Esta presentación nos da una idea del sistema aduanero en Panamá en base al Decreto Ley n°1 del 13 de febrero del 2008 que crea la Autoridad Nacional de Aduanas
2. ¿Qué es Aduanas?
Es la Autoridad encargada del control
de las operaciones de comercio
exterior; es decir, entrada,
permanencia o salida de la
mercancía en el territorio nacional.
3. Decreto ley n°1
del 13 de Febrero de 2008
Crea la Autoridad Nacional de Aduanas como una
Institución de Seguridad Pública, con Personalidad
Jurídica, Patrimonio Propio y Autonomía en su
Régimen Interno con Jurisdicción en Todo el Territorio
Nacional.
Con 167 Artículos, Contenidos en 15 Títulos, Entra en
Vigencia Seis Meses Después de su Promulgación en
la Gaceta Oficial.
4. Competencias
Controlar, Vigilar y Fiscalizar el Ingreso, Salida y
Movimiento de las Mercancías, Personas y Medios
de Transporte por las Fronteras, Puertos y
Aeropuertos del País para los Efectos de la
Recaudación Tributaria.
Prevenir, Investigar y Sancionar las Infracciones
Aduaneras.
Regula mercancías cuya naturaleza pudiera
afectar la producción nacional, la salud pública, la
paz o la seguridad de una nación.
Formar Estadísticas sobre el Comercio Exterior
5. Territorio Aduanero
El territorio aduanero es todo el espacio
geográfico del Estado comprendido entre sus
fronteras, con excepción de aquellos espacios
o zonas segregadas por especial mención de
la Ley.
Para ejercer la Potestad Aduanera, se divide
de la siguiente manera:
Zona Primaria
Zona Secundaria
Zona de Vigilancia Especial
6. Zona Primaria
Son los recintos aduaneros, los espacios acuáticos o
terrestres, destinados a las operaciones de
desembarque, embarque recepción, custodia,
movilización de mercancía extranjera o no
nacionalizada, autorizados para el comercio exterior,
las oficinas, depósitos y dependencias oficiales
destinadas al servicio directo de la aduana y todo sitio
habilitado por la aduana donde se cumplen
normalmente las operaciones de comercio exterior.
7. Zona Secundaria
La constituyen los lugares de acceso o
salida de las zonas primarias, las
carreteras nacionales y el resto del
territorio aduanero, distinto de la zona
primaria.
8. Zona de Vigilancia Especial
Son lugares o sitios dentro de la zona
secundaria en donde las autoridades
aduaneras podrán establecerse, con el objeto
de someter a las personas, medios de
transporte o mercancías, que por allí circulen, a
la revisión, inspección o examen tendientes a
garantizar el cumplimiento de las disposiciones
aduaneras
9. Mercancía
Bienes corporales muebles, manufacturas,
semovientes, dinero y otros bienes corporales
muebles sin excepción alguna, que pueden ser
objeto de regímenes, operaciones y
destinaciones aduaneras.
Se pueden encontrar diferentes tipos de
mercancía
Dañadas o averiadas
Prohibida
Restringida
Nacional
Nacionalizada
10. Regímenes Aduaneros
Son los diferentes destinos específicos a que quedan
sujetas las mercancías que se encuentran bajo la
potestad aduanera, de acuerdo con los términos de la
respectiva declaración presentada ante la Autoridad.
Se pueden clasificar en:
Definitivos
Suspensivos
Por Operaciones Industriales
Por Excepción
Especiales