Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf

Importancia de las Finanzas
Conceptos:
Es la administración y uso de las fuentes y usos de
los recursos de capital con el propósito de
maximizar las riquezas de lo accionistas.
Es el proceso de planificación, dirección y control
de las diferentes fuentes de financiamiento y las
diferentes alternativas de inversión con el propósito
de maximizar el valor de la empresa.
Las Finanzas y La Gerencia Moderna
¿Qué papel desempeñan las finanzas en la operación exitosa
de una empresa?
Una administración financiera adecuada ayudará a que
cualquier negocio:
¿Por qué razón debería yo estudiar finanzas?
 Proporcione mejores productos a sus clientes a precios más bajos
 Pague salarios más altos a sus colaboradores, y
 Genere rendimientos mayores para los inversionistas que hayan
aportado los fondos necesarios para formar y operar la empresa.
Las Finanzas y La Gerencia Moderna
Criterios a Considerar en los negocios:
La importancia del manejo eficaz de los recursos:
• Financieros (Escasos)
• Recursos Humanos
• Materiales
• Y Tecnológicos
Las Finanzas y La Gerencia Moderna
 El Gerente Moderno, si desea estar capacitado para manejar
la empresa de este nuevo siglo debe ser experto en su área
funcional y tener conocimiento de:
• Finanzas
• Mercadeo
• Relaciones Industriales
• Y entender bien la interacción entre esas funciones
 GLOBALIZACION
COMPETITIVIDAD
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
VALOR AGREGADO
LA CONTABILIDAD ANTE LAS
NUEVAS TENDENCIAS
GLOBALIZACION
 Las mejoras del transporte y las comunicaciones han disminuido los
costos de los embarques y facilitan el comercio internacional.
El movimiento político de los consumidores que desean productos de
bajo costo y de alta calidad.
A medida que la tecnología avanza, el costo de desarrollo de los
nuevos productos se ha incrementado por lo que las empresas se han
visto en la necesidad de aumentar sus ventas para ser competitivas.
En un mundo poblado de empresas multinacionales que tienen la
capacidad de cambiar la producción a cualquier costo que sea más bajo
una empresa que sea local no podrá competir, a menos que sus costos
sean muy bajos en su país.
Papel
comercial
Area de estudio de las Finanzas
Finanzas
Fuentes
Usos
L/ plazo
Intermedio
C/ plazo
Acciones
Bonos c.
Prest. ban.
Crédito
comercial
Prest.
bancario
Factoring
Preferentes
Comunes
Acc. pref.
Leasing
Prest. ban.
Financiamiento
Inversión
Rentable
Rentabilidad
Relevante
RI > Co
Decisiones financieras
Las tres grandes
decisiones de las
Finanzas
Fuentes
Usos
Financiamiento
Inversión
Usos
Dividendos
Como conseguir los fondos
mezcla de financiamiento
corto, mediano y L. plazo
Criterios de aceptación
tasa de rentabilidad
cuanto invertir y en que activos
Política de dividendos
porcentaje de las utilidades por
pagar a los accionistas
Objetivo de la Administración Financiera
Maximizar el valor de la empresa, con sujeción a las
restricciones que imponen las responsabilidades y
compromisos existentes para con los participantes del
negocio.
Área de Las Finanzas
Mercado de dinero y de capitales.
Inversiones.
Administración Financiera.
Clasificación de los mercados Financieros
En función del tiempo Mercado de dinero
Mercado de Capital
En función de la Renta Instrumentos de deuda
(Renta Fija).
Instrumento de Renta
variable.
En función del destino Mercado Primario.
de los fondos Mercado Secundario.
Funciones Financieras Básicas
Inversión.
Financiamiento.
Dividendos.
La meta del administrador financiero consiste en planear,
obtener y usar los fondos para maximizar el valor de la
organización.
Tareas involucradas a las actividades
de la administración financiera
El administrador financiero durante la planeación y preparación
de los pronósticos, interactua con los ejecutivos que dirigen las
actividades generales de planeación estratégica.
El administrador financiero está relacionado con las decisiones
de inversión y de financiamiento y con sus interacciones.
El administrador financiero interactua con otros administradores
funcionales para que la organización opere de manera eficiente.
El administrador financiero vincula a la empresa con los
mercados de dinero y de capitales, en ellos se obtienen los
fondos y se negocian los valores de la empresa.
Variables de Decisión
Fondos Internos Vs. Fondos Externos.
Fondos provenientes de deuda Vs. Fondos aportados
por los accionistas.
Financiamiento a largo plazo Vs. Financiamiento a
corto plazo.
Funciones del Gerente Financiero
Inversión de fondos en activos: Determina el tamaño
de la empresa, sus útilidades de operación, el riesgo del
negocio y su liquidez.
Obtener la mejor mezcla de financiamiento y
dividendos: Determina los cargos financieros de la
empresa y su riesgo finnaciero, también repercute en
su valuación.
Para todo esto requiere una visión amplia y una
prudente creatividad que influirán en todos los
aspectos del negocio.
Velar por que los estados finacieros
estén a tiempo y sean confiables.
Asegurar que los bancos de la
empresa entiendan el negocio a fin
de que puedan evaluarlo con
facilidad y de que puedan dar el
apoyo necesario cuando sea
requerido.
Establecer dentro de las estrategias
de incrementar la rentabilidad el
apalancamiento operativo
empleando maquinarias más
eficientes que amplien los
márgenes operativos.
Conocimiento constante de la
situación económica del país,
política económica general, política
monetaría, política fiscal.
Conocimiento de las tendencias de
la economía mundial.
Diseño de nuevos instrumentos y el
análisis de asuntos estratégicos
vinculados a los mecanismos de
control que conducen a una
evaluación más profunda de las
ventajas y desventajas particulares
de cada fuente de financiamiento
Funciones del Gerente Financiero
Ser consistentes de que las
decisiones financieras han de tener
