Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Capacita

  1. ¿Cómo aplicar la Fase Capacita de la Metodología PACIE en el PRONIE MEP FOD? Modulo 10 FATLA Expertos en Procesos Elearning Elaborado por: Rosa Ortega Jiménez. 2011
  2.  Esta metodología, permite aprender a aprender y disfrutar mientras se adquieren conocimientos, por medio de actividades virtuales que fomentan la participación, interacción, el respeto, la solidaridad, entre los participantes y la utilización de recursos tecnológicos que sirven para mejorar el proceso educativo.  PACIE proporciona nuevos conocimientos en forma gradual y reflexiva, fomentando la autonomía en forma creciente, logrando en cada momento un aprendizaje significativo y útil para la labor diaria.
  3. La tercera fase de PACIE, Capacitación, engrana directamente en su fase antecesora, Alcance, debido a la secuencialidad de los 3 elementos transversales en PACIE: •elemento tecnológico •elemento pedagógico •elemento comunicacional A nivel micro, dentro de nuestras aulas virtuales, debemos concentrarnos en usar cada vez más y mejores recursos educativos y no limitarse al uso de los recursos disponibles en una plataforma o en un aula, pero cabe señalar que es muy importante, que el tutor domine el uso de esos recursos, para que pueda brindar apoyo a los estudiantes usuarios.
  4.  A nivel macro, debemos diseñar un programa de actualización profesional destinado al personal docente, cuyo objetivo principal sea el de integrar las TIC en los procesos educacionales que se llevan a cabo actualmente. Cuando hablamos de integrar, se refiere a que no va a reemplazar o desplazar a otros, sino que se sumará de forma tal, que se cree una fusión.  La base de la capacitación está en el Aprender Haciendo, puesto que debemos muchas veces aprender del error, pedir auxilio, experimentar una y otra vez hasta alcanzar lo que deseamos. Nos exige lanzarnos al agua, practicando, usando, viviendo y experimentado el uso de todos aquellos recursos tecnológicos disponibles en el enorme universo de la virtualidad.
  5. Esta fase de capacitación pretende dar respuesta a las siguientes preguntas:  Estamos listos para emprender el reto?  Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados.  Responderán nuestros estudiantes?  Qué nos hace falta por aprender?
  6. El tutor debe estar preparado para emprender el reto, demostrar capacidad, tener una actitud de apoyo, seguimiento personalizado, para brindar auxilio en el momento que el estudiante lo requiera. El tutor debe fomentar el trabajo colaborativo y el aprendizaje en sus estudiantes. En esta fase se da énfasis al Ciclo de Diseño, el cual esta compuesta por cuatro etapas: investigar, planificar, crear, evaluar aplicándose en la generación de proyectos.
  7. Se trabaja con los recursos de la Web 2.0, se aprende haciendo y se enfatiza en el trabajo colaborativo y la interacción entre los participantes.
Publicidad