1. Universidad de Panamá
Centro Regional
Universitario de Colón
Lic. En Comercio
Electrónico
Estudiante:
Yairelis González A.
Ced.: 3-738-1109
Profesora:
Celia Hall
Asignatura:
Herramienta Dise. Web II
Carrera:
Lic. En Comercio
Electrónico
Grupo:
II-C
Año:
2016
2. Introducción
La web, inicia en octubre del 2004 como
resultado a una sesión de lluvia de ideas en una
conferencia entre O´Reilly y MediaLive International.
Se asocia Web 3.0 a una nueva etapa de la web,
destinada añadir más significado a la web.
Web 3.0 es el futuro de la web, las máquinas podrán
dotar de "conocimiento" a la web.
3. ¿Qué es web 2.0
?
R= Una web 2.0 es la
que comprende aquellos
sitios web que facilitan
el compartir
información, la
interoperabilidad, el
diseño centrado en el
usuario y la
colaboración en la
World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite
a los usuarios
interactuar y colaborar
entre sí como creadores
de contenido generado
por usuarios en una
comunidad virtual.
4. ¿Qué es web 3.0?
R= es una expresión que
se utiliza para describir la
evolución del uso y la
interacción de las
personas en internet a
través de diferentes
formas entre las que se
incluyen la transformación
de la red en una base de
datos, un movimiento
social con el objetivo de
crear contenidos
accesibles por múltiples
aplicaciones.
5. Diferencia entre la
web 2.0 y 3.0
Un sitio web 2.0
-permite a sus usuarios
interactuar con otros
usuarios o cambiar
contenido del sitio web .
Un sitio web 3.0
-Podrán trabajar todas
juntas serán
relativamente pequeñas.
-Podrán ser ejecutadas
en cualquier dispositivo
(pc, teléfono, móvil ,etc.)
-Serán muy rápidas y
muy personalizables.
8. Conclusiones
Concluimos este trabajo de investigación con las
siguientes observaciones:
Podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así
por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no
podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir
todo tipo de información.
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que
utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a
pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación
de datos más eficiente.