Similar a Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo de un negocio así como la producción y distribución. ERP
Similar a Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo de un negocio así como la producción y distribución. ERP(20)
3. Los sistemas ERP unen y
sincronizan todas las
operaciones de la compañía
incluyendo: Recursos
Humanos, finanzas
manufactura y distribución,
así como también debe
permitir conectar a la
empresa con sus clientes y
proveedores.
Es una aplicación de software que automatiza e integra
tanto los procesos del manejo de un negocio así como la
producción y distribución.
Definición de ERP
4. Evolución de ERP
1960´s
1970´s
1980´s
1990´s
2000´s
Control de Inventario
Plan de Producción
Abastecimiento
Proceso de manufactura
Apoyo a la decisión
Gestión de Proyectos
Finanzas / Costos
Recursos Humanos
E-Business / Internet
Relación con Clientes /
Distribuidores y
proveedores
Cadena de Suministros
Gestión del Ciclo del
Producto
MRP
(Materials Requeriments Planning)
MRP II
ERP (Incluye CRM)
CRM: Customer Relationship Management
Integra todos los proy de negocio
ERP II (Incluye SCM)
SCM: Supply Chain Management
Gestión de cadena de Suministro
MRP’s
7. Backoffice Frontoffice
Producción
Logística
Distribución
Inventario
Envíos
Contabilidad de la
compañía
Administración de
RRHH
Ventas
Entregas
Pagos
8. Los ERP hacen fluir la información a lo largo y ancho
de la empresa proveyendo una sola visión de la
información.
Facilita el intercambio de datos entre las divisiones de
la corporación
Provee prácticas de negocio probadas en un solo
sistema de información.
Cada módulo del sistema trabaja individualmente,
pero al mismo tiempo en coordinación e integración
con el resto de módulos que conforman el ERP
completo.
¿Cómo trabajan los ERP?
9. SERVICIO AL
CLIENTE
PLANEACION
ALMACENAMIENTO
PRODUCCION
RECEPCION
APROVISIONAMIENTO
DESPACHO
• Control de calidad del producto (Inspección)
• Control de los productos compuestos (kits)
• Inventario Consolidado en línea
• Manejo de múltiples bodegas y ubicaciones
• Manejo de mútiples unidades de medida
• Control de Lotes/Seriales
• Manejo de políticas de Inventario
• Control de costo de Garantías
• Seguimiento a las quejas y reclamos
• Control a devoluciones
• Planeación de Compras
• Seguimiento a compras e importaciones
• Calificación de proveedores
• Manejo consolidado de plan de compras
• Manejo de Rutas de Proceso
• Manejo de Herramientas en el proceso
• Programación de la produccion
•Optimización de los recursos de producción
• Consolidado de requerimeintos de materiales
• Control de los recursos de planta
• Control de los desperdicios, mermas y retrabajos
• Información al día de Inventarios
• Escenarios de Simulación
• Manejo de politicas de Inventario
• Manejo de productos sustitutos y a
costo optimo
• Optimización de la inversión de
inventarios
• Programas cumplibles
• Programación y control de los despachos
Proceso de Negocio/Requisitos
11. Objetivos de ERP
Objetivos
• Optimización de los procesos empresariales.
• Acceso a toda la información de forma confiable, precisa
y oportuna (integridad de datos).
• La posibilidad de compartir información entre todos los
componentes de la organización.
• Eliminación de datos y operaciones innecesarias de
reingeniería.
12. Integrales, porque permiten controlar los diferentes
procesos de la compañía entendiendo que todos los
departamentos de una empresa se relacionan entre sí,
es decir, que el resultado de un proceso es punto de
inicio del siguiente.
Modulares, los ERP entienden que una empresa es un
conjunto de departamentos que se encuentran
interrelacionados por la información que comparten y
que se genera a partir de sus procesos.
Características de ERP
13. Módulos del Área Financiera:
•FI. – Gestión Financiera
•CO. - Contabilidad de costos
•EC. – Controlling Corporativo
•IM. – Gestión de Inversiones
•TR. – Tesorería.
Módulos del Área de Logística:
•LO. – Logística General
•MM. – Gestión de Materiales
•PM. – Mantenimiento
•PP. – Planificación y Control de
Producción
•QM. – Control de Calidad
•SD. – Ventas y Distribución
•PS. – Sistema de Gestión de
Proyectos.
Módulos del Área de Recursos
Humanos:
•HR. – Recursos Humanos
Módulos Informáticos
14. Adaptables, los ERP están creados para adaptarse a la
idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de la
configuración o parametrización de los procesos de acuerdo
con las salidas que se necesiten de cada uno.
Otras características destacables de los sistemas ERP son:
• Base de datos centralizada.
• Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las
operaciones.
• En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser
consistentes, completos y comunes.
• Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de
sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se
conoce como reingenieria de procesos, aunque no siempre es
necesario.
Características de ERP
15. Ventajas de ERP
Gestión en tiempo real de la información.