muy en cuenta factores no
financieros
Determinar cuál es el valor de una
empresa incluyendo la propia.
Dominar el conceptualmente
influjo de la devaluación y la
inflación sobre las proyecciones
finacieras.
Conocer el entorno en el cual actúa
la empresa
Respecto a las decisiones de
inversión. Debe conocer los
siguientes elementos:
a. La importancia de los mercados
bursátiles
b. Las perspectivas derivadas de posibles
fusiones y absorciones de otras
empresas
c. La viabilidad para la canalización de
fondos internacionales
d. Conocimiento de los mercados
finacieros: mercado de dinero,
mercado de divisas y mercado de
capitales.
Funciones del Gerente Financiero
Junta Directiva
Presidente
Vice-Presidente de Ventas Vice-Presidente de Finanzas Vice-Presidente de Manufactura
1.-Administración en forma directa
el efectivo y los valores negociables
2.- Planea la esctructura de capital
de la empresa.
Tesorero
Gerente
De
crédito
Gerente
De
Inventario
Director del
presupuesto
de capital
Contralor
Departamento
De
Costos
Contabilidad
Financiera
Departamento
De
Impuestos
Junta Directiva
Presidente
Vice-Presidente de Ventas Vice-Presidente de Finanzas Vice-Presidente de Manufactura
Tesorero Contralor
 Elaboración presupuesto de capital
 Administración de efectivo
 Relaciones bancarias, comerciales y de inversión
 Administración de crédito y cobros
 Desembolsos de dividendos
 Planficación y análisis financiero
 Relaciones con inversionistas
 Seguro administración de riesgos
 Planificación y análisis fiscal
 Contabilidad de costos
 Administración de costos
 Procesamientos de datos
 Mayor general (nóminas, ctas. X pagar y x cobrar)
 Reporte del gobierno (ISR, Seguridad social)
 Control interno
 Preparación de estados financieros
 Preparación de presupuestos
 Preparación de proyecciones
Principales estrategías de decisión de una
empresa
Elección de los productos y de los mercados de la empresa.
Las estrategias de investigación, inversión, producción,
comercialización y ventas.
Selección, capacitación, organización y motivación de los
ejecutivos y de los empleados.
Obtención de fondos a bajo costo y de manera eficiente.
Ajustes constantes a los puntos anteriores a medida que cambien
los ambientes y la competencia.
Para garantizar la valoración de
las empresas
La planeación debe prevalecer sobre la improvisación.
La apertura de mercados deberá primar sobre la mentalidad de la
simple atención de clientes cautivos y leales.
La fusión de intereses accionarios estarán por encima de las políticas
que el pasado defendían el enclustramiento y la ausencia de
cooperación intraempresarial.
Para garantizar la valoración de las
empresas
La tenencia de sistemas de información confiable dominará sobre el
hecho de conceptuar que la información contenida en los estados
financieros convencionales basta para evaluar la gestión gerencial y
sentar las bases de los planes.
Para acertar en las decisiones relacionadas en el financiamiento o la
inversión, resultará imprescindible conocer las oportunidades que
ofrece la creación de instrumentos por parte de quienes participan
en la intermediacipon de capital.
Responsabilidad Social
Las Empresas exitosas se encuentran al frente de la
eficiencia y de la innovación, la maximación conduce a:
Nuevos Productos.
Nuevas Tecnologías.
Mayor nivel de empleo.
Tener en cuenta el efecto de sus políticas y de sus acciones sobre la
sociedad en su conjunto.
Actuar apegado a la ética.
Responder a las expectativas de los trabajadores, de los
consumidores y de otros integrantes de la empresa.
Tarea para traer en la próxima clase
Evolución de las Finanzas.
Formas alternativas de organización de los negocios.
Conflictos de intereses entre los administradores y los
dueños de una organización.
DURANTE LA DEPRESION (1929)
El año 1929 maraca un cambio
transcendental en las finazas y la
información financiera
Legislación finaciera imponia
mayores exigencias en materia de
información
El enfasis de las finanzas se centro en:
a. Las bancas rotas y las reorganizaciones
b. La liquidez corporativas
c. Regulaciones de mercados de valores
Evolución de las finanzas
DURANTE (1940 - 1950)
Durante los 40’s hasta principios de
los 50’s las finanzas aún se enseñaban
como una materia descriptiva y de
tipo institucional
Las finanzas era visualizada mas bien
desde el punto de vista externo que
desde el punto de vista de la
administración
En la decada de lo 50’s cambia el rol
de las finanzas ampliando su radio de
acción de la obtención de fondos a la
aplicación y usos de los mismos
DURANTE (1960 - 1970)
La caracteristica mas relevante era el
uso de la informatica y de la
instrumentación cuantitativa en el
proceso gerencial de las finanzas
Este hecho incidió notablemente en su
avance en materia de información
finaciera y de toma de desiciones.
Evolución de las finanzas
DURANTE LOS 80’S
El enfasis en la valuación continuó en los
80’s ampliándose hasta incluir:
a. Inflacción
b. Desregulación de los mercados finacieros
e instituciones finacieras
c. Desintermediación
d. Las creciente importancia de los
mercados globales
DURANTE LOS 90’S
En los 90’s la tendencia ha sido:
a. La continua globalización de los
negocios
b. Un mayor incremento en el uso de la
tecnologia
Las finazas se orientan
fundamentalmente a incrementar el
valor de la empresa mediante la
maximización de las riquezas de los
accionistas.
Evolución de las finanzas
DURANTE EL NUEVO MILENO
El enfoque sigue vigente, pero otras dos
tendencias empiezan adquirir mayor
importancia:
a. La globalizacion de las empresas
b. El uso creciente de tecnologia de la
información
c. Ambas ofrecen magnificas oportunidades
de acrecentar la rentabilidad y aminorar
los riesgos, pero tambien crean mas
competencia y otros riesgos
Material de apoyo Introduccion  a la Finanzas Corporativas 1.pdf
1 de 28

