Segmentación de mercado

Yesenia Aguirre
Yesenia AguirreEstudiante de Gestión en turismo
Segmentación de mercado
3.1 Etapas de la mercadotecnia hacia el
mercado meta; segmentación selección y
posicionamiento de mercado.
3.2 características de los tipos de
segmentación geográfica, demográfica,
psicográfica y por ocasión.
3.3 estrategias de mercadotecnia
indiferenciada y diferenciada.
Se define como el
procedimiento de
dividir un mercado en
distintos subconjuntos
de consumidores que
tienen necesidades o
características
comunes, y de
seleccionar uno o
varios segmentos para
llegar a ella mediante
una mezcla de
marketing especifica.
Los mercadólogos de bienes
de
consumo.
 Compañías que ofrecen
servicios de alimentos.
 Vendedores minoristas.
 Los hoteles.
 Los empresarios industriales.

Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
Consta de 3 etapas:

Segmentación
del mercado
Selección de
mercados
Posicionamiento
en el mercado
 Conjunto de transacciones que se realizan entre
los compradores y vendedores de un bien o
servicio.
 Es el punto de encuentro entre los agentes
económicos que actúan como oferentes y
demandantes de bienes y servicios.

 Es el grupo de clientes al que captará,
servirá y se dirigirá los esfuerzos de
mercadeo.
Segmentación del
mercado
Dividir un mercado en
grupos más pequeños
que distintos
compradores con base
en sus necesidades,
características o
comportamientos, que
podrían requerir
productos o mezcla de
marketing distinto.
 Identificar las
bases para
segmentar el
mercado.
 Crear perfiles de
los segmentos.

Selección de
mercados

Proceso de evaluación
del atractivo de cada
segmento de mercado y
selección de los
segmentos, en los que
se ingresará.

 Hallar la forma de
medir el atractivo de
un segmento.
 Seleccionar los
segmentos metas.

Posicionamiento
en el mercado
Hacer que un producto
ocupe un lugar claro,
distintivo y deseable
en relación con los
productos de
competencia, en las
mentes de los
consumidores meta.

 Desarrollar un
posicionamiento
para los segmentos
meta.
 Desarrollar una
mezcla de marketing
para cada segmento.
Segmentación
por ocasión

Segmentación
psicográfica

Segmentación
geográfica

Segmentación
demográfica
Segmentación de mercado
 Región
 Tamaño de la
ciudad
 Densidad del
área
 Clima
 Edad.
 Género.
 Tamaño de la
familia.
 Ciclo de vida
Familiar.
 Ingresos.
 Ocupación.
 Educación.
 Religión.
 Generación.
 Raza.
 Nacionalidad.
Clase social.
Estilo de vida.
Personalidad.
Actitudes.
Beneficios esperados.

Ocasión de compra.
Tasa de uso.

Grado de lealtad.
Lugar de compra.

Status del usuario.
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
Indiferenciada

Diferenciada
Estrategia de cobertura de
mercado en la que una
empresa decide pasar por
alto las diferencias de los
distintos
segmentos
y
dirigirse a la totalidad del
mercado con una oferta.

 Se concentra en los clientes y necesidades comunes.
 Diseña su producto/ servicio/ mezcla y captar más
clientes.
 Distribución en masa y publicidad masiva.
PROBLEMA: Empresas se olvidan de segmentos pequeños.
Estrategia de cobertura
de mercado en la que
una empresa decide
dirigirse
a
diversos
segmentos del mercado
y
elaborar
ofertas
independientes
para
cada uno de ellos.
 Empresas operan diversos segmentos con ofertas.
 Diseña su producto/servicio/mezcla Mk. Para fidelizar y captar más clientes.
 Distribución en comercio electrónico y tradicional publicidad Internet y
medios masivos.
 Crea más ventas porque utiliza canales de distribución y al tener mayor
cantidad de productos y comercializarlos aumentan lo costos (producción,
administrativos, de impulsión, etc.)
Estrategia de
cobertura de
mercado en la
que una empresa
persigue una gran
cuota en uno o
varios segmentos.

