2. Avances tecnológicos en materia de videoconsolas
El 2020 se vaticina como la nueva era de las videoconsolas y grandes
compañías ya han anunciado sus futuros lanzamientos en cuanto
a revolucionarios avances tecnológicos en este sector. Entre
dichos avances, destacan los siguientes:
•Sony: a finales del 2020, PlayStation 5 tendrá lugar en el mercado.
Entre los avances tecnológicos de esta nueva videoconsola se
encuentra el rediseño del DualShock, esto le permitirá al jugador
experimentar un feedback háptico que promoverá experiencias
sensoriales mucho más realistas.
3. •Microsoft: para diciembre de 2020, también llegará al mercado Project Scarlett, que será 10 veces
más potente que la Xbox One. La nueva consola de Microsoft contará con avances tecnológicos
entre los que destacan una memoria GDDR6 de gran ancho de banda y un procesador AMD que
permitirá proyectar imágenes de 8k, lo que hará que el jugador disfrute de una calidad gráfica muy
elevada.
Además, en esta oportunidad, como empresa innovadora Microsoft ha incluido el cloud computing
entre sus avances tecnológicos, ya que los juegos para su videoconsola podrán ser subidos a la
nube para poder ser jugados desde cualquier sitio.
4. Avances tecnológicos españoles para la exploración
espacial
El grupo de investigación ERICA de la Universidad de Valladolid
(España) formará parte de dos proyectos espaciales para 2020.
Cada una de las misiones cuenta con objetivos y avances
tecnológicos distintos:
•Misión Exomars: la misión Exomars se llevará a cabo junto a
la ESA (European Space Agency). Para esta misión los
investigadores de Valladolid desarrollaron el instrumento Raman.
La función de este avance tecnológico es detectar signos de vida
en Marte.
•Misión Mars: proyecto que se ejecutará junto a la
NASA (National Aeronautics and Space Administration). En
esta oportunidad los avances tecnológicos desarrollados por
ERICA permitirán analizar la química y la superficie de Marte
mediante técnicas espectroscópicas.
5. Avances tecnológicos para la conectividad a internet
Navegar por internet a través de redes inalámbricas será una experiencia mucho más avanzada y
efectiva con los avances tecnológicos que se han estado desarrollando. A continuación se mencionan
las características de las conexiones inalámbricas más potentes para el 2020:
•5G: la quinta generación de conectividad móvil inalámbrica promete ser hasta 100 veces más rápida que
la 4G, alcanzando conexiones que superarán los 10Gbps. Esto permitirá acceder a la nube en tiempo real,
descargar archivos de gran tamaño de forma casi instantánea, mejorar la comunicación peer-2-peer y la
conectividad incluso en lugares muy remotos, contar con internet de banda ancha con amplia cobertura,
entre muchas otras ventajas.
Marcas como Xiaomi ya anuncian sus avances tecnológicos en productos 5G.
•Wi-Fi 6: la mejorada tecnología inalámbrica de Wi-Fi tendrá una velocidad superior a las versiones
anteriores y su capacidad de rendimiento será impresionante mejor, incluso en entornos con muchos
dispositivos conectados. La Wi-Fi Alliance afirma que con este avance tecnológico la conectividad a
internet será muy efectiva para, por ejemplo, ver una película en alta definición o para gestionar
aplicaciones comerciales que requieren un gran ancho de banda.
6. Los avances tecnológicos de la IA promoverán
mejores experiencias conversacionales
De acuerdo con el estudio Artificial Intelligence Set to Transform Digital Commerce
Marketing de Gartner, para el año 2020 el 60% de los comercios electrónicos
utilizarían inteligencia artificial. Actualmente los avances tecnológicos apuntan al
creciente uso de chatbots, voicebots, asistentes virtuales, entre otras herramientas
basadas en la IA conversacional. Esto con el objetivo de aportar soluciones prácticas en
servicios como atención al cliente.