Recomendados

1. Fundamentos Gerencia Financiera por
1. Fundamentos Gerencia Financiera1. Fundamentos Gerencia Financiera
1. Fundamentos Gerencia FinancieraCatherine Loaiza
342 vistas51 diapositivas
1.introduccion finanzas por
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzasvlady2511
1.4K vistas24 diapositivas
Analisis Financiero por
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financierorosita perez campos
14.3K vistas11 diapositivas
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf por
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfPRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfEspejoAsociados1
7 vistas20 diapositivas
Analisis por
AnalisisAnalisis
AnalisisMOISESLOPEZYSIDRO
5 vistas2 diapositivas
Manual de finanzas por
Manual de finanzasManual de finanzas
Manual de finanzasemperatrizazul
12.3K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf

Calculo de rentabilidad por
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadjpsalced
23.8K vistas92 diapositivas
Calculo de andeo por
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeojpsalced
15.3K vistas92 diapositivas
Diapositivas gerencia financiera por
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraPaulo Torrealba
13.3K vistas215 diapositivas
Introduccion a las Finanzas por
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzasjohannajazmin91
28.7K vistas24 diapositivas
Decisiones financieras por
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financierasjuanju7
2.1K vistas11 diapositivas
Principios Fundamentales de las Finanzas por
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasGustavo Vallejos Adrianzen
44.9K vistas5 diapositivas

