Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Jimenezlesly11 2 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Jimenezlesly11 2

  1. 1. Propiedad Intelectual En Colombia Guía 1 Lesly Dayana Jiménez Navarro Instituto Madre del Buen Consejo Tecnología e Informática 11-2 Bucaramanga- Floridablanca Marzo del 2016
  2. 2. PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA Es un tipo de propiedad intangible que fomenta la innovación, se relaciona con la creación del intelecto humano en actividades como: las obras literarias, artísticas y científicas, inventos, símbolos, dibujos, imágenes; las interpretaciones de los artistas intérpretes y las ejecuciones de los artistas ejecutantes, los fonogramas, las emisiones de radiodifusión y los descubrimientos científicos entre otros. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. El dueño de la propiedad intelectual tiene derecho de impedir la venta o el uso no autorizados de la propiedad. Derechos de Autor Es un conjunto de normas jurídicas y derechos morales y patrimoniales que la ley concede, protegiendo los intereses y
  3. 3. esfuerzos del autor o creador de las obras literarias, artísticas, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita desde el momento de su creación y por un tiempo determinado. La propiedad intelectual tiene que ver con la información o los conocimientos que pueden incorporarse en objetos tangibles, de los que se puede hacer un número ilimitado de ejemplares en todos los lugares del mundo. La propiedad no reside en dichos ejemplares, antes bien, en la información y conocimientos reflejados en los mismos". Para entender en la práctica esta diferencia: cuando paga por un ejemplar de 'Cien años de Soledad', ese ejemplar es suyo e
  4. 4. inclusive usted puede venderlo al doble del precio, sin tener que pagarle nada adicional al autor. Sin embargo, si desea realizar reproducciones de ese ejemplar para la venta, sí debe pedir autorización a quién tenga la titularidad de los derechos, a pesar de que ese ejemplar, en particular, sea suyo. CONCLUSIÓN La protección de la propiedad intelectual debe ser inspeccionada por las autoridades competentes. Por tal razón es de vital importancia concientizar a la ciudadanía a la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor, evitando un poco la piratería y el comercio informal. Por otra parte se le debe de dar reconocimiento de derechos de autor y de propiedad intelectual como un incentivo a la creación e invasión del talento humano como motivación a la producción literaria, artística, a la investigación y el desarrollo tecnológico en el país de Colombia NORMATIVIDAD SOBRE DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA 1. Artículo 61 Constitución Política de Colombia 2. Lay 23 de 1982 Sobre los Derechos de Autor 2.1 Articulo 1 2.2 Articulo 2 3. Ley 44 de 1993 3.1 Capitulo II Articulo 6 3.2 Capitulo IV Artículo 51 4. Ley 599 de 2000 Por la Cual se Expide el Código Penal 4.1 Articulo 270 4.2 Articulo 271
  5. 5. 4.3 Articulo 272 1. Constitución Política de Colombia Artículo 61 El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las Formalidades que establezca la ley. Nota: El concepto de “propiedad intelectual”, acogido por el artículo 61 de la Constitución Política, en concordancia con el artículo 2 numeral 8 del Convenio que Establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es omnicomprensivo De diferentes categorías de propiedad sobre creaciones del intelecto, que incluye Dos grandes especies o ramas: la propiedad industrial y el derecho de autor, que Aunque comparten su naturaleza especial o sui generis, se ocupan de materias Distintas. Mientras que la primera trata principalmente de la protección de las Invenciones, las marcas, los dibujos o modelos industriales, y la represión de la Competencia desleal, el derecho de autor recae sobre obras literarias, artísticas, Musicales, emisiones de radiodifusión, programas de ordenador, etc. 2. Lay 23 de 1982 Sobre los Derechos de Autor 2.1 Articulo 1 Los autores de obras literarias, científicas y artísticas gozarán de protección para Sus obras en la forma prescrita por la presente ley y, en cuanto fuere compatible
  6. 6. Con ella, por el derecho común. También protege esta ley a los intérpretes o Ejecutantes, a los productores de fonogramas y a los organismos de radiodifusión, en sus derechos conexos a los del autor. 2.2 Articulo 2 Los derechos de autor recaen sobre las obras científicas, literarias y artísticas las Cuales se comprenden todas las creaciones del espíritu en el campo científico, Literario y artístico, cualquiera que sea el modo o forma de expresión y cualquiera Que sea su destinación, tales como: los libros, folletos y otros escritos 3. Ley 44 de 1993 3.1 Capitulo II Artículo 6 Todo acto en virtud del cual se enajene el Derecho de Autor, o los Derechos Conexos así como cualquier otro acto o contrato vinculado con estos derechos, Deberá ser inscrito en el Registro Nacional del Derecho de Autor como condición De publicidad y posibilidad ante terceros. 3.2 Capitulo IV
  7. 7. http://www.derechodeautor.gov.co/htm/legal/legislacion http://www.convenioantipirateria.org.co/ NORMATIVIDAD SOBRE DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA http://www.cide.edu.co/cidevirtual/file.php/1/Normatividad_Derechos_de_ Autor.pdf https://www.colombiadigital.net/opinion/columnistas/artifice- innovacion/item/3919-propiedad-intelectual-en-colombia.html Imagen 1 http://www.ecured.cu/Archivo:Propiedad-intelectual_700px.jpg

×