ES MANTENER LA
PRODUCTIVIDAD Y LA SEGURIDAD
DE LAS EMPRESAS ESTRATEGICAS
DEL ESTADO EN CASO DE UNA
CONTINGENCIA. TOTAL 12.541 MILC.
INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA!
REGIÓN MILICIA
OCCIDENTAL. CON 45
CUERPOS COMBT. 3890
MILIC.
REGIÓN MILICIA
CENTRAL. CON 76
CUERPOS COMBT. 4492 MILC.
REGIÓN MILICIA
MARITIMA E INSULAR. CON 07
CUERPOS COMBATIENTES.
CON 182 MILIC.
REGIÓN MILICIA
ORIENTAL. CON 11
CUERPOS COMBAT. 891
MILIC.
REGION MILICIA
GUAYANA. CON 10
CUERPOS COMBT.1508
MILIC.
REGION MILICIA
LOS LLANOS. CON 26
CUERPOS COMBT.
1578 MILIC.
DESPLIEGUE DE LOS CUERPOS
COMBATIENTES
47. Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral
PRIMERA RAÍZ: Raíz Robinsoniana
Don Simón Rodríguez, el maestro de maestros, (Proyecto de Sociedad
basado en la educación popular y en la creatividad).
Cambió su nombre original Simón Rodríguez por Samuel Robinson.
Entre sus características destacan: lúcido, inadaptado y diferente,
estrafalario, preavisado, inventor discrepante.
Durante su vida dedicada a la educación concluyó:
Ideas nuevas.
Programas y estudios nuevos.
Instituciones nuevas acordes a nuestra cultura, a nuestros orígenes.
¡ Inventamos o erramos !
48. Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral
SEGUNDA RAÍZ: Raíz Bolivariana
Simón Bolívar se apoya y se impulsa en el proyecto de Simón Rodríguez.
¡ Inventemos una nueva sociedad en la América Española, o erramos !
Su ideal siempre fue crear una nación grande, la América unida.
Su vida la dedicó por completo primero a libertar a los pueblos americanos,
pero a la vez reorganizar nuevas naciones, nuevas instituciones, esfuerzo
donde encontró más resistencia, producto de Estados colonizados, de
vicios y conciencias desviadas que anteponen los intereses personales a
los de todo un pueblo.
Su obra fue inconclusa por la desunión de los líderes que le acompañaron.
Soñó una nación grande, donde reinen la justicia, la equidad, la igualdad
y la libertad.
49. Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral
TERCERA RAÍZ: Raíz Zamorana
Ezequiel Zamora, ¡ Tierra y hombres libres !
¡ Elección Popular !
¡ Horror a la oligarquía !
“Su discurso, sus ideas se relacionan con Robinson y con Bolívar”
En 1859 inventó el Estado Federal de Barinas, apoyado por el pueblo
y los campesinos, rechazando el gobierno oligárquico de Julián Castro
proponiendo un gobierno con libertad, igualdad y fraternidad.
Ezequiel Zamora, el General del pueblo soberano.
50. Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral
Generalísimo Francisco de Miranda
El Genio Militar y Político, participó en la Guerra de Independencia de
Estados Unidos, partició en la Revolución Francesa y fue protagonista de
la Independencia Sudamericana, creador de la Bandera Venezolana.
Firmó el Acta de nuestra Independencia el 5 de julio de 1811.
Fue representante del criollismo sudamericano y su causa fue la
independencia de Hispano América.
51. Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral
Gral en Jefe Antonio José de Sucre
El Genio Militar, modesto, desinteresado, vencedor en las Batallas de
Yahuachi, Riobamba, Pichinha, Saraguro y Tarqui en Ecuador; vencedor
en Junín y Ayacucho en Perú, es el Gigante de los Andes Americanos.
El libertador le confió a Sucre firmar el tratado de Armisticio con el
General Morillo y el Tratado de Regularización de la Guerra.
Selló la independencia de América.
Bolívar le refirió como el Padre de Ayacucho y redentor de los hijos del sol.
“ si yo no fuera Bolívar desearía ser Sucre “.
Jefe del Estado Mayor General del Ejercito Libertador, Jefe del Ejército Sur
de Colombia, Comandante General del Dpto. de Quito, Jefe del Ejército
Unido de Colombia y Perú, Jefe del Ejército de Colombia, entre otros.
52. Leyes sobre
seguridad y
defensa
LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA Gaceta
Oficial Nº 6.020 Extraordinario del 21 de marzo de 2011 Decreto Nº
8.096 09 de marzo de 2011
LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN Gaceta Oficial N° 37.594
de fecha 18 de diciembre de 2002
Ficha Técnica de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación de 2014
Reglamento Parcial N° 1 de la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa
ASPECTOS DE SEGURIDAD NACIONAL EN CASO DE CONFLICTO ARMADO
(Ley Orgánica de Seguridad de la Nación)
LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA AGROALIMENTARIA Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.891 de fecha 31 de
julio de 2008
53. y estamos en una guerra de
todo orden, amigo mío: política,
ideológica, económica, militar
… Y es una guerra que apenas
comienza y cuyo desarrollo nos
exigirá en adelante muchos
sacrificios. Y mucha unidad.
Hugo Chávez
COMANDANTE SUPREMO
DE LA REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
29MAR09