Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tecnologias de información y comunicación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentacion erika
Presentacion erika
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tecnologias de información y comunicación (20)

Anuncio

Tecnologias de información y comunicación

  1. 1. Tecnologías De Información y Comunicación Autor: Lizbeth Villacrés
  2. 2. Vehículos eléctricos 'online'  La tecnología wireless, sin cables, puede proporcionar electricidad para vehículos. En la próxima generación de coches eléctricos una serie de bucles instalados bajo el suelo del automóvil reciben la energía vía un campo electromagnético que emite desde los cables instalados bajo la carretera. La corriente también carga las baterías de abordo que propulsan al vehículo cuando este se encuentra fuera del campo. Como la electricidad es suministrada externamente, a través de los bucles, estos coches tan solo necesitan un quinto de la capacidad de almacenamiento de los coches eléctricos estándar, y pueden lograr una eficiencia de transmisión superior al 80%. Los vehículos eléctricos online están siendo sometidos a test en carretera en Seúl, Corea del Sur.
  3. 3. Impresión 3D y manufacturación a distancia  Permite la creación de estructuras sólidas partiendo de un archivo digital. Esta nueva tecnología potencialmente puede revolucionar la economía manufacturera si los objetos pueden ser impresos a distancia, en casa o en la oficina. El proceso consiste en la colocación que la impresora hace, capa a capa, del material que constituirá el futuro objeto independiente, desde la base a la cúspide del mismo. Los proyectos diseñados en el ordenador son cortados en secciones cruzadas para las plantillas de impresión, lo que permite que objetos creados virtualmente puedan ser usados para “copias reales” de plástico, metal, aleación...
  4. 4. Materiales autocurantes Una de las características definitorias de un organismo vivo es su intrínseca habilidad para reparar un daño. Una creciente tendencia en biomimetismo es la creación de estructuras inertes que tienen la capacidad de repararse a sí mismas cuando han sufrido cortes, desgarros o han sido rajados. Estos materiales, capaces de reparar un daño sin la intervención del ser humano, podrían dar a los productos manufacturados una mayor esperanza de vida, reduciendo así la demanda de materias primas. Del mismo modo, el mejorar la seguridad inherente al material usado en la construcción o para formar el armazón de un avión puede revolucionar la seguridad.
  5. 5. Coches sin conductor  Google es la empresa detrás de esta tecnología, brindando avanzados radares y sistemas de localización a los automóviles. Estos automóviles inteligentes pueden recorrer grandes distancias sin necesidad de un conductor, evitando así riesgos por accidentes. Ya han autorizado su uso en varios estados de Norteamérica, como California, aunque si o si tiene que haber alguien en la butaca del conductor por si sucede algún imprevisto. Esperamos novedades de su llegada a Europa.
  6. 6. Realidad virtual accesible: Oculus rift  Desde el seno de Kickstarter, y gracias a los fondos recaudados por el interés de la comunidad, surgen estas gafas de realidad virtual. Con estas gafas puestas podrás sentir que el juego te rodea, con un ángulo de visión de 110 grados en horizontal y 90 en vertical. Al mover la cabeza también cambia la imagen visible, claro está. Se espera su llegada en marzo de 2013, con juegos compatibles ya confirmados como el DOOM 3 BFG, el Hawken y el Doom 4. ¿Pero por qué se volverá popular, mientras que los intentos de otras empresas del pasado no funcionaron? Pues por su precio, 300 dólares.
  7. 7. Lentes de contacto inteligentes El doctor Babak A. Parviz, de la Universidad de Washington, en Seattle, Estados Unidos, experto en biología química e ingeniería electrónica, desarrolló un prototipo de len-te de contacto capaz de analizar la sangre y otros parámetros en nuestro organismo. Así, es capaz de medir los niveles de gluco-sa o detectar indicios de glaucoma. El 'truco' está en que las lágrimas de los ojos contienen los mismos niveles de glu-cosa que la sangre. En el futuro los lentes enviarán información en tiempo real a una computadora o Smartphone para que el paciente tome medidas preventivas o el médico se mantenga informado, sin nece-sidad de arreglar una cita
  8. 8. Juegos en la nube  Parece que el modelo de consolas y juegos físicos llega a su fin. Con las compañías Onlive y Gaikai como referentes, esta tecnología permite al usuario correr los juegos en servidores externos a su ordenador, recibiendo por medio de streaming el vídeo y el audio. Como no es nuestro hardware el que corre el juego, y si el de potentes servidores, se puede jugar cualquier título desde un ordenador de gama baja, o incluso en un Smart TV. En el E3 del 2013 Sony, que compró Gaikai, podría anunciar este nuevo sistema para la PS4. Para muchos la próxima generación de consolas será la última, y vamos a pasar a una era totalmente digital.
  9. 9. Televisores 4K  Son la próxima evolución en cuanto a calidad de imagen, con una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Por ahora son por demás costosos (casi 9000€) para el público normal, y si alguien se decide a hacer el gasto encontrará muy poco contenido en esta resolución. Por eso algunos analistas se aventuran a decir que será en 2 o 3 años cuando lleguen, de forma habitual, al hogar español.  En ocasiones se los combina con otra tecnología emergente: el 3D sin gafas. Si este modelo de 3D supera el problema de ser tan dependiente de la posición del espectador (hay que estar justo en frente) podríamos quedarnos sin gafas en un futuro.
  10. 10. Interfaces de comunicación avanzadas (control ocular y por voz)  Cosas como manejar gadgets con la vista parecen imposibles, pero no lo son. Varios proyectos ya se presentaron, como el tablet iBeam, o la tecnología de la empresa Tobii que incluso está haciendo demos para integrarla en juegos como el Minecraft. Tampoco dudamos de que el reconocimiento de voz avanzará mucho en el próximo año. El reconocimiento de voz de Google Search le plantará cara a Siri, y el sistema “NaturallySpeaking” de la empresa Nuance promete que el usuario podrá crear contenido con la voz. ¿Será un buen complemento para el teclado de toda la vida?

×