Similar a Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf(20)

Calculo de rentabilidad por jpsalced
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidad
jpsalced23.8K vistas
Calculo de andeo por jpsalced
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeo
jpsalced15.3K vistas
Diapositivas gerencia financiera por Paulo Torrealba
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
Paulo Torrealba13.3K vistas
Introduccion a las Finanzas por johannajazmin91
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin9128.7K vistas
Decisiones financieras por juanju7
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financieras
juanju72.1K vistas
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf por DianaPerezHerrera2
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdfadministracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf
DianaPerezHerrera269 vistas
Finanzas sesion 1 por Erick Meza
Finanzas sesion 1Finanzas sesion 1
Finanzas sesion 1
Erick Meza94 vistas
Tipus de finançament por Olga Femenia
Tipus de finançamentTipus de finançament
Tipus de finançament
Olga Femenia616 vistas
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión por ToTCOOPiTech
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
ToTCOOPiTech31 vistas
Administración financiera por Fernando Rubio
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Fernando Rubio3.4K vistas
ADMINISTRACION FINANCIERA por Myriam Chavez
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Myriam Chavez122.7K vistas
Presentación Analisis Financiero por guest11cba7
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
guest11cba717.9K vistas
Conceptos generales por diplomados2
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
diplomados21.8K vistas

Último

Código de conducta por
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
7 vistas47 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
8 vistas1 diapositiva
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
6 vistas38 diapositivas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
261 vistas20 diapositivas
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
5 vistas43 diapositivas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
69 vistas16 diapositivas

Último(15)

