Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Rubrica_-_Actividad_colaborativa_ 2.pdf

  1. Actividad colaborativa Muy satisfactorio 3 Satisfactorio 2 Poco satisfactorio 1 Capacidad de autogestión 16.67% Cumplimiento de pautas acordadas 16.67% Calidad de la interacción grupal 16.67% Frecuencia de participación en foros 16.67% Manejo de con fl ictos y controversias 16.67% Autoevaluación 16.67% Las decisiones tomadas han sido totalmente consensuadas con diálogo democrático entre los 5 miembros del equipo. En la decisiones tomadas había algún miembro en desacuerdo, pero no ha impuesto veto, por tanto, el consenso a triunfado. Las decisiones han sido tomadas por 2 de los 5 miembros. No ha habido diálogo y sí imposiciones Tanto las tareas parciales como el producto fi nal ha sido realizado en el tiempo y forma acordados. Muy buena coordinación y cooperación. Las tareas parciales no se han realizado en los tiempos establecidos, aunque el producto fi nal sí cumple con los tiempos y forma acordadas. Aceptable coordinación y cooperación. Ni las tareas parciales ni el producto fi nal han respetado los tiempos y formas acordadas. No ha existido coordinación ni cooperación en el desarrollo de los trabajos Las interacciones están equilibradas: todos los miembros hablan, discuten, consensúan de forma democrática. Las interacciones están parcialmente desequilibradas: hay algún miembro que no ha intervenido. Las interacciones están completamente desequilibradas: sólo interviene un miembro del equipo. Prolija y enriquecedora participación en los foros por parte de todo el equipo. Prolija pero con poco contenido las participaciones por parte de algunos miembros del equipo. Parca y pobre participación en los foros por parte de todo el equipo. El equipo, al completo, acepta y respeta los diversos puntos de vista y los valora como una cuestión positiva. Solo la mitad del equipo acepta y respeta los diversos puntos de vista y los valora como una cuestión positiva. Los diversos puntos de vista son considerados como amenazas y no logran entenderse y avanzar. Realizan un proceso metacognitivo en equipo para detectar sus debilidades y mejorar sus fortalezas de modo objetivo y asertivo Realizan un proceso metacognitivo en equipo para detectar sus debilidades y mejorar sus fortalezas de modo parcialmente subjetivo o interesado. Realizan un proceso metacognitivo en equipo para detectar sus debilidades y mejorar sus fortalezas sin ser realistas ni siceros. Actividad colaborativa Made with iDoceo 8 sábado, 1 de abril de 2023
Publicidad