 Se aplican cuando los recursos de la empresa son limitados.
 No persiguen un segmento pequeño de un mercado grande.
 SINO persigue una porción grande de uno o más sub mercados que sirve,
por su mayor conocimiento de las necesidades y de su prestigio que
adquiere
1 de 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de MercadosDavid Estrella Ibarra
130.1K vistas34 diapositivas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas MARKETING 2019
8.6K vistas52 diapositivas
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoBONO.MD
187.2K vistas38 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra130.1K vistas
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
Maria Elizabeth Medina Oliveros1.2K vistas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
MARKETING 20198.6K vistas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Hector Fabián Perez Flores4.9K vistas
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio11.9K vistas
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Jennifer Andrea Cano Guevara10.6K vistas
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
LEONCIOCRUZ2.2K vistas
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas13K vistas
Nicho de mercadoNicho de mercado
Nicho de mercado
jcanoc15249K vistas
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7P
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI12.6K vistas
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia3.3K vistas
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
JOSE ALFREDO HERNANDEZ87.6K vistas
Gestión de preciosGestión de precios
Gestión de precios
Paul Andres Marino Lopez2.6K vistas
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Empirica Influentials & Research585.3K vistas
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Iliana Rodríguez Alvarez25.6K vistas
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
Claudia Villaseca Flores3.3K vistas
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jessica C Hernandez3.1K vistas
El PrecioEl Precio
El Precio
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte54.6K vistas

Destacado(20)

Seccion 13 criterios para evaluación de proyectosSeccion 13 criterios para evaluación de proyectos
Seccion 13 criterios para evaluación de proyectos
SARITA ANA PAREDES RUIZ730 vistas
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Majo Herrera Jaramillo1.3K vistas
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
Paul Miniguano Miniguano1.1K vistas
 Gestion-de-proyectos Gestion-de-proyectos
Gestion-de-proyectos
AFJAAFJA1.3K vistas
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
gabito101.7K vistas
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
Adolfo Chafloque Millones983 vistas
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
lugan55551.6K vistas
Plan De Marketing ResumenPlan De Marketing Resumen
Plan De Marketing Resumen
Isabel Iniesta Alemán5.4K vistas
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
Martín Golonbek17.1K vistas
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
Lina Echeverri, PhD29.8K vistas
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
Joel G. Kuan65.6K vistas
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
guested374e125.1K vistas
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
SPOTWEB TELEVISION65.9K vistas
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Eduardo Basurto38.4K vistas
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Fernando Bustos Rivero76.8K vistas

Similar a Segmentación de mercado

SegmentodemercadoSegmentodemercado
SegmentodemercadoGrupo Boneta
379 vistas32 diapositivas
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosNicolas Gutman
41.8K vistas21 diapositivas
Segmentacion.pptxSegmentacion.pptx
Segmentacion.pptxEdgardMartinez17
7 vistas12 diapositivas
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Jorge Yaguar
686 vistas31 diapositivas

Similar a Segmentación de mercado(20)

SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
Grupo Boneta379 vistas
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
Nicolas Gutman41.8K vistas
Segmentacion.pptxSegmentacion.pptx
Segmentacion.pptx
EdgardMartinez177 vistas
Mk013 segmentación de mercadosMk013 segmentación de mercados
Mk013 segmentación de mercados
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica1.8K vistas
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
Luis Miguel Peña Zambrano1.2K vistas
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jorge Yaguar686 vistas
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz6.4K vistas
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna48 vistas
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
CLAUDIARIOSDELGADO73 vistas
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Lucila Vargas Puscan38.8K vistas
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis78 vistas
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Cristian Sánchez3K vistas
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
aniyliz522 vistas
conducta del consumidoconducta del consumido
conducta del consumido
ivantaju870 vistas
Marketing Estratégico - Marketing IMarketing Estratégico - Marketing I
Marketing Estratégico - Marketing I
ISIV - Educación a Distancia2.2K vistas
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
Antonio Sanchez17K vistas
MARKETINGMARKETING
MARKETING
juanjoseoliva216 vistas
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Veronica Anticona Solano1.4K vistas
Capitulo 7 expoCapitulo 7 expo
Capitulo 7 expo
Nombre Apellidos2.1K vistas
Clase 8 (Segmentación).pptxClase 8 (Segmentación).pptx
Clase 8 (Segmentación).pptx
FRANCISCOJOSECARRASC211 vistas