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas

Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf

  • 1. Importancia de las Finanzas Conceptos: Es la administración y uso de las fuentes y usos de los recursos de capital con el propósito de maximizar las riquezas de lo accionistas. Es el proceso de planificación, dirección y control de las diferentes fuentes de financiamiento y las diferentes alternativas de inversión con el propósito de maximizar el valor de la empresa.
  • 2. Las Finanzas y La Gerencia Moderna ¿Qué papel desempeñan las finanzas en la operación exitosa de una empresa? Una administración financiera adecuada ayudará a que cualquier negocio: ¿Por qué razón debería yo estudiar finanzas?  Proporcione mejores productos a sus clientes a precios más bajos  Pague salarios más altos a sus colaboradores, y  Genere rendimientos mayores para los inversionistas que hayan aportado los fondos necesarios para formar y operar la empresa.
  • 3. Las Finanzas y La Gerencia Moderna Criterios a Considerar en los negocios: La importancia del manejo eficaz de los recursos: • Financieros (Escasos) • Recursos Humanos • Materiales • Y Tecnológicos
  • 4. Las Finanzas y La Gerencia Moderna  El Gerente Moderno, si desea estar capacitado para manejar la empresa de este nuevo siglo debe ser experto en su área funcional y tener conocimiento de: • Finanzas • Mercadeo • Relaciones Industriales • Y entender bien la interacción entre esas funciones
  • 5.  GLOBALIZACION COMPETITIVIDAD CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD VALOR AGREGADO LA CONTABILIDAD ANTE LAS NUEVAS TENDENCIAS
  • 6. GLOBALIZACION  Las mejoras del transporte y las comunicaciones han disminuido los costos de los embarques y facilitan el comercio internacional. El movimiento político de los consumidores que desean productos de bajo costo y de alta calidad. A medida que la tecnología avanza, el costo de desarrollo de los nuevos productos se ha incrementado por lo que las empresas se han visto en la necesidad de aumentar sus ventas para ser competitivas. En un mundo poblado de empresas multinacionales que tienen la capacidad de cambiar la producción a cualquier costo que sea más bajo una empresa que sea local no podrá competir, a menos que sus costos sean muy bajos en su país.
  • 7. Papel comercial Area de estudio de las Finanzas Finanzas Fuentes Usos L/ plazo Intermedio C/ plazo Acciones Bonos c. Prest. ban. Crédito comercial Prest. bancario Factoring Preferentes Comunes Acc. pref. Leasing Prest. ban. Financiamiento Inversión Rentable Rentabilidad Relevante RI > Co
  • 8. Decisiones financieras Las tres grandes decisiones de las Finanzas Fuentes Usos Financiamiento Inversión Usos Dividendos Como conseguir los fondos mezcla de financiamiento corto, mediano y L. plazo Criterios de aceptación tasa de rentabilidad cuanto invertir y en que activos Política de dividendos porcentaje de las utilidades por pagar a los accionistas
  • 9. Objetivo de la Administración Financiera Maximizar el valor de la empresa, con sujeción a las restricciones que imponen las responsabilidades y compromisos existentes para con los participantes del negocio.
  • 10. Área de Las Finanzas Mercado de dinero y de capitales. Inversiones. Administración Financiera.
  • 11. Clasificación de los mercados Financieros En función del tiempo Mercado de dinero Mercado de Capital En función de la Renta Instrumentos de deuda (Renta Fija). Instrumento de Renta variable. En función del destino Mercado Primario. de los fondos Mercado Secundario.
  • 12. Funciones Financieras Básicas Inversión. Financiamiento. Dividendos. La meta del administrador financiero consiste en planear, obtener y usar los fondos para maximizar el valor de la organización.
  • 13. Tareas involucradas a las actividades de la administración financiera El administrador financiero durante la planeación y preparación de los pronósticos, interactua con los ejecutivos que dirigen las actividades generales de planeación estratégica. El administrador financiero está relacionado con las decisiones de inversión y de financiamiento y con sus interacciones. El administrador financiero interactua con otros administradores funcionales para que la organización opere de manera eficiente. El administrador financiero vincula a la empresa con los mercados de dinero y de capitales, en ellos se obtienen los fondos y se negocian los valores de la empresa.
  • 14. Variables de Decisión Fondos Internos Vs. Fondos Externos. Fondos provenientes de deuda Vs. Fondos aportados por los accionistas. Financiamiento a largo plazo Vs. Financiamiento a corto plazo.
  • 15. Funciones del Gerente Financiero Inversión de fondos en activos: Determina el tamaño de la empresa, sus útilidades de operación, el riesgo del negocio y su liquidez. Obtener la mejor mezcla de financiamiento y dividendos: Determina los cargos financieros de la empresa y su riesgo finnaciero, también repercute en su valuación. Para todo esto requiere una visión amplia y una prudente creatividad que influirán en todos los aspectos del negocio.
  • 16. Velar por que los estados finacieros estén a tiempo y sean confiables. Asegurar que los bancos de la empresa entiendan el negocio a fin de que puedan evaluarlo con facilidad y de que puedan dar el apoyo necesario cuando sea requerido. Establecer dentro de las estrategias de incrementar la rentabilidad el apalancamiento operativo empleando maquinarias más eficientes que amplien los márgenes operativos. Conocimiento constante de la situación económica del país, política económica general, política monetaría, política fiscal. Conocimiento de las tendencias de la economía mundial. Diseño de nuevos instrumentos y el análisis de asuntos estratégicos vinculados a los mecanismos de control que conducen a una evaluación más profunda de las ventajas y desventajas particulares de cada fuente de financiamiento Funciones del Gerente Financiero
