Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

SUSTENTACIÓN_ YNES MEDINA.pptx

  1. SUSTENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PRODUCTO INTEGRADOR MAESTRISTA: Medina Achamizo, Ynes Amelia SEMANA Nº 02
  2. TÍTULO Convivencia escolar e inteligencia emocional en los estudiantes de nivel secundaria en una institución educativa pública – Aucallama, 2022
  3. PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 Atención integral del infante, niño y adolescente. ¿Cuál es la relación de la convivencia escolar y la inteligencia emocional en los estudiantes del nivel secundaria en una Institución educativa pública - Aucallama, 2022? En la actualidad muchas instituciones educativas a nivel nacional, abordan problemáticas significativas con respecto a la convivencia escolar, las instituciones educativas de la ciudad de Huaral – Aucallama no son la excepción, debido a que se viene evidenciando una serie de incidencias con respecto al comportamiento de los estudiantes, agresiones, impulsividad, poca tolerancia, baja autoestima que inciden y terminan influenciando su inteligencia emocional.
  4. REALIDAD PROBLEMÁTICA 2 150 millones de estudiantes 49 652 casos de violencia en sus tres tipos: física, psicológica y sexual. 27 627 casos – 56% Nivel secundaria
  5. 3 ANTECEDENTES Roncancio et al. (2017) publicaron un artículo donde predomina la convivencia escolar y la inteligencia emocional. Enfoque cualitativo - Muestra - 35 participantes. El colegio influye de manera asertiva en la convivencia escolar, hay una relación mutua entre las habilidades emocionales y las relaciones afectivas. Aldana et al. (2021) publicaron un artículo sobre la convivencia escolar basada en la inteligencia emocional, desarrolla habilidades. Enfoque cuantitativo - Muestra - 534 estudiantes. Existen conexiones importantes entre variables y dimensiones, corroborando que la enseñanza de las habilidades blandas, tiene influencia en la convivencia escolar.
  6. 4 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Grupo de relaciones humanas que se dan en un colegio, se organizan de manera general, cotidiana y es una responsabilidad compartida por todos los miembros de la comunidad educativa. La inteligencia emocional es la capacidad interna que establece el nivel de destreza que podemos adquirir para manejo de otras habilidades. David Goleman
  7. 5 ENFOQUE TEÓRICO Teoría de Groom (2019), la convivencia escolar tiene una gran variedad de enfoques para la coexistencia en el campo educativo. Bajo este enfoque se promueve la armonía por medio de la enseñanza del conocimiento y los valores. Goleman (2019), en su teoría de la inteligencia emocional señala que, las personas tienen la capacidad de dirigir con efectividad a los demás, para conectar las emociones, gestionarlas, automotivar, de frenar impulsos y vencer frustraciones. El enfoque que abarca ambas variables es un enfoque social que pide captar, expresar y valorar hechos a partir de la conexión que hay entre las personas y su medio.
  8. 6 REFERENCIAS
  9. GRACIAS
Publicidad