Aumento de la productividad en todos las áreas.
Reducimiento del tiempo y del costo de los
procesos de negocio.
Una ventaja de los ERP, tanto económica como
técnica es que la funcionalidad se encuentra
dividida en módulos, los cuales pueden instalarse
de acuerdo con los requerimientos del cliente.
Ejemplo: ventas, materiales, finanzas, control de
almacén, recursos humanos, etc.
16. Ventajas de ERP
Fuerza la integración de todos los procesos y
permite alcanzar un elevado grado de integridad
de los datos
Es una excelente herramienta de soporte de
decisiones que aportará ventajas competitivas
Engloban las mejores prácticas para diferentes
procesos, permitiendo a la empresa configurar sus
sistemas rápida y fácilmente, así como minimizar
sus costes de implementación
17. Desventajas y Limitaciones de ERP
Un costo alto de licencias, implementación y
mantenimiento.
La implementación puede ser bastante larga
debido a la rigidez del ERP.
Entrenamiento de los trabajadores costo y
tiempo adicionales.
Cambio de personal.
El personal de soporte técnico en ocasiones
contesta a las llamadas inapropiadas de la
estructura corporativa.
Los sistemas pueden ser difíciles de usarse.
18. Desventajas y Limitaciones de ERP
Muchos de los eslabones integrados necesitan exactitud en
otras aplicaciones para trabajar efectivamente.
La mala gerencia de la compañía puede causar problemas
en su contabilidad, la moral de sus empleados y las líneas
de responsabilidad.
Hay problemas frecuentes de compatibilidad con algunos
de los sistemas legales de los socios. Los sistemas pueden
tener excesiva ingeniería respecto a las necesidades reales
del consumidor.
19. • SAP
• Baan
• PeopleSoft
• Oracle
• Lawson
• QAD
• JDEdwards
• SSA
Herramientas ERP Comerciales
Comerciales
No todos los ERPs
son iguales.
Pero todos
pueden intentar
hacer lo mismo
20. Herramientas ERP Mainframe
Software ERP para Mainframes:
• NetSuite ERP 2011
NetSuite es el número 1 del mundo de soluciones ERP en la nube.
NetSuite ERP puede integrarse con su CRM existente y las inversiones
web, que le proporciona
con un sistema de gestión financiera en la nube, puede crecer con el
resto de las soluciones de NetSuite por la perfección añadiendo NetSuite
CRM, NetSuite Ecommerce, NetSuite Automatización de servicios
profesionales (PSA) y aumentar las capacidades globales de gestión
empresarial cuando es el momento adecuado para su negocios.
Puede ser ejecutado en las siguientes plataformas de servidor:
• IBM iSeries (AS/400)
• Mainframe
21. Herramientas ERP Mainframe
Software ERP para Mainframes:
SAP ERP R/3
Se trata de un sistema de información en toda la empresa
diseñado para coordinar todos los recursos, información y
actividades necesarias para completar los procesos de
negocio, tales como el cumplimiento de pedidos o de
facturación.
Desde el año 1996 se anunció la migración de R/3 a AS/400
Advanced Series de IBM, ahora es el turno de los mainframes
S/390.
Puede ser ejecutado en las siguientes plataformas de
servidor:
IBM iSeries (AS/400)
Mainframe
24. Casos de Éxito en el Mundo
Industria: Procesos de Alimentos
Danone implementa massivamente
OpenERP en sus empresas en países
emergentes. El tiempo de implementación
es increíble."
Industria: Manufactura de máquinas de coser
"Con OpenERP tenemos una solución que nos
permite crecer en el futuro. Es una plataforma
estable, flexible, y perfectamente atendió
nuestras necesidades.”
25. Casos de Éxito en el Perú
Industria: Ventas de Productos
Wong implementa SAP a principios del 2001. Con este
proyecto denominado GEMS (Global Enterprise
Managament System) la empresa se hizo acreedora del
premio "SAP Líder", un reconocimiento otorgado por
Profesionales expertos de SAP.
Industria: Servicio de Agua Potable
Proyecto de mejoramiento continuo SAP, definiendo, priorizando
y ejecutando labores que permiten optimizar los procesos
actuales de negocio soportados por SAP, así como, "subir" a SAP
los procesos aún no soportados por la solución.
26. ¿Cómo comenzar?
•Selección del ERP – FASE 1
• Documentar las necesidades y determinar
equipo de proyecto.
• Criterios de selección
• Búsqueda de información (contactos iniciales,
entrevistas y evaluación)
La definición de las áreas y funciones de
la empresa que se abarcarán con el
ERP, esta definición debe contemplar los
planes estratégicos de la empresa y
debe tener una visión a largo plazo.
Dirección (Responsable de gestión de la
empresa), Gerente de proyecto
(Coordinador), equipo de proyecto, grupo de
usuarios, grupo de calidad (metodologías de
planificación y desarrollo de sistemas) y
consultores externos.