Más de Yesenia Aguirre(6)

Turismo en la Edad contemporáneaTurismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporánea
Yesenia Aguirre22.8K vistas
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
Yesenia Aguirre4.4K vistas
Guion del documental yumka♥ storyboardGuion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboard
Yesenia Aguirre3.4K vistas

Segmentación de mercado

  • 2. 3.1 Etapas de la mercadotecnia hacia el mercado meta; segmentación selección y posicionamiento de mercado. 3.2 características de los tipos de segmentación geográfica, demográfica, psicográfica y por ocasión. 3.3 estrategias de mercadotecnia indiferenciada y diferenciada.
  • 3. Se define como el procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o características comunes, y de seleccionar uno o varios segmentos para llegar a ella mediante una mezcla de marketing especifica.
  • 4. Los mercadólogos de bienes de consumo.  Compañías que ofrecen servicios de alimentos.  Vendedores minoristas.  Los hoteles.  Los empresarios industriales. 
  • 8. Consta de 3 etapas: Segmentación del mercado Selección de mercados Posicionamiento en el mercado
  • 9.  Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio.  Es el punto de encuentro entre los agentes económicos que actúan como oferentes y demandantes de bienes y servicios.  Es el grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo.
  • 10. Segmentación del mercado Dividir un mercado en grupos más pequeños que distintos compradores con base en sus necesidades, características o comportamientos, que podrían requerir productos o mezcla de marketing distinto.  Identificar las bases para segmentar el mercado.  Crear perfiles de los segmentos. Selección de mercados Proceso de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos, en los que se ingresará.  Hallar la forma de medir el atractivo de un segmento.  Seleccionar los segmentos metas. Posicionamiento en el mercado Hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en relación con los productos de competencia, en las mentes de los consumidores meta.  Desarrollar un posicionamiento para los segmentos meta.  Desarrollar una mezcla de marketing para cada segmento.
  • 13.  Región  Tamaño de la ciudad  Densidad del área  Clima
  • 14.  Edad.  Género.  Tamaño de la familia.  Ciclo de vida Familiar.  Ingresos.  Ocupación.  Educación.  Religión.  Generación.  Raza.  Nacionalidad.
  • 15. Clase social. Estilo de vida. Personalidad. Actitudes.
  • 16. Beneficios esperados. Ocasión de compra. Tasa de uso. Grado de lealtad. Lugar de compra. Status del usuario.
  • 20. Estrategia de cobertura de mercado en la que una empresa decide pasar por alto las diferencias de los distintos segmentos y dirigirse a la totalidad del mercado con una oferta.  Se concentra en los clientes y necesidades comunes.  Diseña su producto/ servicio/ mezcla y captar más clientes.  Distribución en masa y publicidad masiva. PROBLEMA: Empresas se olvidan de segmentos pequeños.
  • 21. Estrategia de cobertura de mercado en la que una empresa decide dirigirse a diversos segmentos del mercado y elaborar ofertas independientes para cada uno de ellos.  Empresas operan diversos segmentos con ofertas.  Diseña su producto/servicio/mezcla Mk. Para fidelizar y captar más clientes.  Distribución en comercio electrónico y tradicional publicidad Internet y medios masivos.  Crea más ventas porque utiliza canales de distribución y al tener mayor cantidad de productos y comercializarlos aumentan lo costos (producción, administrativos, de impulsión, etc.)
  • 22. Estrategia de cobertura de mercado en la que una empresa persigue una gran cuota en uno o varios segmentos.  Se aplican cuando los recursos de la empresa son limitados.  No persiguen un segmento pequeño de un mercado grande.  SINO persigue una porción grande de uno o más sub mercados que sirve, por su mayor conocimiento de las necesidades y de su prestigio que adquiere