Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa conceptual gerencia de proyectos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Mapa conceptual gerencia de proyectos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mapa conceptual gerencia de proyectos

  1. 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO YEIMY LIZETH CASTRO GUTIÉRREZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL GERENCIA DE PROYECTOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BOGOTÁ 2018
  2. 2. ACTIVIDAD POR DESARROLLAR Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? 2. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? 3. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  3. 3. GERENCIA DE PROYECTOS Que es Es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio. ROL DEL PROFESIONAL EN GERENCIA DE PROYECTOS ES ENCARGARSE DE: El alcance del proyecto Los tiempos Los costos Los riesgos Cumplimiento de objetivos Comunicar,liderar,influir, orientar y motivar al equipo de trabajo Define objetivos. Planifica: actividades, Fechas, recursos, plazos, responsables. Ejecuta Toma de decisiones Y realiza las actividades. Supervisa y controla: Cuida de que todo se este haciendo bajo la metodología planteada. Obtiene resultados: finaliza cumpliendo con los objetivos. Cumple funciones tales como:
  4. 4. CICLO DEVIDA DEL PROYECTO se define como: es el conjunto de fases en las que se organiza un proyecto desde su inicio hasta su cierre. Esta compuesto por los siguientes elementos: fases Entregables Inicial acta Intermedio alcance Final Producto final Existen factores relacionados a cada una de estas fases los cuales son: Costo general, costo de no presupuestado, riesgo certeza de cumplimiento de objetivos e influencia de los interesados son los resultados que se generan en cada fase y pueden ser materiales o inmateriales. Responsables en el ciclo de vida -Director del proyecto -Cliente o usuario -Organización -Patrocinador -Equipo del proyecto -Oficina de gestión del proyecto -Trabajadores o personal. - Otros (inversionistas, contratistas.) Definen claramente El trabajo a realizar en cada fase Tiempos de entrega en cada fase Responsables e involucrados en cada fase
  5. 5. Bibliografía -cvudes. (2018). gerencia de proyectos. Obtenido de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001 .MG/gerencia/ver_1_2.html -gerencia. (2015). gerencia.com. Obtenido de https://degerencia.com/tema/habilidades/gerencia-de- proyectos/

×