Tal es el caso de éxito de Stikets, empresa de Cataluña dedicada a la venta online de
productos autoadhesivos, que decidió implantar un chatbot llamado Stiky en su página
web. De esta forma Stikets logra ofrecer un servicio 24/7 a sus usuarios, gestionando las
preguntas frecuentes de manera autónoma y reduciendo más del 60% las consultas
transferidas a los asesores humanos.
7. LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE IOT
MEJORARÁN LAS EXPERIENCIAS DE
NEGOCIO EN 2020
En el estudio IoT 2020 – El futuro del Internet of Things: de los sensores al sentido de
negocio realizado por Schneider Electric, se publicaron una serie de predicciones que
proyectan cómo las grandes empresas implementarán los avances tecnológicos en
IoT para el año 2020. Se prevé que para dicho año las innovaciones tecnológicas en este
sector crearán nuevas oportunidades y ventajas a corto y largo plazo. El uso del IoT
mejorará la eficiencia de los negocios y se convertirá en una interfaz crítica para las
empresas y sus clientes.
Entre los pronósticos de este informe, se augura la profundización de los beneficios que ya
aportan los avances tecnológicos del IoT, tales como:
•Mejoras de la experiencia del consumidor en un 12%
•Cambios en la manera de trabajar y de vivir en un 16%
•Mejora en el uso de los recursos en un 20%
•Disminución de la contaminación en un 10%
8. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial, conjunto de algoritmos, softwares y sensores, tendrá
gran importancia en diferentes sectores del mercado.
En el sector retail, este avance tecnológico puede brindar datos de patrones
de compra, efectos de promociones de producto, realizar simulaciones de
ventas y definir resultados de ventas bajo estrategias de precios, publicidad,
ubicación, entre otros.
En el sector digital, Adobe trabaja con inteligencia artificial para identificar
imágenes manipuladas, como el uso de secuencias RGB o un filtro de ruido
que es capaz de analizar el rastro dejado por el usuario en una imagen. Este
último avance tecnológico sigue en desarrollo y podrá aumentar la confianza y
autenticidad en los medios digitales.
En el sector financiero, la inteligencia artificial podrá detectar a tiempo
comportamientos anormales en manipulación de información dentro de los
bancos y lograr prevenir ataques cibernéticos.
Y en el hogar este avance tecnológico será revolucionario. La empresa LG
desarrolló robots como el CLOi que funciona por comando de voz para ayudar
en los quehaceres del hogar, ya sea, hacer las compras o trasladar objetos,
incluso puede jugar al Scrabble con un oponente gracias a un sistema de
visión inteligente.
9. El auto del futuro
La alianza entre grandes empresas tecnológicas y
compañías automotrices para desarrollar vehículos
inteligentes ha conseguido sus frutos. La empresas Byton,
integrada por ex ejecutivos de Tesla, Google, Apple y BMW,
diseñó un modelo eléctrico que estará a la venta en 2019 y
su valor es de $45.000 dólares.
Este vehículo es un SUV que tiene una pantalla de 49
pulgadas y otra de 10 pulgadas en el volante. Tiene una
autonomía de uso de más de 298 millas y se puede recargar
en un 80% en media hora.
10. STICKER ELECTRÓNICO
Este avance tecnológico aplicado a la salud ayuda a
prevenir enfermedades dermatológicas. Se trata de un
sticker electrónico de 2 x 9 mm de la firma La Roche –
Posay que se aplica en la piel para medir rayos UV. Se
puede aplicar en una uña, brazo o cualquier parte del
cuerpo que esté expuesto al sol. Puedes revisar la
información para tu cuidado personal a través de una
aplicación en iOS y Android.
11. IMPRESIÓN DE METALES 3D
Se trata de un invento tecnológico que permite obtener
piezas metálicas más fuertes, ligeras y complejas a un
precio razonable y con mayor rapidez. Si este avance
tecnológico se replica ampliamente, cambiaría por
completo los procesos de fabricación en serie. Empresas
como Desktop Metal y Markforged ya venden sus
prototipos de impresoras 3D.