  • 17. Ser consistentes de que las decisiones financieras han de tener muy en cuenta factores no financieros Determinar cuál es el valor de una empresa incluyendo la propia. Dominar el conceptualmente influjo de la devaluación y la inflación sobre las proyecciones finacieras. Conocer el entorno en el cual actúa la empresa Respecto a las decisiones de inversión. Debe conocer los siguientes elementos: a. La importancia de los mercados bursátiles b. Las perspectivas derivadas de posibles fusiones y absorciones de otras empresas c. La viabilidad para la canalización de fondos internacionales d. Conocimiento de los mercados finacieros: mercado de dinero, mercado de divisas y mercado de capitales. Funciones del Gerente Financiero
  • 18. Junta Directiva Presidente Vice-Presidente de Ventas Vice-Presidente de Finanzas Vice-Presidente de Manufactura 1.-Administración en forma directa el efectivo y los valores negociables 2.- Planea la esctructura de capital de la empresa. Tesorero Gerente De crédito Gerente De Inventario Director del presupuesto de capital Contralor Departamento De Costos Contabilidad Financiera Departamento De Impuestos
  • 19. Junta Directiva Presidente Vice-Presidente de Ventas Vice-Presidente de Finanzas Vice-Presidente de Manufactura Tesorero Contralor  Elaboración presupuesto de capital  Administración de efectivo  Relaciones bancarias, comerciales y de inversión  Administración de crédito y cobros  Desembolsos de dividendos  Planficación y análisis financiero  Relaciones con inversionistas  Seguro administración de riesgos  Planificación y análisis fiscal  Contabilidad de costos  Administración de costos  Procesamientos de datos  Mayor general (nóminas, ctas. X pagar y x cobrar)  Reporte del gobierno (ISR, Seguridad social)  Control interno  Preparación de estados financieros  Preparación de presupuestos  Preparación de proyecciones
  • 20. Principales estrategías de decisión de una empresa Elección de los productos y de los mercados de la empresa. Las estrategias de investigación, inversión, producción, comercialización y ventas. Selección, capacitación, organización y motivación de los ejecutivos y de los empleados. Obtención de fondos a bajo costo y de manera eficiente. Ajustes constantes a los puntos anteriores a medida que cambien los ambientes y la competencia.
  • 21. Para garantizar la valoración de las empresas La planeación debe prevalecer sobre la improvisación. La apertura de mercados deberá primar sobre la mentalidad de la simple atención de clientes cautivos y leales. La fusión de intereses accionarios estarán por encima de las políticas que el pasado defendían el enclustramiento y la ausencia de cooperación intraempresarial.
  • 22. Para garantizar la valoración de las empresas La tenencia de sistemas de información confiable dominará sobre el hecho de conceptuar que la información contenida en los estados financieros convencionales basta para evaluar la gestión gerencial y sentar las bases de los planes. Para acertar en las decisiones relacionadas en el financiamiento o la inversión, resultará imprescindible conocer las oportunidades que ofrece la creación de instrumentos por parte de quienes participan en la intermediacipon de capital.
  • 23. Responsabilidad Social Las Empresas exitosas se encuentran al frente de la eficiencia y de la innovación, la maximación conduce a: Nuevos Productos. Nuevas Tecnologías. Mayor nivel de empleo. Tener en cuenta el efecto de sus políticas y de sus acciones sobre la sociedad en su conjunto. Actuar apegado a la ética. Responder a las expectativas de los trabajadores, de los consumidores y de otros integrantes de la empresa.
  • 24. Tarea para traer en la próxima clase Evolución de las Finanzas. Formas alternativas de organización de los negocios. Conflictos de intereses entre los administradores y los dueños de una organización.
  • 25. DURANTE LA DEPRESION (1929) El año 1929 maraca un cambio transcendental en las finazas y la información financiera Legislación finaciera imponia mayores exigencias en materia de información El enfasis de las finanzas se centro en: a. Las bancas rotas y las reorganizaciones b. La liquidez corporativas c. Regulaciones de mercados de valores Evolución de las finanzas DURANTE (1940 - 1950) Durante los 40’s hasta principios de los 50’s las finanzas aún se enseñaban como una materia descriptiva y de tipo institucional Las finanzas era visualizada mas bien desde el punto de vista externo que desde el punto de vista de la administración En la decada de lo 50’s cambia el rol de las finanzas ampliando su radio de acción de la obtención de fondos a la aplicación y usos de los mismos
  • 26. DURANTE (1960 - 1970) La caracteristica mas relevante era el uso de la informatica y de la instrumentación cuantitativa en el proceso gerencial de las finanzas Este hecho incidió notablemente en su avance en materia de información finaciera y de toma de desiciones. Evolución de las finanzas DURANTE LOS 80’S El enfasis en la valuación continuó en los 80’s ampliándose hasta incluir: a. Inflacción b. Desregulación de los mercados finacieros e instituciones finacieras c. Desintermediación d. Las creciente importancia de los mercados globales
  • 27. DURANTE LOS 90’S En los 90’s la tendencia ha sido: a. La continua globalización de los negocios b. Un mayor incremento en el uso de la tecnologia Las finazas se orientan fundamentalmente a incrementar el valor de la empresa mediante la maximización de las riquezas de los accionistas. Evolución de las finanzas DURANTE EL NUEVO MILENO El enfoque sigue vigente, pero otras dos tendencias empiezan adquirir mayor importancia: a. La globalizacion de las empresas b. El uso creciente de tecnologia de la información c. Ambas ofrecen magnificas oportunidades de acrecentar la rentabilidad y aminorar los riesgos, pero tambien crean mas competencia y otros riesgos